instalaciones especiales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 105

INSTALACIONES

de aire acondicionado
Morales Flores Kevin Yael
Morales Xalamihua Rocio
Orea Soriano Salvador
Pacheco Ramos Samantha
Yañez Romero Emilio Gabriel
definición
aire acondicionado
Un aire acondicionado es un equipo de
climatización diseñado para controlar la
temperatura, humedad y calidad del aire en
un espacio cerrado, como una habitación,
oficina, automóvil o edificio. El aire
acondicionado funciona mediante un
proceso de enfriamiento y deshumidificación
del aire ambiente, utilizando un refrigerante
que absorbe el calor del aire y lo expulsa al
exterior, reduciendo así la temperatura y la
humedad del ambiente interior
definición
aire acondicionado
El aire acondicionado se utiliza
comúnmente para crear
ambientes cómodos y
saludables en hogares,
oficinas, tiendas, hospitales,
centros comerciales y otros
espacios cerrados.
distinción
aplicación industrial
El aire acondicionado industrial
habitualmente necesita una mayor
precisión en el control de la temperatura
y la humedad. Algunas aplicaciones
también demandan un algo grado de
filtración y la eliminación de agentes
contaminantes.
distinción
aplicación personal
El aire acondicionado para el bienestar personal,
además de satisfacer las necesidades
personales de temperatura y humedad, se
integra con otras disciplinas como el diseño
arquitectónico, la metereología, el consumo
energético y el nivel de ruido para recrear las
condiciones ideales para el bienestar
psicofisiológico de la persona.
Uso adecuado
aire acondicionado
1. Cambio del filtro de aire

Los filtros de aire son la primera línea de


defensa contra el polvo y la suciedad en
su hogar. Pueden atrapar hasta el 90% de
partículas de hasta 0,3 micras, pero
deben cambiarse con regularidad para
obtener un rendimiento óptimo. Sustituir
un filtro de aire obstruido por uno nuevo
puede reducir el consumo de energía del
aire acondicionado entre un 5% y un 15%.
Uso adecuado
aire acondicionado
2.Utilizar termostatos o reguladores de aire
acondicionado inteligentes

Utilizar un termostato inteligente o un


regulador de aire acondicionado puede
ayudarle a ahorrar en sus facturas de
energía. Un termostato es un dispositivo
electrónico que controla la temperatura
de un edificio. Hoy en día, muchos
termostatos están conectados a Internet y
disponen de funciones como el acceso
remoto, la programación y la geovalla.
Uso adecuado
aire acondicionado
Termostatos inteligentes: Los
termostatos inteligentes son una
tecnología relativamente nueva
que permite controlar a distancia el
sistema de calefacción, ventilación
y aire acondicionado desde un
smartphone o una tableta.
Uso adecuado
aire acondicionado
Termostatos programables: Los
termostatos programables requieren
una programación manual por parte
del usuario o del técnico cada vez que
se desea cambiar entre modos como
calefacción/refrigeración, días de
calefacción frente a días de
refrigeración, etc.
Uso adecuado
aire acondicionado
3. Ajustar la temperatura correcta

La temperatura ideal para el aire


acondicionado de su hogar es de 78
grados. Esto se puede configurar de la
misma manera que el de su hogar, o se
puede configurar de acuerdo con la
temperatura corporal, cuyo objetivo es
mantenerlo cómodo mientras ahorra
energía.
tipos
aire acondicionado
Para poder elegir de forma adecuada el
equipo de aire acondicionado que
mejor se adapta a los requerimientos
de cada usuario es importante tener
claras las necesidades del usuario y
combinarlas con las características
técnicas de un sistema de aire
adecuado
Sistemas todo aire
aire acondicionado
utilizan aire en todo el
sistema, que se puede
distribuir usando conductos o
estructuras del propio
edificio.
Sistemas agua–aire
aire acondicionado
En este caso se produce agua
fría o caliente que se distribuye
usando tuberías y las unidades
terminales (generalmente fan –
coils) producen aire caliente o
frío.
Sistemas mixtos
aire acondicionado
Son una combinación de los
tipos anteriores, usados
fundamentalmente en
grandes edificios.
caracteristicas
generales
La principal característica es su capacidad de generar
aíres frios

Todos aíres acondicionados ameritan de la energía


eléctrica para su funcionamiento

Ocupan sistemas de ductos

Están disponibles en distintos tamaños y modelos.

