ACTIVITAT 1 (2) (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.

EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA


Nom UF 1

PAREGUNTAS INICIALES

1. ¿Por qué la empresa tiene gran trascendencia para la sociedad?

Las empresas son fundamentales para la economía, ya que generan


empleos, crean riqueza y proporcionan bienes y servicios que mejoran
la calidad de vida. Además, son fuentes de innovación tecnológica y
social, impulsando el progreso en diversas áreas. Su actividad también
contribuye al desarrollo de comunidades y países, fomenta la
sostenibilidad y, a través de la responsabilidad social corporativa (RSC),
pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.

2. ¿Qué sabes de los recursos de las empresas?


Los recursos de una empresa son los elementos necesarios para su
funcionamiento:

● Humanos: los empleados y sus habilidades.


● Financieros: el capital para financiar las operaciones.
● Materiales: materias primas, maquinaria y equipo.
● Tecnológicos: software, hardware y sistemas informáticos.
● Intangibles: propiedad intelectual, marcas... Estos recursos son
esenciales para producir bienes o servicios, generar valor y
mantener la competitividad.

3. ¿Cuál es la finalidad de una marca? ¿Y de una patente?

Pàgina 1
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

La marca tiene como finalidad identificar y distinguir los productos o


servicios de una empresa, creando un valor asociado a calidad y
confianza, lo que genera lealtad del cliente. La patente, por su parte,
protege una invención o innovación, otorgando derechos exclusivos
sobre su uso durante un tiempo determinado, lo que fomenta la
investigación y el desarrollo sin temor a la copia.

4. ¿Conoces en qué consiste la RSC, la ética empresarial y el


balance social?

La RSC (Responsabilidad Social Corporativa) es el compromiso de las


empresas con prácticas éticas, sociales y ambientales que beneficien a
la comunidad. La ética empresarial implica tomar decisiones basadas
en principios morales, transparencia y responsabilidad. El balance
social mide el impacto social y ambiental de las actividades
empresariales, evaluando cómo contribuyen al bienestar de la sociedad
y al desarrollo sostenible.

5. ¿Qué es la cultura empresarial?

La cultura empresarial es el conjunto de valores, creencias, normas


y prácticas que guían el comportamiento de los empleados dentro de
una empresa. Define cómo se comunican, colaboran y se enfrentan a
los desafíos. La cultura empresarial influye en la identidad de la
organización y en su desempeño, afectando la motivación de los
empleados, la toma de decisiones y la relación con los clientes y la
sociedad.

Pàgina 2
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

ACTIVIDADES PROPUESTAS

1. ¿Por qué la empresa constituye una unidad económica de


producción base del sistema económico?

La empresa es la unidad económica de producción porque


organiza y combina los **factores productivos tecnología) para
crear bienes o servicios que satisfacen las necesidades del mercado.
Constituye la base del sistema económico al generar empleo,
producción y valor agregado, que permiten el intercambio en el
mercado y fomentan el crecimiento económico. Además, las
empresas son las que contribuyen al desarrollo económico al
producir riqueza y distribuirla a través de los salarios, impuestos y
beneficios.

2. Expón dos características de la empresa como sistema y explícalas.

● Interdependencia de elementos: Las empresas son sistemas


compuestos por diversas partes interconectadas (áreas de
producción, ventas, recursos humanos, finanzas). Cada una depende
de las demás para funcionar correctamente. Por ejemplo, el área de
ventas depende de la producción para entregar los productos a los
clientes.
● Adaptación al entorno: Las empresas como sistemas están en
constante interacción con su entorno (mercado, clientes,
competencia, regulaciones). Para sobrevivir y crecer, deben
adaptarse a los cambios y desafíos externos, como las fluctuaciones
económicas o los avances tecnológicos.

3. Explica en qué es el macroentorno y el microentorno de una


empresa.

● Macroentorno: Son los factores externos que afectan a todas las


empresas de un sector o mercado, como el entorno económico,

Pàgina 3
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

social, político, tecnológico, legal y medioambiental (análisis


PESTEL). Las empresas no pueden controlarlos, pero deben
adaptarse a ellos.
● Microentorno: Son los factores cercanos que afectan directamente a
una empresa, como sus proveedores, clientes, competencia y
intermediarios. Estos factores son más específicos y pueden
gestionarse de manera más directa.

4. Indica dos áreas básicas de una empresa que conozcas y sus


funciones.

● Área de Finanzas: Se encarga de gestionar el dinero de la empresa,


incluyendo la planificación financiera, el control de costes y la
obtención de financiación.
● Área de Marketing: Se ocupa de identificar las necesidades del
mercado, desarrollar estrategias de ventas, y promocionar
productos o servicios para aumentar las ventas y fidelizar a los
clientes.

5. Explica qué actividad desarrolla una empresa del sector financiero.


¿Es importante su actividad?

Las empresas del sector financiero gestionan el dinero y los activos de


individuos, empresas y gobiernos. Sus actividades incluyen banca,
seguros, inversiones, y gestión de fondos. Son fundamentales para la
economía, ya que facilitan el acceso al crédito, la inversión y la protección
de riesgos, contribuyendo al crecimiento económico y la estabilidad
financiera.

6. ¿Es lo mismo una microempresa que una mediana empresa? ¿Por


qué?

