Trabajo Final de Divertichikys 4 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

PROYECTO: RECICLA

INTEGRANTES:

 CHUCHON FERNANDEZ, FABRIZZIO.


 ALFARO GOÑAS, LEONARDO.
 MENDOZA HANCON, BASTIAN.
 RODRIGUEZ LOPEZ, CATALINA.
 VITELLA RODRIGUEZ, ANDRÉS
GRADO:
“4 AÑOS”
SECCION:
“AMISTAD
NOMBRE: “DIVERTYCHIKIS”

LOGO:

INTRODUCCIÓN
RECICLAJE DE CRAYOLAS
Nuestro grupo desarrollará el proyecto “Reciclaje de Crayolas”, que consiste en
reutilizar y trabajar con el resto de las crayolas que se vienen dejando en desuso
cuando estas se rompen por la mitad.

Lo que aportaremos desde nuestro proyecto es la reutilización de los materiales para


colorear (Crayolas), que generalmente se encuentran compuestos de cera de
candelilla, cera de abeja, parafina y un colorante vegetal.
Este emprendimiento aportará mucho en la enseñanza de nuestros pequeños respecto
al reciclaje de materiales reutilizables, lo cual a futuro nos ayudará en el impacto de la
contaminación ambiental que ya se viene dando desde hace años.
OBJETIVO:
1. ENSEÑAR A LOS NIÑOS SOBRE EL RECICLAJE

El reciclaje de ceras y crayones es una oportunidad perfecta para enseñar a los niños sobre la
importancia del reciclaje y cómo pueden contribuir a cuidar el planeta. Explicarles cómo al
reutilizar materiales, estamos reduciendo la cantidad de residuos que terminan en los
vertederos y ayudando a conservar los recursos naturales.

2. ESTIMULAR LA MOTRICIDAD FINA DE LOS NIÑOS

Esta actividad también es una excelente manera de estimular la motricidad fina de los niños.
Romper las ceras en trozos pequeños, quitar el papel y colocar los trozos en los moldes son
tareas que requieren precisión y coordinación. Estas habilidades son importantes para el
desarrollo de los niños y les ayudarán en otras áreas de su vida.

3. FOMENTAR EL APRENDIZAJE DE LA ESPERA

El proceso de reciclaje de ceras y crayones también enseña a los niños la importancia de la


paciencia y la espera. Desde el momento en que colocan las ceras en el horno microondas
hasta que se enfrían y solidifican, los niños deben esperar pacientemente para ver el resultado
final. Esta es una lección valiosa que les ayudará a desarrollar la paciencia y la perseverancia.

4. TRABAJAR EN EQUIPO Y DE MANERA COLABORATIVA

Reciclar ceras y crayones es una actividad que se puede hacer en equipo, lo que fomenta la
colaboración y el trabajo en equipo. Los niños pueden trabajar juntos para recolectar las ceras,
quitar el papel, romperlas en trozos y colocarlas en los moldes. Esta colaboración no solo hace
que la actividad sea más divertida, sino que también enseña a los niños la importancia de
trabajar juntos para lograr un objetivo común.

5. CONSEGUIR UN OBJETIVO COMÚN: RECICLAR LAS CERAS

El objetivo común de reciclar las ceras es una excelente manera de enseñar a los niños sobre la
importancia de establecer y alcanzar metas. Al trabajar juntos para completar cada paso del
proceso, los niños aprenderán a planificar, organizar y ejecutar un proyecto de principio a fin.
Esta es una habilidad valiosa que les será útil en muchas áreas de su vida.

6. CREAR CERAS MÁS GRANDES Y FÁCILES DE AGARRAR

Una de las ventajas de reciclar ceras y crayones es que puedes crear ceras más grandes y
fáciles de agarrar para los niños pequeños. Los moldes de silicona vienen en una variedad de
formas y tamaños, lo que te permite crear ceras que sean más adecuadas para las manos
pequeñas. Esto no solo facilita el coloreado, sino que también hace que la actividad sea más
divertida y accesible para los niños más pequeños.