Los compresores de una unidad de aire acondicionado


usan más electricidad.

El sistema de aíre acondicionado es adaptable a la


necesidad del usuario
ventajas
generales
Generan comodidad y confort

Proporcionan aíres frescos

Son fáciles de instalar y de manipular

En su mayoría vienen con control


remoto para ofrecer mayores beneficios

Muchos de ellos son fabricados por


marcas reconocidas en el mercado por
la calidad de sus productos.
mantenimiento
El mantenimiento preventivo es sencillo,
bastará con hacer limpiezas periódicas
de los filtros, así como del desagüe, así
evitamos la acumulación de polvo que
pueda perjudicar la parte interna del
equipo.

Es importante chequear el control de


fugas refrigerantes, para ello lo más
adecuado es solicitar los servicios de
personal calificado.
enfriamiento
Procesos que se emplean para el aire
acondicionado
REFRIGERACIÓN :
Consiste en producir frío, o mejor
dicho, en extraer calor ya que para
producir frío lo que se hace es
transportar calor de un lugar a otro.
Así, el lugar al que se le sustrae calor
,se enfría.
Existen dos sistemas de refrigeración: por
compresión o refrigeración por absorción.
refrigeración por compresión
Un cambio de estado líquido a vapor, y viceversa, permite al
refrigerante absorber y descargar grandes cantidades de calor en
forma eficiente
El refrigerante líquido a alta
presión es alimentado al
tanque recibidor a través de la
tubería de líquido, pasando
por un filtro desecante al
instrumento de control, que
separa los lados de alta y de
baja presión del sistema.
Un ciclo simple frigorífico
comprende cuatro procesos
fundamentales:
PUNTO 1; el compresor aspira el vapor
refrigerante sobrecalentado a través del
conducto de aspiración y empieza a
comprimirlo. La presión, la temperatura y la
energía del vapor comprimido aumentan
1. Proceso de compresión rápidamente. El volumen específico, en
cambio, disminuye considerablemente.
La compresión termina en el PUNTO 2, que
determina los parámetros del vapor que sale
del compresor. En este punto, la temperatura y
la energía del vapor refrigerante tienen el valor
más alto de todo el ciclo.
La distancia entre los puntos 2 y 3 representa el
proceso de enfriamiento de este vapor
sobrecalentado a alta presión hasta el punto en que
comienza a condensarse. Su energía y su volumen
específico disminuyen ligeramente. En el punto 3, el
vapor ya no está sobrecalentado. En su lugar, se
satura al 100 % .
El proceso de condensación tiene lugar entre los
2.-Proceso de
puntos 3 y 4. Se trata de un cambio de fase en el que condensación
un vapor saturado se convierte gradualmente en un
líquido saturado. Durante este proceso, se libera
mucha energía en forma de calor, que debe disiparse.
La condensación tiene lugar en condiciones de presión
y temperatura constantes y termina en el punto 4,
donde el valor «x» del refrigerante es igual a cero
El proceso de subenfriamiento tiene lugar del
punto 4 al 4′ y garantiza la entrada de
refrigerante líquido en la válvula de
expansión. Con el subenfriamiento, también
aumenta la capacidad de refrigeración
3.-Proceso de específica.
expansión Se utiliza una válvula de expansión para
reducir la presión del refrigerante, que entra
en ella como líquido subenfriado (punto 4′) y
sale como una mezcla de líquido y vapor en
el punto 5. La calidad de esta mezcla tiene un
valor entre cero y uno.
La línea que va de los puntos 5 al 1
muestra el proceso de evaporación
a una temperatura y presión
constantes. La carga térmica del 4.- Proceso de
medio enfriado se transfiere al evaporación
refrigerante a través de la superficie
de intercambio de calor del
evaporador
refrigeración por absorción
Suele utilizar cuando hay una fuente de calor residual o barata, por lo que la
producción de frío es mucho más económica y ecológica, aunque su rendimiento
es bastante menor.

