4. PRESENTACIÓN Factores sociales en la salud mental
4. PRESENTACIÓN Factores sociales en la salud mental
4. PRESENTACIÓN Factores sociales en la salud mental
sociales en la
salud mental
La salud mental está fuertemente influenciada por diversos factores
sociales que moldean el bienestar y el desarrollo psicológico de las
personas.
Clave para diseñar enfoques integrales que promuevan el bienestar mental de la población.
Pobreza y
desigualdad: su
impacto en la
prevalencia de
trastornos mentales
1. La pobreza está fuertemente asociada a mayores tasas de depresión,
ansiedad y trastornos de estrés debido a la falta de acceso a recursos
básicos y oportunidades.
2. La desigualdad económica crea un estigma social que puede dañar
la autoestima y aumentar el aislamiento de las personas en situación
de vulnerabilidad.
3. Vivir en comunidades desfavorecidas con alta criminalidad y
problemas de infraestructura también incrementa los factores de
riesgo para el desarrollo de trastornos mentales.
Estigma y
discriminación:
barreras para
acceder a servicios
de salud mental
El estigma y la discriminación hacia las personas con problemas de salud
mental son obstáculos significativos que les impiden buscar y recibir la
atención que necesitan. El miedo al rechazo social y la falta de
comprensión pueden llevar a un aislamiento dañino y a un retraso en la
recepción de tratamiento.
Apoyo social y redes
comunitarias: su papel en la
promoción de la salud mental
Redes de apoyo Participación Resiliencia
comunitaria colectiva
Brindan un sentido de
pertenencia, seguridad Involucrarse en actividades y Las redes comunitarias
emocional y recursos organizaciones comunitarias sólidas pueden promover la
prácticos que pueden fomenta conexiones resiliencia al brindar apoyo
amortiguar el impacto de los significativas, reduce el mutuo, desarrollar
desafíos y el estrés. aislamiento y empodera a las habilidades de afrontamiento
personas a participar y facilitar el acceso a servicios
activamente en su propio de salud mental cuando se los
bienestar mental. necesita.
Género y salud mental:
diferencias en la incidencia y
manifestación de trastornos
2 Barreras de acceso
Enfrentan obstáculos como el idioma, la falta de documentación y el
desconocimiento del sistema de salud, lo que les dificulta acceder a
servicios de salud mental adecuados.
3 Choque cultural
El proceso de adaptación a una nueva cultura y estilo de vida puede generar
estrés, aislamiento y sentimientos de alienación, agravando problemas de
salud mental.
Redes sociales y salud mental
Efecto adverso Explicación
Acoso cibernético y aislamiento social - Las redes sociales pueden facilitar el acoso y
la intimidación entre pares.
- El exceso de tiempo en línea puede
disminuir la calidad de las interacciones
personales cara a cara.
Moreira de Freitas, R. J., Carvalho Oliveira, T. N., Lopes de Melo, J. A., do Vale e Silva, J., de Oliveira e
Melo, K. C., & Fontes Fernandes, S. (2021). Percepciones de los adolescentes sobre el uso de las redes
sociales y su influencia en la salud mental. Enfermería Global, 20(64), 324-
364.https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61412021000400324&script=sci_arttext