Silabo_FÍSICA
Silabo_FÍSICA
Silabo_FÍSICA
04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 1
I. DATOS GENERALES
El presente sílabo aporta a las siguientes competencias del perfil del egresado:
COMPETENCIA ESPECÍFICAS
Diseña y mejora sistemas de producción de bienes y servicios, buscando la productividad y la eficiencia en los procesos, con criterio técnico y científico. Gestiona de
manera estratégica y táctica las operaciones relacionadas a la planificación y producción de bienes y servicios, optimizando el uso de los recursos de las
organizaciones, agregando valor a las mismas, satisfaciendo las necesidades de los mercados proponiendo soluciones innovadoras orientadas al cliente. Gestiona
organizaciones promoviendo la eficiencia, innovación, creatividad, motivación y trabajo en equipo con enfoque de procesos, con ética y responsabilidad social.
COMPETENCIA GENÉRICA
III. SUMILLA
La experiencia curricular de Física pertenece al área de estudios específicos. Es de naturaleza teórico-práctica y experimental; de carácter obligatorio. En donde se
desarrolla las competencias básicas para producir nuevos conocimientos; utilizando como herramienta el método científico realizando estudios de fenómenos de:
cinemática estática y dinámica de una partícula trabajo y energía estática y dinámica de un sistema de partículas mecánica de fluidos termodinámica electricidad y
magnetismo. Considerando magnitudes de tipo escalar y vectorial medición y cálculo de errores y sistemas de unidades y de Referencia. Teniendo como finalidad que
el estudiante adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para comprender los principios y leyes que rigen estos fenómenos; siendo capaz de llevar su
aplicación al campo de la Ingeniería.
TEMAS TRANSVERSALES
Cultura ambiental
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Aplica los conocimientos de Cinemática Dinámica y Estática para dimensionar adecuadamente las fuerzas y esfuerzos sobre cuerpos sometidos a Aceleraciones
Fuerzas y Momentos angulares así como las energías involucrada
ACTITUD:
Centro de Innovación
Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 2
Muestra disposición para trabajar en equipo actúa con respeto y demuestra responsabilidad en las tareas que realiza.
EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE
Vectores: Vectores en el plano y en el espacio. Vector unitario.
Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
1 Adición y sustracción de vectores métodos gráfico y analítico. Práctica calificada
Aprendizaje basado en problemas.
Aplicaciones
Cinemática: Elementos del movimiento: sistema de referencia
Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
2 posición desplazamiento distancia velocidad y aceleración. - Práctica calificada
Aprendizaje basado en problemas.
Movimiento en una dimensión.
Dinámica: Primera y segunda Ley de Newton. - Rozamiento Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
3 Práctica calificada
estático y cinético. Dinámica de un sistema de partículas. Aprendizaje basado en problemas.
Estática: Equilibrio mecánico - Fuerza - Tercera Ley de Newton
Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
4 - Fuerzas mecánicas internas. - Primera condición de equilibrio. Informe de laboratorio
Aprendizaje basado en problemas.
(INV) -
Trabajo y Energía: Teorema del trabajo y la energía cinética. - Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
5 EXAMEN PARCIAL I
Principio de Conservación de la Energía (INV) Aprendizaje basado en problemas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Aplica los conocimientos básicos y principios de los fluidos transferencia de calor y el trabajo dinámico en la solución de problemas de la Ingeniería Industrial
ACTITUD:
Muestra disposición para trabajar en equipo actúa con respeto y demuestra responsabilidad en las tareas que realiza.
EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE
Hidrostática: Densidad. Presión atmosférica. Presión Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
6 Informe de laboratorio
hidrostática. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes. Aprendizaje basado en problemas.
Fluidos en movimiento: Características de un fluido. Ecuación Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
7 Informe de laboratorio
de continuidad. Ecuación de Bernoulli. Aprendizaje basado en problemas.
Temperatura: Escalas termométricas. Calor. Expansión térmica. - Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
8 Informe de laboratorio
Equilibrio térmico. Aprendizaje basado en problemas.
Gases Ideales. Leyes empíricas de los gases. Ley de los gases - Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
9 Informe Académico
ideales. Ley de Dalton. Aprendizaje basado en problemas.
