catalogo0433
catalogo0433
catalogo0433
Tel. (+34) 933 105 512 - Fax (+34) 933 102 756
subastas@aureocalico.com
www.aureo.com
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
(AB) ÁLVAREZ BURGOS, Fernando: “Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa s. XI a XV”.
(AC) ÁUREO & CALICÓ: “Numismática Española 1474 a 2020”.
(ACIP) VILLARONGA, Leandre y BENAGES, Jaume: “Ancient Coinage of the Iberian Peninsula”.
(AL) LÓPEZ i LLUCH, Antoni: “Les Monedes de les Cooperatives Catalanes 1850-1950”.
(AN.) ACTAS NUMISMÁTICAS.
(Bab) BABELON, Ernest: “Description Historique et Chronologique des Monnaies de la République Romaine”.
BADIA i TORRES, Antoni: “Catàleg dels Croats de Barcelona, 1285-1706”.
BALAGUER, Anna Mª: “Història de la Moneda dels Comtats Catalans”.
BENAGES i OLIVÉ, Jaume: “Diàlegs de Monedes, Medalles i Anàlegs de Tarragona”.
BARRERA CORONADO, Luis: “Catálogo General de la Moneda Falsa Española”.
(BMC) HILL, George Francis; POOLE, Reginald Stuart y WROTH, Warwick: “The Greek Coins in the British Museum”.
(Boada.P) BOADA SALOM, Jaume: “Ploms eclesiàstics de Mallorca: aclariments i novetats”.
BOADA SALOM, Jaume: “Les Medalles de Proclamació de les Terres de Parla Catalana. Catalunya, València i Mallorca (1724-
1843)”.
(Cal) (Cal.Onza) (Calicó) CALICÓ, Xavier: “Numismática Española 1474 a 2001”. “El Gran Libro de la Onza”. “Los Áureos Roma-
nos”, 2 volúmenes.
CALBETÓ DE GRAU, Gabriel: “Compendivm VIII Reales”, 2 volúmenes.
CARRADICE, Ian; SANAHUJA, Xavier y BENAGES, Jaume: “Les Monedes de Vespasià de la Província Tarraconensis (69-70
d.C.)”.
CASTELLANOS VARGAS, José Antonio: “Enciclopedia de la Notafilia y Escriptofilia española”, varios volúmenes.
(CCP) CASARIEGO, Antón; CORES, Gonzalo y PLIEGO, Francisco: “Catálogo de Plomos Monetiformes de la Hispania Anti-
gua”.
(C.& N.) CASAL FERNÁNDEZ, D. y NÚÑEZ MENESES, P.: “Jubia. Catálogo Especializado”.
(CNG) HOOVER, Oliver D.: “The Handbook of Greek Coinage Series”.
(CNV.) VICO, Jesús; CORES, Mª Cruz y CORES, Gonzalo: “Corpus Nummorum Visigothorum”.
(Co) COHEN, Henry: “Description Historique des Monnaies Frappées sous l’Empire Romain”.
(Craw) CRAWFORD, Michael H.: “Roman Republican Coinage”.
CRIPPA, Carlo: “Le Monete di Milano”.
(Cru.C.G.) (Cru.Local) (Cru.Medalles) (Cru.Occitània) (Cru.Pesals) (Cru.CO.) (Cru.Segadors) (Cru.V.S) DE CRUSAFONT i
SABATER, Miquel: “Catàleg General de la Moneda Catalana”. “La Moneda Catalana Local”. “Medalles Commemoratives dels
Països Catalans”. “Història de la Moneda de l’Occitània Catalana”. “Pesals Monetaris de la Corona Catalanoaragonesa”. “Sectors
Complementaris de la Numismàtica Catalana (de Benet XIII al BA)”. “His tòria de la Moneda de la Guerra dels Segadors”. “Acuña-
ciones de la Corona Catalano-Aragonesa y de los Reinos de Aragón y Navarra”.
(Cru.Comas) DE CRUSAFONT i SABATER, Miquel y COMAS i EZEQUIEL, Rafael: “El Florí d’Or Català: Catalunya, Valèn-
cia, Mallorca”.
(D.) DUGNIOLLE, Jean François: “Le Jeton Historique des Dix-sept Provinces des Pays-Bas”.
(D.H.) HARTILL, David: “Cast Chinese Coins”.
(Dav) DAVENPORT, John S.: “World Crowns & Talers”.
DE LA TOUR, Henri: “Atlas de Monnaies Gauloises”.
DE MEY, Jean René: “Les Contramarques sur les Monnaies” (edición 1989).
DELMONTE, André: “Le Bénélux d’Argent”. “Le Bénélux d’Or”.
(DT) DELESTRÉE, Louis-Pol y TACHE, Marcel: “Nouvel Atlas des Monnaies Gauloises”, 3 volúmenes.
DUPLESSY, Jean: “Les Monnaies Françaises Royales”. “Les Monnaies Françaises Féodales”.
(Ed) EDIFIL: “Catálogo especializado de Billetes de España”.
EUSTACHE, Daniel: “Corpus des Dirhams et Contemporanis”. “Corpus des Monnaies Alawites”.
(FAB) ÁLVAREZ BURGOS, Fernando: “Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los Orígenes hasta el Siglo V”.
(FFC) FERNÁNDEZ MOLINA, José; FERNÁNDEZ CARRERA, Manuel y CALICÓ ESTIVILL, Xavier: “Catálogo Monográfico de
los Denarios de la República Romana (Incluyendo Augusto)”.
(Fr) FRIEDBERG, Robert: “Gold Coins of the World”.
FRANCÉS VAÑÓ, David: “La Moneda Handusí en Al-Andalus”.
FROCHOSO SÁNCHEZ, Rafael: “Las Monedas Califales de Al-Andalus y Medina Al-Zahra”. “Los Feluses de Al-Andalus”. “El
Dírham Andalusí en el Emirato de Córdoba”.
FUSTER ESTEBAN, Carlos: “Monedas y Billetes Españoles 1833-2016 y de la Unión Europea”.
(Gad) GADOURY, Victor: “Monnaies Royales Françaises 1610-1792”. “Monnaies Françaises 1789-2019”.
GOMES, Alberto: “Moedas Portuguesas”.
(Kampmann-Ganschow) KAMPMANN, Ursula y GANSCHOW, Thomas: “Die Münzen der Römischen Münzstätte Alexandria”.
(KG) GRAEBER, Kenneth: “Local Paper Money Issued During the Spanish Civil War”.
(Ha) (Ha “El Duro”) HERRERA, Adolfo: “Medallas de Proclamación y Juras de los Reyes de España”. “El Duro”, 2 volúmenes.
HAZARD, Harry W.: “The Numismatic History of Late Medieval North Africa”.
(J.S.) JARABO HERRERO, Íñigo y SANAHUJA ANGUERA, Xavier: “Catálogo de las Monedas del Reino de Castilla y León”.
KLUGE, Bernd: “Numismatik des Mitlelalters”.
(KM) (KM.UWC) KRAUSE: “Standard Catalog of World Coins” (1601-Present), 5 volúmenes. “Unusual World Coins”. “German
Coins”. “Spain, Portugal and the New World”.
LAVOIX, Henri: “Catalogue des Monnaies Musulmanes”.
LÁZARO, José Luis: “Los Redondos de Lima, Méjico y Potosí y Otras Acuñaciones Especiales”.
(MEC) VV. AA.: “Medieval European Coinage”, 14 volúmenes.
MEDINA GÓMEZ, Antonio: “Monedas Hispano-Musulmanas”.
(MIR) VARESI: “Monete Italiane Regionali”, 10 volúmenes.
MITCHINER, Michael: “The Ancient & Classical World”. “World of Islam”. “Non-Islamic & Colonial Series”.
(NM) NUÑEZ MENESES, Pablo: “Moneda Medieval Gallega”.
NÚÑEZ MENESES, Pablo y CASAL FERNÁNDEZ, Daniel: “Jubia. Catálogo Especializado”.
(P.A.) POEY D’AVANT, Faustin: “Monnaies Féodales de France”.
(Pannuti-Riccio) PANNUTI, Michele y RICCIO, Vincenzo: “Le Monete di Napoli”.
PAOLETTI, Emilio: “8 Reales Cobs of Potosi”. “Monedas Potosinas Macuquinas de Medio Real”.
PELLICER I BRU, Josep: “Ensayadores”. “El Medio Duro”.
PÉREZ GUERRA, José Manuel: “Órdenes y Condecoraciones de España 1800-1975”.
(Pick) CUHAJ, George S.: “World Paper Money. General Issues 1368-1960”. “World Paper Money. Modern issues 1961-Present”.
“World Paper Money. Specialized Issues”.
PIRAS, Enrico: “Le Monete della Sardegna”.
PLANT, Richard: “Greek Coin Types and their Identification”.
PRIETO Y VIVES, Antonio: “Los Reyes de Taifas” (Edición 2003 con suplemento Ibrahim y Canto).
PURMER, D.: “Handboek van de Nederlandse Provinciale Munstlag 1568-1795”, 2 volúmenes.
(R. Pliego) PLIEGO, Ruth: “La Moneda Visigoda”, 2 volúmenes.
(R. Ros) ROS ARROGANTE, Ricardo: “Catálogo General de la Moneda de Navarra”.
RATTO, Rodolfo: “Monnaies Byzantines”.
RESTREPO, Jorge Emilio: “Coins of Colombia 1619 to 2012”.
(RGH) GONZÁLEZ HIDALGO, Rafael: “Los Billetes de la Guerra Civil (1936-1939). Toda España (excepto Cataluña)”.“Los Billetes
de la Guerra Civil (1936-1939). Cataluña”.
(RIC). VV.AA.: “Roman Imperial Coinage”, 10 volúmenes.
RODRÍGUEZ LORENTE, Juan J.: “Numismática Nasrí”. “Catálogo de los Reales de a Dos Españoles”.
(RPC) VV.AA.: “Roman Provincial Coinage”, 10 volúmenes.
RUIZ TRAPERO, María: “Las Monedas Hispánicas del Instituto de Valencia de Don Juan”, 2 volúmenes.
(S. Album) STEPHEN ALBUM: “Checklist of Islamic Coins”.
(Seb.) SEBASTIÁN ROMERO, Ramón: “La Moneda de Cobre y Vellón de la Monarquía Española (1474-1718)”.
SCHJÖTH, Fredrik: “Chinese Currency”.
SCHULTEN, Wolfgang: “Deitsche Münzen aus der Zeut Karls V”.
SELLSCHOPP, Ernesto A.: “Las Acuñaciones de las Cecas de Lima, La Plata y Potosí”.
(S) (S.GIC) SEABY, H.A. y SEAR, David R.: “Roman Silver Coins”. “Byzantine Coins and their Values”. “Greek Imperial Coins and
their Values”. “Greek Coins and their Values”, 2 volúmenes.
SCHÖN, Gerhard: “Ecu-Katalog ‘94/95”.
(S.Gitons) SANAHUJA ANGUERA, Xavier: “Gitons Publicitaris a Catalunya (1850-1939)”.
SPAHR, Rodolfo: “Le Monete Siciliane”.
SPINK: “Coins of England and the United Kingdom”. “Roman Coins and their Values. The Millenium Edition”, 5 volúmenes.
(T) TURRÓ, Antoni: “El Paper Moneda Català, 1936-1939”. “El Paper Moneda Català a la Franja de Ponent, 1936-1939”. “El Pa-
per Moneda del País Valencià (1936-1939)”.
TAULER FESSER, Rafael: “www.onzasmacuquinas.com”. “Oro Macuquino. Catálogo Imperio Español 1474 a 1756”.
TOMASINI, Wallace J.: “The Barbaric Tremissis in Spain and Southern France-Anastasius to Leovigild”.
TREDICI, Giovanni: “Monete Imperiali Romane da Augusto a Romolo Augusto”.
(V) VIVES, Antonio: “Monedas de las Dinastías Arábigo-Españolas”. “Medallas de la Casa de Borbón”.
VALL-LLOSERA i TARRÉS, Jordi: “La Moneda del Regne de Nàpols sota Sobirania de la Corona Catalanoaragonesa 1421-
1423/1436-1516”.
(Van Gelder & Hoc) VAN GELDER, H. Enno y HOC, Marcel.: “Les Monnaies des Pays-Bas Bourguignons et Espagnols 1434-
1713”.
VAN LOON, Gerard: “Histoire Metallique des XVII Provinces des Pays-Bas”.
VANHOUDT, Hugo: “Les Monnaies des Pays-Bas Bourguignons”.
VECCHI, Italo: “Italian Cast Coinage”.
VILLARONGA, Leandre: “Monedes de Plata Emporitanes dels Segles V-IV a.C.” (vol. II). “Les Dracmes Ibèriques i llurs Divisors”
(vol. III). “Les Monedes de Plata d’Empòrion, Rhode i les seves Imitacions” (vol. V). “Les Dracmes Emporitanes” (vol. VII). “La Plata
Emporitana” (vol. VIII).
(V.Q.) VIDAL QUADRAS y RAMÓN, Manuel: “Catálogo de la Colección de Monedas y Medallas”.
Colección de catálogos de ÁUREO & CALICÓ.
CONDICIONS DE LA SUBHASTA
1. Els preus de sortida i adjudicació seran en €uros.
2. No s’accepten ordres a preus inferiors als de sortida.
3. Les vendes es faran al comptat, per targeta de crèdit o transferència bancària i el seu pagament serà exclussivament en €uros.
4. AUREO & CALICO es reserva la facultat de modificar l’ordre dels lots en subhasta, agrupar-los o dividir-los sota el seu criteri,
així com retirar qualsevol lot.
5. Els lots s’adjudicaran al millor postor. En cas d’ordres rebudes per correu, fax, Internet o e-mail, preval, en cas d’ofertes del
mateix import, la rebuda en primer lloc.
6. AUREO & CALICO no es farà responsable de la interrupció de la modalitat on-line per causa de força major o deficiències impu-
tables a tercers.
7. El comprador pagarà el preu d’adjudicació més un increment del 18%, IVA inclòs (DIVUIT per cent) en concepte de despeses
de subhasta. En aquells casos en què els lots adquirits hagin de sortir de territori espanyol, tret d’aquelles excepcions previstes a
la Llei, hauran de tramitar-se, prèviament a la seva expedició, els permisos d’exportació pertinents. Si la destinació fos un territori
situat dins la Unió Europea no es liquidaran taxes d’exportació i les despeses de gestió administrativa i duanera aniran per compte
d’AUREO & CALICO. Si pel contrari, la destinació fos un tercer país, les preceptives taxes d’exportació hauran de ser assumides
pel comprador, sent a càrrec d’AUREO & CALICO les despeses de gestió administrativa i duanera. En cap cas s’expediran els
enviaments fins que no es disposi dels esmentats permisos d’exportació.
8. Les despeses d’assegurança i enviament aniran sempre a càrrec del comprador.
9. AUREO & CALICO garanteix l’autenticitat de tots els lots que figuren en aquest catàleg, excepte indicació en contra.
10. En cap cas s’admetran devolucions dels lots adquirits a la sala o que hagin sigut examinats prèviament pel comprador. En cas
de lots adquirits mitjançant ordres escrites les devolucions hauran de realitzar-se en un termini màxim de 8 dies, a comptar des de
la data de recepció, i sempre que hi hagi causa degudament raonada i justificada. En cap cas s’admetran devolucions de lots de
conjunt.
11. La diferència d’opinió sobre l’autenticitat o l’estat de conservació d’una moneda o bitllet per part d’una tercera empresa certifi-
cadora i encapsuladora (slabbing company) no serà causa justificada per a la seva devolució.
12. AUREO & CALICO podrà, sota el seu criteri, rebutjar qualsevol ordre de compra.
13. Tot comprador que no sigui client habitual d’AUREO & CALICO haurà d’aportar referències comercials i garanties econòmiques
sificients per a que siguin admeses les seves ofertes.
14. Els lots romandran com a propietat del venedor fins que el pagament no s’hagi realitzat en la seva totalitat.
15. En cas de litigi derivat de la subhasta o de la interpretació de les condicions queda establert que les parts se sotmetran als
Tribunals i jutjats de la ciutat de Barcelona.
16. El text que obliga a les parts implicades a la subhasta és el publicat en català o espanyol, quedant les altres versions sotmeses
als originals en català o espanyol.
17. La participació a la subhasta implica l’acceptació absoluta de les presents condicions.
18. Subhasta organitzada de conformitat amb les regles de la AINP.
EBC+ Més que extraordinàriament ben conservada BC- Menys que ben conservada
MBC+ Més que molt ben conservada s/d Data sense determinar
() Tota xifra o lletra que aparegui entre parèntesi o no s’aprecia, o s’aprecia amb dificultat. Si es tracta de la
conservació és la que correspondria a la peça considerant les circumstàncies o característiques de la seva
encunyació
CONDICIONES DE LA SUBASTA
1. Los precios de salida y adjudicación serán en €uros.
2. No se aceptan órdenes a precios inferiores a los de salida.
3. Las ventas se realizan al contado, por tarjeta de crédito o transferencia bancaria y su pago será exclusivamente en €uros.
4. AUREO & CALICO se reserva la facultad de alterar el orden de los lotes en subasta, agruparlos o dividirlos bajo su criterio, así
como de retirar cualquier lote.
5. Los lotes se adjudicarán al mejor postor. En el caso de órdenes recibidas por correo, fax, Internet o e-mail, prevalecerá, en el
caso de ofertas por idéntico importe, la recibida en primer lugar.
6. AUREO & CALICO no se hará responsable de la interrupción de la modalidad on-line por causa de fuerza mayor o deficiencias
imputables a terceros.
7. El comprador pagará el precio de adjudicación más un incremento del 18%, IVA incluido (DIECIOCHO por ciento) en concepto
de gastos de subasta. En aquellos casos en que los lotes adquiridos deban salir del territorio español, salvo en las excepciones
previstas por la Ley, deberán, previamente a su expedición, tramitarse los permisos de exportación pertinentes. Si el destino fue-
ran territorios situados dentro de la Unión Europea no se liquidarán tasas de exportación y los gastos de gestión administrativa y
aduanera correrán por cuenta de AUREO & CALICO. Si por el contrario, el destino fueran terceros países, las preceptivas tasas de
exportación deberán ser asumidas por el comprador, siendo por cuenta de AUREO & CALICO los gastos de gestión administrativa
y aduanera. En ningún caso serán expedidos los envíos hasta que no se disponga de los mencionados permisos de exportación.
8. Los gastos de seguro y envío irán siempre a cargo del comprador.
9. AUREO & CALICO garantiza la autenticidad de todos los lotes que figuran en este catálogo, salvo indicación en contra.
10. En ningún caso se admitirán devoluciones de los lotes adquiridos en sala o que hayan sido examinados previamente por el
comprador. En el caso de lotes adquiridos mediante órdenes escritas las devoluciones deberán realizarse en un plazo máximo de
8 días, a partir de la fecha de su recepción, y siempre que exista causa debidamente razonada y justificada. En ningún caso se
admitirán devoluciones de lotes de conjunto.
11. La diferencia de opinión sobre la autenticidad o el estado de conservación de una moneda o billete por parte de una tercera
empresa certificadora o encapsuladora (slabbing company) no será causa justificada para su devolución.
12. AUREO & CALICO podrá, bajo su criterio, rechazar cualquier orden de compra.
13. Todo comprador que no sea cliente habitual de AUREO & CALICO deberá aportar referencias comerciales y garantías econó-
micas suficientes para que sus pujas sean admitidas.
14. Los lotes permanecerán como propiedad del vendedor hasta que el pago se haya realizado en su totalidad.
15. En caso de litigio derivado de la subasta o de la interpretación de las condiciones queda establecido que las partes se somete-
rán a los Tribunales y juzgados de la ciudad de Barcelona.
16. El texto que obliga a las partes implicadas en la subasta es el publicado en catalán o español, quedando las otras versiones
sometidas a los originales en catalán o español.
17. La participación en la subasta implica la aceptación absoluta de las presentes condiciones.
18. Subasta organizada de acuerdo con las reglas de la AINP.
EBC+ Más que extraordinariamente bien conservada BC- Menos que bien conservada
MBC+ Más que muy bien conservada s/d Fecha sin determinar
() Toda cifra o letra que aparezca entre paréntesis o no se aprecia, o se aprecia con dificultad. Si se trata de la
conservación es la letra que correspondería a la pieza considerando las circunstancias o características de su
acuñación.
AUCTION TERMS & CONDITIONS
1. The starting and hammer prices will be in €uros.
2. Bids below starting price cannot be considered.
3. Sales will be paid cash, credit card or bank transfer in €URO currency only.
4. AUREO & CALICO are entitled to depart from the order of the numbers in the catalogue, to gather or divide any lot, and to with-
draw them according to its own criteria.
5. Lots will be adjudicated to the higgest bidder. Bidsheets in writing received by post, fax, Internet or e-mail for the same amount
will entered in the order in which they were received.
6. AUREO & CALICO will not assume responsability in case of failure or break-down of the on-line mode due to outside forces or
third parties.
7. The sale price will be increased with an additional auction fee of 18%, VAT included (eighteen per cent). In the cases in which
the acquired lots have to be sent outside Spain, except as otherwise provided by law, the buyer should bear in mind an exportation
license, which will be required before their issuance. If the shipping destination is within the European Union, there is no need to
pay export taxes, the administrative and customs management expenses will be paid by AUREO & CALICÓ. If, on the contrary, the
destination is the third country, the export taxes must be paid by the buyer, with AUREO & CALICÓ being responsible for the admi-
nistrative and customs management expenses. In no case will shipments be dispatched until the buyer has an exportation license.
8. Any insurance and shipping charges will always be paid by the buyer.
9. The autenticity of the lots included in this catalogue is guarantee by AUREO & CALICO, unless otherwise stated.
10. Return of lots purchased in the auction room, or previously inspected by the buyer, are not allowed under any circumstances.
Returns of lots purchased by mail bidsheet will be allowed within a maximum of eight days from receipt, only if a justified or rasona-
ble cause exists. Returns of group lots are not allowed under any circumstance.
11. A difference of opinion on the authenticity or condition of a coin or banknote by a third-party coin grading and encapsulating
company (slabbing company) will not be justified cause for its return.
12. AUREO & CALICO can refuse any purchase order received based on its own criteria.
13. Non regular customers must provide AUREO & CALICO with financial proof of solvency prior to the sale in order for their bids to
be accepted.
14. Lots will remain as seller’s property until they are paid for.
15. In the event of any dispute arising from this auction, or the interpretation of these terms and conditions, it will fall under the
jurisdiction of the tribunals of Barcelona.
16. These conditions are available in a several languages, being the Catalan or the Spanish version definitive in the event of any
disputes.
17. Participation in the auction implies the full compliance and acceptance of these auction terms and conditions.
18. Auction Sale conducted according to the IAPN rules.
() Any digits or signs within this symbol mean that is poorly or not readable. Grading contained within this symbol
means that the grade would be correct, for the piece in question, if not for the anomalies present, such as a
coining defect or unusual damage.
AUKTIONSBEDINGUNGEN UND -VORAUSSETZUNGEN
1. Der Start- und Zuschlagspreis wird in € angegeben.
2. Gebote unter dem Startpreis können nicht berücksichtigt werden.
3. Einkäufe werden nur bar, per Kreditkarte oder per Banküberweisung in €- Währung bezahlt.
4. AUREO & CALICO ist berechtigt, von der Reihenfolge der Nummerierung im Katalog abzuweichen, Sammellose zu erstellen
oder aufzuteilen und Lose aufgrund eigener Kriterien zurückzuziehen.
