Cúpula Brunelleschi

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Cúpula de Florencia

Obra diseñada por el arquitecto y orfebre Felipe Brunelleschi en 1419 aunque no se


finalizó hasta 1436. Es considerada la primera gran obra de arquitectura del
Renacimiento italiano. Brunelleschi se enfrentó al desafío de diseñar la primera
gran cúpula construida en Europa desde el fin del Imperio Romano. Para ello diseñó
un sistema de doble cúpula, una exterior, apuntada, y otra interior, semiesférica.
Sobre el tambor octogonal situado en el tramo del crucero de la catedral gótica de
Santa María de las Flores, Brunelleschi diseñó una cúpula de 45.6 metros de altura
recorrida por ocho nervios de mármol que convergen en una linterna dándole a la
cúpula una forma apuntada característica. La cúpula está recorrida en su cara
exterior por ladrillos rojizos imitando el modelo romano del opus spicatum.
Brunelleschi recurre al sistema medieval de contrarrestar los empujes mediante
bóveda semiesféricas adosadas. Sin embargo, es novedoso, el hecho de que en el
interior Brunelleschi idease una segunda cúpula , semiesférica frente a la apuntada
exterior, unidas mediante ganchos de hierro. Este sistema permitía que el espacio
hueco entre ambas cúpulas permitiese aliviar el empuje de la bóveda semiesférica
interior, mucho más pesada. La cúpula interna aparece decorada con pinturas al
fresco de Vasari que representa la visión de la Gloria.

Como consecuencia, Brunelleschi construyó una cúpula que habría de convertirse en


orgullo de la ciudad de Florencia y símbolo del nuevo estilo artístico, el
Renacimiento, que recuperaba los modelos clásicos abandonando definitivamente el
estilo gótico. Supone la primera obra renacentista, suponiendo la primera gran
cúpula construida después de casi mil años y el inicio de un elemento clave de la
arquitectura renacentista que habría de alcanzar su modelo más representativo e
imitado en la cúpula de San Pedro del vaticano, diseñada por Miguel Ángel.

También podría gustarte