PRAXIS Nº1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

10.

“… Mi novio iba a cruzar la avenida


1. ¿Cuál es la función del encodificador?: y no se fijó que el semáforo cambió, justamente
a) Interpretar el mensaje pasaba un camión bananero...”
b) Disponer del código adecuadamente En el caso anterior el elemento mecánico que hubiera
c) Elaborar el mensaje impedido el grave accidente con la debida atención es:
d) Preparar el código
e) Establecer contacto con el decodificador. a) emisor b) código c) canal
d) mensaje e) contexto
2. Juan recibe una carta de su prima Teresa quien se
encuentra en Rusia; en ella, le comunica que regresa 11. Es el elemento que cierra el acto comunicativo:
al Perú a fines de enero vía Lan. El canal es: a) emisor b) receptor c) canal
a) La carta b) La escritura d) código e) contexto
c) Rusia- Perú d) Lan
e) El papel donde se escribe la carta 12. Se encarga de decodificar el mensaje:
a) emisor b) receptor c) canal
3. El mensaje debido a su naturaleza conceptual d) código e) referente
necesita como complemento al:
a) emisor b) receptor 13. La encodificación corresponde al:
c) canal d) código a) emisor b) receptor c) canal
e) referente d) mensaje e) código

4. Es un concierto de música folklórica. Son verdaderas: 14. El ruido o interferencia afecta principalmente a unos
I. El emisor es el público de los elementos de la comunicación:
a) emisor b) receptor c) canal
II. El contexto es el d) código e) referente
escenario donde ocurre el concierto
III. El código es lingüístico 15. Relacionar:
En un acto de declaración amorosa en El paseo de las
a) I y II b) II y III c) solo I musas, Alex ofrece una rosa roja a Tania.
d) solo II e) Todas
1) Emisor (6) Color rojo
5. En una canción, cualquiera sea su género: ¿quién es 2) Receptor (7) Flor
el encodificador? 3) Mensaje (3) Amor
a) el compositor b) el oyente 4) Referente (5) Paseo de las musas
c) el intérprete d) el presentador de la canción 5) Contexto (1) Alex
e) b y c 6) Código (4) Declaración amorosa
7) Canal (2) Tania
6. El elemento de la comunicación por el cual se verifica
la realidad física es: La clave correcta es:
a) actualidad b) circunstancia a) 3, 5, 1, 6, 4, 2, 7 b) 6, 7, 3, 5, 4, 2, 1
c) referente d) referencial c) 5, 4, 3, 2, 1, 7, 6 d) 6, 7, 3, 5, 1, 4, 2
e) contexto e) 7, 6, 3, 5, 1, 4, 2

7. ¿Quiénes son los decodificadores en una charla sobre 16. El elemento de la comunicación que interpreta el
Defensa Civil? mensaje es:
I.-Los asistentes a la charla V a) El encodificador b) La retroalimentación
II.-Los organizadores F c) El decodificador d) El transmisor
III.-Los bomberos F e) El referente
a) I y III b) II y III c) solo I
d) solo II e) solo III 17. “Carla leyó un cuento en lengua española por César
Vallejo”
Las expresiones subrayadas corresponden
8. Cuando en el colegio tu profesor de comunicación te
respectivamente a los elementos de la comunicación:
explica: “La comunicación es un proceso social”. El
a) Emisor-Canal-Receptor
mensaje es:
b) Receptor-Código-Referente
I.-Los hechos que trata
c) Receptor-Código-Emisor
II.-Las ideas que expone d) Emisor-Mensaje-Receptor
III.-El código que utiliza e) Emisor-Código-Receptor
a) I y II b) II y III c) I y III
d) solo II e) solo I 18. ¿Qué elemento de la comunicación es el conductor
del mensaje?
9. Es el conjunto de signos que deben ser comunes al a) Código b) Emisor c) Contexto
emisor y receptor para que exista una comunicación d) Canal e) Referente
óptima:
a) Emisor b) Receptor c) Mensaje
d) Referente e) Código
19. El código:
a) Permite el entendimiento cabal de los DE LA COMUNICACIÓN
interlocutores, necesariamente.
b) Contiene la idea esencial (o tema) del mensaje.
c) Es la información sistematizada. 1. La doctora Fernanda comunica por televisión que
d) Es el soporte o medio físico por el que viaja el un niño ha sido abandonado en el hospital por sus
mensaje. padres.
e) Es el conjunto de signos usados en la
comunicación. Emisor: La Doctora Fernanda___________

20. Sobre la comunicación humana: Receptor: Televidentes__________________


1) Encodificador: Persona que inicia el proceso. V
2) Canal: Contenido conceptual del proceso. F Mensaje: Un niño ha sido abandonado por sus padres
3) Código: Sistema de signos que comparten el
emisor y receptor. V Canal: Televisor____________________
4) Contexto: Precisa la situación comunicativa. F
Código: Lingüístico__________________
Datos correctos:
a) VVVF b) VVFF c) VFVF Contexto: Hospital____________________
d) VFVV e) FFVV

2. Una joven campesina llama a Defensa Civil para


 Identifica y escribe todos los elementos de la comunicarle que su pueblo está haciendo afectado por
comunicación: unas lluvias torrenciales.

