Modelo Pedagogico Cognitivo
Modelo Pedagogico Cognitivo
Modelo Pedagogico Cognitivo
En una clase de Física, el profesor facilita una discusión sobre las leyes del movimiento de
Newton que los estudiantes han estado estudiando. Se forman equipos de trabajo y se les asigna
una ley específica de Newton a cada grupo (ej., primera, segunda o tercera ley) para que puedan
analizar. El profesor proporciona a cada equipo un cuestionario para orientar su razonamiento e
investigación.
Los estudiantes intercambian puntos de vista, comparten sus dudas sobre las aplicaciones de las
leyes del movimiento, evidenciándolas con datos y ejemplos prácticos. Buscan relacionar su ley
con situaciones cotidianas y experimentos realizados en clase, dando ejemplos observados en
demostraciones previas y escribiendo su interpretación. Luego cada equipo presenta en clase su
análisis y conclusiones. El docente fomenta la participación de los estudiantes a través de la
formulación de preguntas e impulsa el debate sobre las diferentes interpretaciones de las leyes
del movimiento. Se crea un diálogo abierto donde los estudiantes pueden contrastar sus puntos
de vista utilizando evidencia experimental y textual.
A través de este intercambio de conocimientos, los estudiantes construyen un entendimiento
más profundo y personal de las leyes del movimiento de Newton. Esta reflexión les ayuda a
tomar conciencia de su propio aprendizaje y a seguir desarrollándose como aprendices
autónomos.