Anexo 1.
Anexo 1.
Anexo 1.
2
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
3
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
4
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Para desarrollar esta idea, se requiere alquilar un local (60 m 2) y realizar una
inversión inicial de 18.015,80 euros. Esta iniciativa se puede llevar a cabo por el
emprendedor y un peón, con contrataciones externas de servicios de una
empresa o profesional de electricidad y electrónica. En el supuesto desarrollado
en esta ficha sólo se indican los costes mínimos de mantenimiento de esta
iniciativa de servicios (sin incluir los suministros que requiera cada proyecto
desarrollado), así como los ingresos que, al margen de los costes de los
suministros concretos de cada proyecto, deberá tener la empresa propuesta para
cubrir los costes mínimos de referencia (personal, amortizaciones y otros costes
de funcionamiento). Para que la idea sea rentable y amortizar la inversión en los
primeros tres años, es necesario que se realice una cifra de ventas que permita
generar unos ingresos en concepto de honorarios y beneficios de unos 82.000€.
a- Instalación
- No es relevante.
c- Equipamiento:
5
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
- Útiles y herramientas
Transporte
Descripción Unidades Precio* (€) Total (€)
Vehículo industrial 1 9.000,00 9.000,00
Total 9.000,00
6
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
a- Recursos Humanos:
7
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Inversión inicial
Descripción Coste (€)
Derechos notariales 700,00
Registro mercantil 300,00
Papel timbrado 5,00
Gestión 15,00
Mobiliario y equip. Informático 5.195,80
Maquinaria, útiles y
2.800,00
herramientas
Transporte 9.000,00
Total 18.015,80
Para un proyecto de estas características se debe realizar una inversión baja
que no supera los 20.000€. El 50% de la inversión está compuesto por:
transporte (vehículo necesario para el desarrollo de la actividad).
Rentabilidad
Desembolso inicial -18.015,80 €
Flujo de caja *1 8.432,88 €
Flujo de caja 2 8.508,31 €
Flujo de caja 3 8.660,66 €
K 10%
VAN 3.189,00 €
8
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Rentabilidad
TIR 19,76%
*Flujo de caja: En finanzas y en economía se entiende por flujo de caja los flujos
de entradas y salidas de caja o efectivo, en un período dado.
Otro de los requisitos que tienen que cumplirse para que este proyecto sea
factible es que la TIR (Tasa Interna de Rentabilidad) sea mayor que k (coste de
oportunidad del capital), lo cual supondría que dicho proyecto tiene una
rentabilidad mayor a la requerida:
El proyecto tiene una rentabilidad del 19,76%.
19,76% > 10% (el requisito se cumple)
Cabe comparar este proyecto de inversión con otro tipo de inversiones que
conlleven un menor riesgo, como pueden ser las inversiones de renta fija
(aquellas en las que los rendimientos están determinados de antemano).
Utilizando para ello la Deuda Pública emitida por el Estado (letras, bonos y
obligaciones).
A lo largo del año 2010 la Deuda Pública ofreció una rentabilidad
aproximadamente de entre el 1% y el 4%, por lo tanto, es más rentable invertir
en este proyecto que adquirir una inversión de renta fija de estas características.
a- Competencia
9
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Previsión de ventas
Descripción Total Anual (€)
Biodigestores 82.000,00
Previsión de ventas
Total 82.000,00
10
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Gastos Transporte
Descripción Unidades Precio (€) Total Anual (€)
Seguro
1 251,61 251,61
vehículo
IVTM 1 68,07 68,07
Total mensual
Descripción Unidades Precio (€)
(€)
Consumo
1 200,00 200,00
Vehículo
Instalaciones
Unidades Total mensual
Descripción Precio (€)
(m2) (€)
Local
60 10,00 600,00
(10€/m2)
Total 600,00
11
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Total mensual
Descripción Unidades Precio (€)
(€)
Gerente/ Capataz 1 2.500,00 2.500,00
Peón 1 1.500,00 1.500,00
Total 4.000,00
Costes fijos
Descripción Unidades (cuotas) Precio (€) Total Anual (€)
Costes de personal 14 4.000,00 56.000,00
Alquiler 12 600,00 7.200,00
IVTM 1 68,07 68,07
Asesoría laboral, contable y
12 200,00 2.400,00
fiscal
Limpieza 12 100,00 1.200,00
Material de oficina 12 50,00 600,00
Seguro vehículo 1 251,61 251,61
Electricidad 12 50,00 600,00
Agua 6 40,00 240,00
Teléfono 12 70,00 840,00
Basura 1 144,00 144,00
Total 69.543,68
Costes variables
Descripción Unidades (cuotas) Precio (€) Total Anual (€)
Consumo Vehículo 12 200,00 2.400,00
Total 2.400,00
Costes totales 71.943,68
12
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
II.3.8- Amortización.
Amortización
Maquinaria:
Descripción Precio (€) Porcentaje Años Total (€)
Maquinaria 2.800,00 12,50% 8,00 350,00
Mobiliario:
Equipamientos
3499,95 25,00% 4,00 874,99
informáticos
Programa informático 1600,00 33,00% 3,00 528,00
Mobiliario de oficina 95,85 10,00% 10,00 9,59
Transporte:
Vehículos 9.000,00 20,00% 5,00 1.800,00
Total amortización 3.562,57
13
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
14
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
15
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
grupos de cogeneración) que elija el cliente. Por esta razón, en las estimaciones
de ventas de la iniciativa desarrolladas en esta ficha, sólo se señalan los ingresos
necesarios para cubrir los costes de personal, amortizaciones y otros gastos de
funcionamiento.
En cualquier caso, los precios de los grupos de cogeneración oscilan entre unos
cientos de euros y miles de euros. El precio depende de la potencia del grupo y
de la marca (se han localizado precios entre 500 € y 5.000 €), mientras que los
biodigestores prefabricados tienen un coste que oscila entre 500 y 1.000€/m 3
dependiendo de la marca, tamaño, tecnología,…
Algunas de las iniciativas de promoción que podrían llevarse a cabo son las
siguientes:
- Visita a potenciales clientes.
- Visita a ferias de contenido ambiental en las que se expondrá el
producto.
- Promoción en punto de venta.
- Exposiciones en ferias ganaderas.
- Cabildo de Tenerife:
http://www.tenerife.es
- Agrocabildo:
www.agrocabildo.org
- Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de
Tenerife:
http://www.camaratenerife.com
- Emprende.ull:
http://fg.ull.es/emprendeull/
- Gobierno de Canarias:
http://www.gobiernodecanarias.org
- Servicio Canario de Empleo:
http://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce
- ICO (Instituto de Crédito Oficial):
http://www.ico.es/web/ico/home
- Guía de financiación comunitaria:
16
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
http://www.guiafc.com
a-Trámites previos:
- Licencias municipales:
Licencia de obra: Si es necesario realizar obras en el local, se
solicitará dicha documentación al ayuntamiento correspondiente.
Licencia de apertura: Se solicitará en el ayuntamiento del
municipio donde se vaya a instalar la empresa.
17
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
Declaración Censal
- Gobierno de Canarias:
a- Autorizaciones
18
Fecha de realización: mayo de 2010
Fecha de actualización: junio de 2023
19