5. Die Lose werden dem höchsten Bieter zugesprochen. Geschriebene Gebotszettel die per Post, Fax, online oder per e-mail ein-
gereicht werden, die das gleiche Gebot beinhalten werden nach Einsendedaten der Reihe nach behandelt.
6. AUREO & CALICO wird keine Verantwortung dafür übernehmen, falls der online-Modus - verursacht durch äußere Begebenhei-
ten oder der Einwirkung Dritter - während der Auktion abbricht.
7. Der Zuschlagspreis ist verbunden mit einer zusätzlichen Gebühr von 18% (achtzehn Prozent). Die Mehrwertsteuer und die Aus-
fuhrsteuer sind inbegriffen.
8. Alle Versicherungen und Versandgebühren gehen zu Lasten des Käufers.
9. Die Echtheit der Lose in diesem Katalog werden von AUREO & CALICO garantiert, sofern es nicht anders angegeben ist.
10. Die Rückgabe von gekauften Losen im Auktionssaal oder die vom Käufer vorab besichtigt wurden ist unter keinerlei Umständen
erlaubt. Die Rückgabe von gekauften Losen per maibid-Zettel ist innerhalb von acht Tagen nach Erhalt der Ware möglich. Jedoch
nur, wenn ein gerechtfertigter oder glaubwürdiger Grund existiert. Die Rückgabe von Großlosen ist unter keinen Umständen er-
laubt.
11. Eine Meinungsverschiedenheit über die Echtheit oder den Zustand einer Münze oder Banknote durch einen Drittanbieter, der
Münzen einstuft und verkapselt (Slabbing-Unternehmen), ist kein gerechtfertigter Grund für die Rückgabe.
12. AUREO & CALICO können basierend auf ihren eigenen Kriterien jedes Kaufgebot zurückweisen.
13. Unbekannte Kunden müssen vor dem Kauf AUREO & CALICO eine finanzielle Sicherheit ihrer Zahlungsfähigkeit nachweisen
bevor ihre Gebote akzeptiert werden können.
14. Die Lose bleiben im Besitz des Verkäufers bis sie bezahlt sind.
15. Im Falle eines Streits verursacht durch diese Auktion oder über die Auslegung dieser Auktionsbedingungen und -voraussetzun-
gen, ist der Gerichtsstand Barcelona dafür zuständig.
16. Diese Bedingungen sind in verschiedenen Sprachen verfügbar, wobei die katalanische oder die spanische Version im Falle
eines Streites immer die endgültige Version sein wird.
17. Die Teilnahme an der Auktion beinhaltet das vollständige Einverständnis und die Einwilligung in die Auktionbedingungen und
-voraussetzungen.
18. Der Auktionsverkauf wird nach den IAPN Vorschriften durchgeführt.
() Alle Hinweise oder Zeichen in Klammer bedeutet eine schlechtere Erhaltung oder Unlesbarkeit. Die Erhaltung
seinstufung zusammen mit diesem Symbol bedeutet, dass die Einschätzung für das besagte Stück richtig ist,
aber nicht für die vorliegenden Abweichungen, wie ein Prägefehler oder eine unübliche Beschädigung.
CONDITIONS DE LA VENTE
1. Les prix de départ et d’adjudication sont en €uros.
2. Les offres au-dessous du prix initial ne seront pas acceptées.
3. Les paiements seront au comptant (en espèces, carte de crédit ou virement) et seulement en €uros.
4. AUREO & CALICO est autorisé à s’écarter de l’ordre prévu dans le catalogue, de les grouper ou les diviser, et d’en retirer à son
critère.
5. L’adjudication sera faite au plus offrant. Quant aux ordres reçus par poste, fax, internet ou e-mail, dans le cas où il y aurait des
offres identiques, la première arrivée prévaudra.
6. AUREO & CALICO ne se fait pas responsable de l’interruption de la modalité on-line pour cause de force májeure ou de toutes
autres causes.
7. L’acheteur paiera le prix de l’adjudication augmenté du 18% (DIX-HUIT pour cent), y compris VAT. Les FRAIS D’EXPORTATION
vers des pays autres que l’Union Européenne seront aussi à la charge de l’acheteur, lorsque la législation en vigueur l’exigera. Les
frais de gestion administrative des licences d’exportation et douanière seront à la charge d’AUREO & CALICÓ.
8. Les frais d’assurance et expédition seront toujours à la charge de l’acheteur.
9. AUREO & CALICO garantit l’authenticité de tous les lots figurant dans ce catalogue, sauf indication contraire.
10. Le retour des lots acquis en salle ou préalablement examinés par l’acheteur ne sera accepté en aucun cas. Le retour des lots
acquis par ordre écrit devra se réaliser dans les 8 jours suivant la date de réception, et seulement pour cause justifiée. Le retour de
lots de plusieurs monnaies ne sera accepté en aucun cas.
11. Una divergence d’opinion sur l’authenticité ou l’état de conservation d’una pièce par une société tierce de certification et capsu-
lage des pièces (entreprise de slabbing) ne sera pas un motif jistifié pour son retour.
12. AUREO & CALICO se réserve le droit de refuser une offre quelconque sous sa seule décision.
13. Tout enchérisseur qui ne soit pas client habituel d’AUREO & CALICO doit fournir des références commerciales afin que son
ordre soit admis.
14. Les lots resteront propriété du vendeur jusqu’au paiement intégral.
15. Tout litige dérivant de la vente ou de l’interprétation de ces conditions sera soumis à la juridiction des Tribunaux de la ville de
Barcelona.
16. Ces conditions se trouvent aussi en plusieurs langues outre le français. La version de référence est celle en espagnol ou en
catalan.
17. La participation à la vente aux enchères implique l’acceptation des présentes conditions.
18. Vente publique organisée en conformité avec les règles de l’AINP.
MBC+ mieux que TTB (Très Très Beau) s/d sans millésime
() Lorsqu’un chiffre ou une lettre se trouve entre parenthèse, c’est que leur lecture est difficile. Lorsque l’état de
conservation se trouve entre parenthèse, c’est le degré que la pièce mériterait en considérant les circonstance
ou les caractéristiques de sa frappe.
УСЛОВИЯ АУКЦИОНА
1. Начальная цена и торги производятся в евро.
2. Не принимаются ставки меньше начальной цены.
3. Покупка производиться наличными и оплачивается в евро.
4. AUREO & CALICO (view English version)
5. Участнику аукциона, предложившего наивысшую цену, присваивается лот. В случае заказов, полученных посредством
почты, факса, интернета или электронной почты, тот заказ, в случае если размер предлагаемой суммы является
равнозначным, который был получен первым, имеет преимущество.
6. AUREO & CALICO не несет ответственность за сбой on line версии, вследствие форс-мажорных обстоятельств или из-
за ошибки третьих лиц. .
7. Покупатель оплачивает стоимость лота плюс 18% (восемнадцать процентов) на затраты аукциона (НДС/налоги на
экспорт включены).
8. Покупатель берет на себя расходы за страхование и транспортировку.
9. AUREO & CALICO гарантирует подлинность всех лотов, предоставленных в каталоге, если не указано иное.
10. Ни при каких условиях не принимается возврат приобретенных в зале лотов или лотов, предварительно осмотренных
покупателем. Если приобретенный лот был получен на основании письменного заказа, его возврат должен быть произведен
максимум в течение 8 дней от даты получения, также должна быть указана, подтвержденная доказательствами причина.
Ни в коем случае не принимается возврат комплексных лотов.
11. (view English version)
12. AUREO & CALICO имеет право отклонить поручение на покупку на свое усмотрение.
13. Все покупатели, не являющиеся постоянными клиентами AUREO & CALICO, должны предоставить коммерческие
рекомендации, а также экономические гарантии для того, чтобы их заявки были приняты.
14. Лоты остаются собственностью продавца до тех пор, пока не будет выплачена вся сумма.
15. В случае судебной тяжбы связанной с аукционом или трактовкой условий аукциона устанавливается, что стороны
обратятся в суд города Барселоны.
16. Испанский вариант правил аукциона с вложенным английским переводом является основополагающим для
участников аукциона.
17. Участие в аукционе подразумевает безоговорочное принятие настоящих условий.
18. (view English version)
() Каждая цифра или буква в скобках, либо не распознаваемая, либо тяжело распознаваемая. Если речь идет,
об оценке лота, учитываются условия и характеристика чеканки.
Redactado por TERESA SISÓ y EDUARD DOMINGO
LICENCIADOS EN HISTORIA Y NUMISMÁTICOS PROFESIONALES
y LLUÍS LALANA
NUMISMÁTICO PROFESIONAL
COLABORACIÓN
EQUIPO TÉCNICO:
ANÁLISIS Ibai ABAD
Montserrat BERDÚN
Alberto BERNALDO
Marisa CANALES
David DE SAINT-GERMAIN
FOTOSTUDIO Raúl ESTEBAN
Berta MENINO
Daniel MEZQUITA
LÜBKE & WIEDEMANN Olaya MEZQUITA
BENJAMIN SEIFERT Òscar PERETÓ
Leonberg (Alemania) David RAYA
Mercedes ROMERO
ASESORAMIENTO FISCAL Omar SANCHO
DANIEL REY
Las órdenes se aceptarán hasta el martes Phone and mail bids accepted until Tuesday
18 de junio a las 19h. Para participar telefó- June 18th at 7 pm. If you wish to participate
nicamente durante la subasta debe comuni- by phone you must advise us prior to Mon-
carlo antes del lunes 17 de junio day June 17th
ÍNDICE
Páginas Lotes
15 1001-1003 Monedas griegas
15 1004-1051 Monedas romanas
22 1052-1055 Monedas bizantinas
22 1056-1071 Monedas antiguas de Hispania
24 1072-1074A Monedas visigodas
25 1075-1085 Monedas de Al Andalus
Monedas medievales
26 1086-1090 Comtats catalans
26 1091-1128 Corona catalano-aragonesa
30 1129-1151 Reinos de Castilla y León
32 1151A Reino de Aragón
Monarquía española
32 1152-1159 Reyes Católicos
33 1160-1260 Dinastía de los Austrias
43 1261-1504 Dinastía de los Borbones
65 1505-1556 Centenario de la Peseta
71 1557-1639 Monedas extranjeras
77 1640-1650 Lotes de conjunto
80 1651-1663 Medallas
MONEDAS ANTIGUAS
GRECIA - HELENISMO
1001 (454-404 a.C.). Ática Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con 800.-
yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.: ABE. Lechuza parada mirando de frente, encima
ramita de olivo y creciente; todo en cuadrado incuso. Bella. 17,21 g. EBC+. Est. 1.200
1001A (454-404 a.C.). Ática Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con 800.-
yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.: ABE. Lechuza parada mirando de frente, encima
ramita de olivo y creciente; todo en cuadrado incuso. Bella. 17,17 g. EBC+. Est. 1.500
1002 (400/390-353 a.C.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2537) (CNG. IV, 1598). Anv.: Cabeza de Palas con 400.-
yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.: A¼E. Lechuza parada mirando de frente, encima
ramita de olivo y creciente; todo en cuadrado incuso. 17,11 g. MBC+. Est. 500
REPÚBLICA ROMANA
1003 (225-217 a.C.). Luceria. Biunx. (Vecchi 348) (CNG. I, 604). Anv.: Concha. Rev.: Astrágalos, encima !!, 100.-
debajo p. 19,36 g. MBC. Est. 150
Ex Áureo 15/03/2007, nº 1012.
1004 (280-269 a.C.). Anónima. Uncia. (Spink 558) (Craw. 14/6) (Vecchi 31). Anv.: Nudillo y !. Rev.: !. 100.-
29,25 g. MBC+. Est. 175
1004A (217-215 a.C.). Anónima. Uncia. (Spink 615) (Craw. 38/6). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda, 250.-
detrás !. Rev.: Proa, encima ROM3, debajo !. 13,06 g. MBC+. Est. 300
1005 (280-269 a.C.). Anónima. Sextante. (Spink 551) (Craw. 14/5) (Vecchi 30). Anv.: Concha, debajo !!. 120.-
Rev.: Caduceo entre !-!. Rara. 52,57 g. MBC+. Est. 200
1006 (280-269 a.C.). Anónima. Cuadrante. (Spink 545) (Craw. 18/4) (Vecchi 36). Anv.: Jabalí corriendo a iz- 200.-
quierda, debajo !!!. Rev.: Jabalí corriendo, debajo !!!. Perforación. 62,22 g. MBC-/BC+. Est. 250
15 Junio 2024
1007 (225-217 a.C.). Anónima. Cuadrante. (Spink 582) (Craw. 35/4) (Vecchi 80). Anv.: Cabeza de Hércu- 450.-
les joven a izquierda con la piel de león, detrás 5. Rev.: Proa, debajo !!!. Bella. 75,39 g. EBC-.
Est. 700
1008 (280-269 a.C.). Anónima. Triente. (Spink 538) (Craw. 14/3) (Vecchi 27). Anv.: Rayo entre !!-!!. Rev.: 500.-
Delfín, debajo !!!!. Cospel algo faltado. 96,24 g. MBC+/MBC-. Est. 600
1008A (hacia 106 a.C.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 311/1d). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter 150.-
a izquierda. Rev.: L. SCIP. ASIAG. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al ga-
lope; encima ÷. 3,89 g. MBC+. Est. 180
IMPERIO ROMANO
1008B (13 a.C.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1595) (S. 347) (RIC. 410). Anv.: CAESAR (AVGVS)TVS. 700.-
Su cabeza desnuda. Rev.: C. ANTISTIVS REGINVS III VIR. Símpulo, lituo, trípode y pátera. Con-
tramarcas en ambas caras. Rara. 3,55 g. (EBC). Est. 900
1008C (17-16 a.C.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1631) (S. 233) (RIC. 144). Anv.: S. P. Q. R. CAESARI 700.-
AVGVSTO. Su cabeza desnuda. Rev.: QVOD. VI(AE). MVN. SVNT. Arco de triunfo sobre acue-
ducto; encima Octavio Augusto en cuadriga, coronado por una Victoria. Rara. 3,60 g. MBC.
Est. 800
1009 (después 16 d.C.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16a) (RIC. 30). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. 125.-
AVGVSTV(S). Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. MAXIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y
rama. 3,69 g. MBC+. Est. 200
1009A (37-38 d.C). Germánico. As. (Spink 1821) (Co. 1) (RIC. 35, de Calígula). Anv.: GERMANICVS CAE- 450.-
SAR TI. AVGVST. F. DIVI AVG. N. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: C. CAESAR. AVG. GER-
MANICVS PON. M. TR. POT. alrededor de S. C. 8,91 g. MBC+. Est. 550
1009B (41-42 d.C.). Antonia. Dupondio. (Spink 1902) (Co. 6) (RIC. 92, de Claudio). Anv.: ANTONIA AVGVS- 750.-
TA. Su busto drapeado. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. S. C. Claudio velado
en pie a izquierda, sosteniendo símpulo. 14,43 g. EBC-. Est. 900
1009C (69 d.C.). Vitelio. Tarraco. As. (Spink 2218) (Co. 75) (RIC. 43) (ACIP. 4252). Anv.: A. VITELLIVS IMP. 150.-
GERMAN. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: LIBERTAS RESTITVTA S. C. La
Libertad en pie, sosteniendo píleo y cetro. 11,23 g. MBC+. Est. 250
Junio 2024 16
1010 (71 d.C.). Vespasiano. Áureo. (Spink falta) (Co. 565) (RIC. 40) (Calicó 688). Anv.: IMP. CAES. VESP. 2.500.-
AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TRI. POT. II COS. III P. P. La Paz sentada a izquierda,
sosteniendo rama de olivo y caduceo. 7,26 g. MBC+. Est. 3.500
1011 (106 d.C.). Trajano. Áureo. (Spink falta) (Co. 581) (RIC. 150) (Calicó 1121). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. 1.500.-
GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: S. P. Q. R./
OPTIMO/PRINCIPI en corona de roble. Golpe en canto. 7,26 g. (MBC). Est. 2.000
1011A (105 d.C.). Trajano. Sestercio. (Spink 3196) (Co. 534) (RIC. 564). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIA- 800.-
NO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO
PRINCIPI S. C. Dacio sentado sobre un escudo a izquierda; delante trofeo, armas en la base.
27,96 g. MBC+. Est. 1.000
1011B (113 d.C.). Trajano. Dupondio. (Spink 3216) (Co. 146) (RIC. 626). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIA- 350.-
NO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. VI P. P. Su busto radiado y drapeado. Rev.: FELIC(ITAS)
AVGVST. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. Pátina artifi-
cial. 12,89 g. (EBC-). Est. 450
1011C (107 d.C.). Trajano. Dupondio. (Spink 3224 var) (Co. 573 var) (RIC. 586). Anv.: IMP. CAES. NERVAE 350.-
TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto radiado y drapeado. Rev.: S. P. Q.
R. OPTIMO PRINCIPI. Trofeo, en la base dos escudos. 12,26 g. MBC+. Est. 450
1012 (128-129 d.C.). Adriano. Áureo. (Spink 3386 var) (Co. 410) (RIC. 930) (Calicó 1221a). Anv.: HADRIAN- 3.000.-
VS AVGVSTVS P. P. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: COS. III. Adriano a caballo,
alzando la diestra. Atractiva. 7,11 g. MBC+. Est. 4.500
1013 (130-133 d.C.). Adriano. Áureo. (Spink 3396 var) (Co. 824 var) (RIC. 1531) (Calicó 1272). Anv.: HA- 3.000.-
DRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto drapeado. Rev.: HISPANIA. La Hispania reclinada a
izquierda, sosteniendo rama de olivo y apoyada a una roca; conejo a izquierda a sus pies.
7,22 g. MBC-/MBC. Est. 5.000
1013A (118 d.C.). Adriano. Sestercio. (Spink 3598) (Co. 756) (RIC. 150). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN- 800.-
VS HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: FORT. RED. (en exergo) PONT. MAX. (TR).
POT. COS. II (alrededor) S. C. La Fortuna velada sentada a izquierda, con timón y cornucopia.
25,18 g. EBC-. Est. 1.100
1013B (119-120 d.C.). Adriano. Sestercio. (Spink 3623) (Co. 1192) (RIC. 244). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN- 900.-
VS HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. III S. C. La Felicidad
en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. Pátina verde. 25,25 g. EBC-. Est. 1.200
17 Junio 2024
1013C (130-133 d.C.). Adriano. Sestercio. (Spink 3627 var) (Co. 1218) (RIC. 1803). Anv.: HADRIANVS AVG. 1.000.-
COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: RESTITVTORI ACHAIAE S. C. Adriano en
pie a izquierda, reincorporando a la Acaya; urna con palma entre ambos. Pátina verde. 25,34 g.
EBC-. Est. 1.500
1014 (130-133 d.C.). Sabina. Denario. (Spink 3919) (S. 12) (RIC. 2501). Anv.: SABINA AVGVSTA HADRIA- 150.-
NI AVG. P. P. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVG. La Concordia sentada
a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatua de la Esperanza; cornucopia bajo el
asiento. 2,95 g. MBC+. Est. 200
1015 (155-156 d.C.). Antonino pío. Áureo. (Spink 4027 var) (Co. 995) (RIC. 256) (Calicó 1673). Anv.: ANTO- 2.500.-
NINVS AVG. PIVS P. P. IMP. II. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XIX COS. IIII. Antonino pío
en pie a izquierda, sosteniendo globo y rollo. 7,25 g. MBC+. Est. 3.500
1015A (159-160 d.C.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4205) (Co. 621) (RIC. 1031). Anv.: ANTONINVS AVG. 1.800.-
PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: PIETATI AVG. COS. IIII S. C. La Piedad en
pie a izquierda, entre dos niños, sosteniendo globo y un tercer niño. 36,33 g. EBC+. Est. 2.200
1015B (142 d.C.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4227 var) (Co. 772) (RIC. 630, nota). Anv.: ANTONINVS 500.-
AVG. PIVS P. P. TR. P. COS III. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. La loba amamantando a Rómulo
y Remo. 27,90 g. MBC. Est. 700
1016 (148-152 d.C.). Faustina hija. Áureo. (Spink falta) (Co. 247) (RIC. 513b, de Antonino pío) (Calicó 2.500.-
2092). Anv.: FAVSTINA AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: VENVS. Venus en pie a
izquierda, sosteniendo manzana y cetro. 7,14 g. MBC+. Est. 3.500
1017 (156-157 d.C.). Marco Aurelio. Áureo. (Spink falta) (Co. 704) (RIC. 469a) (Calicó 1957). Anv.: AVRE- 2.500.-
LIVS CAES. ANTON. AVG. PII F. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. XI COS. II. Apolo en pie a
izquierda, sosteniendo pátera y lira. 7,20 g. MBC+. Est. 3.000
1018 (161-162 d.C.). Lucio Vero. Áureo. (Spink 5336 var) (Co. 169) (RIC. 486) (Calicó 2156). Anv.: IMP. 2.300.-
CAES. L. VERVS AVG. Su busto drapeado. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. II COS. II. La Salud
en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y soste-
niendo cetro. 7,08 g. MBC. Est. 2.800
1019 (183 d.C.). Cómodo. Áureo. (Spink 5614) (Co. falta) (RIC. falta) (Calicó 2351). Anv.: M. COMMODVS 900.-
ANTON. AVG. PIVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VIII IMP. VI COS. IIII P. P. Júpiter sentado
a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza. Raya en anverso. 7,27 g. (MBC). Est. 1.300
Ex Áureo 05/04/1995, nº 137.
Junio 2024 18
1020 (210 d.C.). Septimio Severo. Sestercio. (Spink 6430) (Co. 547) (RIC. 796). Anv.: L. SEPT. SEVERVS 350.-
PIVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: (P). M. TR. (P). XVIII. COS. III P. P. S. C. Dos Victorias en
pie, frente a frente, sujetando un escudo atado a una palmera; dos cautivos sentados en el suelo.
Grieta. Muy escasa. 22,09 g. MBC+. Est. 600
1021 (196 d.C.). Julia Domna. Áureo. (Spink 6553) (Co. 26) (RIC. 548) (Calicó 6553). Anv.: IVLIA AVGVSTA. 6.000.-
Su busto drapeado. Rev.: DIANA LVCIFERA. Diana con creciente en el cuello en pie a izquierda,
sosteniendo antorcha con ambas manos. Bella. 7,25 g. EBC. Est. 8.000
1022 (232 d.C.). Alejandro Severo. Áureo. (Spink 7839) (Co. 500 var) (RIC. 249) (Calicó 3130). Anv.: IMP. 3.000.-
ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. Annona en
pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio. 5,88 g. EBC. Est. 4.500
1023 (238 d.C.). Pupieno. Denario. (Spink. 8527) (S. 26) (RIC. 6). Anv.: IMP. C. M. CLOD. PVPIENVS AVG. 500.-
Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. II P. P. La Felicidad en pie a
izquierda, sosteniendo caduceo y cetro. Atractiva. Rara. 3,25 g. EBC-. Est. 650
Ex Áureo & Calicó 04/07/2019, nº 77.