Pàgina 4
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

No, no es lo mismo. Una microempresa es una empresa con menos de 10


empleados y una facturación anual pequeña. Una mediana empresa tiene
entre 50 y 250 empleados y una facturación mayor. La diferencia radica
en su tamaño, recursos y capacidades para afrontar competiciones en el
mercado.

7. Explica dos ejemplos de objetivos de tres empresas que conozcas en


tu entorno.

● Apple: Innovar continuamente en tecnología, manteniendo la calidad


y liderazgo de sus productos.
● Coca-Cola: Aumentar su cuota de mercado a nivel global,
expandiendo sus productos en mercados emergentes.
● Tesla: Fomentar la sostenibilidad a través de la producción de
vehículos eléctricos accesibles.

8. ¿Qué es un objetivo social desde el punto de vista empresarial?

Un objetivo social es un fin relacionado con el bienestar colectivo que


la empresa busca alcanzar, como mejorar la calidad de vida de sus
empleados, contribuir a la comunidad o minimizar su impacto
ambiental, además de los beneficios económicos.

9. Indica dos criterios condicionantes para tener en cuenta en la


localización óptima de una empresa.

● Accesibilidad: Es fundamental que la empresa esté cerca de


proveedores y clientes para reducir costes logísticos y facilitar la
distribución de productos.

Pàgina 5
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

● Costes operativos: Incluye los costes de alquiler, salarios y


impuestos en la zona donde se ubica la empresa, lo que afecta
directamente a la rentabilidad.

10. Indica dos ejemplos de factores que condicionan la dimensión de


una empresa y explícalos.

● Demanda del mercado: Si la demanda es alta, la empresa puede


crecer y aumentar su tamaño para satisfacer esa demanda.
● Disponibilidad de recursos: La capacidad de una empresa para
acceder a financiamiento, mano de obra y tecnología determina si
puede expandirse o debe mantenerse en un tamaño más reducido.

11. ¿Qué son los signos identificativos o distintivos de una empresa?


¿Para qué sirven?

Son símbolos, nombres comerciales o logotipos que identifican a la


empresa y la distinguen de otras. Sirven para crear una imagen de marca,
fomentar la fidelidad de los clientes y asegurar que los productos o
servicios se reconozcan en el mercado.

12. ¿Es lo mismo el término denominación que razón social? Razona


tu respuesta.

No. La denominación social es el nombre oficial y legal de una empresa


registrado en el registro mercantil, mientras que la razón social hace
referencia al nombre legal completo de una empresa, que puede incluir su

Pàgina 6
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

tipo de sociedad (S.A., S.L.). Aunque en muchos casos se usan de manera


intercambiable, tienen una distinción legal.

13. Menciona tres nombres comerciales de empresas de tu entorno


más próximo que sean originales, fáciles de pronunciar y recordar.

● Nike: Marca deportiva reconocida globalmente por su sencillez y


eficacia.
● Apple: Nombre corto, claro y fácil de recordar, asociado a innovación
tecnológica.
● Coca-Cola: Nombre sonoro y familiar, asociado con la bebida más
consumida mundialmente.

14. Formar grupos de 2 alumnos, elaborar una lista de 5 marcas


conocidas por todos y realizar un breve comentario sobre su
identificación y si coincide o no con el nombre de la empresa
correspondiente.

Las marcas más comunes son Nike, Apple, Samsung, Coca-Cola y


McDonald's. Estas marcas son reconocidas globalmente, y sus nombres
comerciales a menudo coinciden con la razón social de la empresa, lo que
facilita la identificación y diferenciación en el mercado.

15. ¿Qué es una patente?

Una patente es un derecho exclusivo otorgado a una invención, que


permite a su creador explotarla de manera exclusiva durante un tiempo
determinado (generalmente 20 años). Protege la innovación frente a copias
no autorizadas.

Pàgina 7
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

16. ¿En qué consiste la responsabilidad social corporativa?

La responsabilidad social corporativa (RSC) es el compromiso de una


empresa para actuar de manera ética y contribuir al bienestar social y
ambiental, más allá de la rentabilidad económica. Implica la adopción de
prácticas responsables hacia sus empleados, la comunidad y el entorno.

17. ¿Qué es un código ético?

Un código ético es un conjunto de normas y principios que guían el


comportamiento de los empleados de una empresa. Establece las
expectativas sobre la conducta profesional, fomentando la integridad, la
honestidad y el respeto dentro y fuera de la organización.

18. ¿En qué consiste el balance social?

El balance social es un informe que evalúa el impacto social de las


actividades de una empresa, como su contribución al empleo, la igualdad de
oportunidades, la calidad de vida y su responsabilidad ambiental.

19. ¿Qué es la cultura empresarial?

La cultura empresarial son los valores, creencias y prácticas


compartidas por los miembros de una empresa que influyen en su
comportamiento, toma de decisiones y relaciones laborales.

20. ¿Qué elementos conforman la cultura empresarial?

Los elementos clave son los valores compartidos, normas de


comportamiento, prácticas organizacionales, el estilo de liderazgo y
las creencias fundamentales que guían las decisiones y acciones dentro
de la empresa.

Pàgina 8
DEPARTAMENT ADMINISTRATIU.
EMPRESA I INICIATIVA EMPRENEDORA
Nom UF 1

Pàgina 9

También podría gustarte