apuntes PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
apuntes PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
apuntes PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Programación de la producción
1. Programación producción
Una vez tiradas, las órdenes de producción/fabricación llegan al
responsable de programación de cada sección.
Se deben ejecutar a lo largo de un periodo de tiempo determinado,
generalmente de una semana.
La programación debe decidir la secuencia de producción de las órdenes.
Es la última fase de la planificación y constituye un problema
complejo porque todas las combinaciones son posibles.
1.1. Importancia estratégica
Planificación eficaz y eficiente = una ventaja competitiva:
- Rápido movimiento de bienes a través de una instalación
significa una mejor utilización de los activos y costes más
bajos.
- La capacidad adicional resultante de más rápido rendimiento
mejora el servicio al cliente a través de una entrega más
rápida.
- Buenas secuenciaciones resultan en entregas más fiables.
1.2. Dificultades
Programación de ofertas con el calendario de
operaciones. Criterios para la asignación y priorización
de la demanda. Alternativas:
- Programación hacia adelante (forward)
- Programación hacia atrás (backward).
Habitualmente (si la empresa no es muy sofisticada) se utilizan
métodos heurísticos que cualquier persona puede resolver rápidamente.
1.3. Criterios
Los objetivos de la secuenciación pueden ser diversos:
- Minimizar el tiempo medio pasado en el sistema (el trabajo
de más corto tiempo de proceso será el primero).
- Minimizar la utilización del sistema.
- Minimizar el stock WIP.
- Minimizar tiempos de espera del cliente.
- U otros... secuenciar según, por ejemplo, urgencia (el
trabajo más urgente primero), o la prioridad.
lOMoARcPSD|977041
Secuencia B,D,A,C,E
Secuencia E,C,A,D,B
2. Algoritmo de Johnson
Los pedidos pasan por un conjunto de máquinas en un orden
determinado es decir, cada orden de trabajo tiene su propia ruta de
paso por las máquinas.
El problema de minimizar el tiempo total de proceso es complejo.
Para el caso de 2 o 3 máquinas hay un método sencillo que
permite optimizar la secuencia: EL ALGORITMO DE JOHNSON.
2.1. Máquinas-reglas
Condición: Todos los pedidos en mismo orden de paso por todas
las máquinas. (Si una orden no pasa por una máquina, su tiempo
de proceso será cero)
El algoritmo busca el menor tiempo de proceso.
1. Si es de la primera máquina, colocamos la orden de
trabajo o comanda la primera de la secuencia
2. Si es de la segunda máquina colocamos la orden de trabajo
la última de la secuencia
3. Eliminar la orden ya colocada en la secuencia
4. Buscamos entre las restantes la de menor tiempo de proceso
5. Si corresponde a la primera máquina la coloco la segunda
6. Si corresponde a la segunda máquina colocamos el orden
la penúltima
7. Y así sucesivamente hasta obtener la secuencia óptima de
producción
lOMoARcPSD|977041
Ejemplo 2
¿Cuál es la secuenciación aplicando el algoritmo de
Johnson? Así como el tiempo total y las esperas.
Ejemplo 2 b
lOMoARcPSD|977041
Ejemplo 2 c
Ejemplo 3
¿Cuál es la secuenciación aplicando el algoritmo de
Johnson? Así como el tiempo total y las esperas.
lOMoARcPSD|977041