1024 (238-239 d.C.). Gordiano III. Áureo. (Spink 8570) (Co. 104) (RIC. 8) (Calicó 3199). Anv.: IMP. CAES. 2.000.-
M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVA-
TORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo hazos de rayos y cetro; pequeña figura de Gordia-
no a sus pies. 5,03 g. EBC-. Est. 3.000
1025 (241 d.C.). Gordiano III. Denario. (Spink 8684) (S. 403) (RIC. 116). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. 65.-
AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVTI AVGVSTI. Hércules en pie, con
la piel de león y clava posada sobre una roca. Bella. 3,22 g. EBC+/EBC. Est. 90
1026 (264 d.C.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10172 var) (S. 50) (RIC. 629). Anv.: GALLIENVS P. F. AVG. 50.-
Su busto radiado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. El Sol radiado en pie a izquierda, levan-
tando la diestra y sosteniendo globo. Bella. 3,55 g. EBC. Est. 80
1027 (257-258 d.C.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10225 var) (S. 314) (RIC. 19). Anv.: G(A)LLIENVS AVG. 70.-
GERM. V. Su busto radiado y acorazado a izquierda, con lanza al hombro y escudo. Rev.: GER-
MANICVS MAX. V. Trofeo entre dos cautivos sentados. 3,85 g. EBC-. Est. 100
1028 (264 d.C.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10343) (S. 919) (RIC. 655). Anv.: GALLIENVS AVG. Su bus- 50.-
to radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ROMAE AETERNAE. Roma sentada sobre escudo a
izquierda, sosteniendo Victoria y lanza; en exergo ¡. Plateado original íntegro. 2,99 g. EBC-.
Est. 80
1029 (260 d.C.). Galieno. Antoniniano. (Spink 10386) (S. 1109b) (RIC. 450). Anv.: IMP. C. P. LIC. GALLIEN- 50.-
VS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria con palma
en pie, presentando corona a Galieno; éste con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo lan-
za; en campo láurea con punto. Plateado original íntegro. 3,88 g. EBC-. Est. 80
1030 (294 d.C.). Diocleciano. Roma. Argenteo. (Spink 12617, ver nota) (S. 516e) (RIC. 27a). Anv.: DIOCLE- 300.-
TIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS MILITVM. Los cuatro tetrarcas sacrificando
sobre un trípode ante la puerta de un campamento. Atractiva. 3,16 g. EBC-. Est. 500
19 Junio 2024
1031 (285-286 d.C.). Diocleciano. Antoniniano. (Spink 12665 var) (Co. 215) (RIC. 41). Anv.: IMP. C. C. VAL. 60.-
DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVAT.
AVG. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro; en campo A. Plateado original
íntegro. Bella. 4,52 g. EBC+. Est. 90
1032 (297-298 d.C.). Diocleciano. Heraclea. Follis. (Spink 12787) (Co. 106) (RIC. 19a). Anv.: IMP. C. C. 60.-
VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio
tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HTG. Plateado
original íntegro. Bella. 8,88 g. EBC. Est. 80
1033 (294-295 d.C.). Maximiano Hércules. Siscia. Argenteo. (Spink 13098) (S. 625f) (RIC. 43b). Anv.: MAXI- 350.-
MIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS MILITVM. Los cuatro tetrarcas sacrificando so-
bre un trípode ante la puerta de un campamento. Leve grieta. Bella. 2,78 g. EBC/EBC-. Est. 500
1034 (290-292 d.C.). Maximiano Hércules. Antoniniano. (Spink 13155) (Co. 438) (RIC. 399). Anv.: IMP. 45.-
MAXIMIANVS AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: PAX AVGG. La Paz en pie a izquier-
da, sosteniendo globo nicéforo y cetro transversal; en exergo B. Restos del plateado original.
Bella. 3,92 g. EBC. Est. 70
1035 (291-292 d.C.). Carausio. Antoniniano. (Spink 13645) (Co. 215) (RIC. 484). Anv.: IMP. C. CARAVSIVS 150.-
P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AVG. La Paz en pie a izquierda,
sosteniendo rama de olivo y cetro transversal; en campo S-C. Muy escasa. 5,09 g. EBC. Est. 250
1036 (293-295 d.C.). Alecto. Camulodunum. Antoniniano. (Spink 13822) (Co. 31) (RIC. 86). Anv.: IMP. C. 100.-
ALLECTVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX A(V)G. La Paz en pie
a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro; en campo S-P, en exergo C. Muy escasa. Bella.
4,18 g. MBC+. Est. 150
1037 (294-296 d.C.). Alecto. Londinium. Quinario. (Spink 13870) (Co. 81) (RIC. 55). Anv.: IMP. C. ALL(E) 75.-
CTV(S) P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: VIRT(VS) AVG. Barco con vela y remeros
a izquierda, en exergo QL. Muy escasa. 2,18 g. MBC/MBC+. Est. 100
1038 (295-297 d.C.). Constancio I, Cloro. Roma. Argenteo. (Spink 13959) (S. 314b) (RIC. 42a). Anv.: CONS- 300.-
TANTIVS CAES. Su cabeza laureada. Rev.: VIRTVS MILITVM. Los cuatro tetrarcas sacrificando
sobre un trípode ante la puerta de un campamento; en exergo Z. Atractiva. 2,91 g. EBC-. Est. 500
1039 (296-297 d.C.). Constancio I, Cloro. Heraclea. Follis. (Spink 14061) (Co. 89) (RIC. 18a). Anv.: FL. VAL. 45.-
CONSTANTIVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado
con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HTG. Plateado original
íntegro. Bella. 10,58 g. EBC/EBC-. Est. 60
1040 (304-305 d.C.). Constancio I, Cloro. Alejandría. Follis. (Spink 14078) (Co. 150) (RIC. 40). Anv.: FL. 65.-
VAL. CONSTANTIVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: HERCVLI (V)ICTORI. Hércules en
pie a izquierda, con la clava, manzanas y la piel de león; en campo S-P/-, en exergo ALE. Restos
del plateado. Bella. 9,28 g. EBC+. Est. 90
1041 (297-298 d.C.). Galerio Maximiano. Heraclea. Follis. (Spink 14372) (Co. 78) (RIC. 20b). Anv.: GAL. 70.-
VAL. MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio
tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HTA. Plateado
original íntegro. Bella. 10,82 g. EBC. Est. 100
Junio 2024 20
1042 (296-297 d.C.). Galerio Maximiano. Alejandría. Follis. (Spink 14384) (Co. 90) (RIC. 21b). Anv.: GAL. 65.-
VAL. MAXIMIANVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio to-
cado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia, a sus pies águila; en campo
B, en exergo ALE. Bella. 10,48 g. EBC+. Est. 90
1043 (310 d.C.). Galeria Valeria. Heraclea. Follis. (Spink 14594) (Co. 2) (RIC. 50). Anv.: GAL. VALERIA 75.-
AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI VICTRICI. Venus en pie a izquierda,
sosteniendo manzana y sujetándose el vestido; en campo ¡, en exergo HTD. Bella. 7,49 g.
EBC+/EBC. Est. 100
1044 (305-306 d.C.). Severo II. Treveri. Denario de cobre. (Spink 14650) (Co. 78) (RIC. 685a). Anv.: SE- 90.-
VERVS NOB. C. Su cabeza laureada. Rev.: VOT./X/CAESS. en láurea. Rara. 1,27 g. MBC+.
Est. 150
1045 (311 d.C.). Rómulo. Roma. Follis. (Spink 15047) (Co. 10) (RIC. 256). Anv.: IMP. MAXENTIVS DIVO 100.-
ROMVLO N. V. FILIO. Su cabeza desnuda. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. Sepulcro hexástilo de
Rómulo, surmontado de águila; en exergo REP. Muy escasa. 6,40 g. MBC+. Est. 150
1046 (309-310 d.C.). Rómulo. Roma. 1/3 follis. (Spink 15053) (Co. 7) (RIC. 239). Anv.: DIVO ROMVLO N. V. 60.-
BIS. CONS. Su cabeza desnuda. Rev.: AETERNAE MEMORIAE. Sepulcro de Rómulo, surmonta-
do de águila; en exergo RP. Muy escasa. 2,37 g. MBC. Est. 90
1047 (313 d.C.). Licinio padre. Siscia. Follis. (Spink 15249) (Co. 123) (RIC. 234a). Anv.: IMP. LIC. LICINIVS 60.-
P. F. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI AVGG. NN.
Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro, a sus pies águila con láurea en el
pico; en campo B, en exergo SIS. Bella. 4,13 g. EBC+. Est. 90
Ex UBS 19/09/1990, nº 495.
1048 (310-313 d.C.). Constantino I. Treveri. Follis. (Spink 16125) (Co. 514) (RIC. 893). Anv.: CONSTAN- 75.-
TINVS P. F. AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: SOLI INVICTO COMITI. Busto radiado,
drapeado y acorazado del Sol. Bellísima. 4,45 g. S/C-. Est. 100
Ex Áureo 20/03/1991, nº 167.
1049 (317-318 d.C.). Constantino II. Treveri. AE 20. (Spink 17135) (Co. 143) (RIC. 172). Anv.: FL. CL. 60.-
CONSTANTINVS IVN. N. C. Su busto drapeado y acorazado. Rev.: PRINCIPI!IVVENTVTIS.
Constantino con traje militar en pie, sosteniendo lanza transversal y globo; en campo F-T, en
exergo !ATR. Bella. 4,26 g. EBC+. Est. 90
Ex Áureo 17/12/1997, nº 3241.
1049A (355 d.C.). Constancio II. Sirmium. Sólido. (Spink 17750 var) (Co. 117 var) (RIC. falta). Anv.: FL. IV. 2.000.-
(sic) CONSTANTIVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y
escudo ornado de jinete. Rev.: GLORIA REIPVBLICAE. Roma y Constantinopla sentadas, sos-
teniendo entre ambas escudo inscrito VOT./XXX/MVLT./XXXX; en exergo SIR. (sic). Probable
imitación bárbara. Bella. Muy rara. 4,29 g. EBC+. Est. 2.500
21 Junio 2024
1050 (351-352 d.C.). Constancio II. Cyzicus. AE 23. (Spink 18166) (Co. 46) (RIC. 92). Anv.: D. N. CONS- 60.-
TANTIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: FEL. TEMP. REPARATIO.
Soldado a izquierda alanceando a un enemigo caído sobre su caballo; en campo G, en exergo
SMKD. Restos del plateado original. Bella. 5,36 g. EBC. Est. 100
1051 (367 d.C.). Valente. Nicomedia. Sólido. (Spink. 19556) (Co. 32) (RIC. 2d5). Anv.: D. N. VALENS P. F. 1.300.-
AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: RESTITVTOR REIPVBLICAE. Valente
con traje militar en pie, sosteniendo lábaro y globo nicéforo; en exergo SMNI. Bella. 4,45 g. EBC.
Est. 1.600
Ex Áureo & Calicó 16/10/2019, nº 140.
IMPERIO BIZANTINO
1052 (457-468 d.C.). León I. Constantinopla. Sólido. (Spink 21404) (Ratto 250) (RIC. 605). Anv.: D. N. LEO 350.-
PERPET. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de
jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en campo
estrella, en exergo CONOB. Rayitas en anverso. Bella. 4,41 g. EBC-. Est. 450
1053 (476-491 d.C.). Zenón. Constantinopla. Sólido. (Spink 21514) (Ratto 284) (RIC. 929). Anv.: D. N. 300.-
ZENO PERP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo orna-
do de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo gran cruz; en
campo estrella, en exergo CONOB. 4,45 g. MBC+. Est. 400
1054 Anastasio (491-518). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 327) (S. 8). Anv.: D. N. ANASTASIVS PP. AVG. 220.-
Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchan-
do, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en
exergo CONOB. 1,48 g. MBC+. Est. 325
1055 Justiniano I (527-565). Constantinopla. Sólido. (Ratto 455 var) (S. 140). Anv.: D. N. IVSTINIANVS 400.-
PP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, sosteniendo globo crucífero y escudo ornado
de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. Z. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado
de crismón y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. Encapsulada. Atractiva.
4,47 g. EBC-. Est. 500
1056 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 109) (ACIP. 1760). Anv.: Cabeza imberbe, detrás !. Rev.: Jinete 175.-
con lanza, debajo !vW@w/!C{. Bella. 3,70 g. EBC-. Est. 300
1057 Arecoratas (Ágreda). Denario. (FAB. 109) (ACIP. 1768). Anv.: Cabeza imberbe, detrás !. Rev.: Jinete 100.-
con lanza, debajo #wW@w/#C{. Bella. 3,68 g. EBC-. Est. 175
1058 Beligiom (Belchite). Semis. (FAB. 245, mal descrita) (ACIP. 1435). Anv.: Cabeza imberbe, detrás (. 110.-
Rev.: Pegaso, debajo (ec;qi. 5,17 g. MBC+. Est. 150
1059 Beligiom (Belchite). Cuadrante. (FAB. 248) (ACIP. 1436). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás 70.-
). Rev.: Caballo saltando, encima (!!)!!, debajo )ec;qi. 3,72 g. MBC+. Est. 80
Junio 2024 22
1060 Bentian (en Navarra). Denario. (FAB. 249) (ACIP. 1676). Anv.: Cabeza barbada, detrás )m@C. Rev.: 250.-
Jinete con espada, debajo (cO#m. Rara. 3,40 g. MBC+/MBC. Est. 400
1061 Celin (Caudete de las Fuentes). As. (FAB. 767) (ACIP. 2100). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, 200.-
delante palma. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea 9ebm. 10,40 g. MBC. Est. 350
1062 Emporiton (Sant Martí d'Empúries). Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 1). Anv.: Dos esfinges rampantes 600.-
afrontadas, con la cabeza vuelta. Rev.: Incuso irregular. Muy rara. 1,01 g. MBC+. Est. 1.000
1063 Emporiton (Sant Martí d'Empúries). Óbolo. (FAB. falta) (ACIP. 2). Anv.: Prótomo de toro androcéfalo 400.-
barbado a izquierda, de estilo arcaico. Rev.: Incuso irregular. Rarísima. 0,64 g. MBC+. Est. 700
1064 Emporiton (Sant Martí d'Empúries). Dracma. (FAB. 1123) (ACIP. 237). Anv.: Cabeza femenina, 300.-
dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo cabeza de toro y
(E)MQPUIX([N). Rara. 4,13 g. BC/MBC+. Est. 450
1065 Etokisa. Dracma ibérica de imitación emporitana. (FAB. 1158 var) (ACIP. 426) (Villaronga III, nº 444, 1.500.-
mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delantes, uno detrás. Rev.: Pegaso cri-
saor, debajo cabeza masculina con el cabello al aire y WR;s. Rarísima. 4,74 g. EBC-/MBC+.
Est. 2.500
Ex Colección Tartessos, Áureo 21/10/1997, nº 35.
Ex Colección Ramon Muntaner 24/04/2014, nº 62.
1066 Dracma ibérica de imitación emporitana. (FAB. falta) (ACIP. falta) (A.N. 36, pág. 47, nº 16, mismo 500.-
ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, deba-
jo restos de leyenda. Incrustación en reverso. Rara. 3,89 g. EBC-/MBC+. Est. 700
Ex Colección Ramón Muntaner 24/04/2014, nº 65.
1067 Icalcuscen (Iniesta). Denario. (FAB. 1397) (ACIP. 2078). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con ro- 600.-
dela y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea cfev]n. Atractiva.
Escasa y más así. 3,91 g. EBC-. Est. 800
Ex Áureo & Calicó Selección 2020, nº 14.
1067A Luco Augusti (Lugo). Octavio Augusto. As. (FAB. 1706) (ACIP. 3301). Anv.: IMP. AVG. DIVI F. Su ca- 200.-
beza desnuda a izquierda, delante palma, detrás caduceo. Rev.: Rodela de frente. Pátina verde.
12,16 g. MBC+. Est. 300
1067B Malaca (Málaga). As. (FAB. 1727) (ACIP. 786). Anv.: Cabeza de Vulcano, detrás tenazas y ÍòâC; 250.-
todo en láurea. Rev.: Cabeza de Helios de frente. 11,81 g. MBC+. Est. 300
1068 Nabrisa (Lebrija). Semis. (FAB. 1768) (ACIP. 2637, como cuadrante). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: 120.-
Animal cornúpeto, encima NA. Rara. 4,96 g. MBC+. Est. 200
1068A Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921 var) (ACIP. 1416). Anv.: Cabeza imberbe, detrás ,. Rev.: Pe- 200.-
gaso, debajo ,e0(n). 4,30 g. MBC+. Est. 250
23 Junio 2024
1069 Samala (en Aragón). As. (FAB. 2111) (ACIP. 1866). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: 170.-
Jinete con lanza, bajo línea !i!e!. Rara. 9,67 g. MBC-/MBC. Est. 300
Ex Áureo 20/04/2005, nº 2304.
1069A Cese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266) (ACIP. 1122). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma, 500.-
conduciendo un segundo caballo; debajo 9{W. 4,08 g. MBC. Est. 600
1070 Titiacos (Tricio). Sextante. (FAB. 2400) (ACIP. 1896). Anv.: Cabeza imberbe, detrás O. Rev.: Prótomo 400.-
de pegaso, debajo !!!!. Incisión en anverso. Muy rara. 2,64 g. (EBC). Est. 500
1071 Turiasu (Tarragona). Denario. (FAB. 2417) (ACIP. 1722). Anv.: Cabeza barbada, detrás 3, debajo M, 250.-
delante T. Rev.: Jinete con lanza, debajo Tvc#{. 3,24 g. MBC+. Est. 300
REINO VISIGODO
PRIMERAS ACUÑACIONES
1072 A nombre de Justino II. Triente de imitación. (Tomasini 509). Anv.: LIIIV]TII III(V(C. Busto diade- 1.100.-
mado, drapeado y acorazado. Rev.: VILTV( TOOV(O. Victoria marchando con corona y palma;
en exergo COI!IO. 1,49 g. MBC+. Est. 1.500
SISEBUTO (612-621)
1073 Ispali (Sevilla) Triente. (CNV. 219.8) (R.Pliego 274d). Anv.: @SISEBVTVS RE. Rev.: @jISP(LI PIVSj. 500.-
Acuñación algo empastada. Partes del anverso calcadas en reverso y viceversa. Bella. 1,50 g.
EBC. Est. 800
TULGAN (639-642)
1073A Emerita (Mérida). Triente. (CNV. falta) (R.Pliego falta). Anv.: @TVLG(N REf. Rev.: @EMERIT( PIVS. 3.900.-
Busto entre \-\. Rarísima. Muy bella. 1,38 g. EBC+. Est. 5.000
CHINDASVINTO (642-653)
1074 Córdoba. Triente. (CNV. 409.8) (R.Pliego 541b). Anv.: @QCILSVIOVSjRX. Rev.: @CORDOBA 2.500.-
P(TRjCIA. Muy bella. Rara. 1,59 g. EBC+. Est. 4.000
Junio 2024 24
MONEDAS DE AL ANDALUS
EMIRATO
1075 AH 195. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 95) (Fro. 12). 2,65 g. EBC-. Est. 30 20.-
CALIFATO
1076 AH 397. Hisham II. Al Andalus. Dinar. (V. falta) (Miles 335b) (Adorno que falta en Frochoso). Anv.: 900.-
@M. Rev.: %3#8v! / qw{v! @(b. Ligeramente alabeada. Atractiva. 3,73 g. EBC-. Est. 1.500
1077 AH 386. Hisham II. Madinat Fas (Fez). Dirhem. (V. 611). Rev.: Dz#b. En cápsula de la NGC como UNC 80.-
Details, nº 6385821-001. Bella. Rara. EBC. Est. 120
TAIFA DE VALENCIA
1078 Abd al-Aziz al-Mansur. Fracción de dinar sin orlas. (V. falta) (Prieto 176a, atribuida a Almería) (Medina 90.-
81). Anv.: @(b }&! / y7Dv!. Rev.: CR{v!. Bella. 0,52 g. EBC-. Est. 150
ALMORÁVIDES
1079 AH 521. Ali ibn Yusuf. Madinat Fas (Fez). Dinar. (V. 1576) (Hazard 192). 4 g. MBC+. Est. 1.200 700.-
1080 AH 515. Ali ibn Yusuf. Almería. Dinar. (V. 1646) (Hazard 2083). Doble acuñación parcial en anverso, 700.-
pero perfectamente legible. 4 g. MBC+. Est. 1.000
1081 AH 526. Ali ibn Yusuf y el amir Sir. Sigilmasa. Dinar. (V. 1716) (Hazard 304). Ligera doble acuñación 700.-
en anverso, que no impide la lectura. 4,02 g. MBC+. Est. 1.200
ALMOHADES
1082 Abd al-Mu'min bin Ali. 1/2 dinar (o 1/2 dobla). (V. 2047) (Hazard 466). Acuñación algo empastada en 280.-
el segmento inferior de ambas caras. Bella. 2,29 g. EBC. Est. 350
1083 Abu Yaqub Yusuf. 1/2 dinar (o 1/2 dobla). (V. 2061) (Hazard 495). Con título de "Amir al-muminin". Muy 400.-
bella. 2,31 g. EBC. Est. 600
1084 Abu Yaqub Yusuf. 1/2 dinar (o 1/2 dobla). (V. 2063) (Hazard 491). Con título de "al-amir al-adjal", 400.-
anterior al de "al-amir al-muminin". Esta variante con u3! Dz! en reverso es rara. Atractiva.
1,91 g. EBC-. Est. 600
25 Junio 2024
MERINÍES DE MARRUECOS
1084A Anónima, atribuida a Abu Yakub Yusuf. Dinar o dobla. (Brèthes 1361) (S.Album 524). Hazard describe 1.800.-
esta pieza bajo el 725, pero no le otorga número de catálogo porque cree que no existe, y que
es una lectura errónea de Brèthes. Ello da idea de la extraordinaria rareza de este ejemplar. Muy
bella. Rarísima. 4,63 g. EBC. Est. 3.000
¿INDIA?
1085 Monedita de oro con acuñación borrosa. A clasificar. Dos pequeñas roturas en margen. 0,33 g. (EBC). 90.-
Est. 120
MONEDAS MEDIEVALES
COMTAT DE BARCELONA
1086 Ramon Berenguer IV (1131-1162). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lirio. 90.-
B(RCINO (la leyenda, exterior y retrógrada, comienza a las 6h del reloj). Rev.: Cruz con anillos.
Atractiva. 0,76 g. MBC+. Est. 150
COMTAT D’EMPÚRIES
1088 Ponç Hug IV (1230-1269). Empúries. Diner. (Cru.V.S. 100.2) (Cru.C.G. 1913). Anv.: Espada con el 250.-
pomo en forma de anillo. 5COK^-EMPR. Rev.: Cruz que corta la leyenda. -PjO-CIø-5V-(G)O.
Rara. 0,53 g. MBC-. Est. 400
VESCOMTAT DE BEARN
1090 A nom de Cèntul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166) (Cru.Occitània 92) (Cru.C.G. 2030). 30.-
Anv.: M-P y cruz. @ONORFORCAS. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO COV.
0,88 g. MBC+. Est. 50
CORONA CATALANO-ARAGONESA
1091 Alfons I (1162-1196). Zaragoza. Óbolo jaqués. (Cru.V.S. 299) (Cru.C.G. 2107). Anv.: Busto a iz- 150.-
quierda. ANFOS!R(E)X. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. Buen ejemplar. Rara. 0,46 g.
MBC+. Est. 300
Ex Áureo & Calicó 27/09/2012, nº 380.
