Exámenes y reactivos final (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Pregunta 1 Mariana vive en un edificio que aún tiene daños por el sismo del 2017, se

reunió con sus vecinos para llegar a un acuerdo y acudir a la instancia


adecuada para que sea reforzada o reparada su vivienda, nombraron a un
administrador, quien se dirigió a la Comisión para la Reconstrucción de la
CDMX a solicitar el apoyo.

Dicho organismo le extendió un documento firmado por el funcionario


correspondiente en el que explica el proceso, documentación y estudios que
requerimos para recibir la ayuda.

El documento mencionado se trata de:

Respuesta a) Informe
s b) Memorándum
c) Ensayo.

Pregunta 2 José Luis y sus compañeros, estudian en Unitec Sur y no recuerdan la fecha
de reinscripción para el cuatrimestre 24-3, su directora de carrera les pidió
que revisaran su correo institucional, ya que ahí les llegaría un documento
que, con exactitud, le indicaría dicha información.

El documento mencionado se trata de:

Respuesta a) Circular
s b) Memorándum
c) Ensayo.

Pregunta 3 Elizabeth tiene un hermano en secundaria y le pidieron que para el día de las
madres redacción en la que describiera a su mamá a partir de sus
sentimientos, cómo la ve, lo que siente por ella, pidió apoyo de su hermana y
juntos redactaron lo siguiente:

“A ti, grandiosa mujer, ojos verde esmeralda, con tus suaves manos acaricias
mi cabello y secas mis lágrimas, con tu dulce voz calmas mis tristezas, bella
eres en todo tu ser…”

Redactaron una descripción de tipo:

Respuesta a) Interpretativa
s b) Directa

Página 1 de 10
c) Personal.

Pregunta 4 Buenas tardes tengan todos, mi nombre es Juan Ordaz Pérez, y el tema sobre
el que voy a tratar mi exposición es: “La importancia de contar con el sistema
de vacunación completo”, lo anterior debido al brote de algunas
enfermedades que se consideraban erradicadas como la Polio, además de la
cultura anti vacunas que se ha difundido, …

El discurso anterior plantea un exordio de tipo:

Respuesta a) Alusión al tema


s b) Presentación personal
c) Testimonio

Pregunta 5 David explicó en clase el tema: Barreras de la comunicación; planteó varios


ejemplos para cada una y de esa forma no quedaran dudas, pero también
prestó atención a las actitudes de sus receptores para corroborar que
comprendieran la explicación.

La habilidad del orador que David utilizó para su exposición fue:

Respuesta a) Actitud receptiva


s b) Manejo del nerviosismo
c) Extraversión

Pregunta 6 Juan Carlos tiene claras las características del buen orador:

1. Claridad en la expresión: utilizar un lenguaje acorde a la


audiencia.
2. Claridad en el propósito: Tener un objetivo en tu discurso y
usar un lenguaje directo.
3. Claridad en las ideas: deben tener una relación, además de
tener la estructura: introducción, desarrollo y conclusión.

El orden de las características anteriores es:

Respuesta a) 2, 3, 1.
s b) 3, 2, 1
c) 1, 2, 3.

Página 2 de 10
Pregunta 7 Relaciona los siguientes géneros periodísticos con e tipo al que
corresponden:

1) Noticia a) Un día después de que el Congreso local rechazó


ratificarla al cargo como fiscal de la Ciudad de
México, Ernestina Godoy Ramos, rindió el que fue
su cuarto y último informe de labores, acompañada
por funcionarios de Morena, quienes respaldaron su
trabajo e hicieron duros señalamientos contra PAN
y PRI, fuerzas políticas que impidieron su
ratificación… (continúa el relato en orden del
acontecimiento)
2) Entrevista b) “Nosotros tenemos otros datos, el fentanilo se
produce en Estados Unidos, en Canadá y en México
y los precursores químicos que vienen de Asia, la
fabricación del fentanilo que se hace de Estados
Unidos y Canadá también en México en menos
proporción que en Estados Unidos”. Respondió
AMLO a la reportera Sharyn Alfonsi de CBS.
3) Artículo c) La empresa Tren Maya informó que el cuarto vagón
del tren D006 experimentó una interrupción del
flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, Yucatán,
sin registrar afectaciones humanas ni materiales.

