5ta actividad
5ta actividad
5ta actividad
1. Texto autobiográfico
1.1 Objetivo
Paso 2. El encargado del grupo invita a los estudiantes a llevar a algún miembro
de su familia que conozca su historia a la clase. Los estudiantes deben de realizar
distintas preguntas a sus familiares, por ejemplo:
Paso 1. En este primer paso, el trabajo del docente es motivar a sus estudiantes
en el tema de la identidad. Orgullo, por Alma Flor Ada, es un poema breve con un
texto repetitivo, lo cual facilita la lectura para lectores
principiantes. Por otro lado, el poema comunica
mensajes importantes sobre la identidad, y lleva a los
lectores a pensar sobre sus propias características
como seres humanos.
Una vez finalizado esto se les dirá a los alumnos que anoten las partes del cuerpo
que ellos conozcan en su lengua originaria, al final se compartirán y se
comentaran todas las partes del cuerpo.
3. Cuadro de familia
3.1 Objetivo
Paso 3. Los estudiantes utilizan los siguientes marcos de oración para escribir
sobre su familia:
Paso 4. Sentándose ojo a ojo, rodilla a rodilla, cada estudiante comparte el cuadro
de su familia con un compañero; explica su cuadro familiar de forma oral. También
escucha activamente a su compañero cuando comparte su cuadro.
Paso 1. El docente lleva unas fotos del arcoíris y las presenta a los estudiantes.
Pueden ser fotos que él mismo tomó o puede buscar en internet. El docente da
tiempo a los estudiantes para dibujar su arcoíris en una hoja. El docente también
dibuja su arcoíris grande. Enseña los nombres de los colores, etiquetando cada
color con su nombre, en lengua originaria.
Paso 2. El docente pregunta a los estudiantes qué saben del arcoíris. Anota las
respuestas de sus estudiantes alrededor del arcoíris. Esta actividad se llama
“lluvia de ideas” y busca recuperar el conocimiento previo de los estudiantes
sobre el tema.
Paso 3. El docente explica que en muchas culturas hay una leyenda sobre el
arcoíris y que una leyenda es una historia oral, que pasa de generación en
generación para comunicar un mensaje de la cosmovisión del pueblo o para
enseñar una lección. Ayuda a los estudiantes a escribir preguntas que tienen
sobre el arcoíris, que el siguiente día compartirán con un grupo de adultos de su
comunidad. Las preguntas se deben escribir en la lengua de los adultos.