Junio 2024 26
1092 Alfons II (1285-1291). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 331) (Cru.C.G. 2148). Anv.: @j1LFOSVS DEI- 300.-
1GR1CI11REX1. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -iCIVI-TAS1-B1Chè-NON11. Atractiva. Escasa
así. 2,95 g. MBC+/EBC-. Est. 450
1093 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S. 332) (Cru.C.G. 2148). Anv.: @ALFOSVSjDEIjGRACIA REXj. Rev.: 400.-
Roel en 1er y 4º cuartel. -1CIVI-TAS1-BAChè-NONA1. Dos y cinco anillos en el vestido. Muy rara.
1,53 g. MBC/MBC+. Est. 700
1094 Jaume II (1291-1327). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 337) (Cru.C.G. 2154). Anv.: @IACOBUS DEI 90.-
GRACIA REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CI,UI-TASB-ARCh'-NONA. 3,03 g. MBC-. Est. 150
1095 Alfons III (1327-1336). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366) (Cru.C.G. 2184b). Anv.: @éLFONSVS DEI 150.-
GRéCIé REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIVI-TéSB-éRChè-NONé. Flores de seis pétalos
en el vestido. 3,03 g. MBC+. Est. 200
1096 Pere III (1336-1387). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 375) (Cru.C.G. 2198). Anv.: !S!IOH1-NNES!B!. 2.500.-
Rev.: @1R1G-O REX!P. Marca: espada. Bella. Muy rara. 3,46 g. EBC-. Est. 4.000
1097 Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 384 var) (Cru.Comas 16 var) (Cru.C.G. 2206 var). Anv.: !IOH1-NNES B. 450.-
Rev.: @!1R1G-O REX!P. Marca: rosa de anillos. Precioso color. Rara leyenda de anverso.
3,45 g. MBC+/MBC. Est. 700
Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 258.
1099 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 402.1) (Cru.C.G. 2222d). Anv.: @PETRVS5DEI5GRACIA4REX. Rev.: Roel 150.-
en 2º y 3er cuartel. -CIVI-TASB-ARCh'-NONA. Flores de cinco pétalos en el vestido. Atractiva.
3,13 g. MBC+. Est. 300
1100 Joan I (1387-1396). Perpinyà. Doble coronat. (Cru.V.S. 473) (Cru.C.G. 2285). Anv.: Busto ancho 110.-
a izquierda. @IOANNES(%RE)X%ARAGONVM!. Rev.: Armas catalanas en rombo dentro de orla
lobulada. @(D)NS%PTECTOR%MEVS%êADIVT. Perforación. Muy rara. 1,43 g. RC/BC. Est. 220
Ex Áureo 17/10/2001, nº 530.
1101 Martí I (1396-1410). Barcelona. Mig florí. (Cru.V.S. 483) (Cru.C.G. 2304). Anv.: S!IOHé-NNES B. 900.-
Rev.: @éRéGO-REX M. Marca: losange partido en aspa. Muy rara. 1,72 g. MBC+. Est. 1.500
Ex Colección Ègara 26/04/2017, nº 271.
1102 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 511.1) (Cru.C.G. 2318). Anv.: @1MARTINUS1DEI1GRA1REX1. Rev.: Roel 500.-
en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TAS1B-ARCh'-NONA. Pequeñas sombras, pero muy atractiva. Rara.
3 g. MBC+. Est. 700
Ex Áureo 30/10/2002, nº 2494.
27 Junio 2024
1103 Alfons IV (1416-1458). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 798) (Cru.C.G. 2842). Anv.: S IOHé-ððIRS R M. 1.500.-
Rev.: éRéGO-REX M. Marcas: sol y buey. Bella. Rara y más así. 3,40 g. EBC-. Est. 2.500
Ex Colección Caballero de las Yndias 21/10/2009, nº 1527.
1104 Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 820) (Cru.C.G. 2865a). Anv.: @1ALFONSUS1DEI1GRA1REX1. Rev.: Roel 125.-
en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh'-NONA. Escasa. 3,11 g. MBC-/MBC. Est. 225
1105 Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S. 823) (Cru.C.G. 2875a). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel 90.-
en 2º y 3er cuartel. -BAR-CA-NO-NA. 0,92 g. MBC-. Est. 150
1106 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S. 825.1) (Cru.C.G. 2868). Anv.: @ALFONS91DèI1GRjA REX1ARAGO. Rev.: 175.-
Roel en 1er y 4º cuartel. -COMS-BARhè-NONA-ROCIL. 3,19 g. MBC+. Est. 300
1107 Perpinyà. Mig croat. (Cru.V.S 826.4) (Cru.C.G. 2873e). Anv.: @1ALFONS91DèI!GRA!REX1ARA1. Rev.: 175.-
Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARhè-NONA-ROCIL. Rara. 1,48 g. MBC-. Est. 300
1108 Mallorca. Ral. (Cru.V.S.838) (Cru.C.G. 2883). Anv.: Busto de frente. @ALFONSUS÷DEI1GRACIA- 125.-
1REX. Rev.: Cruz latina con flores de lis en los espacios. @ARAGONUM1ET1-MAIORICARUM1
Pátina. 3,29 g MBC+/MBC. Est. 200
1109 València. Ral. (Cru.V.S. 864.2) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. @ALFONSUS DI!GRA!REX!A- 75.-
RAGO. Rev.: Armas de València. @VALENCIE1MAIORICARUM(1SAR). Rayas en reverso.
2,49 g. MBC-. Est. 125
Ex Áureo 16/12/1999, nº 2202.
1110 València. Mig ral. (Cru.V.S. 865) (Cru.C.G. 2911). Anv.: Busto de frente. @ALFONSUS1REX!ARAGO- 125.-
NUM. Rev.: Armas de València. @VALENCIE1MAIORICARUM. Rayas. Escasa. 1,60 g. (MBC).
Est. 250
1111 Nàpols. Alfonsí d'or. (Cru.V.S. 883) (Cru.C.G. 2928 var) (MIR. 53). Anv.: Rey a caballo blandiendo 1.800.-
espada. 7,DNS,M,ADIVT,ET EGO,DESPICI,INIMICO,M,. Rev.: Armas napolitanas en 1er y 4º
cuartel y catalanas en 2º y 3º. 7,ALFONSV,D,G,R,ARAGO,SICILI,CITR,VLTR. Grieta. Atracti-
va. Rara. 5,19 g. (EBC-). Est. 3.000
Ex Áureo 30/06/1993, nº 210.
1112 Joan II (1458-1479). Zaragoza. Real. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. 3030). Anv.: Busto de frente entre 900.-
león y (C). @(IOA)NNES1DEI1GRACIA1X1REX. Rev.: Escudo entre I-C. @ARAGONVM1NA1SI-
1VA1MAI. Manchitas. Muy rara. 3,29 g. (MBC-). Est. 2.000
Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 589.
1113 Ferran I de Nàpols (1458-1494). Nàpols. Ducat. (Cru.V.S. 997) (Cru.C.G. 3404) (MIR. 64/6). Anv.: 1.500.-
Busto a derecha, C detrás. RECORDAT2MISERICORDIE2SV. Rev.: Armas napolitanas en 1er
y 4º cuartel y catalanas en 2º y 3º. FERDINANDVS,D,G,R,SI,IE. Bella. Escasa. 3,50 g. EBC-.
Est. 2.500
Junio 2024 28
1114 Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1001) (Cru.C.G. 3409) (MIR. 66/3). Anv.: Escena de la coronación. 175.-
COR(O)-N(TVS,Q LEGITIME1CERT(V. Rev.: Cruz potenzada, ã debajo. @FERDIN(NDVS-
2D,G,R2SI,IER2VNG. Escasa. 3,84 g. MBC-. Est. 250
Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 688.
1115 Ferran II (1479-1516). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 1139) (Cru.C.G. 3068a). Anv.: jFERDINADUS 90.-
D1G!REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARChè-NONA. 3,08 g. MBC+. Est. 150
1116 Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S. 1143.1 var) (Cru.C.G. 3076b). Anv.: FERDINANDUS!D1G Rj. Rev.: 90.-
Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCN-NONA. Glóbulos grandes encima de la corona.
1,51 g. MBC+. Est. 150
1117 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S. 1144.1 var. de busto) (Badia 895 sim) (Cru.C.G. 3080 var. de 90.-
busto). Anv.: Busto a izquierda, B sin travesaño detrás. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel.
-BAR-Chè-NO-NA. Busto peculiar. Atractiva. Rara. 0,78 g. MBC+. Est. 150
1118 Perpinyà. Croat. (Cru.V.S. 1156) (Cru.C.G. 3075h). Anv.: @FERDINéDVS,DEI,G(R)éCSI,R,. Rev.: 110.-
Roel en 2º y 3er cuartel, P en el centro. -COM-ES,R-OSIL-IONI2. Dos anillos a los lados del
busto, en la gráfila. Rara. 2,71 g. MBC-/MBC. Est. 200
1119 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1182 var) (Cru.C.G. 3096a var). Anv.: Busto de perfil recto a izquierda. @FER- 75.-
DINANDVS,REX,ARAGONVê. Rev.: Armas de Mallorca. @MAIORICARV-escudito con cuatro
crecientes-CATOLICVS. 2,38 g. MBC-. Est. 125
1120 València. Ducat. (Cru.V.S. 1199) (Cru.C.G. 3115 var). Anv.: Bustos afrontados, punto y corona entre 1.200.-
ellos, 2S/S2 en exergo. @FER-DINANDVSgELISABETgREX-gCA. Rev.: Escudo con las armas
de Castilla-León en 1er y 4º cuartel y Catalunya-Sicília en 2º y 3º. @VALENCIAgMAIORICARVM.
Rara. 3,48 g. MBC+. Est. 1.800
1121 València. Ducat. (Cru.V.S. 1210) (Cru.C.G. 3119). Anv.: Busto a izquierda, S delante. @FERDINAND- 3.500.-
VSÙDEI GRACIAÙR. Rev.: Armas de València. @VALENCIEÙMA-escudito con león-IORICARVM
S. Preciosa pátina. Rara y más así. 3,43 g. EBC-. Est. 4.500
Ex Áureo & Calicó Selección 2017, nº 64.
1122 Zaragoza. Medio real. (Cru.V.S. 1305) (Cru.C.G. 3205). Anv.: Busto de frente. @FERDINANDVS DEI- 125.-
2G2RX. Rev.: Escudo entre I-C. @ARAGONVM,ET,CASTEL. Escasa. 1,67 g. MBC. Est. 200
MONEDES LOCALS
1123 Agramunt. Pugesa incusa. (Cru.L. 1007) (Cru.C.G. 3603). Bella. Rara así. 0,65 g. MBC+. Est. 125 75.-
1124 ¿Albi? Plomo. Ejemplar muy atractivo. 4,22 g. (MBC+). Est. 300 150.-
Ex Áureo 27/09/2005, nº 2558.
Ex Áureo & Calicó 18/10/2018, nº 1239.
1125 Caldes de Montbui. Diner. (Cru.L. 1420) (Cru.C.G. 3681). Muy atractiva. Muy rara y más así. 0,55 g. 150.-
MBC+. Est. 300
29 Junio 2024
1126 Capellades. Jetón. (Cru.L.1433). Muy raro. 2,46 g. BC+. Est. 40 25.-
1127 Olot. Pellofa. (Cru.L. 1910). Valor: 3 sous. Muy rara. Latón. 0,85 g. MBC. Est. 200 125.-
Ex Colleción Ègara 09/02/2017, nº 585.
1128 La Seu d'Urgell. Ardit incuso. (Cru.L. 2130) (Cru.C.G. 3850). Bella. Rara y más así. 0,29 g. EBC. 200.-
Est. 250
Ex Áureo & Calicó 17/03/2022, nº 2195.
1129 Alfonso VI (1073-1109). Toledo. Dinero. (AB. 5). Anv.: Cruz. (NFVS REX. Rev.: Crismón con alfa y 60.-
omega pendientes. @TOLETVO1. Vellón rico. 1,21 g. EBC-. Est. 100
1129A Toledo. Meaja. (AB. 9). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Dos roeles y dos estrellas. @TOLETVM. Rara. 250.-
0,35 g. MBC+. Est. 300
1130 Urraca (1109-1126). Toledo. Dinero. (AB. 11). Anv.: Busto de frente. @VRACA RE. Rev.: Cruz. @TO- 1.200.-
LETVO. Muy rara. 0,99 g. MBC. Est. 2.000
1131 León. Dinero. (AB. 13 var) (Imperatrix U1:2.1). Anv.: Cruz florenzada de Borgoña. VRRéCé REGI. 900.-
Rev.: Crismón invertido con alfa y omega pendientes. 5LEO CIVITé^. Rara. 0,97 g. MBC.
Est. 1.500
1132 Alfonso VII (1126-1157). León. Dinero. Inédita. Anv.: Cruz. ANFV^ RE@. Rev.: Dos alfas y dos 600.-
omegas. LEO CIVITé^. Rara. 0,70 g. MBC. Est. 1.000
1133 Taller indeterminado. Dinero. (AB. 97) (Imperatrix A7:49.6 var). Anv.: Cruz. ^VPER REX. Rev.: Cruz 300.-
latina sobre ástil entre 2-!. LEONI^. Muy rara. 0,90 g. MBC+. Est. 500
1134 Fernando II (1157-1188). Soria. Dinero. (AB. 159 var, como Alfonso VIII) (Imperatrix F2:11.16, mis- 300.-
mo ejemplar). Anv.: Cruz patada sobre menguante, con un roel en 3er cuartel y dos en 4º.
FRðANDV^ REX. Rev.: Figura coronada con espada, dos roeles a izquierda; un infante detrás,
S delante. ALF-OV-N. Cospel algo faltado. Rara. 0,61 g. (MBC). Est. 500
1135 Taller indeterminado. Dinero. (AB. 164, como Alfonso VIII) (Imperatrix F2:8.7 (50), mismo ejemplar). 900.-
Anv.: Cruz con crecientes en los extremos. 5TOLETA^. Rev.: Rey con capa, a caballo a derecha;
½ delante. Muy rara. 0,94 g. MBC/MBC+. Est. 2.000
1135A Alfonso VIII (1158-1214). Taller de la Corte (Toledo o Burgos) o Marca del Rey. Meaja. (AB. falta) 1.400.-
(Imperatrix A8:10.1 var). Anv.: Cruz. @(NFVS REX. Rev.: Busto coronado del rey a izquierda
sobre castillo entre ¡-¡ (poco visibles). C(-^TE-L(. Rara. 0,37 g. MBC. Est. 1.600
1136 Alfonso X (1252-1284). Murcia. Dinero de plata. (AB. 224, como cuarto de maravedí). Anv.: 1LF/ 600.-
ONSVS/REX CAS/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, M en primer cuar-
tel. Cospel ligeramente irregular. Muy rara. 1,05 g. MBC-. Est. 1.000
1137 Burgos. Blanca alfonsí. (AB. 263, como novén). Anv.: Castillo, B debajo. @MONETé CéSTELLE. 30.-
Rev.: León. @1ET LEGIOðIS5. Vellón muy rico. 0,75 g. EBC. Est. 50
Junio 2024 30
1138 Sancho IV (1284-1295). Burgos. Cornado. (AB. 296). Anv.: Busto a izquierda. SéNC-II REX. Rev.: 40.-
Castillo con B-. @CéSTEL-LE LE-GIONIS. Vellón muy rico. 0,80 g. EBC+. Est. 70
1139 Pedro I (1350-1368). Sevilla. Dobla de 35 maravedís. (AB. 368). Anv.: Busto a izquierda. @PETR- 2.800.-
VS1DEI1GRACIA1REX1CASTELLE1E LEGIONI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S en 4º
cuartel. @PETRVS1DEI1GRACIA1REX1CASTELLE1E LEGIONIS. Bella. 4,52 g. EBC. Est. 4.000
1140 Sevilla. Real. (AB. 380.1) (Imperatrix P1:12.46, mismo ejemplar). Anv.: P coronada, punto en el 300.-
centro. .DNS1MIChI1ADIVTOR1ET EGO1DISP/1ICIAM1INIMICOS1MEOS. Rev.: Castillos y leo-
nes cuartelados, S debajo. .PETRVS1REX1CASTELLE1E LEGIONI. Raro inicio de leyenda en
anverso. 3,30 g. MBC. Est. 500
1141 Enrique II (1368-1379). Coruña o Santiago de Compostela. Real. (AB. falta) (Imperatrix E2:22.81, 450.-
mismo ejemplar). Anv.: EN coronadas. .DOMINUS1MI(Ch)I1AIUTOR NON/(T)IME;O1ED EGO-
1DEPI. Rev.: Castillos y leones cuartelados, D en los ángulos superiores, venera debajo. .EN-
RICUSgDIgGERACIAgREXgCAST. Muy rara. 3,39 g. MBC. Est. 900
Ex Áureo & Calicó 25/04/2013, nº 1143.
Ex Áureo & Calicó 05/07/2018, nº 169.
1142 Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. @DOMINVS1MIChI1AIVTOR1ED EGO1DI/ÉSPICIA- 90.-
M1INIMICOS1MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. @ENRICVS1DEI1G(RA-
CIA)1REX1CAST. Recortada. 2,30 g. MBC-. Est. 150
1143 Juan I (1379-1390). Sevilla. Real. (AB. 539.1 var) (Imperatrix J1:1.14, mismo ejemplar). Anv.: 400.-
IOhN coronadas. @DOMINVS,MIChI,AD,IVTOR,ED EGO,D/ÉISPICIA,INIMICOS,MOS,. Rev.:
Castillos y leones cuartelados, S debajo. @IOhANIS,DEI,GRACIA,REX,CATELLE. Parte de la
leyenda del giro interior rectificada sobre otra. Bella. Brillo original. Raras leyendas. 3,48 g. EBC.
Est. 600
1144 Enrique IV (1454-1474). Toledo. Real de busto. (AB. 693 var) (Imperatrix E4:9.61, mismo ejem- 175.-
plar). Anv.: Busto a izquierda. @ENRICVSÃCARTVS DEIÃGRACIA1. Rev.: Castillos y leones
cuartelados, T arriba. @ENRICVSÃREXÃCASTELLE1E LEGIO (la leyenda comienza a las 6h
del reloj). 2,72 g. MBC. Est. 300
1145 Sevilla. Medio real. (AB. 701.4) (Imperatrix E4:10.15, mismo ejemplar). Anv.: EN coronadas, pun- 150.-
to entre ambas, florón debajo. BENRICVSÀQARTVSÀDEIÀGRACIA. Rev.: Castillo entre tres
roeles, S debajo. BENRICVSÀREXÀCASTELLEÀET LE. Atractiva. Escasa así. 1,66 g. MBC+.
Est. 300
1146 Cuenca. Real de anagrama. (AB. 710.3 var) (Imperatrix E4:28.37 (50), mismo ejemplar). Anv.: hEN 450.-
coronadas. .XPS5VINCITFXPSFREGNATFXPSFIN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S
arriba, cuenco debajo. .ENRICVS1DE(I1)GRACIA1REX1CASTE. Orlas lobulares con tres pun-
tos en los ángulos, en anverso y reverso. Mínima oxidación en reveso. Bella. Escasa y más así.
3,42 g. EBC+/EBC. Est. 700
Ex Áureo & Calicó Selección 2018, nº 103.
31 Junio 2024
1147 Burgos. Cuartillo. (AB. 739.2 var) (Imperatrix E4:14.46, mismo ejemplar). Anv.: Busto de frente entre 150.-
granadas. @ENRCVS1REX1C(...)VS1DEI1GRA1REX1. Rev.: Castillo, B debajo. 1RICVS1REXX-
1CASTELLE(...)RA1REX. Curiosas leyendas por doble acuñación. Vellón rico. Muy rara y más
así. 3,22 g. MBC. Est. 250
1148 Toledo. Blanca de la banda. (AB. 815). Anv.: Escudo de la banda, T encima. @(XPS)1VINCIT1XPS- 250.-
1REGNAT. Rev.: Castillo. @EN(RIC)VS1IIII1DEI1GR(ACIA). Rara. 2,85 g. MBC. Est. 350
1149 Alfonso de Ávila (1465-1468). Sevilla. Cuartillo. (AB. 852). Anv.: Busto de frente. @DOMINVS ,MI- 200.-
ChIÀADIVTOR(...),. Rev.: Castillo, S debajo. @ALFONSVSÀDEIÀGRACIAÀREXÀ. Escasa.
2,71 g. MBC-. Est. 350
1150 Princesa Isabel (1471-1474). Ávila. Cuartillo. (AB. 739.2 var) (Imperatrix PY:4.7 (50), mismo ejem- 250.-
plar). Anv.: Busto de frente, P coronada a izquierda. .ENRICVS DEI GRACIA REX CA(...). Rev.:
Castillo, (2) debajo. .ENRICVS1DEI1GRACIA1REX(...). Rara. 2,71 g. MBC-/BC+. Est. 400
1151 Ávila. Cuartillo. (AB. 738.6 var). Anv.: Busto de frente, P coronada a derecha. Rev.: Castillo, A debajo. 150.-
Contramarcas: T y llave incusas. Pequeña grieta. Muy rara. 1,87 g. (MBC). Est. 300
Ex Áureo & Calicó 07/03/2013, nº 1095.
REINO DE ARAGÓN
1151A Sancho Ramírez (1063-1094). Jaca. Dinero. (Cru.V.S. 195.9) (R.Ros. 3.4.1 var. 10). Anv.: Busto a 200.-
izquierda. 5^(NCIV^ REX (la leyenda comienza a las 9h del reloj). Rev.: Árbol con cruz enci-
ma. ARA-GON, dos estrellas debajo. Grupo primitivo. Atractiva. 0,82 g. MBC+. Est. 350
MONARQUÍA ESPAÑOLA
REYES CATÓLICOS (1475-1504)
1152 Sevilla. 2 maravedís. (AC. 108). Sin el nombre de los reyes. Rara. 4,10 g. MBC+. Est. 125 75.-
Ex Colección Elariz 17/12/2020, nº 65.
1153 Burgos. 1 real. (AC. 294). Anv.: Escudo, B arriba. FE-RNANDVS1ET1ELISABET1-RE. Rev.: Escudo. 800.-
DOMINVS1ATIVTOR-ET. Anterior a la pragmática. Atractiva. 3,33 g. EBC-. Est. 1.000
Junio 2024 32
1156 Segovia. A. 1 real. (AC. 400). Rara. 3,33 g. MBC-. Est. 150 75.-
1157 Granada. R. 2 reales. (AC. 498). Escasa. 6,85 g. MBC-. Est. 125 75.-
1158 Sevilla. n. 2 reales. (AC. 523). 6,62 g. MBC-. Est. 150 90.-
1159 Toledo. M. 2 reales. (AC. 531). 6,79 g. BC+/MBC-. Est. 100 60.-
CARLOS I (1516-1556)
1160 s/d. Puigcerdà. 1 ardit. (AC. 17) (Cru.C.G. 3827). Buen ejemplar. Rara y más así. 0,71 g. MBC+. 75.-
Est. 125
1161 s/d. Valencia. 2 reales (dobló de 3 sous). (AC. 92) (Cru.C.G. 4150 var). Corona en leyenda de anverso 90.-
y escudito con león en reverso. Rayitas. Escasa. 4,79 g. BC+. Est. 150
1162 1546. Kempten. 1 taler. (KM. MB44) (Dav. 9365). Escasa. 28,07 g. MBC-. Est. 350 250.-
1163 1556. Hall. 36 kreuzer (1/2 taler). (Markl 1683) (M.T. 126). 15,03 g. BC+/MBC-. Est. 250 150.-
FELIPE II (1556-1598)
1164 s/d. Sevilla. n. 2 reales. (AC. 400). 6,61 g. MBC. Est. 100 60.-
33 Junio 2024
1165 s/d. Sevilla. n. 4 reales. (AC. 576). Flor de lis entre escudo y corona. Escasa. 13,50 g. MBC. Est. 150 90.-
1166 s/d. Sevilla. n. 4 reales. (AC. 576). Flor de lis entre escudo y corona. Escasa. 13,26 g. MBC-. 90.-
Est. 150
1167 s/d. Valencia. 4 reales (dobló de 6 sous). (AC. 623) (Cru.C.G. 4260). Acuñación floja. Rara. 10,28 g. 150.-
BC+/MBC-. Est. 300
1168 1586. Segovia. 8 reales. (AC. 704, mismo ejemplar). Anv.: ÙPHILIPPVSÙD!GÙHISPANIARVMÙ. 3.000.-
Rev.: !ET!INDIARVM!REX!15!86. Acueducto de tres arcos y dos pisos. Bella. Rarísima y más
así. 27,11 g. EBC. Est. 5.000
Ex Colección Isabel de Trastámara 26/05/2016, nº 426.