“Este incidente no afectó la operación programada del


resto de los trenes. Asimismo, se integró una Comisión
Dictaminadora, que está realizando una investigación,
para determinar sus causas y prevenir cualquier
situación similar que pudiera comprometer el servicio
del Tren Maya”, refirió la empresa.
4) Crónica d) Nos une las fiestas patrias, la bandera, los héroes
pero también los seleccionados. En lo personal
nunca he escuchado que alguien anime al extranjero
frente al representante tricolor, ni en olimpiadas,
panamericanos o mundiales, la atracción por ellos
es única. Es común que en el desarrollo de las
competencias surjan las impresiones que nos llevan
a la plena alegría si se gana o a la frustración
absoluta si se pierde. La gloria es la culminación de
las emociones y esta se alcanza, entre otras vías, por
la coronación… Virgilio Rincón Salas.
Respuesta a) 1c, 2b, 3d, 4a
s b) 1ª, 2c, 3d, 4b
c) 1b, 2ª, 3c, 4d

NoPregunta Relaciona correctamente los siguientes tipos de documento:


8
1) Oficio a) Aviso a todo el personal de la escuela y
estudiantes sobre el simulacro para el 18
de abril.
2) Circular b) Juan entregó a la empresa en la que
solicitó el puesto de administrador el
documento con su historia laboral y
académica
3) Currículum c) La SEP entregó un documento a las
Vitae escuelas de nivel básico en el que informan

Página 3 de 10
sobre los nuevos cambios en el Plan
educativo.

Respuestas a) 1c, 2ª, 3b


b) 1b, 2c, 3a
c) 1ª, 2b, 3c,

Pregunta 9 Relaciona correctamente la categoría gramatical, con la palabra


subrayada en las siguientes oraciones:
1) Sustantiv a) Juana la señorita de ojos verdes, dio el
o discurso de bienvenida
2) Adjetivo b) Juana la señorita de ojos verdes, dio el
discurso de bienvenida
3) Verbo c) Juana la señorita de ojos verdes, dio el
discurso de bienvenida
Respuesta a) 1c, 2ª, 3b
s b) 1ª, 2b, 3c
c) 1b, 2c, 3a

Pregunta Relaciona correctamente el modelo de texto con el tipo que le corresponda:


10
1) Narración a) Todas las personas tienen derecho a ser
consideradas inocentes mientras no se
pruebe su culpabilidad. Por lo tanto, al
no haber pruebas fehacientes contra el
acusado, se considera inocente.
2) Descripción b) Ayer en la tarde comencé a toser muy
fuerte, además de que sentía un dolor de
cabeza terrible, así que decidí ir al
médico en ese momento.
3) Argumentación c) El salón de clases es amplio, un poco
frío en diciembre, cuenta con las bancas
suficientes para un grupo numeroso (50
a 60 alumnos)
Respuesta a) 1b, 2c, 3ª
s b) 1ª, 2b, 3c
c) 1c, 2b, 3a

Pregunta Relaciona correctamente las siguientes estructuras, con ele ejemplo


11 correspondiente:

1) Frase a) Juan compró chocolates, los revende


gramatical para pagar su colegiatura.
2) Oración simple b) La casa Azul de Frida Kahlo
3) Oración c) Marisela dirá el discurso de graduación
compuesta en el auditorio de la escuela.

Página 4 de 10
Respuesta a) 1b, 2c, 3ª
s b) 1c, 2ª, 3b
c) 1ª, 2b, 3c

Pregunta Elige el complemento que corresponda a las siguientes oraciones:


12
1) El odio inexplicable crece a) En la cerca
demasiado
2) Un gato taimado maúlla b) A sus visitantes
taimadamente
3) Los santos milagrosos aguardan c) Con el tiempo
pacientemente
4) Pachuca, la bella airosa, espera d) Las oraciones de
fervientemente los fieles
Respuesta a) 1c, 2ª, 3d, 4b
s b) 1b, 2ª, 3c, 4d
c) 1d, 2ª, 3b, 4c

Pregunta Relaciona correctamente las siguientes oraciones con el tipo que les
13 corresponda.

1) Adversativa a) El sábado mi hermana ira a la fiesta de Carlos y


s María.
2) Copulativas b) En la fiesta de Carlos habían muchos postres, por
lo cual no sabía que elegir si helado o pastel.
3) Disyuntivas c) María quería meterse a la alberca pero su mamá
le dijo que estaba agripada.