El refrigerante se evapora en un intercambiador de calor,


llamado evaporador, el cual enfría un fluido secundario, para
acto seguido recuperar el vapor producido disolviendo una
solución salina o incorporándolo a una masa líquida.
equipos y componentes
aire acondicionado
Un sistema de aire acondicionado
típico está compuesto por varios
componentes clave que trabajan
juntos para enfriar y deshumidificar
el aire. Los principales equipos y
componentes son:
Compresor
aire acondicionado

Es el corazón del sistema de aire


acondicionado. Comprime el refrigerante,
aumentando su presión y temperatura.
Este componente está generalmente
ubicado en la unidad exterior del aire
acondicionado.
Condensador
aire acondicionado
También se encuentra en la unidad
exterior. Aquí, el refrigerante caliente y
presurizado del compresor libera su calor
al ambiente exterior, convirtiéndose en un
líquido más frío a medida que se
condensa.
Evaporador
aire acondicionado
Localizado en la unidad interior del aire
acondicionado, el evaporador permite
que el refrigerante en estado líquido se
evapore, absorbiendo el calor del aire
interior y enfriándolo. Este aire enfriado es
luego distribuido por la habitación.
Válvula de expansión
aire acondicionado
Controla el flujo del refrigerante
hacia el evaporador, permitiendo
que el refrigerante baje su presión y
temperatura antes de entrar al
evaporador.
Ventilador
aire acondicionado
Tanto la unidad interior como la exterior
tienen ventiladores. El ventilador de la
unidad interior circula el aire a través
del evaporador y luego lo distribuye por
el espacio, mientras que el ventilador
exterior ayuda a disipar el calor del
refrigerante en el condensador.
Filtros de aire
aire acondicionado
Estos se encuentran en la unidad
interior y sirven para atrapar polvo,
polen y otras partículas del aire,
mejorando la calidad del aire que se
distribuye.
Termostato
aire acondicionado
Es el dispositivo de control que permite
ajustar la temperatura deseada en el
espacio. Detecta la temperatura
ambiente y activa o desactiva el
sistema de aire acondicionado según
sea necesario para mantener la
temperatura establecida.
Presostatos
aire acondicionado
Los presostatos cortan toda alimentación
eléctrica en el compresor. Existen
ocasiones en las que el motor puede
controlar presiones no adecuadas en el
sistema. Para estos casos, los presostatos
se encargan de pausar la alimentación
hacia el compresor y evitar daños que
puedan terminar siendo costosos.
SPLIT
aire acondicionado Split
Es un sistema de climatización que se divide en dos unidades, una interior y
otra exterior, que se comunican entre sí a través de tubos.

Consiste en producir frío, o mejor dicho, en


extraer calor ya que para producir frío lo que
se hace es transportar calor de un lugar a
otro. Así, el lugar al que se le sustrae calor ,se
enfría.

Divide su sistema en dos unidades: una unidad


exterior (el condensador) y otra unidad interna (el
evaporador)
¿Cómo funciona el aire acondicionado Split?
UNIDAD INTERIOR(SPLIT)
En la unidad interior (Split), mediante un intercambiador interno, ocurre el
proceso por el cual se cede el calor de la estancia al gas refrigerante. Dentro del
a unidad interior, un ventilador distribuye el flujo de aire refrigerado a la
estancia.
¿Cómo funciona el aire acondicionado
Split?
La unidad exterior o condesadora,
formada por el compresor, el
condensador, el ventilador y la
válvula de expansión, se comunica
con la unidad interior a través de
tuberías de cobre con las que se
forma un circuito cerrado por el
que circula el gas refrigerante. Por
otra parte, y mediante una
interconexión eléctrica, se controla
el funcionamiento de la unidad
interior.
PARTES Del aire acondicionado Split
tipos de aire acondicionado
SPLIT
splot para pared/mural
Es el más común y suele instalarse
en la parte superior de una pared.
Este sistema es ideal por su flujo de
aire para espacios pequeños y
medianos.
tipos de aire acondicionado SPLIT
splot para techo
Se instala en el techo, lo que
permite ahorrar espacio en la
pared. Es una opción excelente
para áreas más grandes y con
techos altos (Oficinas, locales,
restaurantes, aulas, etc).
tipos de aire acondicionado SPLIT
splot para suelo

Se coloca sobre el pavimento, y


aunque es un sistema poco
conocido, suelen ser más potentes
que el tradicional (Salón comedor
de grandes dimensiones, locales,
oficinas, etc).
tipos de aire acondicionado SPLIT
splot portatil
Es una opción móvil y versátil que
se puede mover de una
habitación a otra. Es ideal para
quienes requieren climatizar
diferentes áreas en diferentes
momentos.
ventajas
de aire acondicionado split
La eficiencia energética de los splits ayuda a reducir la
factura de energía y a disminuir la huella de carbono

Eficiencia energética
Fácil instalación
Flexibilidad
Es silencioso
Aporta frío y calor:
Económicamente viables.
Poco mantenimiento
mini SPLIT
Sistemas de aire compuestos por dos
unidades: la unidad exterior conocida
como condensadora y la unidad interior
llamada evaporadora.

