AUDITORIA I
AUDITORIA I
AUDITORIA I
Vicerrectoría de Docencia
Dirección General de Educación Superior
Facultad de Contaduría Pública
CÓDIGO:
CRÉDITOS:4
Ubicación: Formativo
Correlación:
Asignaturas Precedentes: Estados financieros y consolidación
6. COMPETENCIAS PROFESIONALES:
Analiza problemas económicos, financieros y administrativos que afectan a las Entidades, para
determinar soluciones, en un ambiente de trabajo colaborativo, con aplicación de normas
internacionales en un entorno de responsabilidad social y ética.
Utiliza y aplica las TIC, para ordenar, procesar y presentar información financiera examinada con
evidencia suficiente y adecuada.
Se comunica eficientemente en forma oral y escrita, para presentar información oportuna que sirva
para la mejora continua de las Entidades, con base en su independencia y ética profesional.
4
6.1 Competencias específicas
1.- Capacidad para organizar y planificar el tiempo de preparación de una auditoría financiera
2.- Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas
7. CONTENIDOS TEMÁTICOS
Unidad de
Contenido Temático Referencias
Aprendizaje
Tema 1.
Antecedentes y 1.1 Antecedentes. - Normas de Auditoría,
bases de la 1.2 Auditoría conceptos generales. para atestiguar de
auditoría 1.3 Tipos de auditoría. revisión y otros
servicios relacionados,
1.4 Influencia de la auditoria en las
México. IMCP.
entidades Vigente.
- Auditoría Financiera
del Capital de Trabajo
en las Pymes
- Boletines de auditoría
integral y al
desempeño 1a
Reimpresion 2016
-
Tema 4. 4.1. NIA 200 Objetivos globales del auditor Normas de Información
Propuesta de independiente y realización de la auditoria de Financiera. CINIF. México.
servicios y conformidad con las NIA. Vigente.
honorarios 4.2. NIA 210 Acuerdo de los términos del Guías de Auditoria, México.
profesionales encargo de auditoría IMCP. Vigente.
Normas de Información
Tema 5 5.1 NIA 300 Planeación de la Auditoria de Financiera. CINIF. México.
Estrategia los estados financieros. Vigente.
Global, 5.2 NIA 320 Importancia relativa o
Planeación y materialidad en la planificación y ejecución de Guías de Auditoria, México.
otras la auditoria. IMCP. Vigente.
consideraciones 5.3 NIA 330 Respuesta del auditor a los
antes de iniciar riesgos valorados.
la auditoria
9. EJES TRANSVERSALES
Describa cómo se fomenta(n) el eje o los ejes transversales en la asignatura
Eje (s) transversales Contribución con la asignatura
Formación Humana y Social Desarrollar valores para la aplicación del
Código de Ética
Desarrollo de Habilidades en el uso de las Hacer prácticas con programas informáticos
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Investigar y aplicar procedimientos de la
Complejo Auditoría y su relación con casos de
Entidades y personas 4
Lengua Extranjera Aplicación de Normas Internacionales
Innovación y Talento Universitario Identifica, plantea y resuelve problemas
Educación para la Investigación Trabajos de Investigación permanente.
Prácticas de laboratorio 30%
Portafolio 10%
Total 100%
Notas:
a) La entrega del programa de asignatura, con sus respectivas actas de aprobación, deberá
realizarse en formato electrónico, vía oficio emitido por la Dirección o Secretaría Académica, a la
Dirección General de Educación Superior.
b) La planeación didáctica deberá ser entregada a la coordinación de la licenciatura en los tiempos y
formas acordados por la Unidad Académica.
4