Contrato de Arrendamiento Cuarto 17.03.24

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE

Que en lo sucesivo será denominado el “CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE


BIEN INMUEBLE” que celebran por una parte Eva Verónica Rosales Hernández
que será conocida como “PARTE ARRENDADORA” y la otra Julio Cesar Gallegos
Huitron como “PARTE ARRENDATARIA”, y en caso de referirse a ambas se
denominará como “LAS PARTES”, en tal sentido las PARTES manifiestan las
siguientes:

DECLARACIONES

I. La PARTE ARRENDADORA declara tener domicilio ubicado en la ciudad de


Chetumal.

II. La PARTE ARRENDATARIA declara tener domicilio ubicado en Bacalar,


Quintana Roo, Localidad Blanca Flor, col sin nombre s/n, código postal 77946.

III. La PARTE ARRENDADORA manifiesta tener la capacidad jurídica y el pleno


derecho para poner en arriendo el bien inmueble ubicado en:

El municipio de Bacalar, Quintana Roo, colonia Luis Donaldo Colosio sobre la calle
38 con avenida 21, número 363, código postal 77930. Dicho inmueble cuenta con
las siguientes especificaciones:

5 metros de ancho y 8 metros de largo.


Cuenta con un cuarto y un baño de 2x2 metros.

Dos aires acondicionados

IV. La PARTE ARRENDADORA manifiesta se encuentra en plena disposición y


dominio del bien inmueble antes referido, el cual no tiene impedimento legal o
contractual para poder otorgarlo en arrendamiento a la PARTE
ARRENDADORA.

V. La PARTE ARRENDADORA señala que el bien inmueble objeto del presente,


se encuentra en condiciones de ser habitada, contando con dos aires
acondicionados, servicio de agua y luz.
VI. La PARTE ARRENDATARIA declara conocer las características del bien
inmueble y las de los bienes muebles antes manifestados, así como que es su
deseo arrendarlo para su uso y disfrute en las condiciones en las que se
encuentra.

LAS PARTES ACEPTAN LO ESTABLECIDO EN LAS DECLARACIONES


REALIZADAS, POR LO QUE PROCEDEN A ACORDAR DE MANERA LIBRE Y
VOLUNTARIA A OBLIGARSE DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LAS
SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

Primero.

Mediante el presente contrato la PARTE ARRENDADORA concede a la PARTE


ARRENDATARIA el uso y goce temporal del inmueble descrito en las
declaraciones, obligándose la PARTE ARRENDATARIA a destinar el uso de dicho
inmueble exclusivamente para habitación.
Segundo.

La vigencia del presente contrato será de 6 meses, plazo que será forzoso para
ambas partes. El cual iniciará a partir del 12 de marzo de 2024.

Al momento de expirar la vigencia del presente contrato LAS PARTES podrán de


mutuo acuerdo celebrar uno nuevo con las estipulaciones que consideren
pertinentes, o bien este instrumento podrá ser modificado, caso contrario llegada
la fecha de expiración, si la PARTE ARRENDADORA no requiere la devolución del
bien inmueble y la PARTE ARRENDATARIA no manifiesta su deseo de desocupar
el inmueble, se entenderá que este CONTRATO seguirá surtiendo efectos en los
mismos términos en los que se ha celebrado.

Tercero.

De común acuerdo las PARTES establecen que la PARTE ARRENDATARIA


pagará a la PARTE ARRENDADORA por concepto de renta del bien inmueble
antes descrito, la cantidad de $3,000 mensuales (Tres mil pesos) el día 12 de
cada mes, teniendo una prórroga de 5 días.

Cuarto.

El pago de la renta deberá ser en efectivo los días 12 de cada mes.

Quinto.

La PARTE ARRENDATARIA acepta recibir el bien inmueble en óptimas


condiciones de higiene y seguridad para ser habitada, esto atendiendo a que
cuenta con los servicios básicos de agua y luz; por lo que manifiesta estar
conforme de las condiciones en las que se encuentra el bien inmueble para ser
habitado.

La PARTE ARRENDATARIA deberá de entregar a la PARTE ARRENDADORA la


cantidad de $3,000 (Tres mil pesos) en calidad de depósito a fin de poder
garantizar el cumplimiento de las obligaciones que se pactan en el presente
contrato.

Una vez concluido el contrato de arrendamiento del bien inmueble, la PARTE


ARRENDATARIA entregará la posesión material del bien inmueble a la PARTE
ARRENDADORA en el mismo estado en que lo recibió a la celebración del
presente contrato. En consecuencia, la PARTE ARRENDATARIA, se compromete
a devolver el inmueble sin más deterioro que el causado por el uso normal y
racional del mismo.

Sexto.

La PARTE ARRENDATARIA no podrá realizar modificaciones de ni un tipo sin el


consentimiento de la PARTE ARRENDADORA, salvo que esta lo autorice.

Sin perjuicio de poder exigir una indemnización por daños y perjuicios, la PARTE
ARRENDADORA podrá exigir, además, que la PARTE ARRENDATARIA reponga
las cosas al estado previo a las modificaciones efectuadas sin autorización, sin
que la parte arrendataria pueda reclamar pago alguno.

