PRAXIS Nº1
PRAXIS Nº1
PRAXIS Nº1
4. Es un concierto de música folklórica. Son verdaderas: 14. El ruido o interferencia afecta principalmente a unos
I. El emisor es el público de los elementos de la comunicación:
a) emisor b) receptor c) canal
II. El contexto es el d) código e) referente
escenario donde ocurre el concierto
III. El código es lingüístico 15. Relacionar:
En un acto de declaración amorosa en El paseo de las
a) I y II b) II y III c) solo I musas, Alex ofrece una rosa roja a Tania.
d) solo II e) Todas
1) Emisor (6) Color rojo
5. En una canción, cualquiera sea su género: ¿quién es 2) Receptor (7) Flor
el encodificador? 3) Mensaje (3) Amor
a) el compositor b) el oyente 4) Referente (5) Paseo de las musas
c) el intérprete d) el presentador de la canción 5) Contexto (1) Alex
e) b y c 6) Código (4) Declaración amorosa
7) Canal (2) Tania
6. El elemento de la comunicación por el cual se verifica
la realidad física es: La clave correcta es:
a) actualidad b) circunstancia a) 3, 5, 1, 6, 4, 2, 7 b) 6, 7, 3, 5, 4, 2, 1
c) referente d) referencial c) 5, 4, 3, 2, 1, 7, 6 d) 6, 7, 3, 5, 1, 4, 2
e) contexto e) 7, 6, 3, 5, 1, 4, 2
7. ¿Quiénes son los decodificadores en una charla sobre 16. El elemento de la comunicación que interpreta el
Defensa Civil? mensaje es:
I.-Los asistentes a la charla V a) El encodificador b) La retroalimentación
II.-Los organizadores F c) El decodificador d) El transmisor
III.-Los bomberos F e) El referente
a) I y III b) II y III c) solo I
d) solo II e) solo III 17. “Carla leyó un cuento en lengua española por César
Vallejo”
Las expresiones subrayadas corresponden
8. Cuando en el colegio tu profesor de comunicación te
respectivamente a los elementos de la comunicación:
explica: “La comunicación es un proceso social”. El
a) Emisor-Canal-Receptor
mensaje es:
b) Receptor-Código-Referente
I.-Los hechos que trata
c) Receptor-Código-Emisor
II.-Las ideas que expone d) Emisor-Mensaje-Receptor
III.-El código que utiliza e) Emisor-Código-Receptor
a) I y II b) II y III c) I y III
d) solo II e) solo I 18. ¿Qué elemento de la comunicación es el conductor
del mensaje?
9. Es el conjunto de signos que deben ser comunes al a) Código b) Emisor c) Contexto
emisor y receptor para que exista una comunicación d) Canal e) Referente
óptima:
a) Emisor b) Receptor c) Mensaje
d) Referente e) Código
19. El código:
a) Permite el entendimiento cabal de los DE LA COMUNICACIÓN
interlocutores, necesariamente.
b) Contiene la idea esencial (o tema) del mensaje.
c) Es la información sistematizada. 1. La doctora Fernanda comunica por televisión que
d) Es el soporte o medio físico por el que viaja el un niño ha sido abandonado en el hospital por sus
mensaje. padres.
e) Es el conjunto de signos usados en la
comunicación. Emisor: La Doctora Fernanda___________
Emisor: Arguedas_____________ Mensaje: Pueblo está siendo afectado por lluvias torrenciales
Emisor: Médico____________
Canal: Ondas Sonoras__________ 4. Por Radio Programas del Perú anuncian la llegada del
presidente de la República para inaugurar nuevos
Código: Lingüístico_______________ colegios en el Departamento de Lambayeque.
Receptor: Oyentes____________
Canal: Radio_____________
Código: Lingüístico__________
Receptor: Centro educativos____________ 10. Un taxista tocó el claxon a un peatón para evitar
atropellarlo.
Mensaje: Invitación a un concurso de dibujo_
Emisor: Taxista_____________
Canal: Invitación___________________
Receptor: Peatón______________
Código: Lingüístico_________________
Mensaje: Tocó el claxon para evitar atropellarlo
Contexto: Centro educativo_____________
Canal: Ondas Sonoras_____________
6. Mauricio detuvo su auto al escuchar el silbato del
policía de tránsito, quién se dirigía a él. Código: No Lingüístico_____________