PROYECTO TALLER SANTA BARBARA 24-11-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”


EXTENSIÓN SAN FELIPE

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO


PARA LA PRENSA HIDRÁULICA MECANICA DEL TALLER
SANTA BARBARA MUNICIPIO INDEPENDENCIA
ESTADO YARACUY

Autor: Br. Franyerson Pacheco


Docente de la Asignatura: Msc. Yumicar Morillo

San Felipe, Enero 2025


CAPITULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

Según la norma ISO 55000 (2014), el mantenimiento adecuado de


los activos es crucial para maximizar su rendimiento y prolongar su vida útil.
De hecho, un programa de mantenimiento preventivo ayuda a identificar y
corregir problemas antes de que se conviertan en fallas críticas, lo que se
traduce en una reducción de costos y una mejora en la productividad
(Moubray, 2018). Por consiguiente, un enfoque sistemático en el
mantenimiento de prensas hidráulicas no solo puede prevenir accidentes
laborales, sino que también garantiza un ambiente de trabajo seguro, lo cual
es fundamental para el bienestar de los trabajadores.
El mantenimiento preventivo y correctivo de equipos mecánicos,
como las prensas hidráulicas, es esencial para garantizar la eficiencia
operativa y la seguridad en los talleres industriales. En este contexto, el
Taller Santa Bárbara, ubicado en el Municipio Independencia del Estado
Yaracuy, enfrenta un desafío significativo: la falta de un programa
estructurado de mantenimiento. Como resultado, esto puede llevar a fallas
inesperadas, tiempos de inactividad prolongados y costos operativos
elevados, lo que afecta directamente su funcionamiento y rentabilidad.
Sin embargo, en el Taller Santa Bárbara se han identificado varios
desafíos relacionados con el mantenimiento de la prensa hidráulica
mecánica. En particular, la falta de un cronograma de mantenimiento, la
escasez de personal capacitado y la ausencia de registros históricos de fallas
son problemas comunes que afectan la operación (García & Pérez, 2020).
Como consecuencia, estos factores contribuyen a un aumento en el tiempo
de inactividad y a un incremento en los costos de reparación, lo que impacta
negativamente en la rentabilidad del taller.
Además, el mantenimiento preventivo se centra en la realización de
tareas programadas que buscan evitar fallas, mientras que el mantenimiento
correctivo se lleva a cabo una vez que se ha producido una falla (Kumar &
Prakash, 2021). Por lo tanto, un programa que integre ambos tipos de
mantenimiento es fundamental para optimizar el rendimiento de la prensa
hidráulica. De acuerdo con Martínez (2022), un enfoque equilibrado permite
una mejor planificación de recursos y mejora la disponibilidad de maquinaria,
lo cual es crítico en un entorno competitivo.
Asimismo, la implementación de un programa de mantenimiento
debe alinearse con las normativas vigentes y los estándares de calidad. En
este sentido, la norma ISO 9001 (2015) establece directrices para la gestión
de la calidad, que incluyen la necesidad de mantener la infraestructura y el
ambiente de trabajo en condiciones adecuadas. Esto implica que el Taller
Santa Bárbara debe adoptar prácticas de mantenimiento que no solo
cumplan con los requerimientos legales, sino que también promuevan la
mejora continua.
La contextualización del problema del mantenimiento de la prensa
hidráulica en el Taller Santa Bárbara revela la necesidad urgente de
establecer un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. La
literatura sugiere que, al adoptar un enfoque sistemático y documentado, se
mejorará la eficiencia operativa y se contribuirá a la seguridad y
sostenibilidad del taller. Por lo tanto, la implementación de este programa es
esencial para enfrentar los desafíos actuales y asegurar la viabilidad a largo
plazo del Taller Santa Bárbara.
De acuerdo a lo anteriormente expuesto, surgen las siguientes
interrogantes ¿Cuáles son las condiciones actuales de la prensa hidráulica
mecánica del Taller Santa Bárbara con relación al mantenimiento preventivo
y correctivo?. ¿Qué elementos deben incluirse en el programa de
mantenimiento preventivo y correctivo para la prensa hidráulica mecánica del
Taller Santa Bárbara?. ¿Qué pasos se deben seguir para la Implementación
del programa de mantenimiento preventivo y correctivo para la prensa
hidráulica mecánica del Taller Santa Bárbara Municipio Independencia
Estado Yaracuy?.

