CLASE N° 12 EL TOUR CONDUCTOR 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL TOUR CONDUCTOR

MAG. MONICA OBESO ORBEGOSO


EL TOUR CONDUCTOR (TC)
Es la la persona encargada de acompañar en
todo momento a un grupo de turistas, del que es
responsable, ya sea en viajes o recorridos
regionales, nacionales o internacionales.
Son contratados por las agencias mayoristas del
exterior o por el tour operador nacional, con el
fin de supervisar que los programas de visita se
cumplan, para velar por la calidad de los
servicios contratados y asistir a los durante todo
el viaje designado en el programa a cumplir.
FUNCIONES DEL TOUR CONDUCTOR (TC)

1. Acompañamiento en viajes:

El TC acompaña al grupo de
turistas en sus viajes programados
dentro del país, verificando que
todos los servicios ofrecidos sean
proporcionados de acuerdo al
programa turístico.
FUNCIONES DEL TOUR CONDUCTOR (TC)

2. Realizar las coordinaciones con los


operadores locales:

El TC hace las coordinaciones necesarias


para que los servicios contratados se
cumplan tal cual fueron contratados y
ofrecidos a los turistas.
FUNCIONES DEL TOUR CONDUCTOR (TC)

3. Ofrecer y vender visitas opcionales:


Esta función la realiza respetando el
programa establecido, con el fin de que los
turistas amplíen sus conocimientos y sea un
complemento del viaje.
FUNCIONES DEL TOUR CONDUCTOR (TC)

4. Asistir al grupo:
Mediante esta función el TC brinda su colaboración y ayuda oportuna
ante cualquier problema que pueda tener algún miembro del grupo.
FUNCIONES DEL TOUR CONDUCTOR (TC)

5. Orientar y asesorar al grupo:


Se refiere a la función por medio del cual el TC suministra información
o puntos de referencia generales sobre diversos aspectos relacionados
con su viaje.
Perfil profesional de un TC
Para el ejercicio de su labor, el TC debe contar con ciertos conocimientos, que le
permitan desarrollar de manera eficiente y satisfactoria estas funciones. Entre
ellos debemos mencionar los siguientes:

• Técnicas de manejo y conducción de grupos.


• Capacidad explicativa y de síntesis.
• Manejo de técnicas de dicción y expresión oral.
• Uso perfecto del idioma en el cual ejerce su labor.
• Buena comunicación visual.
• Técnicas de atención al cliente o turista.
Perfil profesional de un TC
• Técnicas de primeros auxilios.
• Procedimientos de etiqueta social.
• Psicología de grupos e individuos.
• Tipologías de turistas, según diversos criterios.
• Manejo de cronogramas y cálculos de tiempos.
• Conocimientos básicos de legislación turística, aerocomercial
y del sistema internacional de la comercialización del turismo.
• Conocimiento de rutas de desplazamiento, principales y
alternas hacia los atractivos turísticos y distintos destinos en
la ruta.
• Maneja información de los principales atractivos turísticos,
culturales y naturales a nivel nacional y mundial.
• Conocimiento de los atractivos turísticos y puntos de interés
intermedios ubicados a lo largo de la ruta del viaje.
Perfil profesional de un TC
• Conocimiento de las alergias y tipo de alimentación de los turistas.
• Conocimiento de las enfermedades y la medicación de los turistas.
• Conocimiento del sistema de reembolso y/o compensación que
tiene el tour operador ante servicios no prestados al turista.
• Conocimientos de las expresiones culturales populares del país
(fiestas, danzas, costumbres, gastronomía, etc.).
• Conocimientos de los fundamentos de la ecolegía.

También podría gustarte