Manual Qgis Grupo 06.PDF (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

MANUAL DE

HUAMANI AROTINCO AGUSTIN


CHAMBI MAMANI, NURY FERNANDA
ZURITA CASTILLO MAYRA ESTEFANIA
BORDA ARCONDO LITA
LOPEZ LICERA, BRANDON ALF.

DOCENTE:
9239
MG.ARQ. ISRAEL EDGAR LEANDRO FLORES

F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O
U N I V E R S I D A D P R I V A D A D E L N O R T E
2 0 2 4 - 2
ÍNDICE

Introducción ............................................ 1

Componentes ............................................. 2

Como instalar mapas-plugin .............................................. 3

Como identificar equipamientos y vías ............................................. 4

Extraer data gráfica de los satélites ............................................. 5

extraer curvas de nivel de una información satelital ......................... 6-7

Bibliografía ............................................. 8

PREGUNTAS ............................................. 9

N° 1 ¿Cómo cargo mapas en QGIS de otros satélites? Mínimo cinco satélites

con sus nombres. ............................................. 10-11

N° 2 ¿Cómo extraigo data gráfica de satélites y cuáles son sus canales de color

mínimo cómo estudiar? .............................................. 12

N° 14 ¿Como genero secciones de territorio?............................................. 13-14

N° Como puedo extraer edificios en 3D desde un servicio satelital ........ 15


INTRODUCCIÓN

QGIS (Quantum GIS) es un software de sistema de información geográfica (SIG) de código


abierto y gratuito, ampliamente utilizado para el análisis y la gestión de datos espaciales.
Permite a los usuarios visualizar, editar y analizar información geográfica en una interfaz gráfica
intuitiva. Sus principales características son:

1. Visualización de Datos Espaciales: QGIS permite la visualización de diferentes tipos de datos


geoespaciales, incluyendo datos vectoriales (puntos, líneas, polígonos) y raster (imágenes de
satélite, mapas topográficos).
2. Análisis Espacial: Ofrece una amplia gama de herramientas para realizar análisis espaciales,
como el análisis de proximidad, superposición de capas, análisis de redes y modelado
espacial.
3. Edición de Datos: Permite la edición y creación de datos geoespaciales, lo que incluye la
posibilidad de agregar, modificar y eliminar entidades en capas vectoriales y raster.
4. Compatibilidad con Diversos Formatos: Es compatible con numerosos formatos de datos
geoespaciales, como Shapefiles, GeoTIFF, bases de datos espaciales (PostGIS, SpatiaLite) y
muchos otros formatos a través de la implementación de extensiones y plugins.
5. Generación de Mapas: Facilita la creación de mapas temáticos y personalizados con
opciones de diseño avanzado, incluyendo la configuración de símbolos, etiquetas y
leyendas.
6. Extensibilidad: QGIS tiene una arquitectura de plugins que permite a los usuarios extender
sus funcionalidades mediante la instalación de complementos desarrollados por la
comunidad.

1
COMPONENTES
La interfaz gráfica de usuario (IGU) se muestra en la figura de abajo (los números de 1 a 5 en círculos
verdes indican elementos importantes de la IGU de QGIS, y se discuten abajo).

1
2

4
3

5
La IGU principal de QGIS consta de cinco componentes/tipos de componentes:
1. Barra de menú
2. Barras de herramientas
3. Paneles
4. Vista de mapa
5. Barra de estado

BARRA DE MENÚ : La barra de menú proporciona acceso a las funciones de QGIS usando menús
jerárquicos estándar. Los menús, sus opciones, iconos asociados y teclas de acceso rápido se
describen abajo. Las teclas de acceso rápido se pueden configurar

BARRA DE HERRAMIENTAS: Las barras de herramientas proporcionan acceso a la mayoría de las


funciones en los menús, además de herramientas adicionales para interactuar con el mapa. Cada
elemento de la barra de herramientas tiene ayuda emergente disponible. Pase el mouse sobre el
elemento y se mostrará una breve descripción del propósito de la herramienta.

PANELES: QGIS proporciona muchos paneles. Los paneles son widgets especiales con los que puede
interactuar (seleccionar opciones, marcar casillas, completar valores …) para realizar tareas más
complejas.

VISTA DE MAPA : La vista de mapa 2D (también llamada Lienzo de mapa) es el lugar central donde se
muestran los mapas. QGIS se abre por defecto con una sola vista de mapa (llamada mapa principal),
que muestra las capas en 2D y está estrechamente vinculada al panel Layers. En la ventana se
muestra la representación (simbología, etiquetado, visibilidades…) que se aplicó a las capas cargadas.

BARRA DE ESTADO : La barra de estado le proporciona información general sobre la vista del mapa y
las acciones procesadas o disponibles, y le ofrece herramientas para administrar la vista del mapa.

2
COMO INSTALAR MAPAS - PLUGINS “QuickOSM” Y
“QuickMapServices”
Abrir QGIS.

2 LUEGO BUSCAMOS “QuickOSM”

4
¡LISTO! YA INSTALASTE

De igual forma, se busca el plugin“QuickMapServices”, siguiendo los mismos pasos desde el


2 y listo .

5
6
7
SE DESPLEGAN ESTAS
OPCIONES Y ESCOGES
EL MAPA QUE
PREFIERAS

UPS!