Ambas unidades se comunican entre sí


por medio de conexiones eléctricas y
líneas del refrigerante. Al nombre de este
modelo se le antepone la palabra “mini”
porque su tamaño es compacto a
diferencia de los aparatos split que utilizan
ductos en su instalación.
mini SPLIT- Ventajas y desventajas
Ventajas:
Su tamaño compacto se adapta a cualquier espacio.
El proceso de instalación es sencillo, únicamente se fija
con tornillos en una pared que soporta la estructura y
minutos después puede comenzar a utilizarse.
Su mecanismo es capaz de calentar y enfriar, por lo que
ahorra el costo de una doble inversión en calefactores y
ventiladores.
Se puede colocar en cualquier espacio, siempre que se
tenga un enlace natural entre la consola del exterior y la
del interior.
Gracias a su motor silencioso genera menos ruido.
Es sencillo su mantenimiento.
CALEFACCIÓN
Es el proceso de calentar o
calentarse, o el conjunto de
aparatos que se utilizan para
calentar un edificio o parte de él.
Los sistemas de calefacción pueden
calentar el aire, las paredes, el piso,
los muebles, y otros objetos, para
mantener una temperatura
agradable y uniforme en un espacio.
TIPOS DE SISTEMAS DE CALEFACCION
a gas o gas natural
Estos sistemas a gas son muy eficientes y
generan energía limpia y muy segura,
pues los radiadores que generan el calor
se alimentan del agua que calienta el
gas. El agua que calienta la caldera pasa
por las tuberías de los radiadores y de
esta manera es que se genera calor a
todos los lugares cercanos de este
sistema.
Calefacción
a gasoil
Usados principalmente en espacios
grandes y especialmente en
espacios industriales. Una ventaja es
que es un sistema económico ya que
su fuente de energía es más eficiente
con un bajo costo. Se caracteriza por
ser un sistema de gran durabilidad y
su mantenimiento es mínimo, por lo
que es uno de los sistemas más
instalados a nivel industrial.
Calefacción
eléctrica
El sistema de calefacción eléctrica
es recomendable principalmente
para lugares pequeños y para
necesidades puntuales. No requiere
instalaciones complejas y se puede
catalogar como un sistema eficiente
que cubre las necesidades
puntuales de sus usuarios.
Calefacción
por aerotermia
Son considerados sistemas que
emplean energía limpia y altamente
eficiente. Funcionan tomando aire
del exterior y se calienta a través de
electricidad. Este sistema resulta ser
muy eficiente ya que usa el 70% de
aire y el 30% de electricidad por lo
que lo hace muy práctico, sin
embargo, es un sistema cuya
instalación es muy costosa.
Calefacción
por energía solar
Generar calefacción a través de la
energía solar se ha convertido en
una opción muy interesante para los
seguidores de las energías
alternativas. Aunque resulta ser un
sistema costo para instalar, es una
excelente manera de probar
energías limpias y no perecederas.
Calefacción
con biomasa
Son sistemas que se alimentan a
partir de compuestos orgánicos,
incluso de desechos naturales como
leña, pellet o huesos de aceituna. Se
puede decir que es uno de los
sistemas más eficientes y que se
usa en todo tipo de industrias.
Calefacción
geotérmica
Hacen parte de las innovaciones en
sistemas de calefacción ya que es un
sistema que maneja energía limpia y
genera una eficiencia de
aproximadamente el 70%. Su sistema
se basa en tomar la energía y
temperatura del subsuelo y a través de
un proceso con electricidad, se genera
el calor que se requiere para mejorar
la temperatura de algún lugar.
Calefacción
termodinámica
Este sistema es muy eficiente ya que
toma la temperatura del ambiente y a
través de un proceso, genera la
suficiente energía para mejorar la
temperatura de un espacio. Este
sistema también usa pacas solares, así
que su instalación es compleja pero es
una alternativa eficiente y con muy
buena oportunidad de desarrollarse en
el futuro.
Calefacción
hidráulica
Son unos de los sistemas más
económicos ya que usan agua para su
funcionamiento. El agua es calentada a
través de gas o algún combustible y es
transportada a través del sistema de
una caldera. Es un sistema muy
económico y eficiente, su instalación es
sencilla y la distribución de calor es
equitativa. Este sistema se usa sobre
todo en hogares más que en espacios
industriales.
calderas
zona hotelera
CALDERAS EN HOTELES
Las calderas son equipos
fundamentales para el suministro de
agua caliente y calefacción en un
establecimiento hotelero.
Por ello es importante que se elija bien
el tipo de caldera que mejor se ajuste a
las necesidades y que además
proporcione un mantenimiento
adecuado si queremos evitar pérdida
de agua.
¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la mejor
caldera?
Es esencial tener en cuenta las
necesidades del hotel en cuanto a:
Tamaño de establecimiento
Demanda de agua caliente por
parte de los clientes o trabajadores
Disponibilidad de combustible
Requisitos de eficiencia energética
Tipos de caldera para hotel
Caldera de gasoil
Se utiliza como sistema de calefacción
dentro del hotel que utiliza gasóleo
(también conocido como diésel) como
combustible para generar calor.
Durante su proceso interviene pasos
importantes de entre los que destaca
que dicho hotel disponga de un
suministro de gasóleo y quemador
para pulverizar y quemar el gasóleo..
Tipos de caldera para hotel
Caldera de biomasa
Estas calderas utilizan materia
orgánica, como pellets de madera o
residuos agrícolas, como combustible.
Además de reducir las emisiones de
carbono, las calderas de biomasa
ofrecen una opción rentable a largo
plazo, ya que los costos de combustible
suelen ser más bajos que los de los
