1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

Introducción a "going to" y "will"

Ambos tiempos se usan para hablar de eventos en el futuro, pero tienen diferentes matices y aplicaciones
según el contexto. Elegir entre "going to" y "will" depende de factores como la intención, la certeza o el
tipo de decisión que se está describiendo.

2. "Going to"

Usos Principales

Planes o intenciones futuras ya decididas antes del momento de hablar:

1. Ejemplo: We are going to travel to Italy next summer. (Ya se ha decidido viajar).

Predicciones basadas en evidencia actual:

1. Ejemplo: Look at those clouds! It’s going to rain. (Hay evidencia visible: nubes oscuras).

Estructura

Afirmativa:

1. Sujeto + verbo "to be" (am/is/are) + "going to" + verbo en infinitivo.


2. Ejemplo: I am going to visit my grandparents.

Negativa:

1.

1. Sujeto + verbo "to be" (am/is/are) + not + "going to" + verbo en infinitivo.
2. Ejemplo: She is not going to call you tonight.

2.

Interrogativa:

3.

1. Verbo "to be" + sujeto + "going to" + verbo en infinitivo + ?


2. Ejemplo: Are you going to attend the meeting?

Palabras Clave

 Already, soon, this evening, next week, tomorrow, in a few minutes.


 Ejemplo: I’m going to start my homework in a few minutes.
Consejos y Reglas Especiales

 Usa "going to" cuando tengas un plan claro. Si algo ya está decidido o hay una intención previa, es el tiempo adecuado.
 En predicciones, busca evidencia presente como indicadores visibles (It’s going to snow; the temperature is dropping
fast).

3. "Will"

Usos Principales

1.

Decisiones espontáneas en el momento de hablar:

2.

o Ejemplo: I’m thirsty. I will get some water.

3.

Predicciones basadas en creencias o suposiciones:

4.

o Ejemplo: I think she will pass the exam.

5.

Promesas, ofrecimientos y peticiones:

6.

o Ejemplo: I will help you with your homework.

7.

Hechos futuros inevitables:

8.

o Ejemplo: The sun will rise at 6:30 tomorrow.

Estructura

1.

Afirmativa:

2.
o Sujeto + "will" + verbo en infinitivo.
o Ejemplo: We will arrive at 8 PM.

3.

Negativa:

4.

o Sujeto + "will not" (won’t) + verbo en infinitivo.


o Ejemplo: They won’t like the surprise.

5.

Interrogativa:

6.

o "Will" + sujeto + verbo en infinitivo + ?


o Ejemplo: Will you come to the party?

Palabras Clave

 I think, probably, perhaps, next year, in 2050.


 Ejemplo: I think it will be sunny tomorrow.

Consejos y Reglas Especiales

 Usa "will" cuando tomes una decisión de manera espontánea.


 Para predicciones sin evidencia visible, utiliza "will" (I think it will rain later).
 Las promesas y los ofrecimientos suelen ir con "will".

4. Similitudes y Diferencias

Aspecto Going to Will


Ambos expresan acciones
Similitud Ambos se usan en contextos formales e
futuras y pueden usarse para
es informales.
predicciones.
- Se usa para planes concretos o - Se usa para decisiones espontáneas,
Diferenci predicciones con evidencia promesas o predicciones basadas en
as actual. opiniones personales.
- Requiere el verbo "to be". - No requiere "to be".
We are going to watch a movie
Ejemplo I will watch the movie if I have time.
tonight.

5. Ejemplos Adicionales

"Going to" Ejemplos


 Plan: They are going to visit London next month.
 Predicción basada en evidencia: The baby is crying; he is going to wake everyone up.

"Will" Ejemplos

 Promesa: I will always love you.


 Decisión espontánea: There’s no milk. I will go to the store.
 Predicción sin evidencia: In the future, robots will do most of the work.

6. Tips para Elegir entre "Going to" y "Will"

1.

¿Es algo ya planeado?

2.

o Sí → Usa "going to".


o No → Considera "will" si es una decisión espontánea.

3.

¿Tienes evidencia actual?

4.

o Sí → Usa "going to" (The sky is dark; it’s going to rain).


o No → Usa "will" para predicciones (I think it will rain tomorrow).

5.

¿Es una promesa u ofrecimiento?

6.

o Usa siempre "will" (I will never let you down

También podría gustarte