La PARTE ARRENDADORA se obliga a realizar, todas las reparaciones que sean


necesarias para conservar el inmueble en buen estado y servir así
adecuadamente al uso convenido en este contrato, salvo cuando el deterioro sea
por el uso indebido e irracional de la PARTE ARRENDATARIA, en dicho caso,
esta se encargara de realizar las reparaciones correspondientes.

La PARTE ARRENDATARIA será responsable de los daños y perjuicios que


puedan ocasionar familiares y conocidos al bien inmueble objeto del presente
contrato.

Séptimo.

La PARTE ARRENDATARIA se obliga a realizar el pago de los servicios básicos


con los que cuenta el bien inmueble, los cuales son agua y luz.
Todos los servicios que la PARTE ARRENDATARIA contrate deberán de ser
cubiertos por esta, así como realizará su cancelación antes de hacer la devolución
del bien inmueble objeto del presente contrato.

A fin de poder garantizar el pago de los servicios con los que cuenta el bien
inmueble la PARTE ARRENDATARIA deberá de conservar los recibos o facturas
de dichos servicios.

Octavo.

La PARTE ARRENDATARIA deberá de notificar en caso de ser necesario, su


incapacidad de poder realizar el pago de la renta en los términos fijados por el
presente contrato, caso contrario deberá de pagar como sanción por el
incumplimiento el 20% de la cantidad del pago de renta.

Noveno.

Ni una de las PARTES podrá ceder los derechos y obligaciones derivados de este
contrato a un tercero.

La PARTE ARRENDATARIA no tiene la autorización para subarrendar de forma


total o parcial a terceros el bien objetos de este contrato.

Décimo.

Las PARTES se obligan a cumplir con lo dispuesto en este instrumento legal, así
como lo dispuesto en el Código Civil del Estado de Quintana Roo, la PARTE
ARRENDADORA está obligada a lo dispuesto en el artículo 2687:

1. A mantener el bien arrendado en estado de servir para el uso convenido, y


a falta de convenio al respecto, para el uso a que aquél, por su misma
naturaleza, estuviere destinado, haciendo para ello todas las reparaciones
necesarias.
2. A no estorbar ni embarazar de manera alguna el uso del bien arrendado, a
no ser por causa de reparaciones urgentes e indispensables.
3. A garantizar el uso o goce pacífico del bien por todo el tiempo del contrato.
4. A responder de los daños y perjuicios que sufra el arrendatario por los
defectos o vicios ocultos del bien, anteriores al arrendamiento.

La PARTE ARRENDATARIA está obligada a lo dispuesto en el artículo 2695 del


Código Civil del Estado de Quintana Roo:

1. A satisfacer la renta en la forma y tiempo convenidos.


2. A servirse del bien solamente para el uso convenido o conforme a la naturaleza
y destino de él.
3. A responder por el incendio del bien arrendado.
4. A hacer las reparaciones de los deterioros de poca importancia que sufra el
inmueble o sus accesorios y que regularmente se causan al habitar una casa.
5. A restituir el bien al terminar el contrato.

Decimoprimero.

Al terminar la vigencia del presente contrato, la PARTE ARRENDATARIA deberá


de entregar el bien inmueble a la PARTE ARRENDADORA y a su vez esta hará
devolución del depósito entregado por la PARTE ARRENDATARIA.

En caso de haber rescisión del contrato o que el bien inmueble haya sufrido
modificaciones por mal uso, dicho depósito pasará a ser de la PARTE
ARRENDADORA.

Decimosegundo.
Los datos personales descritos en el presente contratos deberán de ser tratados
como confidenciales, no deberán de ser divulgados o transmitidos de ni una forma
a terceros. Siendo procedente para la PARTE afectada tomar las acciones legales
que considere pertinentes de ser necesario.

Decimotercero.

El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de alguna de las PARTES


dará derecho a la otra a poder exigir el cumplimiento de la obligación o a promover
la rescisión del contrato de acuerdo con lo establecido en el artículo 2736 fracción
IV y 2741 del Código Civil del Estado de Quintana Roo:

1. Por falta de pago de la renta de acuerdo con lo pactado en la cláusula


tercera
2. Por usarse el bien inmueble en contravención a lo dispuesto en la cláusula
primera
3. Por el subarriendo del bien en contravención a lo pactado en la cláusula
novena
4. Por ceder los derechos y obligaciones que el presente contrato de
arrendamiento de bien inmueble le concede a las PARTES.
5. Por realizar variaciones o modificaciones sin la previa autorización de la
PARTE ARRENDADORA.
6. Por el retraso en el pago de la renta por dos meses seguidos.
7. Manejo de sustancias peligrosas o ilegales dentro del bien inmueble objeto
del presente contrato.

Decimocuarto.

Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así como lo no previsto en


este, las PARTES se someten a la jurisdicción de los juzgados y tribunales con
jurisdicción en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
Leído el presente contrato por las PARTES, en señal de conformidad y
aceptación de los términos planteados, las PARTES enteradas y en pleno
conocimiento de lo establecido y sus alcances, firman en Bacalar, Quintana
Roo, con fecha 12 de marzo de 2024.

PARTE ARRENDADORA PARTE ARRENDATARIA

_______________________ ________________________

Eva Rosales Hernández Julio Cesar Gallegos Huitron

También podría gustarte