0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

VALORACION

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

VALORACION

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES


INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
CUERPO DE POLICÍA NACIONAL BOLIVARIANA
INSPECTORÍA PARA EL CONTROL DE LA ACTUACION POLICIAL

CPNB-ICAP-DC_________-24

CIUDADANO: ARELLANO ROJAS JOSE GONZALO, titular de la cedula de


identidad, V- 27916920
ADSCRITO: DIRECCION NACIONAL DE SERVICIO PENITENCIARIO

EXPEDIENTE: DISCIPLINARIO ID-DC-0828-24

FECHA: ___________________________________ DE 2024.

AUTO DE VALORACIÓN Y DETERMINACIÓN DE CARGOS

Quien suscribe Comisario Mayor (CPNB) FRANK JOAQUÍN MORGADO


GONZALEZ, con la cualidad que me asiste como INSPECTOR PARA EL
CONTROL DE LA ACTUACIÓN POLICIAL, conforme a nombramiento según
decreto presidencial Nº Nº4.829 de fecha 18/07/202 y Providencia
administrativa Nº 283 de fecha 27/07/2023, suscrito por el Director Nacional del
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana , actuando de conformidad con lo
establecido en el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley, donde se realizó la
Reforma Parcial de la Ley del Estatuto de la Función Policial, promulgado por el
Ejecutivo Nacional, en fecha 30 de Diciembre de 2015, en concordancia con las
disposiciones contempladas en los Artículos 77 numeral 2° Ejusdem.

ASUNTO

De acuerdo a lo establecido en el artículo 74 del Reglamento del


Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial
sobre el Régimen Disciplinario, el cual establece: “Cuando de la
averiguación disciplinaria surjan elementos que permitan vincular los
hechos con la actuación de un funcionario o funcionaria policial, la
Inspectoría para el Control de la Actuación Policial dictará un Auto de
Valoración y Determinación de Cargos, el cual además de las
formalidades establecidas en la ley, deberá indicar la presunta
comisión de una falta grave.

La Inspectoría para el Control de la Actuación Policial impondrá


inmediatamente los cargos, mediante notificación al funcionario o
funcionaria policial investigado o investigada, indicando expresamente
los hechos que se le atribuyen y los derechos que le asisten en
atención al contenido del Auto de Valoración y Determinación de
Cargos”.

DE LOS HECHOS QUE ANTECEDEN

Al estar identificado el posible autor o los posibles autores de la falta


disciplinaria, la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial, inicia
Averiguación ID-DC-0828-24, de fecha 10/08/24, por el conocimiento que se
obtuvo mediante DENUNCIA, de fecha 10 de Agosto del 2024, suscrito por el
COMISARIO MAYOR (CPNB) BRACAMONTE HERNANDEZ JOHNNY
HERMOGENES, Director de la DIRECCION NACIONAL DE SERVICIO
PENITENCIARIO, quien procede a reportar al funcionario, identificado como, OFICIAL
(CPNB) ARELLANO ROJAS JOSE GONZALO, titular de la cedula de identidad V-
27916920, debido que presuntamente el funcionario ut-supra mencionado, incumplió
una instrucción impartida por un superior jerárquico. Por lo antes expuesto se
acuerda dar inicio a la averiguación disciplinaria signada con el número de
expediente administrativo ID-DC-0828-24 conforme a lo establecido en el
Artículo 80 de la Ley Orgánica del Servicio Policial y del Cuerpo de Policía
Nacional Bolivariana, en concordancia con los Artículos 76 y 77, numerales
1°,2° y Articulo 104 del decreto tu supra mencionado, respectivamente.

DESCRIPCIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CONDUCTA INVESTIGADA

Como se puede observar tal acción realizada por el funcionario: OFICIAL


(CPNB) ARELLANO ROJAS JOSE GONZALO, titular de la cedula de identidad V-
27916920, adscrito a la Dirección Nacional De Servicio Penitenciario, adquiriendo
mayor importancia el hecho que la Administración sea sumamente celosa en
aplicar los correctivos necesarios en situaciones de conductas alejadas de la
legalidad por parte de los funcionarios policiales, los cuales tienen el deber de
actuar conforme a los valores éticos que deben regir la actuación de los
funcionarios públicos, valga decir, con rectitud de ánimo, integridad, honradez,
responsabilidad y suficiente diligencia, en otras palabras, con probidad, pues
esa es la conducta que se espera despliegue en todo momento el servidor
público, dado que, en todo funcionario policial recae la más alta
responsabilidad de resguardo y mantenimiento del orden público, protección a
la vida, la propiedad, lo cual debe realizarse con la mayor probidad, rectitud,
honestidad, eficiencia, eficacia, y los más altos niveles de disciplina, obediencia
y responsabilidad y al no cumplir con los parámetros establecidos en el
cumplimiento de sus funciones por lo que permiten presumir que su conducta
se subsume en la comisión de faltas disciplinarias previstas como causales de
medida de Destitución, establecidas en el Artículo 102 de la Ley de Reforma
del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función
Policial, en concordancia con lo previsto en el numeral 06 del artículo 86 de la
Ley del Estatuto de la Función Pública.

DE LAS PRUEBAS Y DEMÁS ACTUACIONES PRESENTES


 RIELA UNO (01) DEL FOLIO CUATRO AL FOLIO CINCO (F-04, F-
05) ACTA DE ENTREVISTA, de fecha, 10 de Agosto del año 2024,
realizada al funcionario OFICIAL (CPNB) ARELLANO ROJAS JOSE
GONZALO, titular de la cedula de identidad V- 27916920, adscrito a la Di-
rección Nacional De Servicio Penitenciario, quien expone lo siguiente: "01 de
Agosto me dieron permiso para ir a bañarme a las 03:00 de la tarde, motiva-
do que ese día no había agua en el helicoide, bajando a mi casa por san
Blas viene una multitud de persona en el cual salgo en un video, posterior-
mente mi persona me aseo y vuelvo al comando en eso de las 06:00 de la
tarde monto mi servicio normal, al día siguiente nos dan permiso porque no
había donde dormir, luego mi jefe me dice que me tengo que presentar en la
sede del DIE por estar incurso en una denuncia, posteriormente cuando lle-
go a la sede del DIE me dicen que es porque salgo en un video, luego me
pusieron bajo investigación durante diez dias (10) me hicieron un vaciado del
telefono y no arrojo nada, dicho por el jefe de la brigada que estaba, pero me
indico que tenia que esperar a que le dieran la orden a ver que con que se
iba a proceder. Luego de estar bajo investigación nos suben a la cede del
helicoide Dirección ICAP para realizarnos una entrevista". DECIMA SEPTI-
MA PREGUNTA: ¿Diga usted puede indicar, que acciones se ven reflejadas
de su persona en el presunto video? CONTESTO: "Yo iba manejando mi
moto e iba grabando la manifestación más nada DECIMA OCTAVA PRE-
GUNTA: ¿Diga usted, puede indicar, su persona posee dicho video? CON-
TESTO: “No” DECIMA NOVENA PREGUNTA: ¿Diga usted puede indicar,
con que finalidad usted realizo la grabación de dicha manifestación? CON-
TESTO: Para que mis compañeros me preguntaran sobre lo que estaba su-
cediendo VIGESIMA PREGUNTA: ¿Diga usted, puede indicar, el video fue
publicado en su redes sociales o WhatsApp? CONTESTO: "Lo publique en
mi WhatsApp, duro aproximadamente media hora y luego lo elimine ya que
varios compañeros me dijeron que borrara eso. VIGESIMA SEGUNDA PRE-
GUNTA: ¿Diga usted, puede indicar, según sus años de servicio considera
usted que es correcto realizar este tipo de grabaciones y colocarlo en las re-
des sociales? CONTESTO: "Como yo vi que todos los compañeros estaban
colocando ese tipo de videos yo lo vi normal y por esto decidí hacer lo mis-
mo y colocar video yo también.

