DOCUMENTO A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 Aporta reflexiones que nos llevan a cuestionar lo que creíamos saber

sobre la vida.
 Nos pone en el punto de vista de los demás mediante el uso de
distintos personajes que encarnan valores diferentes.
 Aporta vocabulario más allá de los contextos sociales en los que nos
movemos (y que en la adultez suelen ser poco variados); permite
mejorar las habilidades comunicativas sin darnos cuenta.
 Sirve para potenciar la capacidad imaginativa y creativa al establecer
conexiones entre ideas que en un principio creíamos muy separadas
entre sí.

Muchas de estas claves psicológicas de la lectura de cuentos parten de


una idea: mientras que los niños pasan mucho tiempo imaginando,
jugando y explorando en contextos muy variados, los adultos tienden a
moverse por espacios muy adaptados a sus habilidades y a su manera
de ser, y salen menos de su zona de confort. Por eso, los cuentos para
adultos les permiten romper con esa monotonía y con la poca variedad
de ideas y de estímulos distintos que experimentan en el día a día.

 Artículo relacionado: "Las 10 mejores leyendas cortas (para niños y


adultos)"

Una selección de cuentos para adultos


Los que veremos en las siguientes líneas son cuentos
especialmente comprensibles y relevantes para personas en la
adultez.

Evidentemente cualquier adulto podría leer y extraer aprendizajes de


muchos cuentos aparentemente infantiles, pero los que aquí disponemos
pueden requerir de una capacidad de reflexión mayor de la que
generalmente tendría un infante (dado los matices que pueden extraerse
de cada uno de ellos pueden hacerlos algo más difíciles de comprender
para un niño).

Parte de ellos están extraídos del folklore popular y la tradición de


diferentes culturas (en este caso, en su mayoría orientales), mientras
que otras son elaboraciones de autores conocidos.

1. La mariposa blanca

También podría gustarte