combustibles fósiles.
Tipos de caldera para hotel
Caldera de gas o vapor
Estas calderas aprovechan el calor
residual de los gases de combustión
para precalentar el agua de entrada, lo
que permite un mayor rendimiento y
ahorro de energía. Además, las
calderas de condensación son
respetuosas con el medio ambiente, ya
que emiten menos gases
contaminantes.
Tipos de caldera para hotel
Caldera eléctrica
Las calderas eléctricas tienen una
eficiencia energética menor en
comparación con otros tipos, pero
pueden ser adecuadas para hoteles
más pequeños o en zonas donde la
electricidad es una fuente de energía
abundante y asequible. Además, las
calderas eléctricas son fáciles de
instalar y no requieren una chimenea o
sistema de evacuación de humos.
VENTANAS
Sistemas Empotrados
ventanas sistemas empotrados
Los sistemas de aire acondicionado
empotrados en ventanas son una
opción más específica dentro del
ámbito de soluciones de
climatización discreta. Estos sistemas
están diseñados para integrarse de
manera más estética y funcional en
el diseño de las ventanas.
¿Qué Son los Sistemas Empotrados en Ventanas?
Los sistemas empotrados en ventanas se integran en el marco de la
ventana o se colocan en un espacio diseñado específicamente para ellos
dentro de la abertura de la ventana. Esta integración permite una
apariencia más limpia y menos intrusiva en comparación con las
unidades de aire acondicionado tradicionales que se colocan en la
ventana.
Tipos de Sistemas Empotrados
En Ventanas
Unidades de Ventana Empotradas: Son versiones modificadas de las
unidades de ventana estándar, diseñadas para ser más
estéticamente agradables y menos voluminosas. Pueden estar
integradas en el marco de la ventana de una manera que sea más
discreta.
Sistemas de Conductos Integrados: Aunque no son exactamente
sistemas de ventana, algunos sistemas de aire acondicionado
empotrados utilizan conductos para distribuir el aire frío sin necesidad
de una unidad de ventana visible. Estos sistemas pueden ser
instalados de manera que los conductos se conecten a una abertura
en la pared cerca de la ventana.
VENTAJAS
Estética: Al estar empotrados, estos sistemas son menos visibles y no
interfieren con la apariencia de la ventana o el entorno circundante.
Uso Eficiente del Espacio: Son ideales para espacios donde el espacio
en la ventana es limitado o se prefiere mantener el área alrededor de la
ventana despejada.
Reducción de Ruido: Algunos sistemas empotrados están diseñados
para ser más silenciosos en comparación con las unidades de ventana
convencionales, ya que los componentes principales pueden estar
ocultos y aislados.
Pasos para Instalar un Aire Acondicionado de Ventana
Preparación
Selecciona la Unidad Adecuada: Asegúrate de que la unidad de aire
acondicionado tenga el tamaño adecuado para la habitación donde la
instalarás. Las unidades de ventana vienen en diferentes capacidades de
enfriamiento
Revisa la Ventana: Asegúrate de que la ventana en la que planeas instalar el
aire acondicionado sea lo suficientemente grande y esté en buenas condiciones.
La ventana debe ser de tipo corredera o abatible y debe tener un marco que
pueda soportar el peso de la unidad.
Materiales: Necesitarás herramientas básicas como un destornillador, nivel,
cinta métrica y posiblemente una sierra si necesitas ajustar la ventana. También
es útil tener selladores de espuma o almohadillas para mejorar el ajuste.
2. Preparación de la Ventana
Limpia el Área: Asegúrate de que el área alrededor de la ventana esté
limpia y libre de obstrucciones.
Retira las Rejas: Si la ventana tiene rejas o protecciones, quítalas para
facilitar la instalación.
Ajusta la Ventana: Abre la ventana para que puedas colocar el aire
acondicionado. La ventana debe ser lo suficientemente amplia para
acomodar la unidad.
instalación de la Unidad
Coloca la Unidad: Con la ayuda de otra persona, levanta
cuidadosamente la unidad de aire acondicionado y colócala en la
abertura de la ventana. La unidad debe estar centrada y nivelada en el
marco de la ventana.
Ajusta el Soporte: La mayoría de las unidades de ventana vienen con
soportes o soportes de montaje que se deben fijar al marco de la
ventana o al alféizar. Sigue las instrucciones del fabricante para
asegurar estos soportes correctamente.
Extiende las Aletas: Las aletas laterales de la unidad deben extenderse
para cubrir el espacio entre la unidad y el marco de la ventana. Esto
ayuda a prevenir la entrada de aire caliente y la pérdida de aire frío.
Sellado y Aseguramiento
Asegura la Ventana: Una vez que la unidad esté en su lugar, cierra la
ventana sobre la parte superior de la unidad para que quede bien
ajustada. Usa cinta adhesiva o selladores para asegurar la unidad en
su lugar y evitar filtraciones de aire.
Sella las Grietas: Aplica sellador de espuma o goma alrededor del
marco para sellar cualquier espacio vacío y mejorar la eficiencia
energética.
Verifica el Nivel: Usa un nivel para asegurarte de que la unidad esté
perfectamente nivelada. Esto es importante para asegurar un drenaje
adecuado del condensado.
Conexión Eléctrica
Conecta el Cable de Alimentación: Enchufa el cable de alimentación
de la unidad en una toma de corriente adecuada. No uses una
extensión para la conexión eléctrica. Asegúrate de que la toma de
corriente sea de la capacidad adecuada para manejar la carga del
aire acondicionado.
Verifica el Funcionamiento: Enciende el aire acondicionado y verifica
que funcione correctamente. Asegúrate de que no haya ruidos
inusuales y que el aire frío salga de manera uniforme.
Qué es un Sistema de Conductos Integrados?

