Isr Emilio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

¡ISR!

INSTITUTO EFICIENCIA COMERCIAL A.C.


CONTABILIDAD
DOCENTE: MAYRA OLAIS
CONTENIDO
01 DEFINICIÓN

02 SIGNIFICADO DE SUS SIGLAS

03 ¿CUÁNDO SE USA?

04
¿ QUE ESTABLECIMIENTOS LO
USAN?

05 DONDE SE TIENE QUE PAGAR

06 TABLA DE ISR Y EJEMPLOS


¿QUÉ ES EL ISR?

El ISR es un impuesto directo que grava la


renta, el sueldo, el salario, los honorarios, las
comisiones, las utilidades, las ventas, las
rentas y otros ingresos.
En otras palabras el ISR es un impuesto
obligatorio en México para quienes generan
ingresos en el país. Este se calcula con una tabla
de tarifas progresivas proporcionado por el SAT,
donde puedes revisar las variaciones de las tasas
conforme aumenten tus ingresos.
EL SIGNIFICADO

¿ISR?
DE SUS SIGLAS
ES:
“IMPUESTO SOBRE
LA RENTA”
¿CUÁNDO SE USA?
Los conceptos por los que se
debe pagar este impuesto en
México abarcan casi todos los
ingresos, como: salarios
percibidos, honorarios, ingresos
por comercialización o
fabricación, premios obtenidos,
arrendamiento de inmuebles,
actividades artísticas, deportivas
o espectáculos públicos
¿QUIÉN LO USA?
Sujetos del ISR Las personas físicas y
morales que están obligadas a pagar
este impuesto son: Las residentes en
México y será respecto de todos sus
ingresos. Los residentes en el
extranjero que tengan un
establecimiento permanente en el
país, respecto de los ingresos de ese
establecimiento.
¿CÓMO SE PAGA?
El impuesto se paga de forma

$
mensual al Servicio de
Administración Tributaria (SAT)

pueden realizarse pagos


provisionales de forma mensual,
a más tardar el día 17 del mes
siguiente al período al que
corresponda el pago al SAT y, en
casos excepcionales, puede ser
definitivo, bimestral, trimestral o
semestral.

En otras palabras el pago de ISR depende


del cálculo correspondiente al monto de
Debes efectuar el pago ante el ingresos que se obtuvieron en el mes, se
SAT, a través de los bancos tiene hasta el 17 del mes siguiente para
autorizados. declarar ante hacienda y también para
pagar el impuesto
CÁLCULO
Para calcular el ISR a pagar, debes hacer lo
siguiente:

Determina tu ingreso total mensual


Selecciona el porcentaje
correspondiente de la tabla vigente del
ISR de acuerdo a tus ingresos
A tus ingresos debes restar el límite
inferior
Al resultado o base, tienes que aplicar
la tasa ubicada en la tabla
Suma la cuota fija del SAT para obtener
el ISR
EJEMPLO 1

Un ejemplo es el siguiente:
Ingreso total mensual: $15,000.00
pesos
A este, se resta límite inferior que
corresponde: $12,935.83
$15,000.00 - $12,935.83 = $2,064.17
El porcentaje sobre excedente límite
inferior es de: 17.92% = $369.90
Se suma la cuota fija: $1,182.88
Total a pagar de ISR = $1,552.78
EJEMPLO 2

Un ejemplo es el siguiente:
Ingreso total mensual: $100,000.00
pesos
A este, se resta límite inferior que
corresponde: $93,993.91
$100,000.00-$93,993.91 = $6,006.09
El porcentaje sobre excedente límite
inferior es de: 32% = $1,921.95
Se suma la cuota fija: $22,665.17
Total a pagar de ISR = $24,587.12
¡GRACIAS POR
TU ATENCIÓN!
Jorge Emilio García Delgado

También podría gustarte