informe 10
informe 10
informe 10
CALIBRACIÓN DE DISOLUTOR:
Se debe de tener en cuenta parámetros a calibrar tales como:
Temperatura
Tiempo
Velocidad de rotación
Exactitud
Estabilidad de temperatura
PRUEBAS DE DISOLUCIÓN:
Es la forma más importante de estudiar, bajo condiciones in vitro,
la liberación del medicamento de una tableta o capsula, y por lo
tanto representa una herramienta importante para evaluar los
factores que afectan la biodisponibilidad de un medicamento en la
preparación de una dosis sólida. Durante una prueba de disolución,
se estudia la cantidad acumulativa de fármaco que pasa a la
solución en función de tiempo. Por lo tanto, la prueba describe la tasa general de todos los
procesos involucrados en la liberación del medicamento en una forma biodisponible. (Bravo ,
2019)
Las pruebas de disolución se llevan a cabo por varias razones:
1. Para evaluar el efecto potencial de diferentes variables de formulación y procesos en la
biodisponibilidad de un medicamento
2. Para garantizar que las preparaciones cumplan con las especificaciones del producto
3. Para medir el rendimiento de la preparación en condiciones in vitro.
4. La disolución se logra colocando la tableta o capsula en una cámara que contiene un medio de
disolución. Para que el método sea reproducible, todos los factores que pueden afectar el
proceso de disolución deben estandarizarse. Los detalles sobre los métodos de prueba aprobados
y las monografías oficiales se pueden encontrar en las Farmacopeas Europeas o de EE. UU.
(Bravo , 2019)
DISOLUCIÓN
Esta prueba se realiza para determinar el cumplimiento de los requisitos de disolución:
Indicados a un monografía individual
Formas farmacéuticas administradas oralmente
PARATO 1 – APARATO CON CANASTILLA
El aparato consiste de: un vaso, con o sin tapa, de vidrio u otro material inerte y transparente1;
un motor; un eje propulsor metálico y una canastilla cilíndrica. El vaso está parcialmente
sumergido en un baño de agua adecuado de cualquier dimensión conveniente o recibe calor de
un dispositivo adecuado, como por ejemplo una camisa de calentamiento. Durante el transcurso
de la prueba del baño de agua o el dispositivo de calentamiento mantienen la temperatura en el
interior del vaso a 37 ± 0,5º y garantizan el fluido del baño que se mantenga en movimiento
suave y constante. Ninguna parte del equipo ni el entorno en el cual está colocado aumenta
significativamente el movimiento, agitación o vibración por encima de los producidos por el
elemento de agitación durante la prueba, el vaso es cilíndrico lo cual es sometido a diferentes
El equipo contiene sus instrucciones debidamente ubicadas para que los alumnos puedan
proceder conforme mandan las buenas prácticas de laboratorio
Tanto los recipientes o cubetas, así como los vástagos, las paletas y canastas tienen un
número de serie o de identificación que deberán coincidir cuando se utilicen.
Forma correcta de colocar los vástagos luego el tope que los asegura
Como abrir y cerrar la cubierta del disolutor
Resultados Obtenidos:
Conclusiones:
Mediante esta práctica, se pudo identificar, reconocer cada parte del equipo de disolutor lo cual
es muy importante porque evalúa la disolución de los elementos y liberación de a partir de
distintas matrices, aparte también se dio a conocer las partes en la USP – 33 donde explica que
es una prueba para determinar el cumplimiento de requisitos de disolución utilizando el Aparato
1 y Aparato 2 del equipo Disolutor Sotax
Recomendaciones:
1. Verificar cada parte del equipo para poder ubicar al momento de trabajar en la práctica.
2. Reconocer con que muestras se puede realizar un trabajo en el aparato Sotax.
3. Aprender cada función del equipo
BIBLIOGRAFÍA:
Bravo , P. (2019). SOTAX. Obtenido de AT 7smart Sistemas de disolución manual:
https://www.gaeltda.com/at7smart.html
SEASING. SRL. (2015). VALIDACIÓN Y CALIBRACIÓN DE DISOLUTORES. Obtenido de
http://www.seasing.com.ar/disolutores UPC. (2017). Servicios Cièntificos - Tècnicos de la
UPC. Obtenido de Equipo de disolución de medicamentos:
https://www.upc.edu/sct/es/equip/797/equipo-disolucion-medicamentos.html
USP 33. (2010). Disoluciòn - USP. Obtenido de Pruebas F´ısicas / Disolucion:
https://www.uspnf.com/sites/default/files/usp_pdf/ES/c711usp33spa.pdf