Este tipo de sistema combina elementos de un aire acondicionado de ventana con la


distribución de aire mediante conductos. En lugar de tener una sola unidad visible
que enfría el aire y lo distribuye directamente en la habitación, el aire acondicionado
de ventana se conecta a una red de conductos que transporta el aire frío a diferentes
partes del espacio.
Ventajas de los Sistemas de Conductos Integrados
Estética Discreta: El sistema de conductos oculta el componente de
enfriamiento visible, proporcionando una apariencia más limpia y
menos intrusiva en comparación con una unidad de ventana
tradicional.
Distribución Uniforme: Al utilizar conductos para distribuir el aire frío, se
logra una distribución más uniforme del aire en la habitación, evitando
puntos calientes o fríos.
Reducción de Ruido: Los conductos permiten que el ventilador y el
compresor de la unidad de ventana estén ubicados en una parte de la
casa menos audible, reduciendo el nivel de ruido en el área principal.
Consideraciones para la Instalación
Espacio y Estructura: La instalación de un sistema de conductos
requiere espacio suficiente para los conductos y la unidad de ventana.
La estructura del edificio debe ser adecuada para soportar estos
componentes.
Instalación Profesional: La instalación puede ser más compleja que la
de una unidad de ventana tradicional. Se recomienda contratar a un
profesional para garantizar una instalación adecuada y segura.
Mantenimiento: Aunque los sistemas de conductos integrados pueden
ser menos visibles, todavía requieren mantenimiento regular, como la
limpieza de filtros y la revisión de los conductos para asegurar que no
haya fugas.
Planificación y Preparación
Evaluación del Espacio: Realiza una evaluación completa del espacio
donde se instalará el sistema. Considera el tamaño del área a enfriar, la
ubicación de los conductos, y los puntos donde se instalarán las rejillas de
difusión.
Selecciona el Equipo Adecuado: Elige un sistema de aire acondicionado
con la capacidad de enfriamiento adecuada para el espacio. Asegúrate
de que los componentes del sistema (unidad de manejo de aire,
conductos, rejillas) sean compatibles.
Obtén Permisos Necesarios: En algunos casos, la instalación de sistemas
de conductos puede requerir permisos de construcción. Consulta con las
autoridades locales para asegurarte de cumplir con los códigos y
regulaciones.
Materiales: Necesitarás herramientas como destornilladores, una sierra
para conductos, cinta métrica, nivel, herramientas de fijación, selladores y
material para los conductos.
Instalación de la Unidad de Manejo de Aire (U.M.A.)
Ubicación de la U.M.A.: Determina el lugar donde se instalará la unidad de
manejo de aire (generalmente en un área de servicio como el sótano,
ático o en una sala técnica).
Montaje de la U.M.A.: Instala la unidad en el lugar seleccionado siguiendo
las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la unidad esté nivelada
y firmemente asegurada.
Conexión de Conductos a la U.M.A.: Conecta los conductos principales a
las salidas de la unidad de manejo de aire. Utiliza adaptadores y
selladores para asegurar conexiones herméticas.
Instalación de Conductos
Diseño del Trayecto: Planifica el trayecto de los conductos desde la
unidad de manejo de aire hasta las diferentes áreas del espacio.
Corte e Instalación de Conductos: Corta los conductos a las longitudes
necesarias y colócalos en su trayecto planificado. Asegúralos con
soportes adecuados y conecta las secciones utilizando conectores.
Asegúrate de que las conexiones estén bien selladas para evitar fugas de
aire.
Instalación de Aislante: Si es necesario, aplica aislamiento alrededor de
los conductos para mejorar la eficiencia energética y reducir el riesgo de
condensación.