PRECEPTOS JURÍDICOS APLICABLES:

Considerando, que La Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y


Fuerza de la Ley del Estatuto de la Función Policial, publicado en la Gaceta
Oficial Extraordinario número 6.650, de fecha 22/09/2021, tiene como objeto
regir las relaciones de empleo público entre los funcionarios y funcionarias
policiales y los cuerpos de policía de la Administración Pública nacional, estatal
y municipal. De conformidad a lo establecido en el Artículo 1 de dicha ley,
dentro tales relaciones de la función policial se encuentran, el sistema de
administración de personal, el cual incluye el régimen disciplinario, del que se
desprende la Medida de Destitución la que constituye una de las Sanciones
Disciplinarias de la Función Policial.

El Régimen Disciplinario se define como: “La suma de reglas o


procedimientos que sirva para la averiguación de faltas y la aplicación de la
sanción correspondiente por el funcionario competente”. (Nava, H. y La Rosa,
M. 1996, 28).

Este Régimen también contempla en el Reglamento del Decreto con


Rango Valor y Fuerza de Ley del Estatuto de la Función Policial sobre el
Régimen Disciplinario, según Gaceta Oficial N°41.101, de fecha 22 de febrero
de 2017 en su Artículo 3º. “La finalidad de este Reglamento es contribuir con
la exaltación del valor de la Disciplina como eje transversal de la función policial
y como elemento transformador del funcionario y la funcionaria policial en su rol
dentro de la sociedad como modelo de servidor público; a través de la exacta
determinación y desarrollo del sistema disciplinario policial.”

La Disciplina se define como: “Conjunto de reglas de comportamiento


para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o
una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad”.
(wikipedia.org/wiki/Disciplina)

En referencia a la disciplina, la Sala Político Administrativa del Tribunal


Supremo de Justicia, ha señalado que:

“(…) la disciplina ante un grupo o institución, implica no sólo la sujeción de la


conducta al cumplimiento u observancia de leyes, reglamentos, mandatos u
órdenes, sino también el respeto a sí mismo y hacia los demás; el resguardo
del orden, la moral y las buenas costumbres, la puntualidad en el cumplimiento
del deber, y el reconocimiento de las obligaciones para con la Institución” (Vid.
Sentencia de la mencionada Sala Nº 536 de fecha 18 de abril de 2007, caso:
Eddy Alberto Galbán Ortega).

Igualmente, la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, en sentencia


Nº 2008-56, citando fallo emanado de la Sala Político Administrativa de fecha
11 de julio de 2001, señaló que

“los miembros de los cuerpos de policías se encuentran (…) por la naturaleza


de sus funciones, sometidos a un régimen de sujeción especial, que
necesariamente debe contemplar la subordinación, obediencia y un preciso
marco disciplinario, sin el cual no pueden desarrollar satisfactoriamente las
delicadas funciones (…), que les ha encomendado la sociedad a través de sus
órganos de representación constitucional…”.

“Más aún, cuando el infractor desempeña cargos en los cuales su conducta


debe servir de ejemplo tanto para sus compañeros como para la ciudadanía en
general, por lo que, mayor sería el grado de responsabilidad, pues al incurrir en
faltas que, a la luz del ordenamiento jurídico aplicable, son sancionables,
estaría influyendo negativamente en la institución en la cual presta sus
servicios, promoviendo de esta manera la indisciplina dentro de ella, lo cual
amerita que la Administración imponga, previo el debido proceso, la sanción
que ordene el ordenamiento jurídico correspondiente, para así fomentar el
mantenimiento de la actuación ética y jurídicamente correcta de sus servidores
dentro de la institución”. (Véase sentencia de la Corte SCA Nº 2009-545, de
fecha 2 de abril de 2009, caso: Juan Carlos Idler Rodríguez Vs. Instituto
Autónomo Policía del Estado Miranda (IAPEM).