Objetivos de la Investigación

General:
Adaptar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para
la prensa hidráulica mecánica del taller Santa Bárbara Municipio
Independencia Estado Yaracuy.

Específicos

Diagnosticar las condiciones actuales de la prensa hidráulica mecánica del


Taller Santa Bárbara con relación al mantenimiento preventivo y
correctivo.
Elaborar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo para la
prensa hidráulica mecánica del Taller Santa Bárbara.
Implementar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo para la
prensa hidráulica mecánica del Taller Santa Bárbara Municipio
Independencia Estado Yaracuy.

Justificación de la Investigación

A nivel internacional, se establece que el mantenimiento adecuado


de los activos es crucial para maximizar su rendimiento y prolongar su vida
útil. Esta norma subraya la importancia de implementar programas de
mantenimiento preventivo que permitan identificar y corregir problemas antes
de que se conviertan en fallas críticas, un programa de mantenimiento
preventivo no solo reduce costos, sino que también mejora la productividad.
En este contexto, un enfoque sistemático en el mantenimiento de prensas
hidráulicas es esencial para prevenir accidentes laborales y garantizar un
ambiente de trabajo seguro, lo cual es fundamental para el bienestar de los
trabajadores.
En el ámbito nacional, la implementación de programas de
mantenimiento preventivo y correctivo es vital para garantizar la eficiencia
operativa y la seguridad en los talleres industriales. En Venezuela, la falta de
programas estructurados de mantenimiento ha llevado a fallas inesperadas,
tiempos de inactividad prolongados y costos operativos elevados, afectando
directamente el funcionamiento y la rentabilidad de las empresas.
En particular, el Taller Santa Bárbara, ubicado en el Municipio
Independencia del Estado Yaracuy, enfrenta desafíos significativos debido a
la ausencia de un programa de mantenimiento estructurado. La falta de un
cronograma de mantenimiento, la escasez de personal capacitado y la
ausencia de registros históricos de fallas son problemas comunes que
afectan la operación del taller.
A nivel regional, el Taller Santa Bárbara se enfrenta a la necesidad
urgente de establecer un programa de mantenimiento preventivo y correctivo
para su prensa hidráulica mecánica. La implementación de este programa es
esencial para mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad en el
taller, un programa que integre tanto el mantenimiento preventivo como el
correctivo es fundamental para optimizar el rendimiento de la maquinaria.
Además, un enfoque equilibrado permite una mejor planificación de recursos
y mejora la disponibilidad de maquinaria, lo cual es crítico en un entorno
competitivo.
La contextualización del problema del mantenimiento de la prensa
hidráulica en el Taller Santa Bárbara revela la necesidad urgente de
establecer un programa de mantenimiento preventivo y correctivo. La
literatura sugiere que, al adoptar un enfoque sistemático y documentado, se
mejorará la eficiencia operativa y se contribuirá a la seguridad y
sostenibilidad del taller. La implementación de este programa no solo
abordará los desafíos actuales, sino que también asegurará la viabilidad a
largo plazo del Taller Santa Bárbara. En este sentido, la investigación se
justifica plenamente, ya que busca proporcionar una solución práctica y
efectiva a un problema crítico que afecta directamente la operación y
rentabilidad del taller.
Referencias
Norma ISO 55000 (2014).
Moubray, 2018.
García & Pérez, 2020.
Kumar & Prakash, 2021.
Martínez (2022).
Norma ISO 9001 (2015)

También podría gustarte