¿NO TE APARECE
TODOS LOS
MAPAS?...SIGUE EL
PASO 8

9 ESPERAMOS
12 ESTE ANUNCIO Y LISTO
APARECE
ESTA 10 PROBLEMA
SOLUCIONADO
VENTANA
11
14
13
3
COMO IDENTIFICAR EQUIPAMIENTOS Y VÍAS (QUICKOSM)
Nos dirigimos al comando “web” para seleccionar un mapa base
1 3
2

Paso 1 seleccionamos el satélite (en este caso OSM) Paso 2 seleccionamos QuickOSM

8
5 TAMBIÉN PODEMOS
SELECCIONAR
SE SELECCIONA CANVA FINALMENTE OTROS RECURSOS
EXTENT COMO SELECCIONAMOS COMO:
RECOMENDACIÓN PARA 6 “RUN QUERY” BUILDING
SOLO ABARCAR EL ÁREA 7 WAYS
A REALIZAR INDOORS
INDUSTRIAL
ETC.
ELEGIMOS EL RECURSO
QUE SE REQUIERA, EN
ESTE CASO “HIGHWAY” DEPENDIENDO LA
INFORMACIÓN QUE
SE NECESITE.

Paso 3 identificamos el equipamiento o vía que se Hay múltiples recursos que tiene la
requiera. opción “key”

Finalmente se visualizan en el mapa las capas que elegimos en este caso “building” y
“highways.

LAS CAPAS
REQUERIDAS SE
VISUALIZAN EN
EL MAPA BASE

4
EXTRAER DATA GRÁFICA DE LOS SATÉLITES
Paso 1 buscar fuentes oficiales en este caso escogimos (MINEDU)

DESCARGAR LA DATA
2 GRÁFICA A ELECCIÓN 3
4
EXTRAER EL DOCUMENTO
ZIP DESCARGADO
5
SOLECCIONAR ARCHIVOS ARRASTRAR AL PANEL DE
EXTRAIDOS LAYERS

Paso 2 descargamos Paso 3 Extraer Paso 3 Seleccionar y arrastrar

La data gráfica se actualiza en el mapa, reconociendo la información obtenida de la fuente.

¡DATA INVÁLIDA! NO TE
PREOCUPES

NO TODOS LOS
ARCHIVOS SE
SE VISUALIZA LAS COMPRIMEN, PERO
DATAS GRÁFICAS EN EL SI LOS NECESARIOS
LAYER

SE VISUALIZA LA DATA
GRÁFICA EN EL MAPA

¡DATO EXTRA! Si el
mapa está sobre
cargado de información,
puedes seleccionar solo
la información
necesaria.

SE MOSTRARÁ SOLO LA
QUITAR “ ✓ ” QUE NO INFORMACIÓN
REQUIERAS NECESARIA.

5
EXTRAER CURVAS DE NIVEL DE UNA INFORMACION SATELITAL

Abrir Google Earth y crear un polígono del área a investigar


1

Guardara el archivo en formato Kmz

Abrir Global Mapper e ir al icono de configuracion

En projection seleccionar UTM, y en Zona -18 (Según el pais a trabajar)

7
8

Abrir el archivo 9

6
Abrirá la siguiente ventana Dar click en el icono del mundo
11
10

Seleccionar Data Source para la Seleccionar icono create contours


precisión y el detail levet para la calidad

13

12

Seleccionar, cambiar digitos y finalizar


con OK

14

Resultado de curvas topograficas

Para exportar a Autocad


18

15

16 17

7
BIBLIOGRAFÍA
https://sigmed.minedu.gob.pe/descargas/
https://www.geogpsperu.com/2018/09/curvas-de-nivel-topografia-100k.html

https://www.geogpsperu.com/2017/08/descarga-gratis-centros-poblados-
censo.html

8
QGIS 9
¿Cómo cargo mapas en QGIS de otros satélites? Mínimo cinco
satélites con sus nombres.
Abrir QGIS.

2 LUEGO BUSCAMOS “QuickOSM”

4
¡LISTO! YA INSTALASTE

De igual forma, se busca el plugin“QuickMapServices”, siguiendo los mismos pasos desde el


2 y listo .

5
6
7
SE DESPLEGAN ESTAS
8 OPCIONES Y ESCOGES
EL MAPA QUE
PREFIERAS

11

12
13

10

10
14 APAGAR LA CAPA
DEL SATÉLITE
ANTERIOR

15

16
17

18

19

20
21

22

23
24
25

11
¿Cómo extraigo data gráfica de satélites y cuáles son sus
canales de color mínimo cómo estudiar?

3
4
EXTRAER EL DOCUMENTO
Paso 1 Buscar la fuente confiable ZIP DESCARGADO

5
SOLECCIONAR ARCHIVOS ARRASTRAR AL PANEL DE
EXTRAIDOS LAYERS
2 3 Paso 3 extraer documento
Paso 3 Seleccionar y arrastrar

Paso 2 escoger la data

La data gráfica se actualiza en el mapa, reconociendo la información obtenida de la fuente.

SE VISUALIZA LAS
DATAS GRÁFICAS EN EL
LAYER

12
COMO GENERO SECCIONES DE TERRITORIO EN QGIS

Ir a Web, QuickMapServices, OSM, OSM Standard


1
2

4
3

Usar el icono de ‘’Dowload OSM data by rectangle’’, seccionar la zona

5
6

Guardar esta información en una carpeta con


un nombre en especifico.

13
Guardar esta información en una carpeta con
un nombre en especifico.

Apareceran nuevas capas con la información


dentro de la sección rectangular

8
9

Para exportar la imagen entraremos a ‘’Proyecto’’, Importar/Exportar, y seleccionaremos la


10 opción conveniente según la necesidad del archivo.

12
11

14
COMO PUEDO EXTRAER EDIFICIOS EN 3D DESDE UN SERVICIO
SATELITAL
Usaremos el Porgrama ‘’GOOGLE EARTH’’ , y haremos la búsqueda del lugar a visualizar

Para visualizar el mapa de 2d a 3d pulsaremos la rueda del Mouse.


2

15

También podría gustarte