XAMEN PARCIAL II, Examen de rezagados y/o Recuperación Examen de rezagados y/o Recuperación de
10 EXAMEN PARCIAL II
de Examen parcial I EXAMEN PARCIAL II, Examen parcial I
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Aplica los conocimientos de ley de gases ideales Ley de Ohm y Leyes de Kirchhoff Magnetismo y óptica a en la solución de problemas de la Ingeniería Industrial
ACTITUD:
Muestra disposición para trabajar en equipo actúa con respeto y demuestra responsabilidad en las tareas que realiza.
Centro de Innovación
Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 3
EVIDENCIAS DE
SESIÓN CONTENIDOS / TEMÁTICAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
APRENDIZAJE
Trabajo termodinámico. Proceso termodinámico. Energía
-Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
11 Interna (máquinas térmicas). Ciclos termodinámicos (Ciclo de Practica calificada
Aprendizaje basado en problemas.
Carnot).
Electroestática: Carga eléctrica y campo eléctrico. Potencial Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
12 practica calificada
eléctrico. - Aprendizaje basado en problemas.
Electrodinámica: Ley de Ohm. Leyes de Kirchhoff. Circuitos de -Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
13 practica calificada
corriente directa. Aprendizaje basado en problemas.
Magnetismo: Campos magnético y fuerzas magnéticas. Medición
-Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
14 de campos magnéticos. Líneas de campos magnéticos y flujo Seminario
Aprendizaje basado en problemas.
magnéticos.
Electromagnetismo: Movimientos de partículas cargadas en un
campo magnética. Fuerza magnética sobre un conductor que Clase expositiva - Aprendizaje cooperativo –
15 Seminario
transporta corriente. Fuerza de par de torsión es una espira de Aprendizaje basado en problemas.
corriente.
EXAMEN FINAL, Examen de rezagados y/o Recuperación de EXAMEN FINAL, Examen de rezagados y/o
16 EXAMEN FINAL
Examen parcial II Recuperación de Examen parcial II
V. MEDIOS Y MATERIALES
Medios: Plataforma de aprendizaje virtual (Blackboard Learn Ultra,Blackboard Ally), Trilce, Herramienta Zoom, MS Excel, Mentimeter, Canva, Miro, Google form,
videos y otros. Materiales: lecturas, libros, papers digitales, manual ISO, tutorial de las herramientas tecnológicas.
VI. EVALUACIÓN
DISTRIBUCIÓN
EVIDENCIAS DE
UNIDAD CÓDIGO PESO POR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
UNIDAD
PRÁCTICA CALIFICADA PC 30 % Rúbrica
1 INFORME INF 40 % 30 % Rúbrica
EXAMEN PARCIAL I EP 30 % Cuestionario
PRÁCTICA CALIFICADA PC 30 % Rúbrica
2 INFORME INF 40 % 30 % Rúbrica
EXAMEN PARCIAL II EP 30 % Cuestionario
PRÁCTICA CALIFICADA PC 30 % Rúbrica
3 INFORME INF 40 % 40 % Rúbrica
EXAMEN FINAL EF 30 % Cuestionario
6.2. PROMEDIOS
FINAL (XF)
Centro de Innovación
Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código: F15D-PP-PR-01.04
Versión: 11
SÍLABO Fecha: 29/01/2021
Página: 4
Se utiliza la escala de calificación vigesimal; la nota mínima aprobatoria es 11. - Solo en el promedio final la fracción equivalente o mayor a 0.5 será redondeado al
dígito inmediato superior. - El 30% de inasistencias inhabilita al estudiante para continuar la experiencia curricular. - Las inasistencias a prácticas o exámenes no
justificados se calificarán (00), igual calificativo tendrá los trabajos asignados que no sean entregados en la fecha programada. - El estudiante que por algún motivo no
rindió uno de los exámenes en las fechas estipuladas, será calificado con nota cero (00). Adicionalmente podrá rendirlos en el periodo de exámenes rezagados
programados. - El estudiante tendrá derecho a rendir solo un examen, cualquiera sea su condición de recuperación o rezagado.
VII. BIBLIOGRAFÍA
Centro de Innovación
Elaboró Revisó Responsable del SGC Aprobó Vicerectorado Académico
Académica
Nota: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.