Respuesta a) 1c, 2ª, 3b


s b) 1b, 2c, 3a
c) 1ª, 2c, 3b

Pregunta Relaciona las siguientes preguntas de acuerdo a su complemento


14 circunstancial

1) La biblioteca cierra a las 10 a) De lugar


2) Los alumnos acabaron rápidamente el b) De Causa
examen
3) Javier aterrizará desde Austria c) De tiempo
4) Este libro fue escrito por amor d) De
cantidad
5) Mariana inscribió cinco materias para el e) De modo
próximo cuatrimestre.
Respuesta a) 1c, 2e, 3ª, 4b, 5d
s b) 1ª, 2b, 3c, 4d, 5e

Página 5 de 10
c) 1d, 2ª, 3e, 4b, 5c

Pregunta Isabel dará una conferencia en el auditorio, para ello además del
15 contenido ha considerado el uso de: proyector, señalador láser,
trípticos informativos a la entrada, escudo de la escuela como
distintivo de la misma y una vestimenta formal.

Dichos elementos son considerados:

Respuesta a) Comunicación artefactual


s b) Comunicación prosémica
c) Comunicación paralingüística.

Pregunta Javier trabaja para “El Universal”, estaba de vacaciones en Yucatán e


16 iba como pasajero del Tren Maya el día del descarrilamiento, se dio a
la tarea de preguntar a los testigos, investigar: el tiempo de
funcionamiento del Tren, la velocidad a la que iba, el número de
pasajeros que lo utilizan en promedio, la cantidad de viajes que ha
hecho y la opinión de algunos usuarios, días después redactó su
escrito y lo presentó al periódico.

Se trata de:

Respuesta a) Reportaje
s b) Noticia
c) Artículo

Pregunta En la clase de COE, el profesor presentó varios ejemplos de procesos


17 comunicativos para identificar el modelo con el que podrían ser
analizados, el primero de ellos fue un discurso de fin de cursos, en
éste, una alumna (el mejor promedio de la generación) expuso con su
gusto su experiencia en la universidad, los compañeros y desarrollo
personal, fue muy emotivo y personal, durante el desarrollo del
mismo, los egresados se mantuvieron atentos y en ocasiones
aplaudieron.

Coincidimos al final del video que el modelo idóneo para este caso
sería:

Respuesta a) Aristóteles
s b) Shannon y Weaver
c) David Berlo.

Página 6 de 10
Pregunta Previo a su examen profesional Lucía puso en práctica las siguientes
18 estrategias:

 Practicar frente al espejo su expresión corporal


 Prepararse arduamente sobre el tema
 Un poco de ejercicio para relajarse.
Las anteriores se tratan de:

Respuesta a) Manejo del nerviosismo


s b) Trabajo de la extraversión
c) Actitud receptiva

Pregunta Un ejemplo histórico de la utilización de estas técnicas fue el famoso


19 discurso de Martin Luther King Jr. “I have a dream” en 1963. En este
discurso, King utiliza Pathos para generar una respuesta emocional en
la audiencia a través de su lenguaje poderoso y emotivo.

El texto anterior corresponde a un ejemplo de:

Respuesta a) Pathos
s b) Logos
c) Ethos

Pregunta Uno de los ejemplos más destacados fue el discurso de John F.


20 Kennedy durante su inaugural. En su discurso, Kennedy utilizó lógica
y hechos para argumentar a favor de los programas de ayuda
extranjera y el desarrollo de un programa lunar. [1] Kennedy comenzó
su discurso citando la Carta de los Derechos y argumentando que
Estados Unidos debía cumplir con sus responsabilidades
internacionales. [2] También argumentó que Estados Unidos debía
trabajar hacia el desarrollo de un programa lunar para mejorar su
prestigio internacional. [3] Kennedy también argumentó que el
programa de ayuda extranjera era una forma de extender la libertad y
la democracia.

El texto anterior corresponde a un ejemplo de:

Respuesta a) Logos
s b) Ethos
c) Pathos

Pregunta En el discurso de Winston Churchill durante la Segunda Guerra


21 Mundial utilizó un discurso convincente para presentarse a sí mismo
como un líder fuerte y confiable que estaba dispuesto a luchar por su

Página 7 de 10
país.

El texto anterior corresponde a un ejemplo de:

Respuesta a) Ethos
s b) Logos
c) Pathos

Pregunta Durante el examen final de COE, el profesor empezó a notar


22 comportamientos extraños en los alumnos, algunos se rascaban
mucho la cabeza, otros se tronaban los dedos, volteaban a ver a sus
compañeros con gestos de duda…

Los anteriores son ejemplos de comunicación:

Respuesta a) Kinésica
s b) Proxémica
c) Paralingüística

Pregunta Durante el homenaje en la secundaria, la profesora a cargo dio las


23 siguientes indicaciones a sus alumnos:

 La escolta debía estar en medio del patio


 Quien daría el juramento a la bandera estaría frente a la
escolta
 Quien dirija el homenaje se encontraría a un costado de la
escolta.
 Los alumnos que dieran las efemérides, debían quedar uno de
lado del otro después de decir su parte.