Partiendo de las normas jurídicas y precedentes jurisprudenciales


citados en virtud de los cuales se han transcrito, ciertamente la Inspectoría
Para el Control de la Actuación Policial del Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana observa que la conducta desplegada por el Funcionario
Plenamente identificada en Autos que anteceden se encuentra enmarcada en
las siguientes Normas de Aplicación:

Ley de Reforma de la Ley del Estatuto de la Función Policial,


publicado en la Gaceta Oficial Extraordinario número 6.650, de fecha
22/09/202021

Artículo 102: Se consideran faltas graves de los funcionarios policiales y en


consecuencia causales de la aplicación de la Medida de Destitución las
siguientes:

“(…) 2º Conductas de desobediencia, insubordinación,


obstaculización, sabotaje, daño material o indisposición
frente a instrucciones de servicio o principios, normas y
pautas de conducta para el ejercicio de la Función Policial.
(…)”

“(…) 13º Cualquier otra falta prevista en la Ley del Estatuto


de la Función Pública como causal de destitución . (…) ”

Ley de Estatuto de la Función Pública, publicada en Gaceta Oficial


Extraordinario número 37.522, de fecha 06-09-2002.

“Artículo 86. Serán causales de destitución:

“(…) 6°. Falta de probidad, vías de hecho, injurias,


insubordinación, conducta inmoral en el trabajo o acto lesivo al
buen nombre o a los intereses del órgano o ente de la
Administración Pública. (…)”

RESUELVE

PRIMERO: Imponer Cargos a el funcionario OFICIAL (CPNB) ARELLANO


ROJAS JOSE GONZALO, titular de la cedula de identidad V- 27916920, adscrito a la
Dirección Nacional De Servicio Penitenciario, del Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana, el cual está incurso en las causales de destitución señaladas en
los numerales 03, y 13 del artículo 102 de la Ley de Reforma del Decreto con
Rango Valor Fuerza del Estatuto de la función Policial y el ordinal 06 del
artículo 86 de la Ley del Estatuto de la Función Pública.

SEGUNDO: Notificar personalmente y de manera inmediata, en los términos


del artículo 75 del Reglamento Del Decreto Con Rango, Valor y Fuerza De Ley
Del Estatuto De La Función Policial Sobre El Régimen Disciplinario, contados
desde el día siguiente de aquel en que se le notifique el presente auto de
cargos, para que directamente o a través de su apoderado, rinda sus
descargos y aporte o solicite pruebas a su favor, lapso durante el cual
permanecerá el expediente a su disposición en la secretaría de este Despacho
para que ejerza el control de la prueba y ejercer el principio de contradicción.

TERCERO: Designar defensor de oficio, en el evento de que no sea posible la


notificación personal de este proveído, de conformidad con el artículo 78 del
Reglamento Del Decreto Con Rango, Valor y Fuerza De Ley Del Estatuto De
La Función Policial Sobre El Régimen Disciplinario.

CUARTO: Así mismo le informo que según el artículo 79 del Reglamento del
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Del Estatuto de la Función Policial
Sobre El Régimen Disciplinario. Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes
a la notificación del Auto de Valoración y Determinación de Cargos, deberá
consignar un escrito, con la exposición de los hechos y derechos que considere
pertinente como descargo a la imputación realizada, pudiendo indicar sus
alegatos y defensa. En este momento deberá promover las pruebas que
considere conveniente. La Inspectoría para el Control de la Actuación Policial,
previa revisión del cumplimiento de las formalidades establecidas en la Ley que
rige los cinco (5) días hábiles en el que se procederá a la evacuación de las
pruebas promovidas y admitidas.

Notificación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo


49 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela,
en concordancia con lo previsto en el artículo 15 numeral 9 y 104 del
Decreto con Rango Valor y Fuerza de la Ley del Estatuto de la Función
Policial.

Es garantía a la Justicia Procesal.-

FRANK JOAQUÍN MORGADO GONZALEZ


GENERAL DE BRIGADA (GNB)
Inspector para el Control de la Actuación Policial
Nombramiento por decreto presidencial Nº4.829 de fecha 18/07/202, providencia administrativa 283
de fecha 27/07/2023, suscrito por el director nacional del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.
Teléfono de contacto: 04120119217/correo:documental1977@gmail.com

¡Chavez Vive…. La Patria Sigue!


¡Independencia y Patria Socialista…Viviremos y Venceremos!

REVISADO POR

NOTIFICADO:
NOMBRES Y APELLIDOS_________________________________________________________
CEDULA DE IDENTIDAD_______________________________
FECHA___________________HORA________________
FIRMA________________________________________ HUELLAS DACTILARES

También podría gustarte