21. En la biblioteca de su casa, Gisela está leyendo la Emisor: Joven camposina_________


obra Los Ríos Profundos escrita por Arguedas y
queda impactada por el tema: Receptor: Defensa civil____________

Emisor: Arguedas_____________ Mensaje: Pueblo está siendo afectado por lluvias torrenciales

Receptor: Gisela________________ Canal: Teléfono/celular___________

Mensaje: El tema de la obra______ Código: Lingüístico______________

Canal: La Obra_______________ Contexto: Pueblo_________________

Código: Lingüístico_____________ 3. El informe del médico a Verónica fue decisivo si quería


seguir viva, debía pasar seis días en el campo, lejos
Contexto: Biblioteca de su casa________ de la ciudad y sin ver programas televisivos.

Emisor: Médico____________

22. Un médico voluntario explica a las madres del Receptor: Verónica___________


comedor popular Warma Kuyay sobre la prevención y
tratamiento de la tuberculosis, durante una reunión Mensaje: Si quería seguir viva, debía pasar seis días en el
organizada por la comunidad de Chiclayo en su local
comunal: campo, lejos de la ciudad

Emisor: Médico________________ Canal: Ondas Sonoras_____________

Receptor: Madres del comedor popular Warma Kuyay Código: Lingüístico____________

Mensaje: Prevención y tratamiento de la tuberculosis Contexto: El campo_____________

Canal: Ondas Sonoras__________ 4. Por Radio Programas del Perú anuncian la llegada del
presidente de la República para inaugurar nuevos
Código: Lingüístico_______________ colegios en el Departamento de Lambayeque.

Contexto: Local comunal____________ Emisor: Emisora Radio Programas del Perú

Receptor: Oyentes____________

Mensaje: La llegada del presidente de la Republica

Canal: Radio_____________

Código: Lingüístico__________

Contexto: Departamento de Lambayeque__

APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS


5. Al centro educativo ha llegado una invitación para Canal: Ondas Sonoras_____________
participar en un concurso de dibujo organizado por el
Ministerio de Educación. Código: Lingüístico________________

Emisor: Ministerio de Educación_________ Contexto: Museo___________________

Receptor: Centro educativos____________ 10. Un taxista tocó el claxon a un peatón para evitar
atropellarlo.
Mensaje: Invitación a un concurso de dibujo_
Emisor: Taxista_____________
Canal: Invitación___________________
Receptor: Peatón______________
Código: Lingüístico_________________
Mensaje: Tocó el claxon para evitar atropellarlo
Contexto: Centro educativo_____________
Canal: Ondas Sonoras_____________
6. Mauricio detuvo su auto al escuchar el silbato del
policía de tránsito, quién se dirigía a él. Código: No Lingüístico_____________

Emisor: Policía de tránsito__________ Contexto: Carretera_____________

Receptor: Mauricio_________________ 11. En mi departamento leí un aviso publicado en el


periódico en el que se solicitaba mozos para un
Mensaje: Indicación de detenerse______ restaurante.

Canal: El silbato________________ Emisor: Restaurante___________

Código: No lingüístico___________ Receptor: Leyentes_____________

Contexto: Carretera_______________ Mensaje: Solicitación de mozos para el restaurante

7. Juan Diego fue al aeropuerto a recoger a Valentina. Al Canal: El periódico_______________


verla, Juan Diego le dio un fuerte abrazo.
Código: Lenguaje Escrito________________
Emisor: Juan Diego_____________
Contexto: Departamento____________
Receptor: Valentina______________
12. En la iglesia el sacerdote trasmitía a los fieles las
Mensaje: Al verla, Juan Diego le dio un fuerte abrazo enseñanzas de Cristo.

Canal: Abrazo________________ Emisor: El sacerdote_____________

Código: No Lingüístico_________ Receptor: Los fieles_______________

Contexto: Aeropuerto___________ Mensaje: Transmitir las enseñanzas de Cristo_

8. La profesora y sus alumnos fueron al Parque de las Canal: Ondas Sonoras___________


Leyendas. Al acercarse a ver a los animales vieron un
cartel que decía: No dar de comer a los animales. Código: Lingüística_______________

Emisor: Parque de las Leyendas_______ Contexto: La iglesia__________________

Receptor: La profesora y sus alumnos_____


13. Crea un acto comunicativo a partir de los siguientes
Mensaje: No dar de comer a los animales____ datos:

Canal: Cartel_________________________  Alex y Raúl se van una tarde soleada a la playa,


Alex al meterse al mar se siente abrumado por las
Código: Lenguaje Escrito__________________ olas y comienza a luchar gritando “¡Me ahogo!”,
Raúl escuchando el llamado de auxilio saca
Contexto: Parque de las Leyendas________ rápidamente a Alex del agua.

9. Durante la visita al museo, la guía llamó la atención a


Sandra por su mala conducta. Alex emisor

Emisor: La guía______________ Lenguaje Oral código

Receptor: Sandra_____________ Me ahogo mensaje

Mensaje: llamada de atención por mala conducta Raúl receptor


Ondas Sonoras canal
Maestro:
La Playa contexto Lic. Jorge Luis
Llontop Garniniqu

También podría gustarte