7. MOTIVAR A LOS NIÑOS A USAR LAS CERAS RECICLADAS

Una vez que hayas creado las nuevas ceras recicladas, es importante motivar a los niños a
usarlas. Puedes organizar una sesión de coloreado en la que los niños puedan probar sus
nuevas ceras y ver cómo funcionan. También puedes animar a los niños a vender o regalar las
ceras recicladas a sus amigos y familiares, lo que les dará un sentido de orgullo y logro.
8. DISFRUTAR Y USAR LAS NUEVAS CERAS RECICLADAS

Ahora que has creado tus propias ceras recicladas, es hora de disfrutarlas. Puedes usarlas para
colorear, dibujar o incluso como regalos para amigos y familiares. Además, esta actividad es
una excelente manera de enseñar a los niños sobre el reciclaje y la importancia de cuidar el
medio ambiente.

MATERIALES:

 Crayolas de cera usados o pequeños (sin etiquetas).

 Bandejas o moldes con diferentes diseños.

 Horno microondas.

 Congelador (si quieren acelerar el proceso de enfriamiento).


PROCEDIMIENTO:
1. Retirar las etiquetas de las crayolas.

2. Romper las crayolas en pedazos pequeños. Utilizar las manos para


machacarlos o un recipiente para romperlos (mientras más pequeños los
pedazos, más rápido se derretirán las crayolas).

3. Colocar los pedazos de las crayolas en los moldes de silicona.


4. Calentar las crayolas entre quince (15) a veinte (20) minutos, o hasta derretirse
por completo. Por prevención, colocar la bandeja de moldes sobre otra para
evitar que la cera derretida y se derrame.
5. Colocar las bandejas en el congelador durante el lapso de treinta (30) minutos
para que se endurezcan o dejarlos sobre una mesa.

6. Retirar las nuevas crayolas de los moldes una vez se endurezcan.

7. Introducir las crayolas en pequeñas bolsas de celofán.


8. Colocar dentro de la bolsa, las tarjetas con el dibujo de su preferencia para
colorear y proceder a cerrarlas.

9. Mostrar las crayolas recién terminadas.


FUNCIONALIDAD:
La funcionalidad de nuestro proyecto es reciclar crayolas llevando a ahorrar materias primas,
reducir emisiones de gases de efecto invernadero; creando una nueva oportunidad para las
crayolas viejas o desgastadas. Nuestro proyecto se basa en reutilizar materias primas que de
por sí generan contaminación ambiental, pues muchas de ellas al tener un tamaño pequeño
son desechadas y al no ser recicladas su desintegración o degradación toma un periodo de
1000 años aproximadamente.

IMPORTANCIA:
 Se promueve la práctica del reciclaje en los niños para generar conciencia sobre la
importancia de la protección del medio ambiente.
 Reciclar es el medio ambiente, nunca es tarde para mantener una buena conducta
ecológica.
 Evita que los desechos de crayolas pequeñas demoren en degradarse.
 La reutilización y el reciclaje optimiza recursos.
 Mejor manera de sacar provecho de las cosas usadas, hace que los niños crezcan
con la conciencia sobre lo importante que es poner en práctica esta gran labor, pero
ante todo ser partícipes de ello.

PUBLICIDAD:
 Elaboraremos un plan para establecer nuestra publicidad al emprendimiento.
 Primero haremos folletos, los cuales los colocaremos en espacios públicos,
como tiendas, bodegas, y también les entregaremos a personas en general.
 Crearemos cuentas por redes sociales de TikTok, Facebook e Instagram.
 Contaremos con canales de venta directo, como WhatsApp y Messenger.

PRESUPUESTO PARA (4 PRODUCTOS)

INVERSION EN MATERIALES
 CERA : S/. 0.0
 MOLDE DE SILICONA : S/. 6.00
 CUADERNILLO X 2 HOJAS : S/. 2.00
 BOLSITA CELOFAN : S/. 1.00
 CINTA DE AGUA : S/. 1.00
 STICKERS : S/. 2.00
 PLASTICO PARA CRAYOLAS : S/. 2.00
 CARTULINA : S/. 0.70
TOTAL : S/. 14.70
 MANO DE OBRA : S/. 1.00
 COSTO DE VENTA POR PRODUCTO : S/. 5.00
 GANANCIA NETA : S/. 1.40 por producto
Trabajo Terminado

También podría gustarte