Fernind Saussure

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ferdinand de Saussure (Ginebra, Suiza, 26 de noviembre, 1857- 22 de febrero del

1913) lingüística suizo, considerado el padre de la lingüística y fundador de la


gramática estructural. Posteriormente de su muerte, sus estudiantes recopilaron sus
lecciones y publicaron el libro de Curso de la Lingüística General, lo cual es una
verdadera imagen de la Lingüística moderna. El autor define una serie de conceptos
que serán objeto de discusión para la mayor parte de las investigaciones lingüísticas
posteriores.

Así, lengua, lenguaje y habla son instancias abordadas por el autor. Para Saussure, el
lenguaje incluye la lengua y el habla, es de carácter social e individual. El lenguaje
involucra procesos de naturaleza física, fisiológica y psíquica, la lengua es parte del
lenguaje, una parte separable y diferenciable de los otros hechos del lenguaje, que
constituye un conjunto de convenciones adoptadas por el cuerpo social. Se trata de un
sistema de signos, con reglas propias, cuya unidad resulta de la unión del sentido y de
la imagen acústica, ambos de naturaleza psíquica. En tanto que sus unidades son todas
de carácter psíquico, la lengua es homogénea. La lengua no se confunde con el
lenguaje: la lengua no es más que una determinada parte del lenguaje, aunque
esencial. Es a la vez un producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de
convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de
esa facultad en los individuos.

La lengua, en tanto sistema, posee una unidad: el signo lingüístico. Se plantea que
dicha unidad confluyen significados y huellas de sonidos. El signo está constituido,
entonces, por dos términos: el concepto y la imagen acústica. Que conforman una
unidad, que se requieren recíprocamente y Saussure los denomina significado y
significante respectivamente. El significante es la huella psíquica del signo en su
esencia, no es fónico, constituido, no por su sustancia material, sino únicamente por
las diferencias que separan su imagen acústica de todas las demás. Entiende por
“significado” el concepto, o también la idea de la palabra. “el signo lingüístico no une
una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen acústica” . Y atribuye cuatro
propiedades: arbitrariedad, linealidad, mutabilidad e inmutabilidad que son esenciales
en la teoría de Saussure.

La unidad lingüística es un valor, y este valor surge de su posición relativa en el


sistema. En otras palabras, el valor de las entidades lingüísticas se especifica en el
interior del sistema por la posición que ocupa y por la relación que guarda con las
demás entidades. Saussure propone considerar el valor lingüístico en sus tres aspectos:
el conceptual, el material y como totalidad.

También podría gustarte