1169 s/d. Sevilla. n. 8 reales. (AC. 720). Atractiva. Muy redonda. 27,13 g. MBC+. Est. 500 300.-
1170 1557. Amberes. 1 escudo felipe. (Vti. 1154) (Vanhoudt 253.AN). Con el título de rey de Inglaterra. 200.-
Busto a izquierda que no interrumple la leyenda. Manchitas. Rara. 31,84 g. MBC-. Est. 300
1171 1561. Nimega. 1 escudo felipe. (Vti. 1192) (Vanhoudt 265.NIJ). Manchitas. Escasa. 32,58 g. MBC-. 175.-
Est. 250
1172 1588. Tournai. 1 escudo felipe. (Vti. 1288) (Vanhoudt 362.TO). Rara, no hemos tenido ningún ejem- 300.-
plar. 34 g. MBC/MBC+. Est. 500
1173 1611. Barcelona. 1/2 croat. (AC. 374) (Cru.C.G. 4342). Bella. Brillo original. Rara así. 1,94 g. S/C-. 125.-
Est. 250
1174 1612. Zaragoza. 1 real. (AC. 577) (Cru.C.G. 4405b). Escasa. 3,15 g. MBC. Est. 125 75.-
Junio 2024 34
1175 (1)6(...). Toledo. V. 2 reales. (AC. tipo 137). Rara. 6,80 g. MBC-. Est. 125 75.-
1176 s/d (1616-1617). Potosí. M. 8 reales. (AC. 919). 25,79 g. BC+. Est. 220 190.-
1177 s/d (1612-1613). Amberes. 1 patagón. (Vti. 346) (Vanhoudt 619.AN). 27,89 g. MBC. Est. 150 90.-
1178 1616. Amberes. 1 patagón. (Vti. 348) (Vanhoudt 619.AN). 27,82 g. MBC+. Est. 175 125.-
1179 1617. Amberes. 1 patagón. (Vti. 349) (Vanhoudt 619.AN). 27,66 g. MBC. Est. 160 110.-
1180 1618. Amberes. 1 patagón. (Vti. 350) (Vanhoudt 619.AN). Defecto de cospel. 27,85 g. (MBC). Est. 150 90.-
1181 1619. Amberes. 1 patagón. (Vti. 351) (Vanhoudt 619.AN). Rayitas. 27,12 g. MBC/MBC+. Est. 150 90.-
1182 1620. Amberes. 1 patagón. (Vti. 352) (Vanhoudt 619.AN). 27,67 g. MBC-. Est. 150 90.-
1183 s/d (1612-1613). Brujas. 1 patagón. (Vti. tipo 34) (Vanhoudt 619.BG). 27,53 g. MBC/MBC-. Est. 170 110.-
1184 1617. Brujas. 1 patagón. (Vti. 349) (Vanhoudt 619.BG). Rara. 27,18 g. MBC. Est. 170 125.-
35 Junio 2024
1185 1620. Brujas. 1 patagón. (Vti. 375) (Vanhoudt 619.BG). 27,87 g. MBC. Est. 170 110.-
1187 1616. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 356) (Vanhoudt 619.BS). 27,94 g. MBC+. Est. 200 150.-
1188 1619. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 359) (Vanhoudt 619.BG). 27,59 g. MBC-/MBC. Est. 175 125.-
1189 1620. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 360) (Vanhoudt 619.BS). Fecha muy escasa. 27,59 g. MBC-. Est. 200 125.-
1190 1621. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 361) (Vanhoudt 619.BS). 27,62 g. MBC-. Est. 150 90.-
1190A 16(2)1. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 361) (Vanhoudt 619.BS). 27,65 g. MBC. Est. 170 100.-
FELIPE IV (1621-1665)
1191 1662. M (Madrid). Y. 8 maravedís. (AC. 364). Marca de ceca tumbada. Buen ejemplar. Escasa y más 25.-
así. 2 g. MBC+/EBC-. Est. 40
1192 1664. Sevilla. R. 16 maravedís. (AC. 498). Anv.: PHILIPP. Rara variante. 3,61 g. MBC+. Est. 125 90.-
1193 1664. Valladolid. M. 16 maravedís. (AC. 511). Atractiva. Escasa. 3,96 g. MBC+. Est. 40 25.-
1194 1626. Barcelona. 1 croat. (AC. 658) (Cru.C.G. 4414). Roel en 1er y 4º cuartel. Atractiva. 3,04 g. MBC+. 110.-
Est. 200
1195 1635. Barcelona. 1 croat. (AC. 652) (Cru.C.G. 4413d). Busto de Felipe II. Rara. 3,23 g. MBC+. 150.-
Est. 300
1196 1653. Barcelona. 1 croat. (AC. 667) (Cru.C.G. 4414l). Roel en 1er y 4º cuartel. Atractiva. Escasa así. 125.-
2,67 g. MBC+/EBC-. Est. 225
Junio 2024 36
1197 1627. Segovia. P. 1 real. (AC. 784). Rara así. 3,08 g. EBC-. Est. 150 90.-
1198 1641. Besançon. 1/2 patagón. (Vti. 1656) (P.A. 5412). A nombre y busto de Carlos I. Rara. 13,93 g. 500.-
MBC+. Est. 900
1199 1656. Potosí. E. 8 reales. (AC. 1512). PH sobre las columnas. Doble fecha visible, una parcial. 90.-
25,77 g. BC+. Est. 150
1200 1622. Amberes. 1 patagón. (Vti. 928) (Vanhoudt 645.AN). 28,08 g. MBC-. Est. 150 90.-
1201 1624. Amberes. 1 patagón. (Vti. 930) (Vanhoudt 645.AN). 27,49 g. MBC/MBC+. Est. 160 110.-
1202 1631. Amberes. 1 patagón. (Vti. 937) (Vanhoudt 645.AN). 27,99 g. MBC+. Est. 200 150.-
1203 1633. Amberes. 1 patagón. (Vti. 939) (Vanhoudt 645.AN). 27,33 g. MBC-. Est. 150 90.-
1204 1635. Amberes. 1 patagón. (Vti. 941) (Vanhoudt 645.AN). 28,09 g. MBC-/MBC. Est. 150 90.-
1205 1637. Amberes. 1 patagón. (Vti. 943) (Vanhoudt 645.AN). Defecto en canto. 28,05 g. MBC/MBC-. 90.-
Est. 150
1206 1638. Amberes. 1 patagón. (Vti. 944) (Vanhoudt 645.AN). 27,13 g. MBC-. Est. 150 90.-
37 Junio 2024
1207 1649. Amberes. 1 patagón. (Vti. 952) (Vanhoudt 645.AN). Hojita. 28 g. MBC+. Est. 160 100.-
1208 1658. Amberes. 1 patagón. (Vti. 961) (Vanhoudt 645.AN). Rayitas. 27,70 g. MBC-. Est. 125 75.-
1209 1633. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1061) (Vanhoudt 645.BG). 27,66 g. MBC+/MBC. Est. 175 125.-
1210 1636. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1064) (Vanhoudt 645.BG). Rayitas. 26,10 g. MBC. Est. 170 110.-
1211 1645. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1072) (Vanhoudt 645.BG). 27,76 g. MBC-. Est. 150 90.-
1212 1646/35. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1073 var) (Vanhoudt 645.BG var). 27,27 g. MBC. Est. 175 125.-
1213 1648. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1075) (Vanhoudt 645.BG). 28,01 g. MBC+. Est. 175 125.-
1214 1655. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1082) (Vanhoudt 645.BG). 28,12 g. MBC. Est. 170 110.-
1215 1665. Brujas. 1 patagón. (Vti. 1091) (Vanhoudt 645.BG). 27,67 g. MBC/MBC+. Est. 175 125.-
Junio 2024 38
1216 1622. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 996) (Vanhoudt 645.BS). 28,04 g. MBC. Est. 170 110.-
1217 1623. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 997) (Vanhoudt 645.BS). 27,43 g. MBC. Est. 175 125.-
1218 1631. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1004) (Vanhoudt 645.BS). 27,82 g. MBC-. Est. 150 90.-
1219 1635. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1008) (Vanhoudt 645.BS). Buen ejemplar. 27,65 g. MBC+. Est. 175 125.-
1220 1636. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1009) (Vanhoudt 645.BS). Manchitas. 27,68 g. MBC-. Est. 150 90.-
1221 1653. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1022) (Vanhoudt 645.BS). 27,95 g. MBC. Est. 170 100.-
1222 1655. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1024) (Vanhoudt 645.BS). 28,20 g. MBC. Est. 170 110.-
1223 1656. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1025) (Vanhoudt 645.BS). 27,73 g. MBC+/MBC. Est. 170 110.-
1224 1660. Bruselas. 1 patagón. (Vti. 1028) (Vanhoudt 645.BS). Rara. 27,84 g. MBC. Est. 250 175.-
1225 1622. Tournai. 1 patagón. (Vti. 1110) (Vanhoudt 645.TO). 27,81 g. MBC. Est. 160 125.-
39 Junio 2024
1226 1633. Tournai. 1 patagón. (Vti. 1120) (Vanhoudt 645.TO). 28,03 g. MBC. Est. 175 125.-
1227 1657. Tournai. 1 patagón. (Vti. 1140) (Vanhoudt 645.TO). 28,06 g. MBC-. Est. 150 90.-
1228 1636. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1161) (Vanhoudt 640.AN). Rayitas. 31,82 g. MBC/MBC+. Est. 300 175.-
1229 1638. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1228) (Vanhoudt 642.AN). Fecha rara. 32,49 g. MBC. Est. 250 150.-
1230 1648. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1336) (Vanhoudt 642.AN). 32,38 g. MBC/MBC+. Est. 250 150.-
1231 1649. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1237) (Vanhoudt 642.AN). Con el título de rey de Inglaterra. Escasa. 200.-
31,49 g. MBC-. Est. 250
1232 1665. Amberes. 1 ducatón. (Vti. 1253) (Vanhoudt 642.AN). Bonita pátina. 32,29 g. MBC/MBC+. 150.-
Est. 250
1233 1633. Bruselas. 1 ducatón. (Vti. 1187) (Vanhoudt 640.BS). Rara. 32,26 g. MBC. Est. 250 150.-
1234 1636. Bruselas. 1 ducatón. (Vti. 1190) (Vanhoudt 640.BS). 31,89 g. MBC-. Est. 225 125.-
Junio 2024 40
1235 1658. Bruselas. 1 ducatón. (Vti. 1313) (Vanhoudt 642.BS). 32,30 g. MBC. Est. 250 150.-
1236 1642. Barcelona. 1 sisé. (AC. 43) (Cru.C.G. 4549, mismo ejemplar) (Cru.Segadors 250, mismo 150.-
ejemplar). Lluís XIII. 3,90 g. MBC+. Est. 200
1237 1648. Barcelona. 1 sisè. (AC. 52) (Cru.C.G. 4553d). Lluís XIV. Buen ejemplar. Rara y más así. 90.-
3,90 g. MBC+. Est. 150
Ex Colección Ègara 26/04/2017, nº 867.
1238 (164)1. Barcelona. 5 rals. (AC. 67) (Cru.C.G. 4521). Felipe IV. 11,86 g. MBC. Est. 150 90.-
1239 1642. Barcelona. 5 rals. (AC. 69) (Cru.C.G. 4523d). Anv.: Cabeza entre ° y S. (@L)VD!XIII!D! 300.-
G!REX!FRAN!ET!CO!BA(R). Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BARC-INO C-IVITA-1642. Lluís
XIII. Rara. 10,81 g. MBC. Est. 500
1240 (1642). Igualada. 5 rals. (AC. tipo 80) (Cru.C.G. tipo 4615). Anv.: (...)VA-LATA. Principat. Rara. 10,29 150.-
g. MBC. Est. 250
1241 1645. Perpinyà. 2 sous. (AC. 198) (Cru.C.G. 4636a). Grieta, pero extraordinario ejemplar. Rara y más 75.-
así. 2,27 g. EBC+. Est. 150
CARLOS II (1665-1700)
1242 1675. Barcelona. 1 croat. (AC. 200) (Cru.C.G. 4904g). Roel en 2º y 3er cuartel. Buen ejemplar. 40.-
2,33 g. MBC+. Est. 75
1243 1677. Barcelona. 1 croat. (AC. 208) (Cru.C.G. 4904j). Roel en 2º y 3er cuartel. Buen ejemplar. 40.-
2,43 g. MBC+. Est. 70
1244 1687. Barcelona. 1 croat. (AC. 210) (Cru.C.G. 4905). Roel en 2º y 3er cuartel. Atractiva. Escasa así. 60.-
2,47 g. EBC-. Est. 100
1245 1693. Barcelona. 1 croat. (AC. 211) (Cru.C.G. 4906). Roel en 2º y 3er cuartel. Buen ejemplar. 2,75 g. 60.-
MBC+. Est. 90
1246 1698. Barcelona. 1 croat. (AC. 212) (Cru.C.G. 4906a). Roel en 2º y 3er cuartel. Atractiva. Escasa así. 60.-
2,39 g. MBC+. Est. 90
41 Junio 2024
1247 1692. Nápoles. AG/A. 1 tari / 20 grana. (Vti. 175) (MIR. 300/1). Rayitas de acuñación. Bella. Parte de 90.-
brillo original. Escasa así. 4,37 g. EBC/EBC+. Est. 150
1248 1682. Segovia. 2 reales. (AC. 442). Escasa. 6,44 g. MBC. Est. 300 175.-
1249 1686. Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. 170) (MIR. 298/5). Atractiva. 5,56 g. EBC-. Est. 200 120.-
Ex Inasta 06/02/2024, nº 2104.
1250 1693. Nápoles. AG/A. 100 grana (1 ducado). (Vti. falta) (Dav. 4047) (MIR. 297). Muy escasa. 21,58 g. 90.-
MBC/MBC-. Est. 150
1251 1673. Amberes. 1 patagón. (Vti. 393) (Vanhoudt 698.AN). 27,62 g. MBC. Est. 150 110.-
1252 1680. Brujas. 1 patagón. (Vti. 442) (Vanhoudt 698.BG). Escasa. 27,59 g. MBC+/MBC. Est. 200 150.-
1253 1705/6. Barcelona. 1 croat. (AC. 18). Roel en 2º y 3er cuartel. 2,15 g. MBC/MBC+. Est. 70 40.-
1254 1706. Barcelona. 1 croat. (AC. 20). Roel en 1er y 4º cuartel. 2,35 g. MBC. Est. 70 40.-
1255 1706. Barcelona. 1 croat. (AC. 21). Roel en 2º y 3er cuartel. 1,98 g. MBC. Est. 70 40.-
1256 1706. Valencia. 1 divuitè. (AC. 24). Escasa. 1,74 g. MBC-. Est. 100 60.-
1257 1707. Valencia. 1 divuitè. (AC. 25). 1,59 g. MBC+. Est. 70 40.-
1258 1707. Barcelona. 2 reales. (AC. 27). Escasa. 4,70 g. MBC-. Est. 100 60.-
1259 1713. Barcelona. 2 reales. (AC. 35). Escasa. 4,77 g. MBC+. Est. 150 90.-
1260 1714/3. Barcelona. 2 reales. (AC. 36). Rara. 4,59 g. MBC+. Est. 250 125.-
Junio 2024 42
FELIPE V (1700-1746)
1261 1744. Madrid. JA. 1 real. (AC. 461). 3,14 g. MBC+. Est. 50 30.-
1262 1737. Guatemala. (J). 2 reales. (AC. 681). Columnario. 6,40 g. MBC-. Est. 75 45.-
1263 1722. Sevilla. J. 2 reales. (AC. 980). 5,76 g. MBC+. Est. 70 45.-
1264 1718. Sevilla. M. 4 reales. (AC. 1222). DEI G. 4 del valor girado. Buen ejemplar. Escasa así. 11,14 g. 150.-
MBC+. Est. 300
1265 1709. Madrid. J. 8 reales. (AC. 1335). Único real de a ocho con el busto del monarca. Reverso coin- 1.200.-
cidente. Muy rara. 26,83 g. (MBC+). Est. 2.000
Ex Áureo & Calicó 22/04/2015, nº 2274.
1266 1740. México. MF. 8 reales. (AC. 1456). Columnario. Leves manchas. 26,69 g. MBC+. Est. 300 175.-
1267 1742. México. MF. 8 reales. (AC. 1461). Columnario. Rayitas de acuñación. 26,90 g. MBC/MBC-. 150.-
Est. 300
1268 1743. México. MF. 8 reales. (AC. 1463). Columnario. Oxidaciones superficiales. 26,90 g. MBC+/MBC. 250.-
Est. 400
1269 1702. Cagliari. 1 escudo. (Vti. 49) (MIR. 93/2). Parte de brillo original. 3,20 g. EBC-. Est. 1.500 900.-
1270 1743. México. MF. 8 escudos. (AC. 2247) (Cal.Onza 441). Rara. 26,95 g. MBC-/MBC. Est. 3.500 2.000.-
43 Junio 2024
FERNANDO VI (1746-1759)
1271 1758. Lima. JM. 2 reales. (AC. 276). Columnario. Punto sobre la marca de ceca. Rayitas. Limpiada. 60.-
Escasa. 6,08 g. MBC. Est. 100
1272 1756. México. MM. 8 reales. (AC. 491). Columnario. 27 g. MBC+/MBC. Est. 400 250.-
1273 1758. México. MM. 8 reales. (AC. 494). Columnario. 26,56 g. MBC-/BC+. Est. 200 110.-
1274 1759. México. MM. 8 reales. (AC. 495). Columnario. Leves marquitas. Atractiva. 26,95 g. MBC+. 250.-
Est. 400
1275 1760. México. MM. 8 reales. (AC. 497). Columnario. 27 g. MBC+/MBC. Est. 300 175.-
1276 1750. Madrid. JB. 1/2 escudo. (AC. 552). 1,76 g. MBC. Est. 200 110.-
1277 1755. Madrid. JB. 1/2 escudo. (AC. 558). 1,73 g. MBC-/MBC. Est. 150 90.-
1278 1756. Madrid. JB. 1/2 escudo. (AC. 559). Tercer busto. Atractiva. 1,75 g. EBC-/EBC. Est. 200 140.-
1279 1757. Madrid. JB. 1/2 escudo. (AC. 561). Cuarto busto. 1,74 g. MBC-. Est. 150 100.-
1280 1758. Madrid. JB. 1/2 escudo. (AC. 564). 1,74 g. MBC. Est. 170 110.-
1281 1751. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (AC. 574). Escasa. 1,75 g. MBC-. Est. 200 110.-
1282 1756. Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (AC. 580). Tercer busto. Escasa así. 1,75 g. EBC-/EBC. Est. 225 150.-
1283 1748. Santa Fe de Nuevo Reino. S. 2 escudos. (AC. 666) (Restrepo M94-2). Leones y castillos. Es- 750.-
casa. 6,64 g. MBC-. Est. 1.100
Junio 2024 44
1284 1752. Lima. J. 8 escudos. (AC. 765) (Cal.Onza 578). Rayitas y golpecito en canto. Escasa. 26,94 g. 2.000.-
EBC-. Est. 2.500
1285 1757. México. MM. 8 escudos. (AC. 793) (Cal.Onza 608). Leves rayitas. Rara. 26,99 g. MBC+/EBC-. 1.800.-
Est. 3.000
1286 1778. Segovia. 8 maravedís. (AC. 75). Restos de color original. Escasa así. 12,28 g. MBC+/EBC-. 85.-
Est. 110
1287 1761/0. Lima. JM. 1/2 real. (AC. 110). Columnario. Sin punto sobre la marca de ceca. Limpiada. Rara 90.-
así. 1,66 g. (EBC). Est. 200
1288 1766. Madrid. PJ. 1 real. (AC. 384). 2,92 g. MBC+. Est. 75 40.-
1289 1768. Lima. JM. 8 reales. (AC. 1028). Columnario. Punto sólo en la primera LMA. 26,60 g. MBC-. 150.-
Est. 250
1290 1766. México. MF. 8 reales. (AC. 1088). Columnario. Limpiada. 26,78 g. MBC. Est. 300 200.-
1291 1766. México. MF. 8 reales. (AC. 1090). Columnario. Leves erosiones. 26,59 g. (MBC+/MBC). 200.-
Est. 300
Ex Áureo & Calico 17/10/2019, nº 819.
1292 1768. México. MF. 8 reales. (AC. 1094). Columnario. Leves marquitas. 26,87 g. MBC+. Est. 350 200.-
45 Junio 2024
1293 1771. México. FM. 8 reales. (AC. 1103). Columnario. Pátina. 26,85 g. MBC+. Est. 400 200.-
1294 1773. México. FM. 8 reales. (AC. 1107). Primer año con los ensayadores en posición normal. 90.-
26,78 g. MBC/MBC+. Est. 200
1295 1779. México. FF. 8 reales. (AC. 1118). Golpecitos. Atractiva. 26,94 g. MBC/MBC+. Est. 125 75.-
Ex Áureo & Calicó 29/11/2012, nº 2720.
1296 1781. México. FF. 8 reales. (AC. 1121). Atractiva. Escasa así. 26,76 g. EBC-. Est. 350 225.-
Ex Áureo & Calicó 17/10/2019, nº 823.
1297 1789. México. FM. 8 reales. (AC. 1134). Acuñación póstuma. Leves golpecitos. Atractiva. 27,04 g. 250.-
MBC+/EBC-. Est. 350
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1663.
