_NEOLIBERALISMO PPT
_NEOLIBERALISMO PPT
_NEOLIBERALISMO PPT
2. Neoliberalismo actual
Neoliberalismo Actual:
- El neoliberalismo actual es una corriente económica que se presenta como una
oposición al intervencionismo del estado, promoviendo el libre mercado como la
mejor vía para el crecimiento económico.
1. Incentivar la creación de empresas privadas:
- El estado no debe ser un actor principal en la economía, sino
fomentar la creación de empresas privadas para estimular la inversión
y generar empleo.
2. Roles limitados para el Estado:
- Aunque acepta que el estado debe encargarse de roles
fundamentales como la seguridad, el orden interno, y algunas
políticas sociales (como educación, salud y pensiones), se considera
que debe alejarse de la intervención en la economía como un gestor
directo (es decir, no debe ser un "Estado empresario").
3. Competencia empresarial:
- El estado debe garantizar que no existan monopolios y asegurar que
haya competencia en los mercados para mejorar la eficiencia y la
innovación.
4. Propiedad privada y libertad económica:
- Se defiende el derecho a la propiedad privada y la libertad para que
los actores económicos puedan operar sin restricciones excesivas del
gobierno.
Los gobiernos de estos países enfrentaban crisis recurrentes y estaban en riesgo de caer
en bancarrota, lo que generaba inestabilidad política y social.
6. El caso de China:
● Reformas de Deng Xiaoping (1978-1989):
- Bajo el liderazgo de Deng, China aplicó reformas de mercado mientras
mantenía un sistema político comunista.
- Esto se conoce como "un país, dos sistemas".
● Reformas en la agricultura:
○ Parcelas privadas:
- Se permitió a los agricultores tener tierras privadas y vender sus
productos en el mercado.
○ Sistemas de Responsabilidad Familiar (SRF):
- Las familias negociaban directamente con el gobierno para producir
bienes, eliminando el sistema de producción colectiva.
● Inserción en la economía mundial:
○ Zonas Económicas Especiales (ZEE):
- Se crearon áreas donde se daban incentivos fiscales para atraer
inversiones extranjeras y tecnología.
○ Privatización de empresas pequeñas y medianas:
- Muchas empresas de menor tamaño fueron privatizadas, pero el
gobierno continuó controlando sectores clave como la energía y
telecomunicaciones