Instalación de Rejillas de Difusión
Ubicación de Rejillas: Determina la ubicación de las rejillas de difusión en
función del diseño del espacio y la distribución del aire. Las rejillas deben
estar colocadas de manera que el aire frío se distribuya uniformemente.
Instalación de Rejillas: Instala las rejillas de difusión en los puntos
designados. Asegúrate de que las rejillas estén bien ajustadas y que no
haya obstrucciones en el flujo de aire.
Conexiones Eléctricas
Conecta la Unidad a la Red Eléctrica: Conecta el cable de alimentación de
la unidad de manejo de aire a una toma de corriente adecuada. Asegúrate
de que la toma de corriente tenga la capacidad necesaria para soportar la
carga del sistema.
Instalación de Termostato: Instala el termostato en una ubicación
adecuada para medir la temperatura de manera precisa. Conecta el
termostato a la unidad de manejo de aire según las instrucciones del
fabricante
Importancia de los filtros en el
sistema de ventilación
Los filtros, elementos esenciales en los sistemas de ventilación, son los
encargados de retener la suciedad del aire que pasa a través de las bocas de
insuflación y de extracción. Su finalidad es, por un lado, impedir que los
distintos dispositivos y aparatos que forman parte del sistema se ensucien y,
por otro, que penetre la contaminación del exterior a los recintos ocupados.
Los filtros dentro de los sistemas de ventilación
Cabe señalar que a la hora de seleccionar el ventilador apropiado para el
sistema, se ha de tomar en consideración la pérdida de presión que supone la
suciedad de los filtros. Este dato debe quedar detallado por el fabricante. Sin
embargo, es posible que cuando se disponen dos filtros en serie, estos no se
ensucien de igual forma ni en el mismo grado. Técnicos especializados
deberán estudiar el sistema para establecer unas pérdidas de presión y
evaluar los cambios de caudal que provoca la suciedad. Asimismo, también
deberán considerar la opción de incorporar variadores de frecuencia para
equilibrar la pérdida de presión de los mismos y asegurar que la presión de
salida (el caudal) es constante.
aire acondicionado
industrial
aire acondicionado
El
indsutrial
aire acondicionado industrial es
fundamental para lograr un óptimo ambiente
de trabajo durante el verano, cuando las
altas temperaturas pueden perjudicar la
eficiencia de los trabajadores.
Este sistema es similar al que encontramos
en los hogares, pero a un nivel mucho más
grande porque debe tener la capacidad de
trabajar en ambientes muy grandes. Dentro
del sistema de conductos, hay deflectores y
controles para facilitar la distribución del frío
por toda la fábrica.
Es importante instalar termostatos dentro de toda la propiedad para controlar la
temperatura en cada una de las zonas.
Además, tienen sensores para asegurar que tanto la temperatura como la humedad sean
óptimas. En ocasiones, tienen la capacidad también para controlar la calidad del aire.
¿Para qué sirve? aire acondicionado industrial
Estos artefactos sirven para que todas las zonas de una fábrica tengan una temperatura
agradable durante el verano, momento en que el calor puede ser agobiante. El aire
acondicionado mejora la comodidad de los trabajadores, quienes podrán llevar a cabo sus
labores sin padecer las altas temperaturas.
Unidades
tipo paquete
Las unidades paquete de aire acondicionado son
los artefactos más pequeños y los solemos
encontrar en viviendas particulares, locales
comerciales y restaurantes.
Contienen los cuatro elementos del circuito de
refrigeración básico (condensador, evaporador,
compresor y elemento de expansión).
Unidades
tipo paquete
Deben instalarse en el exterior para
que tomen el aire del ambiente de la
mejor manera y, además, expulsen el
calor de las zonas enfriadas.