1298 1770. Potosí. JR. 8 reales. (AC. 1168). Columnario. Resellos orientales. 26,96 g. MBC+. Est. 250 125.-
1299 1774. Potosí. JR. 8 reales. (AC. 1170). 27,04 g. MBC+. Est. 200 110.-
1300 1779. Potosí. PR. 8 reales. (AC. 1176). 26,90 g. EBC-/EBC. Est. 150 75.-
1301 1761. Madrid. JP. 1/2 escudo. (AC. 1244). 1,74 g. MBC+. Est. 190 110.-
1302 1767. Madrid. PJ. 1/2 escudo. (AC. 1251). 1,75 g. MBC+. Est. 175 125.-
1303 1774. Madrid. PJ. 1/2 escudo. (AC. 1260). 1,75 g. EBC-. Est. 200 110.-
Junio 2024 46
1304 1783. Madrid. JD. 1/2 escudo. (AC. 1275). 1,79 g. EBC-/EBC. Est. 200 130.-
1305 1759. Sevilla. JV. 1/2 escudo. (AC. 1287). 1,77 g. MBC-/MBC. Est. 170 110.-
1306 1777. Sevilla. CF. 1/2 escudo. (AC. 1307). 1,73 g. MBC/MBC+. Est. 180 120.-
1307 1785. Madrid. DV. 1 escudo. (AC. 1367). 3,34 g. MBC-/MBC. Est. 190 140.-
1308 1787. Madrid. DV. 1 escudo. (AC. 1370). 3,28 g. MBC-/MBC. Est. 190 140.-
1309 1788. Madrid. M. 2 escudos. (AC. 1578). 6,74 g. MBC/MBC+. Est. 400 250.-
1310 1784. Popayán. SF. 2 escudos. (AC. 1647) (Restrepo 62-26). Escasa. 6,67 g. MBC-/MBC+. Est. 350 250.-
1311 1788. Popayán. SF. 2 escudos. (AC. 1653) (Restrepo 62-34). Rayitas. 6,69 g. MBC/MBC+. Est. 350 250.-
1312 1786. Madrid. DV. 4 escudos. (AC. 1791). Hojita. 13,45 g. MBC/EBC-. Est. 800 650.-
1313 1787. Madrid. DV. 4 escudos. (AC. 1793). Bella. Escasa así. 13,44 g. EBC-/EBC. Est. 1.000 700.-
1314 1788. Madrid. M/JD. 4 escudos. (AC. 1794.2). 13,44 g. MBC/MBC+. Est. 800 650.-
1315 1783. México. FF. 4 escudos. (AC. 1821). Ceca y ensayadores invertidos. Rara. 13,46 g. MBC+/EBC-. 1.500.-
Est. 2.000
Ex Áureo 25/04/2007, nº 1335.
1316 1784. México. FM. 8 escudos. (AC. 2018) (Cal.Onza 782). Ceca y ensayadores invertidos. 26,79 g. 1.300.-
MBC/MBC+. Est. 1.800
1317 1788. Sevilla. C. 8 escudos. (AC. 2194) (Cal.Onza 969). Bonito color. 26,94 g. EBC-. Est. 2.000 1.600.-
47 Junio 2024
CARLOS IV (1788-1808)
1318 1799/8/7. México. 1/4 de real. (AC. 125). Limpiada. 0,84 g. (EBC). Est. 150 90.-
1319 1800. Potosí. PP. 4 reales. (KM. 26.1). Contramarca GP bajo corona (De Mey 4), para circular por las 150.-
Azores. 13,19 g. MBC-. Est. 250
1320 1791. Lima. IJ. 8 reales. (AC. 906). Primer año de busto propio. Atractiva. Parte de brillo original. 175.-
Escasa así. 26,90 g. EBC-/EBC. Est. 300
Ex Áureo & Calicó 04/07/2019, nº 358.
1321 1806. Lima. JP. 8 reales. (AC. 926). Plata algo agria. Parte de brillo original. 26,64 g. EBC-/EBC. 90.-
Est. 200
1322 1807. Lima. JP. 8 reales. (AC. 927). Bellla. 26,86 g. EBC. Est. 200 125.-
1323 1802. Madrid. FA. 8 reales. (AC. 937). Escasa. 27,12 g. MBC. Est. 300 200.-
1324 1794. México. FM. 8 reales. (AC. 956). Leves marquitas. 26,79 g. MBC+/EBC-. Est. 150 90.-
1325 1796. México. FM. 8 reales. (AC. 959). Buen ejemplar. Escasa así. 26,99 g. MBC+/EBC-. Est. 200 110.-
1326 1797. México. FM. 8 reales. (AC. 960). Resellos orientales en anverso y reverso. 26,67 g. 60.-
MBC/MBC+. Est. 90
1326A 1799. México. FM. 8 reales. (AC. 963). Bella. 26,91 g. EBC-. Est. 200 150.-
Junio 2024 48
1327 1800. México. FM. 8 reales. (AC. 965). 26,83 g. MBC/MBC+. Est. 75 45.-
1328 1802. México. FT. 8 reales. (AC. 975). Brillo original. 26,91 g. MBC+. Est. 180 110.-
1329 1807. México. TH. 8 reales. (AC. 986). Golpe en canto. Acuñación floja. Brillo original. 26,98 g. 60.-
(EBC-). Est. 100
1330 1808. México. TH. 8 reales. (AC. 988). Pátina. 26,88 g. MBC/MBC+. Est. 90 60.-
1331 1802. Potosí. PP. 8 reales. (AC. 1006). Acuñación floja. Parte de brillo original. 26,84 g. (MBC+). 60.-
Est. 100
1332 1806. Potosí. PJ. 8 reales. (AC. 1012). 27 g. MBC/EBC-. Est. 150 90.-
1333 1808. Potosí. PJ. 8 reales. (AC. 1014). Rayitas. Atractiva. 26,78 g. MBC+/EBC-. Est. 200 90.-
1334 1789. Madrid. MF. 1/2 escudo. (AC. 1068). Rara. 1,71 g. (MBC-). Est. 400 250.-
1335 1798. Madrid. MF. 1 escudo. (AC. 1116). Escasa así. 3,38 g. MBC+/EBC-. Est. 300 200.-
Ex Áureo & Calicó 28/04/2011, nº 1367.
1336 1796. México. FM. 4 escudos. (AC. 1491). Acuñación floja. Bonito color. Muy rara, sólo hemos tenido 750.-
este ejemplar. 13,35 g. MBC-. Est. 1.300
Ex Colección Fleming 03/06/2021, nº 823
49 Junio 2024
1337 1793. Lima. IJ. 8 escudos. (AC. 1592) (Cal.Onza 983). Rayitas. 26,91 g. MBC/MBC+. Est. 1.800 1.200.-
1338 1794. Lima. IJ. 8 escudos. (AC. 1593) (Cal.Onza 984). Rayitas y hojitas. 26,81 g. MBC-/MBC. 1.100.-
Est. 1.500
1339 1795. Lima. IJ. 8 escudos. (AC. 1594) (Cal.Onza 986). Hojita. Rayas en forma de aspa. 26,82 g. 1.200.-
MBC-/MBC. Est. 1.600
1340 1793. México. FM. 8 escudos. (AC. 1632) (Cal.Onza 1023). Raya y hojita en reverso. Parte de brillo 1.300.-
original. 27,04 g. MBC+. Est. 1.800
1341 1794. México. FM. 8 escudos. (AC. 1633) (Cal.Onza 1024). Acuñaicón floja. 26,84 g. MBC-/MBC. 1.200.-
Est. 1.700
1342 1795. México. FM. 8 escudos. (AC. 1634) (Cal.Onza 1025). Bonito color. 26,96 g. MBC/MBC+. 1.300.-
Est. 1.700
1343 1796. México. FM. 8 escudos. (AC. 1636) (Cal.Onza 1027). Acuñación floja. 26,95 g. MBC/EBC-. 1.300.-
Est. 1.800
1344 1792. Popayán. JF. 8 escudos. (AC. 1663) (Cal.Onza 1053) (Restrepo 98-4). Golpecito. 26,97 g. 1.200.-
MBC/MBC+. Est. 1.800
1345 1793. Popayán. JF. 8 escudos. (AC. 1664) (Cal.Onza 1054) (Restrepo 98-6). Hojita. 26,99 g. 1.200.-
MBC-/MBC. Est. 1.700
1346 1794. Popayán. JF. 8 escudos. (AC. 1665) (Cal.Onza 1056) (Restrepo 98-8). Rayas. 26,95 g. MBC-. 1.200.-
Est. 1.700
Junio 2024 50
1347 1795. Popayán. JF. 8 escudos. (AC. 1667) (Cal.Onza 1058) (Restrepo 98-10). 26,86 g. MBC-/MBC. 1.200.-
Est. 1.700
1348 1792/1. Potosí. PR. 8 escudos. (AC. 1696) (Cal.Onza 1090). Rayitas. Hojita. Muy escasa. 27 g. 1.300.-
MBC/MBC+. Est. 1.900
1349 1793. Potosí. PR. 8 escudos. (AC. 1698) (Cal.Onza 1092). Mínimo intento de perforación. Escasa. 1.300.-
26,95 g. MBC/MBC+. Est. 1.800
1350 1794. Potosí. PR. 8 escudos. (AC. 1700) (Cal.Onza 1093). Leves marquitas. Parte de brillo original. 1.300.-
Escasa. 26,93 g. MBC/EBC-. Est. 1.800
1351 1795. Potosí. PP. 8 escudos. (AC. 1701) (Cal.Onza 1094). Hojita. Parte de brillo original. Escasa. 1.300.-
26,98 g. MBC/MBC+. Est. 1.800
1352 1792. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1721) (Cal.Onza 1121) (Restrepo 97-6a). Sin 1.100.-
punto entre los ensayadores. Rayitas. Sirvió como joya. 26,90 g. MBC-. Est. 1.500
1353 1793. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1723) (Cal.Onza 1123) (Restrepo 97-8). 1.200.-
26,93 g. MBC/MBC+. Est. 1.800
1354 1794. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1726) (Cal.Onza 1125) (Restrepo 97-10). Hojita. 1.200.-
26,91 g. MBC/MBC+. Est. 1.800
1355 1795. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1727) (Cal.Onza 1126) (Restrepo 97-12). 1.200.-
26,86 g. MBC/MBC+. Est. 1.700
51 Junio 2024
1356 1795. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1727) (Cal.Onza 1126) (Restrepo 97-12). Con- 1.100.-
tramarca particular en anverso. 26,96 g. MBC. Est. 1.600
1357 1795. Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (AC. 1727) (Cal.Onza 1126) (Restrepo 97-12). 1.100.-
26,15 g. BC+. Est. 1.500
1358 1793. Santiago. DA. 8 escudos. (AC. 1758) (Cal.Onza 1157). Hojitas. 26,91 g. MBC-/MBC. Est. 1.800 1.200.-
1359 1794. Santiago. DA. 8 escudos. (AC. 1759) (Cal.Onza 1158). 26,92 g. MBC/MBC+. Est. 1.700 1.200.-
1360 1795. Santiago. DA. 8 escudos. (AC. 1760) (Cal.Onza 1159). Hojitas. 26,96 g. MBC-/MBC. Est. 1.600 1.200.-
1361 1799. Santiago. DA. 8 escudos. (AC. 1765) (Cal.Onza 1164). Rayita. 25,95 g. MBC/MBC+. Est. 1.700 1.300.-
1362 1813. Segovia. 8 maravedís. (AC. 6). 11,94 g. BC+. Est. 50 30.-
1363 1809. Madrid. AI. 20 reales. (AC. 36). Rayitas de acuñación. Rara. 27,56 g. MBC+. Est. 400 250.-
1364 1809. Barcelona. 1 peseta. (AC. 32). Escasa. 5,46 g. MBC-. Est. 125 75.-
1365 1811. Barcelona. 1 peseta. (AC. 35). Impurezas. Escasa. 5,31 g. MBC. Est. 150 90.-
1366 1813. Barcelona. 1 peseta. (AC. 37). Golpecitos. Escasa. 5,27 g. MBC-. Est. 90 60.-
Junio 2024 52
1367 1814. Barcelona. 1 peseta. (AC. 39). Rara. 5,56 g. MBC. Est. 200 110.-
1368 1809. Barcelona. 2 1/2 pesetas. (AC. 42). Escasa. 13,22 g. MBC. Est. 250 150.-
1369 1813. Barcelona. 5 pesetas. (AC. 52). Leves rayitas. Atractiva. Rara. 26,62 g. EBC-. Est. 1.500 900.-
Ex Áureo & Calicó 30/09/2015, nº 1248.
1370 1813. Catalunya (Mallorca). 1 ochavo. (AC. 1). El 3 de la fecha recto. Bella. Brillo original. Escasa así. 90.-
1,82 g. EBC+. Est. 150
1371 1811. Catalunya (Tarragona o Mallorca). 1 cuarto y medio. (AC. 5). Atractica. Escasa y más así. 40.-
3,67 g. MBC+/EBC-. Est. 75
1372 1832. Pamplona. 1/2 maravedí. (AC. 30). Cospel cuadrado. 0,82 g. MBC/MBC+. Est. 75 50.-
1373 1817. Caracas. 1/4 de real. (AC. 66). Escasa. CU. 2,53 g. MBC+. Est. 75 45.-
1374 1818. Caracas. 1/4 de real. Contramarca realista de Puerto Cabello, aplicada en 1822. CU. 2,25 g. 60.-
(MBC). Est. 90
1375 1830. Manila. 1 cuarto. (AC. 95). Limpiada. CU. 2,73 g. MBC-. Est. 70 40.-
1376 1820. Santa Marta. 1/4 de real. (AC. 119) (Restrepo 104-1). Cospel algo grueso. Acuñación algo floja 60.-
en parte. Escasa así. CU. 5 g. (MBC+). Est. 100
Ex Áureo & Calicó 16/03/2017, nº 1392.
1377 1812. Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (AC. 766). Punto entre los ensayadores. Atractiva. Brillo 90.-
original. Rara así. 5,68 g. EBC-/EBC. Est. 150
1378 1813. Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (AC. 767). Final del lazo curvo. Rara. 5,74 g. EBC. Est. 200 180.-
53 Junio 2024
1379 1825. Potosí. JL. 2 reales. (AC. 925). Acuñación republicana. Rayitas. Parte de brillo original. Escasa 60.-
así. 6,59 g. (MBC/MBC+). Est. 100
Ex Colección Fleming 28/04/2022, nº 567.
1380 1819. Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 2 reales. (AC. 935) (Restrepo 113-9). Rara. 6,56 g. MBC. 90.-
Est. 150
1381 1815. Guadalajara. MR. 4 reales. (AC. 1040). Rara. 13,09 g. BC+/MBC-. Est. 200 90.-
1382 1824. Cuzco. G. 8 reales. (AC. 1180). Golpecitos. Escasa. 26,43 g. MBC. Est. 300 150.-
1383 1821. Guadalajara. FS. 8 reales. (AC. 1210). 26,56 g. MBC. Est. 200 90.-
1384 1818. Guatemala. M. 8 reales. (AC. 1233). 26,90 g. MBC/MBC+. Est. 150 90.-
1385 1809. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1239). Busto indígena. FERDND. Perforación reparada. Rara. 26,40 g. 90.-
MBC. Est. 150
1386 1810. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1241). Busto indígena. Escasa. 27,26 g. MBC-. Est. 150 90.-
1387 1811. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1242). Busto indígena. Lazo pequeño. Leves marquitas. 26,39 g. MBC+. 150.-
Est. 225
Ex Colección Isabel de Trastámara 23/04/2015, nº 765.
1388 1814. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1247). Acuñación algo floja. Parte de brillo original. 26,65 g. (EBC-). 75.-
Est. 125
Junio 2024 54
1389 1815. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1248). Leves oxidaciones. 26,59 g. MBC. Est. 75 45.-
1390 1821. Lima. JP. 8 reales. (AC. 1254). 26,83 g. MBC/MBC+. Est. 90 60.-
1391 1822. Madrid. SR. 20 reales. (AC. 1282). Tipo "cabezón". Escasa. 26,92 g. BC+/MBC-. Est. 300 250.-
1392 1808. México. TH. 8 reales. (AC. 1306). Busto imaginario. 26,68 g. MBC/MBC+. Est. 125 75.-
1393 1809. México. TH. 8 reales. (AC. 1308). Busto imaginario. Sombras. 26,51 g. MBC. Est. 130 90.-
1394 1809. México. TH. 8 reales. (KM. 440.14). Busto imaginario. Resello escudo de Portugal (De Mey 125.-
1040). Muy escasa. 26,63 g. MBC+. Est. 200
1395 1810. México. HJ. 8 reales. (AC. 1314). Busto imaginario. Bella. 26,95 g. EBC/EBC+. Est. 300 150.-
1396 1819. México. JJ. 8 reales. (KM. 440.15). Resello escudo de Portugal (De Mey 1040). Muy escasa. 100.-
26,76 g. MBC. Est. 150
1397 1821. México. JJ. 8 reales. (AC. 1337). 26,90 g. MBC+. Est. 125 75.-
1398 1818. Potosí. PJ. 8 reales. (AC. 1382). Manchitas. 26,87 g. MBC+/EBC-. Est. 125 75.-
55 Junio 2024
1399 1824. Potosí. PJ. 8 reales. (AC. 1391). 26,77 g. EBC-/EBC. Est. 250 200.-
1400 1825. Potosí. JL. 8 reales. (AC. 1394). Acuñación republicana. 27,09 g. MBC/MBC+. Est. 100 60.-
1401 1809. Santiago. FJ. 8 reales. (AC. 1400). Busto almirante sin laurel y casaca con botones. Buen ejem- 1.300.-
plar. Rara. 27,34 g. MBC+. Est. 2.000
Ex Áureo & Calicó 30/10/2012, nº 1607.
Ex Áureo & Calicó 25/05/2016, nº 1475.
1402 1809. Tarragona. 5 pesetas. (AC. 1429). Escudo largo. 26,24 g. MBC/MBC-. Est. 150 100.-
1403 1809. Tarragona. 5 pesetas. (AC. 1429). Gráfila de hojas. Escudo corto. Buen ejemplar. 26,47 g. 150.-
MBC+. Est. 300
1404 1819. Zacatecas. AG. 8 reales. (AC. 1460.1). 26,48 g. MBC/MBC+. Est. 150 90.-
1405 1820. Zacatecas. AG. 8 reales. (KM. 440.19). Resello escudo de Portugal (De Mey 1040), raro sobre 300.-
esta moneda. 26,70 g. EBC-. Est. 500
1406 1817. Madrid. GJ. 1/2 escudo. (AC. 1486). 1,77 g. MBC. Est. 150 90.-
1407 1822. Madrid. SR. 80 reales. (AC. 1641). Tipo "cabezón". Leves marquitas. Bella. Precioso color. 300.-
6,74 g. EBC-/EBC. Est. 400
1408 1820. Madrid. GJ. 4 escudos. (AC. 1716). Parte de brillo original. 13,51 g. MBC+/EBC-. Est. 800 650.-
Junio 2024 56
1409 1810. México. HJ. 8 escudos. (AC. 1783) (Cal.Onza 1254). Busto imaginario. Acuñación algo floja. 1.300.-
27,02 g. EBC. Est. 2.000
1411 1812. Santiago. FJ. 8 escudos. (AC. 1867) (Cal.Onza 1352). Hojitas. Bonito color. 26,90 g. 1.200.-
MBC-/MBC. Est. 1.400
1412 1773. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 749). En cápsula de la NGC como F12, nº 2904169-001. Rara. 75.-
6,59 g. BC+. Est. 125
Colección Val y Mexía.
1413 1775. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 750). En cápsula de la NGC como VF35, nº 2907632-002. Bonita 600.-
pátina. Rara y más así. MBC. Est. 900
Colección Val y Mexía.
1414 1776. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 751). Leve grieta. En cápsula de la NGC como VF Details Edge 600.-
filing, nº 2904169-004. Muy rara, sólo hemos tenido otro ejemplar, el de la Colección Medina.
6,58 g. MBC-/MBC. Est. 900
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1421.
Colección Val y Mexía.
1415 1778/6. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 753). En cápsula de la NGC como VG8, nº 2904169-005. Escasa. 90.-
6,43 g. BC-/BC. Est. 150
Colección Val y Mexía.
1416 1779. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 756). El 9 de la fecha es un 6 invertido. En cápsula de la NGC 250.-
como VG Details Cleaned, nº 2904169-006. Rara. 6,40 g. BC/BC+. Est. 400
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1422.
Colección Val y Mexía.
1417 1779. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 756). Golpecitos y rayitas. En cápsula de la NGC como XF Details 300.-
Damaged, nº 2907632-003. Golpecitos. Rara. MBC-. Est. 450
Ex Áureo & Calicó 16/12/2009, nº 2896.
Colección Val y Mexía.
1418 1780/70. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 756.1). En cápsula de la NGC como Fine Details Cleaned, nº 200.-
2904169-011. Limpiada. Rara. 6,50 g. BC/BC+. Est. 300
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1423.
Colección Val y Mexía.
57 Junio 2024
1419 1780. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 757). En cápsula de la NGC como VG8, nº 2907632-004. Escasa. 125.-
6,52 g. BC. Est. 200
Ex Áureo & Calicó 11/12/2018, nº 2978.
Colección Val y Mexía.
1420 1781. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 758). En cápsula de la NGC como XF Details Cleaned, nº 2904169- 225.-
008. Rara. 6,71 g. MBC+/MBC. Est. 400
Colección Val y Mexía.
1421 1784. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 764). En cápsula de la NGC como VG8, nº 2904169-012. 6,04 g. 90.-
BC-. Est. 150
Colección Val y Mexía.
1422 1785. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 766). En cápsula de la NGC como F15, nº 2904166-001. Rara. 450.-
6,59 g. BC+/MBC-. Est. 700
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1425.
Colección Val y Mexía.
1423 1786. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 767). Buen ejemplar para esta ceca. Escasa así. 7,18 g. 300.-
MBC/MBC+. Est. 450
Ex Áureo & Calicó 14/03/2019, nº 1249.
Colección Val y Mexía.
1424 1787. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 768). Raya en anverso, pero magnífico ejemplar. En cápsula 300.-
de la NGC como XF Details Obv. Scratched. Cleaned, nº 2904166-005. Escasa así. 6,63 g.
MBC/MBC+. Est. 500
Ex Áureo & Calicó 29/10/2008, nº 1363.
Colección Val y Mexía.
1425 1788. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 769). En cápsula de la NGC como XF Detail Obv. Scratched, nº 300.-
2907632-006. Bonita pátina. MBC/MBC+. Est. 450
Colección Val y Mexía.
1426 1788. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 769). El 2 sobre R en valor. La mejor conocida. En cápsula de la 400.-
NGC como VF Details Rev. Tooled, nº 2904166-006. Muy escasa y más así. 6,61 g. MBC+/EBC-.
Est. 600
Ex Áureo & Calicó 29/10/2008, nº 1364.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1427 1789. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 770). Acuñación póstuma. En cápsula de la NGC como VG10, nº 250.-
2904166-007. Rara. 6,51 g. BC-/BC. Est. 400
Ex Colección Fleming 19/11/2020, nº 1429.
Colección Val y Mexía.
Junio 2024 58
CARLOS IV (1788-1808
1428 1789. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 684). Busto de Carlos III. Ordinal IV. N/I en IND. En cápsula de la 200.-
NGC como F12, nº 2904166-008. Fecha rara. 6,57 g. BC+. Est. 300
Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº. 3060.
Ex Áureo & Calicó 14/12/2016, nº 1548. C
Colección Val y Mexía.
1429 1790. Santiago. DA. 2 reales (AC. 685). Busto de Carlos III. Ordinal IV. En cápsula de la NGC como 300.-
VF30, nº 2904166-009. Rara. 6,70 g. MBC-/MBC. Est. 500
Colección Val y Mexía.
1430 1791. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 687). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. En cápsula de la NGC como 1.500.-
AU58, nº 2907632-007. Extraordinariamente rara así. S/C-. Est. 3.000
Ex Áureo Selección 2007, nº 278.
Colección Val y Mexía.
1431 1792. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 689). Primer año de busto propio. En cápsula de la NGC como 250.-
VF30, nº 2907632-008. Rara así. MBC/MBC+. Est. 400
Colección Val y Mexía.
