analitica 7
analitica 7
analitica 7
MARCOS
FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA
QUÍMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA
QUÍMICA ANALÍTICA
CÓDIGO: QUO507
Prof. Quím. D. Inés DELMAS ROBLES
MARCHA SISTEMATICA ANALÍTICA DE LOS CATIONES DEL III AL V
GRUPO EMPLEANDO BASES Y (NH4)2CO3
En este caso especial se debe indicar que los cationes del IV y V grupo son
incoloros y las sales pueden ser:
2
Cuando se lleva a cabo la marcha sistemática con todos los iones
pertenecientes a este grupo es necesario tener en cuenta que no deben
existir iones que tengan al ion SO42-porque se precipitarían los iones Ba2+
obteniéndose el sulfato respectivo. (Tener presente que este presenta
insolubilidad en ácidos)
3
El K+ al no estar los iones del I grupo puede ser analizado porque no tiene
interferencias. Cuando se termina con el análisis fraccionado de aquellos
iones antes mencionados, se continúa ahora sí, con la muestra original
teniendo presente si estos se encuentran o no en la muestra.
4
El análisis del IV grupo se lleva a cabo como se ha indicado anteriormente.
Para ello es necesario tener en cuenta que en cada caso la precipitación
debe ser cuantitativa a fin de evitar que estos puedan interferirse entre ellos.
5
Ejercicios:
I. Disuelva, separe donde sea necesario e identifique en las siguientes
mezclas de cationes.
1. Mn(NO3)2; Zn(NO3)2 ; BaCl2; MgCl2
2. Al(NO3)3; Mn(NO3)2; CaCl2; KNO3
3. Ni(NO3)2; Al(NO3)3; CaCl2; KCl
4. Fe(NO3)3; Al(NO3)3; BaCl2; KCl
5. Al(NO3)3; Zn(NO3)2; CaCl2; MgCl2
6. Ni(NO3)2; Zn(NO3)2; BaCl2; KCl
7. Zn(NO3)2; Fe(NO3)3; BaCl2; MgCl2
8. Mn(NO3)2; Ni(NO3)2; CaCl2; MgCl2
6