Los elementos subrayados hacen referencia a la comunicación:

Respuesta a) Proxémica
s b) Paralingüística
c) Artefactual

Pregunta David debía dar el discurso por el aniversario 55 de la empresa


24 Symsa, quiso dar su mejor esfuerzo y para ello se preparó leyendo
varias veces su texto, consideró el volumen, el tono de su voz (grave,
aguda), los acentos (ritmo) y velocidad al hablar.

Después de varios intentos, logró dar el mensaje que tenía pensado.


Con los elementos antes mencionados, David consideró a la
comunicación:

Página 8 de 10
Respuesta a) Paralingüística
s b) Proxémica
c) Artefactual

Pregunta Relaciona los tipos de presentación con su ejemplo:


25
1) Lectura a) Rosalba presentó su tema utilizando una
presentación ppt, notas personales y
participaciones de sus compañeros.
2) Improvisación b) Israel explicó a sus compañeros las
funciones que cada uno realizaría, de
principio a fin leyó cada una de las
indicaciones.
3) Memorizació c) Juanita una empresaria muy
n experimentada, contó su experiencia
como emprendedora en una papelería
que tiene hace 25 años, no fue necesaria
una preparación pues conoce el tema a
detalle
4) Estructurado d) Mariana se aprendió de memoria el
juramento a la bandera, ya que no quería
que por los nervios se le olvidara el
momento de decirlo.
Respuesta a) 1b, 2c, 3d, 4a
s b) 1b, 2c, 3ª, 4d
c) 1c, 2ª, 3d, 4b

Pregunta Relaciona correctamente la sugerencia con el momento de la


26 exposición:

1) Antes a) Concede el tiempo a la audiencia para leer las


diapositivas y para pensar, pequeñas pausas.
2) Al inicio b) Llega con anticipación.
3) Durante c) Explica claramente las conclusiones
4) En el d) Protocolo. Saluda y agradece.
cierre
Respuesta a) 1b, 2d, 3ª, 4c
s b) 1ª, 2d, 3c, 4b
c) 1c, 2ª, 3d, 4b

Pregunta Relaciona correctamente las siguientes categorías gramaticales con


27 sus ejemplos:

1) Sustantivo a) A, ante, bajo, de, desde, para con…


2) Adjetivo b) ¡epa! ¡chido! ¡y la queso!
3) Adverbio c) Monica, CDMX, profesor
4) Preposiciones d) Arduamente, mucho, muy

Página 9 de 10
5) Interjecciones e) Fuerte, inteligente, agradable
Respuesta a) 1c, 2e, 3d, 4ª, 5b
s b) 1d, 2ª, 3b, 4c, 5d
c) 1b, 2e, 3ª, 4d, 5c

Pregunta Relaciona correctamente los tipos de objetos /complementos, con el


28 ejemplo:

1) Dieron regalos a todos que se a) Indirecto


portaron bien
2) Darán descuentos a quienes b) Directo
presenten identificación
3) Todos ayudaron alegremente a c) Circunstancial de
sembrar árboles modo
Respuesta a) 1b, 2ª, 3c
s b) 1c, 2b, 3a
c) 1ª, 2c, 3b

Pregunta Relaciona los siguientes tipos de oraciones con su ejemplo:


29
1) Interrogativa a) Me encantaría ir de vacaciones a Huatulco
2) Enunciativa b) ¡Me encanta tu vestido!
3) Exhortativa c) ¿Dónde lo compraste?
4) Desiderativa d) Compra uno de mi talla
5) Exclamativa e) Es un buen precio
Respuesta a) 1c, 2e, 3d, 4ª, 5b
s b) 1b, 2e, 3ª, 4c, 5d
c) 1e, 2ª, 3d, 4b, 5c

Pregunta El profesor solicitó a los alumnos eligieran un tema de actualidad y de


30 su interés, sobre el cual pudieran argumentar su opinión detallada
sobre el mismo, considerando información de diversas fuentes.

El tipo de texto que solicita es:

Respuesta a) Ensayo
s b) Resumen
c) Cuadro sinóptico

Página 10 de 10

También podría gustarte