1432 1793. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 690). Precioso color. En cápsula de la NGC como AU53, nº 400.-
2907632-009. Muy rara así. 6,72 g. MBC+. Est. 700
Ex Colección Isabel de Trastámara 29/10/2015, nº 216.
Colección Val y Mexía.
1433 1794. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 691). En cápsula de la NGC como XF Details Cleaned, nº 2904167- 300.-
008. Limpiada. La mejor conocida. Muy rara y más así. 6,59 g. MBC+/EBC-. Est. 500
Ex Áureo & Calicó 29/10/2008, nº 1538.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1434 1795. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 692). En cápsula de la NGC como AU Details, nº 2900625-007. 200.-
Hojita. Escasa. MBC+/MBC. Est. 350
Colección Val y Mexía.
1435 1796/5. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 693). La mejor conocida. En cápsula de la NGC como XF45, nº 600.-
2904166-014. Muy rara y más así. 6,70 g. EBC-/EBC. Est. 900
Ex Áureo & Calicó 29/10/2008, nº 1540.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1436 1797. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 695). Rayas. En cápsula de la NGC como Fine Details Obv. Scrat- 90.-
ched, nº 2904166-015. Escasa. 6,43 g. BC+/MBC-. Est. 150
Colección Val y Mexía.
59 Junio 2024
1437 1798/7. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 696). La mejor conocida. Brillo original. En cápsula de la NGC 900.-
como AU58, nº 2904167-001. Rarísima así. 6,70 g. S/C-. Est. 1.500
Ex Áureo & Calicó Selección 2009, nº 188.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1438 1799. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 699). Marca de ceca invertida. En cápsula de la NGC como VF35, 225.-
nº 2904167-003. Escasa. 6,67 g. MBC. Est. 350
Colección Val y Mexía.
1439 1799. Santiago. DA. 2 reales. (AC. 699 var). Marca de ceca invertida sobre otra normal. En cápsula 200.-
de la NGC como XF Details Cleaned, nº 2904167-004. Limpiada. Escasa. 6,58 g. MBC-/MBC.
Est. 300
Colección Val y Mexía.
1440 1800. Santiago. AJ. 2 reales. (AC. 700). En cápsula de la NGC como XF45, nº 2904167-005. Muy 400.-
escasa y más así. 6,62 g. EBC-/EBC. Est. 600
Colección Val y Mexía.
1441 1801. Santiago. AJ. 2 reales. (AC. 701). Rayitas. Probablemente la mejor conocida. En cápsula de 400.-
la NGC como XF Details Obv. Tooled, nº 2904167-009. Rara y más así. 6,70 g. MBC+/EBC-.
Est. 700
Ex Áureo & Calicó 29/10/2008, nº 1545.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1442 1802. Santiago. JJ/AJ. 2 reales. (AC. 702). Único año para estos ensayadores. Rara y más así. 300.-
6,72 g. MBC+/EBC-. Est. 500
Ex Áureo & Calicó 17/12/2008, nº 559.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1443 1802. Santiago. JJ. 2 reales. (AC. 703). En cápsula de la NGC como F12, nº 2904167-011. Rara. 90.-
6,72 g. BC+/MBC-. Est. 150
Colección Val y Mexía.
1444 1803. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 705). En cápsula de la NGC como F12, nº 2904167-013. 6,48 g. 60.-
BC+. Est. 90
Colección Val y Mexía.
1445 1804. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 707). Marca de ceca invertida. En cápsula de la NGC como VG10, 90.-
nº 2904167-014. Escasa. 6,48 g. BC/BC+. Est. 150
Colección Val y Mexía.
Junio 2024 60
1446 1804. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 707). Marca de ceca invertida sobre marca normal. Fecha rectifica- 150.-
da sobre misma fecha. Golpecitos. En cápsula de la NGC como XF Details Cleaned, nº 2904167-
015. Rara. 6,32 g. (MBC). Est. 250
Ex Áureo & Calicó 28/05/2014, nº 2436.
Colección Val y Mexía.
1447 1805. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 708). Marca de ceca pequeña. Golpecitos. En cápsula de la NGC 125.-
como VF Details Cleaned, nº 2904168-003. Escasa. 6,78 g. MBC-/MBC. Est. 200
Ex Colección Fleming 03/06/2021, nº 380.
Colección Val y Mexía.
1448 1806. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 710). El mejor ejemplar de Carlos IV de esta ceca. Brillo original. 600.-
En cápsula de la NGC como AU55, nº 2904168-004. Rarísima así. 6,61 g. S/C-. Est. 1.000
Ex Áureo & Calicó Selección 2009, nº 189.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1449 1807. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 712). Muy bello ejemplar. En cápsula de la NGC como XF Details 300.-
Cleaned, nº 2904168-006. Escasa y más así. 6,74 g. MBC+/EBC-. Est. 400
Ex Colección Isabel de Trastámara 29/10/2015, nº 219.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1450 1808. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 713). Pátina. Brillo original. Muy rara así. 6,65 g. EBC-. Est. 900 600.-
Ex Áureo & Calicó 26/04/2012, nº 699.
Colección Val y Mexía.
1451 1809. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 939). Busto de Carlos IV. En cápsula de la NGC como VF Details 125.-
Cleaned, nº 2904168-008. 6,79 g. MBC-/MBC. Est. 200
Ex Sedwick 17/11/2020, nº 1637.
Colección Val y Mexía.
1452 1810. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 940). Busto almirante. Casaca sin botones. En cápsula de la NGC 400.-
como AU Details Cleaned, nº 2904168-009, como Ex Colección Medina por error. Buen ejemplar.
Muy escasa. 6,52 g. MBC+. Est. 700
Ex Áureo & Calicó 22/09/2008, nº 1208.
Colección Val y Mexía.
1453 1810. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 940). Busto almirante. Casaca sin botones. Punto sobre el 8 de 450.-
la fecha. En cápsula de la NGC como XF45, nº 2904168-011. Atractiva. Rara. 6,96 g. MBC+.
Est. 700
Ex Áureo 31/05/2006, nº 526.
Ex Colección Isabel de Trastámara 23/04/2015, nº 538.
Colección Val y Mexía.
61 Junio 2024
1454 1810. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 940). Busto almirante. Casaca con botones. En cápsula de la NGC 250.-
como XF40, nº 2904168-012. Rara. 6,58 g. MBC. Est. 350
Colección Val y Mexía.
1455 1811. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 941). Busto almirante. Casaca con botones. Precioso color. En 450.-
cápsula de la NGC como AU53, nº 2904168-015. Rara así. 6,82 g. EBC-/EBC. Est. 700
Ex Áureo & Calicó Selección 2009, nº 331.
Colección Val y Mexía.
1456 1812. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 942). Primer año de busto propio. Buen ejemplar. En cápsula de la 300.-
NGC como XF Details Cleaned, nº 2890818-001. Rara así. 6,52 g. MBC+. Est. 500
Ex Áureo & Calicó 18/12/2007, nº 572.
Colección Val y Mexía.
1457 1813. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 943). Rayitas. En cápsula de la NGC como XF Details Cleaned, nº 200.-
2890818-004. Escasa. 6,76 g. MBC/MBC+. Est. 300
Ex Áureo & Calicó 18/02/2021, nº 549.
Colección Val y Mexía.
1458 1813. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 944). Marca de ceca invertida. En cápsula de la NGC como XF 200.-
Details Cleaned, nº 2890818-005. 6,74 g. MBC/MBC+. Est. 300
Colección Val y Mexía.
1459 1814. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 945). Pequeño defecto de cospel. Acuñación de 4000 ejemplares. 900.-
La mejor conocida. En cápsula de la NGC como VF25, nº 2890818-006. Rarísima y más así.
6,73 g. MBC+/EBC-. Est. 1.500
Ex Áureo & Calicó Selección 2009, nº 333.
Ex Colección Medina.
Colección Val y Mexía.
1460 1815. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 946). Rara. 6,77 g. MBC. Est. 250 150.-
Ex Colección Isabel de Trastámara 23/04/2015, nº 540.
Colección Val y Mexía.
1461 1816. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 947). En cápsula de la NGC como VG10, nº 2890818-010. Escasa. 60.-
6,79 g. BC+. Est. 90
Colección Val y Mexía.
1462 1817. Santiago. FJ. 2 reales. (AC. 949). En cápsula de la NGC como VG8, nº 2890818-012. Escasa. 25.-
6,39 g. BC. Est. 40
Colección Val y Mexía.
Junio 2024 62
ISABEL II (1833-1868)
1463 1862. Madrid. 20 reales. (AC. 620). Rayitas. 25,94 g. MBC/MBC+. Est. 125 75.-
1464 1863. Madrid. 20 reales. (AC. 621). Escasa. 25,76 g. MBC/MBC+. Est. 125 75.-
1465 1850. Sevilla. RD. 20 reales. (AC. 624). Rara. 25,51 g. MBC-/MBC. Est. 400 200.-
1466 1858. Sevilla. 20 reales. (AC. 635). 25,89 g. MBC/MBC+. Est. 200 125.-
1467 1859. Sevilla. 20 reales. (AC. 636). Rara. 25,82 g. MBC-/MBC. Est. 200 125.-
1468 1861. Sevilla. 20 reales. (AC. 640). Escasa. 25,81 g. MBC-/MBC. Est. 150 90.-
1469 1862. Sevilla. 20 reales. (AC. 641). Escasa. 25,85 g. MBC-/MBC. Est. 150 90.-
1470 1863. Sevilla. 20 reales. (AC. 643). Escasa. 25,78 g. MBC-/MBC. Est. 150 90.-
1471 1861. Madrid. 20 reales. (AC. 672). 1,64 g. EBC-/EBC. Est. 300 200.-
1472 1865. Madrid. 2 escudos. (AC. 675). 1,67 g. MBC. Est. 180 140.-
1473 1862. Madrid. 40 reales. (AC. 681). 3,36 g. MBC-/MBC. Est. 170 125.-
1474 1863. Madrid. 40 reales. (AC. 682). 3,35 g. MBC+. Est. 225 150.-
1475 1864. Madrid. 40 reales. (AC. 686). 3,37 g. MBC. Est. 225 175.-
1476 1865. Madrid. 4 escudos. (AC. 688). 3,31 g. MBC-. Est. 225 175.-
63 Junio 2024
1477 1866. Madrid. 4 escudos. (AC. 689). 3,35 g. MBC+. Est. 225 150.-
1478 1867. Madrid. 4 escudos. (AC. 691). 3,33 g. MBC+. Est. 240 175.-
1479 1868*68. Madrid. 4 escudos. (AC. 693). Raya. 3,35 g. MBC. Est. 225 160.-
1480 1838. Barcelona. PS. 80 reales. (AC. 701). ...CONSTITUCION. 6,73 g. MBC. Est. 400 300.-
1481 1839. Barcelona. PS. 80 reales. (AC. 704). Raya. Golpecitos. 6,72 g. MBC-. Est. 375 300.-
1482 1840. Barcelona. PS. 80 reales. (AC. 705). Sirvió como joya. 6,67 g. MBC. Est. 400 300.-
1483 1835. Madrid. CR. 80 reales. (AC. 720). Escasa. 6,72 g. MBC-. Est. 400 300.-
1484 1845. Madrid. CL. 80 reales. (AC. 732). 6,74 g. MBC. Est. 400 300.-
1485 1843. Sevilla. RD. 80 reales. (AC. 748). Sirvió como joya. 6,76 g. MBC-. Est. 350 275.-
1486 1850. Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (AC. 757). Escasa. 8,18 g. MBC+/EBC-. Est. 700 400.-
1487 1855. Barcelona. 100 reales. (AC. 763). Golpecito. 8,34 g. MBC-. Est. 350 275.-
1488 1858. Barcelona. 100 reales. (AC. 769). Escasa. 8,32 g. MBC. Est. 400 300.-
1489 1859. Barcelona. 100 reales. (AC. 770). 8,37 g. MBC. Est. 400 300.-
1490 1860. Barcelona. 100 reales. (AC. 772). Rayita. 8,43 g. EBC-. Est. 500 350.-
1491 1855. Madrid. 100 reales. (AC. 781). 8,37 g. MBC. Est. 400 300.-
1492 1856. Madrid. 100 reales. (AC. 783). 8,41 g. MBC. Est. 400 300.-
1493 1859. Madrid. 100 reales. (AC. 786). 8,44 g. MBC+. Est. 400 300.-
1494 1860. Madrid. 100 reales. (AC. 787). Rayita. 8,37 g. MBC+. Est. 400 300.-
1495 1861. Madrid. 100 reales. (AC. 788). Rayas en forma de X. 8,33 g. MBC+. Est. 400 300.-
1496 1861. Madrid. 100 reales. (AC. 788). 8,36 g. EBC-/EBC. Est. 425 325.-
1497 1862. Madrid. 100 reales. (AC. 789). 8,39 g. MBC+. Est. 400 300.-
Junio 2024 64
1498 1862. Madrid. 100 reales. (Barrera 897). Falsa de época en platino. Conserva el baño de oro original. 250.-
8,15 g. MBC+. Est. 325
1499 1864. Madrid. 100 reales. (AC. 792). 8,39 g. MBC+. Est. 400 300.-
1500 1854. Sevilla. 100 reales. (AC. 795). 8,41 g. MBC. Est. 400 300.-
1501 1855. Sevilla. 100 reales. (AC. 796). 8,40 g. MBC-. Est. 350 275.-
1502 1862. Sevilla. 100 reales. (AC. 805). 8,36 g. EBC-/EBC. Est. 500 350.-
1503 1868*1868. Madrid. 10 escudos. (AC. 815). 8,37 g. EBC-. Est. 400 300.-
1504 1868. Manila. 4 pesos. (AC. 865). 6,76 g. MBC+/EBC-. Est. 500 350.-
CENTENARIO DE LA PESETA
GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871)
1505 1870*70. SNM. 20 céntimos. (AC. 12). Escasa. 0,98 g. MBC-. Est. 250 125.-
1506 1869. SNM. 1 peseta. (AC. 16). GOBIERNO PROVISIONAL. Escasa así. 5,13 g. EBC-/EBC. Est. 300 200.-
1507 1870*1870. SNM. 5 pesetas. (AC. 39). Bella. Rara así. 25 g. EBC. Est. 300 150.-
AMADEO I (1871-1873)
1508 1871*1871. SDM. 5 pesetas. (AC. 1). 24,96 g. EBC-. Est. 150 100.-
1509 1871*1873. DEM. 5 pesetas. (AC. 3). Pátina. Atractiva. Rara y más así. 25 g. MBC+. Est. 1.000 600.-
65 Junio 2024
1510 1871*1875. DEM. 5 pesetas. (AC. 7). Parte de brillo original. Escasa así. 24,94 g. EBC. Est. 225 125.-
1511 1873. Cartagena. 5 pesetas. (AC. 14). Reverso no coincidente. 100 perlas en anverso y 95 en reverso. 250.-
Bella. Rara así. 27,92 g. EBC-. Est. 350
1512 1876*1876. DEM. 1 peseta. (AC. 15). Muy bella. Escasa así. 5,05 g. EBC+. Est. 350 290.-
1513 1875*1875. DEM. 5 pesetas. (AC. 35). Leves marquitas. 25,04 g. EBC-. Est. 125 75.-
1514 1877*1877. DEM. 5 pesetas. (AC. 38). En cápsula de la NGC como Unc Details Stained, nº 6633632- 250.-
003. Pátina artificial. EBC+. Est. 300
1515 1878*1878. EMM. 5 pesetas. (AC. 41). Bella. 24,95 g. EBC+. Est. 300 150.-
1516 1881*1881. MSM. 5 pesetas. (AC. 44). Rara así. 24,83 g. EBC+. Est. 500 300.-
1517 1882*1882. MSM. 5 pesetas. (AC. 51). Muy bella. Rara así. 25 g. S/C-. Est. 700 400.-
Junio 2024 66
1518 1883*1883. MSM. 5 pesetas. (AC. 55). 24,85 g. EBC/EBC+. Est. 250 125.-
1519 1884*1884. MSM. 5 pesetas. (AC. 57). Bella. Rara así. 25,06 g. EBC+. Est. 500 300.-
1520 1879*1879. EMM. 25 pesetas. (AC. 74). Bella. Brillo original. 8,06 g. EBC+. Est. 500 400.-
1521 1883/2*1883. MSM. 25 pesetas. (AC. 86). Bella. 8,05 g. EBC+. Est. 750 450.-
1522 1885. Manila. 20 centavos. (AC. 111). Bella. 5,13 g. EBC+. Est. 75 40.-
1523 1880. Manila. 50 centavos. (AC. 112). Rara. 12,77 g. MBC-/MBC. Est. 225 125.-
1524 1881. Manila. 50 centavos. (AC. 114). Rayitas. Parte de brillo original. Escasa así. 12,95 g. 60.-
MBC+/EBC-. Est. 100
1525 1883. Manila. 50 centavos. (AC. 120). 13,03 g. MBC+/EBC-. Est. 75 45.-
1526 1885. Manila. 50 centavos. (AC. 124). Escasa así. 12,95 g. EBC. Est. 75 45.-
1527 1911*1. PCV. 1 céntimo. (AC. 3). Bella. Brillo original. Escasa. 1,06 g. S/C-. Est. 70 40.-
1528 1889*1889. MPM. 1 peseta. (AC. 52). Escasa. 4,99 g. EBC-/EBC. Est. 200 110.-
1529 1891*1891. PGM. 1 peseta. (AC. 53). Limpiada. 5 g. EBC-/EBC. Est. 150 90.-
1530 1891*1891. PGM. 2 pesetas. (AC. 84). Muy escasa así. 10 g. EBC-. Est. 300 200.-
1531 1892*1892. PGM. 2 pesetas. (AC. 85). Bella. 10 g. EBC. Est. 200 110.-
67 Junio 2024
1532 1888*1888. MSM. 5 pesetas. (AC. 89). Muy rara. 24.95 g. MBC. Est. 750 450.-
1533 1888*1888. MPM. 5 pesetas. (AC. 92). Bella. 25 g. EBC+. Est. 150 90.-
1534 1889*1889. MPM. 5 pesetas. (AC. 93). Leves rayitas. 25 g. EBC. Est. 150 120.-
1535 1891*1891. PGM. 5 pesetas. (AC. 98). Escassa así. 24,84 g. EBC. Est. 150 90.-
1536 1897*1897. SGV. 5 pesetas. (AC. 107). Leves rayitas. Bella. 24,96 g. EBC+. Est. 90 60.-
1537 1898*1898. SGV. 5 pesetas. (AC. 109). 24,64 g. EBC/EBC+. Est. 100 60.-
1538 1899*1899. SGV. 5 pesetas. (AC. 110). Bella. Brillo original. 24,98 g. S/C-. Est. 90 60.-
1539 1897*1897. SGV. 100 pesetas. (AC. 119). Leves golpecitos. Escasa. 32,26 g. EBC-. Est. 2.300 1.900.-
1540 1895. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (AC. 126). Escasa así. 5 g. EBC-. Est. 250 150.-
1541 1895. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (AC. 128). Golpecitos. Rara. 24,89 g. MBC+. Est. 700 400.-
Junio 2024 68
UNIÓ CATALANISTA
1542 1900. Barcelona. Vallmitjana. 1 peseta. (AC. 134). Golpecitos. Pátina irregular. Escasa. 4,99 g. EBC-. 110.-
Est. 200
1543 1900. Barcelona. Vallmitjana. 5 pesetas. (AC. 135). Leves golpecitos. Pátina irregular. Rara. 24,65 g. 500.-
MBC+. Est. 800
EMISIONES LOCALES
CATALUNYA
1544 Arenys de Mar. 50 céntimos y 1 peseta. (AC. 6 y 7) (T. 245 y 246). 2 monedas, serie completa. Bellas. 300.-
Escasas y más así. EBC+. Est. 450
1545 Gratallops. 5, 10, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 1363 a 1367). 5 monedas, serie completa. Muy 600.-
raras. MBC-/MBC+. Est. 1.000
1546 Nulles. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (AC. 25, 27 a 29) (T. 1910 a 1912 y 1914). 4 monedas. Raras. 600.-
MBC-/MBC+. Est. 1.000
1547 Segarra de Gaià. 1 peseta. (AC. 36, 37 y 39) (T. 2672 a 2674). 3 monedas, serie completa. 175.-
MBC/EBC-. Est. 400
OTROS MUNICIPIOS
1548 ALICANTE. Ibi. 25 céntimos (tres) y 1 peseta. (AC. 16 a 19). 4 monedas, serie completa. 150.-
MBC-/MBC. Est. 225
1549 BALEARES. Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (AC. 20 a 24). 5 monedas, serie com- 110.-
pleta. EBC+/S/C-. Est. 150
69 Junio 2024
FRANCO (1936-1975)
1550 1953*1969. 2,50 pesetas. (AC. 88). 7,35 g. Proof. Est. 550 400.-
1551 1957*69. 50 pesetas. (AC. 138). Rara. 12,50 g. Proof. Est. 600 400.-
1552 1949* E-51. 50 céntimos, 1 y 5 pesetas. (AC 151 a 153). II Exposición Nacional de Numismática y 1.500.-
Medallística. 3 monedas, serie completa. Con el sobrecito original (parcialmente roto). Muy raras.
