ENSAYO de Ing. Economica.
ENSAYO de Ing. Economica.
ENSAYO de Ing. Economica.
INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA
Quillabamba, 2025
I. INTRODUCCION:
El valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) son dos herramientas
de mediano o largo plazo, tal como la creación de un nuevo negocio, el desarrollo de un nuevo
mientras que la TIR evalúa la eficiencia del proyecto. Usarlos en conjunto permite tomar
decisiones más informadas y sólidas, optimizando la asignación de recursos y asegurando que los
II. MARCOTEORICO:
El VAN mide el valor presente de los flujos de caja descontados a una tasa específica,
indicando si un proyecto generará beneficios netos (VAN positivo) o pérdidas (VAN negativo).
Por otro lado, la TIR calcula la tasa de descuento que hace que el VAN sea cero, comparándola
es el valor actualizado del flujo de caja que se obtiene al estipular el valor de venta a futuro
y aplicarle una tasa de descuento para actualizar su valor al presente. Es decir, se calcula el valor
en que podrías vender en el futuro y le aplicas una tasa de interés inversa para estimar ese valor al
valor presente.
Esta operación nos arrojará 3 posibles resultados que nos servirán para determinar la
VAN > 0. Cuando el valor obtenido es mayor a cero (0) se asume que el proyecto
será rentable.
VAN < 0. Si el valor obtenido es menor a cero (0) se considera el proyecto no viable.
Calcularla es un proceso un tanto laborioso aun cuando es el mismo del VAN, pero
llevándolo a cero (0). Recordemos que en principio la TIR viene a ser la tasa de descuento que
hace que el valor del VAN sea igualado a cero (0). Razón por la cual su resultado siempre será
En donde:
o Fn es el flujo de caja en el periodo n.
o n es el número de períodos.
oportunidad.
que desde el punto de vista estratégico puro, se podría decidir invertir, pero a nivel
descuento.
significativamente.
TMAR.
Útil para decidir: Permite evaluar la eficiencia del proyecto sin requerir una tasa de
descuento fija.
3.3.1. VAN:
Un municipio evalúa dos proyectos de infraestructura (puentes o carreteras). El
VAN les permite identificar cuál genera mayor valor económico neto.
3.3.2. TIR:
3.4.1. Desafíos:
los cálculos.
o Tasa de descuento: Definir una tasa adecuada para el VAN puede ser subjetivo y
o Flujos no convencionales: La TIR puede no ser útil si los flujos de caja son
3.4.2. Oportunidades:
o Uso conjunto de VAN y TIR: Combinar ambos indicadores mejora la calidad de las
decisiones financieras.
o Implementación tecnológica: Herramientas como Excel y software especializado
IV. CONCLUSIONES
El Valor Actualizado Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) son pilares
sino que también abre nuevas oportunidades en sectores con impacto social, promoviendo un
V. Referencias
https://www.crecenegocios.com/van-y-tir/
diferencias-como-calcularlos/
esan/van-y-tir-para-que-sirven-y-cuando-usarlos
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_091.html.
Meadows, D. H. (1975). Los límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el
https://negociorentablehoy.com/ventajas-y-desventajas-de-la-tasa-interna-de-retorno-tir/
https://www.gob.pe/institucion/pechp/colecciones/6582-presupuesto-
https://www.mitrade.com/es/articulo/tutoriales-accion/accion-avanzado/van-y-tir
Tasa de
Tasa de
Año Proyecto A crecimiento Proyecto B
crecimiento B
A
0 -S/ 100,000.00 -S/ 100,000.00 30.00%
25.00% 1 S/ 25,000.00 S/ 30,000.00 35.00%
30.00% 2 S/ 30,000.00 S/ 35,000.00 40.00%
35.00% 3 S/ 35,000.00 S/ 40,000.00 45.00%
40.00% 4 S/ 40,000.00 S/ 45,000.00 50.00%
45.00% 5 S/ 45,000.00 S/ 50,000.00 55.00%
50.00% 6 S/ 50,000.00 S/ 55,000.00 60.00%
55.00% 7 S/ 55,000.00 S/ 60,000.00 65.00%
60.00% 8 S/ 60,000.00 S/ 65,000.00 70.00%
65.00% 9 S/ 65,000.00 S/ 70,000.00 75.00%
70.00% 10 S/ 70,000.00 180.00% S/ 75,000.00 150.00%
52.50%
47.50%
TASA 10.0000%
VAN 1 S/ 168,070.89
TIR 1 34.85%
VAN 2 S/ 198,793.72
TIR 2 39.35%
Una empresa está evaluando dos alternativas de inversión, ambas con una inversión inicial de S/150,000.
Los flujos de efectivo proyectados para los próximos cinco años difieren entre las dos opciones.
Por su parte, la Opción 2 ofrece un flujo de S/55,000 en el primer año, S/50,000 en el segundo, S/45,000
en el tercero, S/40,000 en el cuarto, y S/35,000 en el quinto año.
Ambas opciones requieren la misma inversión inicial, pero presentan diferentes estructuras de flujos de
efectivo a lo largo del tiempo, lo que implica que cada opción podría tener un retorno diferente y deberá
analizarse para determinar cuál ofrece el mayor beneficio financiero para la empresa. 10%
Calcula el VAN para ambas alternativas; Calcula la TIR para ambas alternativas.
Supón que los flujos de efectivo de la Opción 2 pueden variar en ±10% debido a fluctuaciones del
mercado. ¿Cómo cambiarían el VAN y la TIR en este escenario? Calcula los nuevos valores.
Con base en los cálculos realizados, justifica cuál alternativa es más favorable para la empresa.