LGE-7-8
LGE-7-8
LGE-7-8
Artículo 14. Para el cumplimiento de los fines y criterios de la educación conforme a lo dispuesto en
este Capítulo, la Secretaría promoverá un Acuerdo Educativo Nacional que considerará las siguientes
acciones:
II. Reconocer a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos como sujetos de la educación,
prioridad del Sistema Educativo Nacional y destinatarios finales de las acciones del Estado en
la materia;
III. Revalorizar a las maestras y los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo,
profesionales de la formación y del aprendizaje con una amplia visión pedagógica;
IV. Dimensionar la prioridad de los planes y programas de estudio en la orientación integral del
educando y la necesidad de reflejar los contextos locales y regionales, y
La Secretaría, en coordinación con las autoridades educativas de los Estados y de la Ciudad México,
realizarán las revisiones del Acuerdo al que se refiere este artículo, con la finalidad de adecuarlo con las
realidades y contextos en los que se imparta la educación.
Los municipios que, en términos del artículo 116 de esta Ley, presten servicios educativos de
cualquier tipo o modalidad, participarán en este proceso a través de las autoridades educativas de las
entidades federativas.
Capítulo II
De los fines de la educación
Artículo 15. La educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares
con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, persigue los siguientes fines:
I. Contribuir al desarrollo integral y permanente de los educandos, para que ejerzan de manera
plena sus capacidades, a través de la mejora continua del Sistema Educativo Nacional;
II. Promover el respeto irrestricto de la dignidad humana, como valor fundamental e inalterable de
la persona y de la sociedad, a partir de una formación humanista que contribuya a la mejor
convivencia social en un marco de respeto por los derechos de todas las personas y la
integridad de las familias, el aprecio por la diversidad y la corresponsabilidad con el interés
general;
7 de 79
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Últimas Reformas DOF 07-06-2024
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
IV. Fomentar el amor a la Patria, el aprecio por sus culturas, el conocimiento de su historia y el
compromiso con los valores, símbolos patrios y las instituciones nacionales;
IX. Fomentar la honestidad, el civismo y los valores necesarios para transformar la vida pública del
país, y
Capítulo III
De los criterios de la educación
Artículo 16. La educación que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares
con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se basará en los resultados del
progreso científico; luchará contra la ignorancia, sus causas y efectos, las servidumbres, los fanatismos,
los prejuicios, la formación de estereotipos, la discriminación y la violencia, especialmente la que se
ejerce contra la niñez y las mujeres, así como personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad
social, debiendo implementar políticas públicas orientadas a garantizar la transversalidad de estos
criterios en los tres órdenes de gobierno.
II. Será nacional, en cuanto que, sin hostilidades ni exclusivismos, la educación atenderá a la
comprensión y solución de nuestros problemas, al aprovechamiento sustentable de nuestros
recursos naturales, a la defensa de nuestra soberanía e independencia política, al
aseguramiento de nuestra independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de
nuestra cultura;
III. Será humanista, al fomentar el aprecio y respeto por la dignidad de las personas, sustentado en
los ideales de fraternidad e igualdad de derechos, promoviendo el mejoramiento de la
8 de 79