La colocación de estos aire suele ser


sencilla, ya que sólo requieren de
ductos y rejillas para poder distribuir
el aire en el interior.
Sistemas de Volúmen
Refrigerante Variable (VRF)
Los equipos conocidos como VRF (por sus
siglas en inglés) permiten climatizar grandes
superficies con costos energéticos mínimos y
baja emisión de dióxido de carbono.

Cuentan con un mecanismo que utiliza el


aire exterior para evaporar – calor – o
condensar – frío – el gas refrigerante, el cual
se distribuye por las tuberías para llegar a los
diferentes espacios.
Chillers

Se trata de una Unidad Generadora de Agua Helada (UGAH) que tiene la capacidad de
almacenar agua fría en tanques, cualidad que asegura tener la facultad para climatizar
grandes espacios de manera óptima en días de agobiante calor.
Rooftop Units (RTU) o de techo

Son máquinas de aire acondicionado compactas que se instalan en el techo de los


edificios. Sirven tanto para enfriar como para calentar. Distribuyen el aire a través de
conductos a todas las habitaciones del edificio. La ventaja es que al estar instaladas en el
techo no ocupan espacio interior. No sirven para edificios de más de 10 plantas.
Sistemas de enfriamiento evaporativo

Es un sistema que usa la evaporación del agua como método para refrescar el aire. Coge el
aire caliente y lo pasa por unos filtros húmedos, lo que hace que baje la temperatura.
No se puede controlar la temperatura que queremos alcanzar como un sistema de aire
acondicionado convencional. Es adecuando para ambientes muy secos, ya que, produce
humedad.
Aire acondicionado industrial portátil

Se trata de una solución diseñada para soportar condiciones exigentes y ofrecer un


enfriamiento y rendimiento robusto, ideal para fábricas, almacenes, eventos temporales y
sitios de construcción. Su diseño compacto y ruedas integradas facilitan la movilidad,
mientras que su capacidad de enfriamiento es lo suficientemente potente para grandes
espacios.

También podría gustarte