S/C. Est. 2.500
1553 1957. BA (Barcelona). 5, 25 y 50 pesetas. (AC. 154 a 156). I Exposición iberoamericana de Numismá- 90.-
tica y Medallística. 3 monedas, serie completa. EBC+. Est. 150
1554 1968. (AC. 157). Tira de la FNMT, a falta de las 100 pesetas. Muy rara. Proof. Est. 1.800 1.500.-
1555 1969. (AC. 158). Tira de la FNMT, a falta de las 100 pesetas. Rara. Proof. Est. 1.500 1.200.-
1556 1972 a 1975. (AC. 161 a 164). Juego de 4 carteritas de la FNMT. Proof. Est. 150 90.-
Junio 2024 70
MONEDAS EXTRANJERAS
1557 ALEMANIA. Sajonia albertina. 1644. Juan Jorge I. CR. 1 taler. (KM. 425) (Dav. 7612). Escasa. AG. 200.-
29,05 g. EBC-. Est. 300
1558 Sajonia albertina. 1661. Juan Jorge II. CR. 1 taler. (KM. 474) (Dav. 7617). Rara. AG. 29,06 g. MBC+. 175.-
Est. 300
Imagen reducida
1559 AUSTRALIA. 1992. Isabel II. 30 dólares. (KM. 181). Kookaburra. AG. 1 kg. S/C. Est. 1.000 750.-
1560 AUSTRIA. Salzburgo. 1688. Juan Ernesto. 1 taler (KM. 254) (Dav. 3510). Bella. AG. 28,91 g. EBC. 110.-
Est. 200
1561 BOLIVIA. 1827. Potosí. JM. 8 soles. (KM. 97). Bella. Escasa así. AG. 26,87 g. EBC. Est. 150 90.-
1562 1831. Potosí. JL. 8 soles. (KM. 97). Manchitas. Escasa así. AG. 26,64 g. EBC-. Est. 75 45.-
1563 1832. Potosí. JL. 8 soles. (KM. 97). Bella. AG. 27 g. EBC+. Est. 100 60.-
71 Junio 2024
1564 1833. Potosí. L. 8 soles. (KM. 97). Muy rara. AG. 27 g. MBC. Est. 200 90.-
1565 1834. Potosí. LM. 8 soles. (KM. 97). AG. 27,18 g. EBC-. Est. 70 40.-
1566 1836. Potosí. LM. 8 soles. (KM. 97). AG. 27,04 g. EBC-. Est. 100 60.-
1567 1838. Potosí. LM. 8 soles. (KM. 97). Bella. Brillo original. Rara así. AG. 27,04 g. S/C-. Est. 150 90.-
1568 1839. Potosí. LM. 8 soles. (KM. 97). AG. 26,92 g. EBC. Est. 70 40.-
1569 1845. Potosí. R. 8 soles. (KM. 103). Bella. Rara así. AG. 26,92 g. S/C-. Est. 150 90.-
1570 1848. Potosí. M/R. 8 soles. (KM. A103, marca "rare" sin precio). Rara. AG. 27,06 g. MBC-/MBC. 90.-
Est. 200
1571 1952. 14 gramos (20 bolivianos). (Fr. 41) (Kr.UWC. MB3). Conmemoración de la Revolución. Leves 600.-
golpecitos. Escasa. AU. 15,55 g. EBC+. Est. 750
1572 BRASIL. 1725. Juan V. R (Río). 4000 reis. (Fr. 27) (Gomes 34.19). Sirvió como joya. AU. 10,53 g. 900.-
(MBC+). Est. 1.200
Junio 2024 72
1572A 1726. Juan V. M (Minas Gerais). 20000 reis. (Fr. 33) (Gomes 106.03). Leve golpecito. Atractiva. Rara. 4.500.-
AU. 53,37 g. EBC. Est. 6.000
1573 1771. José I. 2000 reis. (Fr. 74) (Gomes 62.01). AU. 4,12 g. MBC+. Est. 900 700.-
1574 1862. Pedro II. 20000 reis. (Fr. 121a) (KM. 468). En cápsula de la NGC como AU50, nº 2050045-020. 3.000.-
AU. MBC+. Est. 3.500
1575 CUBA. 1897. 1 peso souvenir. (KM.UWC. M2). Escasa. AG. 22,42 g. EBC-. Est. 250 175.-
1576 ESTADOS UNIDOS. 1807. Filadelfia. 50 centavos. (KM. 37). AG. 13,28 g. EBC-. Est. 1.200 900.-
1577 1817. Filadelfia. 50 centavos. (KM. 37). Punto tras el segundo 1 de la fecha. Atractiva. Pátina oscura. 350.-
Rara. AG. 13,35 g. MBC+/EBC-. Est. 500
1578 1818/7. Filadelfia. 50 centavos. (KM. 37). 8 pequeño. En cápsula de la NGC como AU55, nº 6672676- 1.250.-
003. AG. EBC-. Est. 1.500
1579 1877. S (San Francisco). 1 dólar de comercio. (KM. 108). Rara. AG. 27,05 g. MBC+. Est. 300 200.-
1580 2000. Filadelfia. 25 dólares. (Fr. B12) (KM. 284). En cápsula de la NGC como MS70, nº 6944802-034. 500.-
Platino. Rara. S/C. Est. 700
73 Junio 2024
1581 FRANCIA. 1849. II República. 5 francos. Prueba en estaño. Grabador: F. Malbet. Bella. Rara. 300.-
17,49 g. Proof. Est. 500
1582 1858. Napoleón III. A (París). 50 francos. (Fr. 571) (KM. 785.1). Limpiada. AU. 16,04 g. EBC-. Est. 900 600.-
Ex Áureo & Calicó 01/06/2021, nº 4298.
1583 GRAN BRETAÑA. 1831. Guillermo IV. 6 peniques. (KM. 712). En cápsula de la NGC como MS62, nº 150.-
6944113-003. AG. S/C-. Est. 250
1584 1890. Victoria. 1/2 libra. (Fr. 393) (KM. 766). Tipo "escudo". Escasa. AU. 3,95 g. MBC/MBC+. Est. 300 200.-
1585 GRECIA. 1868. Jorge I. 2 dracmas. (KM. 39). Muy escasa. AG. 9,96 g. MBC+. Est. 350 200.-
1586 MÉXICO. 1867. Maximiliano. México. 1 peso. (KM. 388.1). Escasa. AG. 27,06 g. MBC. Est. 90 45.-
1587 1908. México. AM. 1 peso. (KM. 409.2). Escasa así. AG. 26,97 g. EBC-/EBC. Est. 100 60.-
1588 1910. 1 peso. (KM. 453). "Caballito". AG. 26,97 g. MBC+. Est. 150 100.-
1589 1913. 1 peso. (KM. 453). "Caballito". Bella. AG. 27,10 g. EBC+. Est. 200 110.-
1590 1914. Revolución mexicana. 1 peso. (KM. 622). "MUERA HUERTA". Muy escasa. AG. 21,99 g. MBC. 150.-
Est. 250
1591 MOZAMBIQUE. (KM. falta) (Gomes 21.01). Contramarca MR (De Mey 926) sobre 6 vintens de 200.-
Juan V. AG. 3,55 g. MBC. Est. 300
Junio 2024 74
1592 PAÍSES BAJOS. Overijssel. 1742. 1 ducatón. (KM. 80) (Dav. 1830). Rayita y hojita. AG. 31,81 g. 90.-
MBC+. Est. 150
1593 Utrecht. 1685. 1 daalder. (KM. 73). AG. 15,54 g. MBC. Est. 300 200.-
1594 PORTUGAL. s/d. Juan III (1521-1557). Lisboa. 1 tostao / 100 reis. (Gomes 93.01). Anv.: L-V. Letras 400.-
N invertidas. Muy rara. AG. 5,84 g. MBC-. Est. 600
1595 1722. Juan V. 1/2 escudo. (Fr. 91) (Gomes 109.01). AU. 1,73 g. MBC+/EBC-. Est. 400 300.-
1596 1726. Juan V. 1/2 escudo. (Fr. 92) (Gomes 110.04). Levemente alabeada. AU. 1,76 g. (EBC-). Est. 375 300.-
1597 1729. Juan V. 1/2 escudo. (Fr. 92) (Gomes 110.08). AU. 1,73 g. MBC-/MBC. Est. 400 300.-
1598 1724. Juan V. 1 escudo. (Fr. 90) (Gomes 117.02). Varias punzonadas. AU. 3,46 g. (MBC-). Est. 475 400.-
1599 1725. Juan V. 1 escudo. (Fr. 90) (Gomes 117.04). AU. 3,51 g. MBC. Est. 500 420.-
1600 1746. Juan V. 1 escudo. (Fr. 90) (Gomes 117.20). AU. 3,26 g. MBC. Est. 500 400.-
1601 1722. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.01). AU. 1,05 g. EBC-. Est. 300 220.-
1602 1724/3. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.03 var). AU. 1,06 g. MBC+. Est. 300 220.-
1603 1728. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.08). AU. 1,04 g. MBC+. Est. 275 220.-
1604 1730. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.10). AU. 1 g. EBC. Est. 325 220.-
1605 1731. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.11). AU. 1,03 g. MBC+. Est. 275 220.-
1606 1733. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.13). AU. 1,03 g. EBC-. Est. 300 220.-
1607 1734. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 85.14). AU. 1,09 g. EBC. Est. 325 220.-
1608 1739. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 84.10). AU. 1,08 g. EBC-. Est. 300 220.-
1609 1743. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 84.14). AU. 1,05 g. MBC+. Est. 275 220.-
1610 1744. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 84.15). AU. 1 g. MBC+. Est. 275 220.-
75 Junio 2024
1611 1746. Juan V. 400 reis. (Fr. 100) (Gomes 84.17). AU. 0,91 g. MBC+. Est. 275 220.-
1612 1712. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.07). AU 2,68 g. EBC-. Est. 350 250.-
1613 1714. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.10). Reparación en reverso. AU. 2,50 g. (EBC-). Est. 350 300.-
1614 1715. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.11). AU. 2,66 g. EBC-. Est. 700 600.-
1615 1718. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.15). AU. 2,69 g. MBC+. Est. 500 420.-
1616 1719. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.16). AU. 2,74 g. MBC+. Est. 500 400.-
1617 1720. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.17). AU. 2,55 g. MBC-. Est. 350 300.-
1618 1722. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.20). AU. 2,57 g. MBC+. Est. 475 400.-
1619 1741. Juan V. 1000 reis. (Fr. 98) (Gomes 88.24). Algo alabeada. AU. 2,27 g. (MBC+). Est. 450 350.-
1620 1789. María I. 1/2 escudo. (Fr. 119) (Gomes 22.01). AU. 1,45 g. MBC. Est. 350 250.-
1621 1789. María I. 1000 reis. (Fr. 120) (Gomes 20.02). AU. 2,24 g. MBC+. Est. 400 330.-
1622 1822. Juan VI. 4 escudos. (Fr. 128) (Gomes 18.07). AU. 14,33 g. EBC-/EBC. Est. 1.200 900.-
1623 1822. Juan VI. 4 escudos. (Fr. 128) (Gomes 18.07). AU. 14,35 g. EBC. Est. 1.200 900.-
1624 1856. Pedro V. 2000 reis. (Fr. 148) (Gomes 10.01). AU. 3,49 g. MBC. Est. 275 200.-
1625 1860. Pedro V. 2000 reis. (Fr. 148) (Gomes 11.03). AU. 3,50 g. MBC+. Est. 275 200.-
1626 1866. Luis I. 2000 reis. (Fr. 151) (Gomes 13.03). AU. 3,52 g. MBC. Est. 275 200.-
1627 1869. Luis I. 2000 reis. (Fr. 154) (Gomes 14.02). AU. 3,47 g. MBC-. Est. 275 200.-
1628 1871. Luis I. 2000 reis. (Fr. 154) (Gomes 14.04). Rara. AU. 3,54 g. MBC. Est. 1.000 800.-
1629 1877. Luis I. 2000 reis. (Fr. 154) (Gomes 14.11). Raya en anverso. AU. 3,55 g. (MBC+). Est. 450 350.-
1630 1878. Luis I. 2000 reis. (Fr. 154) (Gomes 14.12). AU. 3,55 g. EBC. Est. 450 300.-
1631 1881. Luis I. 2000 reis. (Fr. 154) (Gomes 14.13). AU. 3,50 g. MBC+. Est. 500 400.-
Junio 2024 76
1632 1910. Manuel II. 500 reis. (KM. 557) (Gomes 05.01). Marqués de Pombal. AG. 12,42 g. EBC-. Est. 30 18.-
1633 RUSIA. 1852. Nicolás I. San Petersburgo. 1 rublo. (KM. 168.1). En cápsula de la NGC como AU De- 350.-
tails Cleaned, nº 5789900-004. AG. MBC+. Est. 450
1634 SUECIA. 1897. Óscar II. EB. 2 coronas. (KM. 761). Bella. Rara. AG. 9,64 g. S/C-. Est. 500 300.-
1635 SUIZA. 2001. B (Berna). 50 francos. (Fr. 520) (KM. 95). Heidi. En estuche oficial con certificado. Es- 550.-
casa. AU. 11,33 g. Proof. Est. 650
1636 2002. B (Berna). 50 francos. (Fr. 521) (KM. 102). Expo '02. En estuche oficial con certificado. Acuña- 550.-
ción de 4856 ejemplares. AU. 11,29 g. Proof. Est. 650
1637 2005. B (Berna). 50 francos. (Fr. 525) (KM. 113). Feria del Automóbil Clásico - Génova. En estuche 550.-
oficial con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. AU. 11,30 g. Proof. Est. 650
1638 2006. B (Berna). 50 francos. (Fr. 526) (KM. 116). V Centenario de la Guardia Suiza Pontificia. En es- 550.-
tuche oficial con certificado. Acuñación de 6000 ejemplares. AU. 11,31 g. Proof. Est. 650
1639 1881. 5 francos. (KM. S15). Festival de Tiro: Friburgo. AG. 25 g. EBC-. Est. 125 75.-
LOTES DE CONJUNTO
1640 Lote de 67 bronces de cecas del Sur de la Península (valores diversos). A examinar. MC/MBC. 800.-
Est. 1.500
77 Junio 2024
1641 Lote de 138 cobres españoles, la mayoría de los Reyes Católicos. Limpiadas. A examinar. RC/MBC. 200.-
Est. 350
1642 Lote de 82 monedas, diners y sisens, de la Guerra dels Segadors. Algunas raras. Limpiadas. A exa- 250.-
minar. BC-/MBC. Est. 400
1643 1773 a 1808. 1/2 real. Lote de 23 monedas: Lima, Madrid (seis), México (doce) y Potosí (cuatro). Tres 150.-
con perforaciones. A examinar. MC/MBC-. Est. 250
1644 Lote de 27 cobres de la Catalunya Napoleónica y José Napoleón. Limpiadas. A examinar. BC+/MBC. 110.-
Est. 200
1645 Lote de 31 monedas de plata, desde los Austrias hasta Isabel II. Tres con perforación. Muy interesan- 150.-
te. A examinar. BC-/MBC. Est. 300
1646 1871 a 1898. 5 pesetas. Lote de 9 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est. 200 110.-
Junio 2024 78
1647 Lote de 220 fichas de cooperativas, mercados, casinos, teléfonos y otros establecimientos. A exami- 250.-
nar. BC/MBC+. Est. 500
1648 1966. Franco. 100 pesetas. Lote de 86 monedas. A examinar. MBC/S/C-. Est. 700 500.-
1649 Bolivia. 1830 a 1889. 20 céntimos y 2, 4 (tres) soles. Lote de 5 monedas. A examinar. AG. BC/MBC. 150.-
Est. 200
1650 Lote de 86 monedas de diferentes países, valores y metales, la mayoría en plata. Muy interesante. A 300.-
examinar. BC+/Proof. Est. 500
79 Junio 2024
MEDALLAS
1651 1870. Amadeo I. Madrid. Elección por las Cortes como rey de España. (Ha. 1) (RAH. 670 var metal) 600.-
(Ruiz Trapero 781 var metal) (V. 832 var metal). Grabador: J. García. Leves marquitas. Bella.
Brillo original. Muy rara. Plata. 57,15 g. Ø47 mm. EBC+. Est. 1.500
1652 1892. Alfonso XIII. IV Centenario del Descubrimiento. Colón y los Reyes Católicos. (RAH. 729) (Vives 300.-
555 var. metal) (Ruiz Trapero 995-998 var. metal). Grabador: B. Maura. Rara. Plata. 165,63 g.
Ø70 mm. EBC-. Est. 400
MEDALLAS EXTRANJERAS
1653 ALEMANIA. 1529. Dedicada a Carlos I por Gaspar von Frundsberg. Medallón. Grabador: F. Hage- 400.-
nauer. Fundición posterior. Rara. Bronce fundido. 90,56 g. Ø74 mm. MBC+. Est. 700
Ex Colección Valentín de Céspedes.
Junio 2024 80
1654 ARGENTINA. 1854. Buenos Aires. Jura de la Constitución Provincial. Medalla. (Cunietti Ferrran- 300.-
do pág. 135) (Rosa 250). Acuñada sobre 2 reales de Carlos IV 1799. Muy rara. Plata. 6,40 g.
Ø29 mm. MBC+. Est. 500
Ex Colección A. J. Derman.
1655 PORTUGAL. 1834. Pedro IV. Serie de 9 medallas de distinción dedicadas a premiar a los combatien- 300.-
tes de las Guerras Liberales. Rara la colección completa. Bronce. Peso aproximado por pieza 16
g. 30x35 mm, con anilla solidaria y articulada. EBC. Est. 500
Ex Áureo & Calicó 07/11/2007, nº 1735.
1656 ESTADOS PONTIFICIOS. s/d (hacia 1523). Al Papa Adriano VI de Utrecht. Placa de anverso. 1.500.-
(Kress 629) (Van Mieris II p. 158-3). Grabador: C. Meit (Worms). Unifaz. Bella. Rarísima. Bronce
fundido. 98,12 g. Ø84 mm. EBC+. Est. 3.000
SIGILOGRAFÍA
1657 (s. XV). Matriz para sello de cera o lacre. Anv.: @S1D L COMVN LOS FELGRESES D S CAEh! D L 250.-
CAMINO D CARIOEAL. Rev.: Virgen entronizada con el niño en brazos y cetro; debajo C S PI /
TAL; todo rodeado por una cenefa vegetal en mandorla. Ojival con aleta posterior perforada para
colgar. Bella. 92,91 g. 46x70 mm. EBC. Est. 400
81 Junio 2024
1658 s/d (1504-1516). Juana I. Sello pendiente en plomo. (Boletín MAN VIII, p. 65-66, nº 24-26 var) 150.-
(Guglieri I, p. 457, nº 623). Anv.: @IOhANA,D,G,REGINA,CAST,LEGGI,GRANAT,PRIN-
C,ARAGO¡Z¡UTRIUS,SICI,IhRUM,ARChU. La reina mayestática, en trono con respaldo
acabado en concha venera; viste hábito con toga ampila, sosteniendo cetro y globo crucífero.
Rev.: AUSTR1DUC!Z!BRAB-COMITISA1FLANDRIE1TR!. Escudo coronado con las armas de los
Austrias. Parte del cordón tricolor inferior original. Raro con la leyenda tan extensa. Plomo.
385,71 g. Ø82 mm. MBC-/BC+. Est. 250
Ex Áureo & Calicó 30/11/2011, nº 1940.
Imagen reducida
1659 s/d (1556-1598). Felipe II. Sello pendiente en plomo. (Boletín MAN VIII p. 66, nº 27-28) (Gublieri I p. 300.-
470, nº 636 y p. 474-475, nº 643-644). Anv.: PHILIPPVS!D!G!REX-CASTEL!LEG!ARAG-NA-
VAR!VTR!Q!SICIL. El rey mayestático, en trono ricamente ornado y flanqueado por pilastras,
sosteniendo espada y globo crucífero. Rev.: INDIARVM!INSVLARVM!ET!TERRAE!FIRMAE
!MARIS!OCEANI!ET!Z. Escudo coronado de armas de Felipe II. Leyendas flojas. Parte del cor-
dón tricolor inferior original. Plomo. 427,78 g. Ø78 mm. MBC. Est. 350
Junio 2024 82
1660 s/d (1598-1521). Felipe III. Sello pendiente en plomo. (Boletín MAN VIII p. 66-67, nº 29-32) (Guglieri 150.-
I pág. 480-482, nº 653-656 y p. 484-485, nº 661-662). Anv.: PHILIPPVS III D G CASTELLAE LE-
GIOINS NAVARRAE GRANATAE. El rey mayestático, en trono ricamente ornado y flanqueado por
pilastras, sosteniendo espada y globo crucífero. Rev.: TOLETI GALICIAE HISPALIS CORDVBAE
MVRCIAE ETC REX. Escudo coronado y cuartelado con las armas de Castilla y León, debajo
granada. Plomo. 398,52 g. Ø80 mm. MBC/BC+. Est. 200
Ex Áureo & Calicó 01/07/2010, nº 562.
Imagen reducida
1661 s/d (1621-1665). Felipe IV. Sello pendiente en plomo. (Boletín MAN VIII p. 67, Nº 33-35) (Guglieri I p. 350.-
489, nº 668 y p. 490, nº 670). Anv.: PHILIPPVS!IIII!D!G!CASTELLAE!LEGIONIS!NAVARRAE¡.
El rey mayestático, en trono ricamente ornado y flanqueado por pilastras sosteniendo espada
globo crucífero. Rev.: PHILIPPVS!IIII!D!G!CASTELLAE!LEGIONIS!NAVARRAE!GRANATAE/
TOLETI!GALICIAE!HISPALIS!CORDUVAE!MURCIAE!ETC!REX. Escudo coronado y cuartela-
do, con las armas de Castilla y León, debajo granada. Grieta producida por el cordón, en diá-
metro vertical, pero muy buen ejemplar. Muy raro así. Plomo. 574 g. Ø92 mm. (MBC+). Est. 500
Ex Áureo 25/05/2005, nº 220.
83 Junio 2024
Imagen reducida
1662 s/d (1621-1665). Felipe IV. Sello pendiente en plomo. (Boletín MAN VIII p. 67, nº 33-35) (Guglieri I p. 400.-
489, nº 668 y p. 490, nº 670). Anv.: PHILIPPVS!IIII!D!G!CASTELLAE!LEGIONIS!NAVARRAE¡.
El rey mayestático, en trono ricamente ornado y flanqueado por pilastras, sosteniendo espada
y globo crucífero. Óxido de plomo generalizado, pero lectura clara de la leyenda y tipo. Plomo.
584 g. Ø93 mm. (MBC+). Est. 450
Imagen reducida
1663 s/d (1759-1788). Carlos III. Sello pendiente en plomo. Anv.: CAROLUS¡III¡D¡G¡HISPANIA- 600.-
RUM¡REX¡. Su busto joven, laureado y drapeado, con el collar del Toisón. Rev.: Escudo de ar-
mas de Carlos III: Aragón, Sicilia, Austria, Borgoña moderna, Parma, Toscana, Borgoña antigua,
Flandes, Tirol y Brabante; sobre el todo, Castilla y León entado de Granada y escusón de los
Borbones. Muy raro. Plomo. 6,80 g. Ø90 mm. (EBC). Est. 1.000
Ex Áureo 30/11/2011, nº 1945.
Ex Colección Balsach.
Junio 2024 84
No escriba en este recuadro, por favor
Do not write in this space, please
Ruego sean aceptadas las siguientes ofertas Anticipe sus ofertas por TELÉFONO, WEB, FAX o E-MAIL
Please bid on my behalf on the following lots TAMBIÉN EN NUMISBIDS, BIDDR, BIDINSIDE Y NUMIS24
Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona. Tomo 10.433, Libro 9.460, Sección 2ª, Folio 84, nº 123.444, Insc. 2ª. NIF B-58623158
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos personales, le informamos que sus datos personales formarán parte de un fichero
legalizado de ÁUREO & CALICÓ, S.L. ubicado en la Plaza del Ángel, 2, 08002 Barcelona, cuya finalidad es la de ponernos en contacto con usted para
informarle acerca de los productos y servicios ofercidos por la empresa. Tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito
dirigido al Responsable del Fichero.
Following the Constitutional Law 15/1999 about the Protection of Personal Details, we inform you that your personal details will be included ina legalized file
property of AUREO & CALICO, S.L. which offices in Plaza del Angel, 2, 08002 Barcelona, with the only purpose to contact you to inform you of the products
and services/availabilities offered by AUREO & CALICO, S.L. You have the right to access, ro rectify, to cancel and to deny the use of your personal details
by sending a written request to the Responsible of the File.
OFERTA OFERTA OFERTA
LOTE Nº LOTE Nº LOTE Nº
(sin 18%) (sin 18%) (sin 18%)
LOS PAGOS DE LAS FACTURAS PUEDEN REALIZARSE:
INVOICES MAY BE PAID BY MEANS OF:
TRANSFERENCIA A:
WIRE TRANSFER TO:
SANTANDER / BANESTO
Avda. Francesc Cambó, 15 IBAN: ES06 0030 2011 2400 0084 2271
08003 BARCELONA BIC-SWIFT: ESPC ESMMXXX
BBVA
Avda. Diagonal, 662-664 IBAN: ES82 0182 3247 2102 0801 2654
08034 BARCELONA BIC-SWIFT: BBVA ESMM XXX
SABADELL ATLÁNTICO
Via Laietana, 47 IBAN: ES31 0081 0057 3700 0156 8162
08003 BARCELONA BIC-SWIFT: BSAB ESBB XXX
LA CAIXA
Ciutat, 1 IBAN: ES77 2100 3000 1622 0180 3891
08002 BARCELONA
BIZUM: