Content Modelo de Pizz
Content Modelo de Pizz
Content Modelo de Pizz
Tutores:
Validador:
Santa Marta
2023
2
Índice de contenido
1 Resumen ................................................................................................................................ 4
1.1 Adstract ......................................................................................................................... 5
2 Justificación ........................................................................................................................... 5
3 Marco Teórico. ....................................................................................................................... 6
3.1 Antecedentes: ............................................................................................................... 6
3.1.1 Los planes de negocios y los proyectos: ................................................................ 6
3.2 Bases Teóricas................................................................................................................ 8
3.2.1 ¿Qué es emprendimiento? .................................................................................... 8
3.2.2 Producto y servicio ................................................................................................ 8
4 Objetivos. .............................................................................................................................. 9
4.1 Objetivo General ........................................................................................................... 9
4.2 Objetivos Específicos: .................................................................................................... 9
5 Metodología ........................................................................................................................ 10
6 Estudio en el Mercado:....................................................................................................... 10
6.1 Análisis en el Mercado. ............................................................................................... 10
6.2 Análisis en el sector. .................................................................................................... 11
6.3 Análisis de la competencia .......................................................................................... 12
6.4 Estrategias del Mercado .............................................................................................. 14
6.4.1 Objetivo en el mercado ....................................................................................... 14
6.5 Alcance en el producto o servicio en el cliente ........................................................... 15
6.6 Plan de mercado.......................................................................................................... 16
7 Equipo administrativo ......................................................................................................... 17
7.1 Equipo organizacional ................................................................................................. 17
7.1.1 Análisis de Dofas.................................................................................................. 17
7.1.2 Plataforma estratégica......................................................................................... 18
7.2 Estructura organizacional ............................................................................................ 18
8 Aspectos legales .................................................................................................................. 19
9 Disponibilidad de recursos Humanos, Materiales ............................................................... 20
9.1 Recursos Humanos ...................................................................................................... 20
9.1.1 Descripción de puestos ....................................................................................... 20
9.2 Materiales.................................................................................................................... 23
10 Costos Administrativos .................................................................................................... 25
11 Análisis financieros .......................................................................................................... 27
3
Lista de tablas
Tabla 1. Análisis de la Competencia ............................................................................................ 13
Tabla 2. Análisis de dofas............................................................................................................. 17
tabla 3. Materiales a utilizar en Connete Pizza. .......................................................................... 23
Tabla 4. Inversión......................................................................................................................... 24
Tabla 5. Gastos anuales de administración ................................................................................. 25
Tabla 6. Gastos mensuales del personal..................................................................................... 26
Tabla 7. Costos de la materia prima ............................................................................................ 26
Tabla 8. inversión Inicial .............................................................................................................. 27
Tabla 9. Costos de producción y precio de las ventas. ................................................................ 27
Tabla 10. Presupuesto de ingreso anual. ..................................................................................... 28
Tabla 11. Cronograma actividades. ............................................................................................. 28
4
1 Resumen
1.1 Adstract
This business plan called Connete Pizza proposes formulating the marketing and
production of pizzas, among other products that will be manufactured at the point of
sale; associated with the sustainability and innovation of this product where it is
intended to show a new experience in flavors and textures of our pizzas for the
community in the city of Santa Marta (MAG), which implies leftovers, risks and
opportunities. Where pizza with Peruvian ingredients is highlighted and welcomed by
this community. To achieve this plan, 1, review external data that helps us study the
market, 2, calculate the financial productivity that Connte pizza will have. 3, develop a
short and long-term operational plan for Connte pizza. Methodology: We will carry out
descriptive research, by collecting data, this will allow us to have access to information
about what you are looking for when choosing a pizza in the city of Santa Marta.
2 Justificación
Así mismo. lo que se pretende es recoger información suficiente para determinar cómo
esta empresa se encuentra dentro del mercado de comidas rápidas, como esta con
competidores más directos. con el fin de implementar nuevas herramientas que permitan
destacarse, donde el propósito es generar un lugar diferente agregando una adecuada
prestación de servicio.
Es allí donde connete pizza aprovechará la oportunidad de incursionar con esta nueva
idea de negocio con ingredientes exclusivos para la ciudad de Santa Marta, donde no solo
nos beneficiaremos como empresa si no también generará empleo en nuestra ciudad.
3 Marco Teórico.
3.1 Antecedentes:
A esto se añade el planteamiento de De Jaime (2016), que considera que “ninguna idea
de negocio debe lanzarse como proyectó empresarial si previa mente no se ha realizado
un plan económico-financiero permitiendo evaluar si el negocio, una vez en marcha
7
permite obtener beneficios positivos, que indiquen si será rentable para los promotores
su inversión inicial. Que les permita llevar su gestión de resultados financieros
positivos.”
Respecto a Baque et al. (2019), el propósito del plan de negocios permite determinar la
factibilidad económica, técnica, social y ambiental del proyecto, tener conocimiento de
las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la empresa y analizar el
entorno en el que se ubica el proyecto, su ubicación y desarrollo son los mismos.
Debido a los nuevos estilos y hábitos de vida de los habitantes. Existe una gran
diversidad de comida nacional e internacional en nuestro país, así como las principales
cadenas de comidas rápidas, este estudio se centra en el consumo de Pizzas en la Ciudad
de santa marta (mag), teniendo en cuenta que este consumidor es tanto Nacional como
Internacional, dada la afluencia de turistas a la zona.
Según el periódico el Espectador, para los ciudadanos la llegada delas comidas rápidas
(fasts food) han estandarizado un nuevo estilo de vida donde todo lo hace rápidamente;
incluso de comer incluso el hecho de comer. La comida rápida sirve para muchas
personas que quieran comer comida caliente, rápida de cocinar y comer. Agregándoles
un precio económico, para el consumo de cualquier persona sin importar su edad.
8
Para Blanco, Mercado & Prado, citado por Baque (2019), la actividad de
emprendimiento ha sido un elemento indispensable para entender el desarrollo
económico de cualquier país. Ayudando a la previsión y ajuste de las políticas publica
necesarias para el impulso de nuevos proyectos y la incrementación de empleos.
Emprender es poner en marcha un nuevo proyecto empresarial asumiendo lo que este
conlleva, a cambio de obtener un beneficio. Es un motor de innovación competitividad
y crecimiento.
Como empresa lo que pretendemos es ofrecer no solo un producto con altos estándares
de calidad, donde también nuestros clientes encuentren una excelente experiencia, en su
buen servicio. Ofrecerles a nuestros clientes un producto multi-tipológicos. Nuestros
clientes experimenten todas estas características. Van por consumir bien, recibir un buen
servicio y para otros es una experiencia de nuevos sabores.
9
Vargas Belmonte (2014), refiere que, “para que el plan empresarial tenga éxito es
necesario que el producto o servicio que ofrece la empresa se aceptado por el mercado
al que se dirige, produciendo una relación de intercambio entre oferente y demandante
del producto o servicio. Los compradores solo adquieren los productos que oferta la
empresa si son capaces de satisfacer sus necesidades”.
Connete pizza ofrecerá en la ciudad de santa marta un producto innovador, hecha con
ingredientes frescos y de alta calidad. El desenvolvimiento del producto y servicio toma
tiempo, pues desde la idea hasta su presentación ideal, son muchas etapas, pruebas y
aprendizajes.
Se identificó que en la ciudad de Santa Marta (Mag), se encuentran pocos lugares que
cuenten con un espacio acogedor, colorido, de consumir pizza, incorporando un servicio
diferente con una atención rápida, de esta forma haremos que muchos de los samarios y
visitantes deseen preferir nuestros servicios.
4 Objetivos.
5 Metodología
6 Estudio en el Mercado:
con 2.5 y 2.4 respectivamente. México tiene una de las mayores pizzerías de América
Latina, con casi el doble de locales que Brasil.
Esto lo respaldan algunos estudios, como el estudio global de Nielsen (2016) sobre
tendencias gastronómicas, que examinó 61 países y mostró puntajes altos en países de
América Latina; En sexto lugar quedó Colombia, con el 72%. Referencia de consumo
de comida rápida (semana de 2016).
En Colombia la plataforma ifood informa que, entre las guías de consumo durante la
cuarentena 2021 la comida rápida lidero el consumo con el 34% liderado por las
hamburguesas con el 23% y pizza con el 7%. América Retail (2021) citados por
Palacios (2021). El nuevo modelo de "cocina oscura" nació a partir de las necesidades
de los consumidores durante la epidemia. Se ve mejorado por varias aplicaciones como
Ifood, Rappi, Uber Eats, etc. Marcando un ritmo diferente para los negocios desde casa
locales. “Se ha trabajado con mucho éxito con 220 cocinas ocultas en todo el país,
frente a las 85 de 2019, un aumento del 158%” (La República, 2021). De esta forma se
puede evidenciar en el marco nacional, la comida rápida obtuvo un crecimiento del
30%. De hecho, en las ciudades capitales, lidero la comida rápida, ejemplo en Bogotá
con el 21%, mientras que, en Medellín y Cali, el 34% y 30%. América retail (2020)
citado por Trocel (2020). Lo que indica, que se evidencio un consumo masivo en cuanto
a las comidas rápidas, dado las amenazas de lo que fue la pandemia.
Connete pizza estará establecida en la ciudad de Santa Marta (Mag). De acuerdo, con
las proyecciones del DANE, en 2022 Santa Marta aproximada de 548,202 habitantes. La
principal actividad de la ciudad se encuentran sector del turismo y hotelero. Y las
actividades portuarias.
En Santa Marta esta tendencia de food trucks o comer al estilo picnic ha sido un boom
total logrando saciar a sus clientes ofreciéndoles una opción diferente y la oportunidad
de en un mismo lugar probar diferentes platos dependiendo del gusto de cada miembro
de la familia, pareja o grupo de amigos.
$7000 - $67000
Cra. 19#25-08 local 1
Urbanización el parque
PIZZA LOCA Av. del Libertador 19A - 23. C.C. $22000 - $37000
Buenavista.
Cl. 46 #66 - 41
Club de la pizza ha sido un restaurante que se ha destacado y tiene gran acogida por los
habitantes, mostrando gran variedad en sabores, cuenta en la ciudad con 4 puntos de
ventas. Con precios un poco elevados, además para los clientes la prestación de servicio
es un poco frágil.
Pizza loca Cuenta con 3 puntos de ventas en la ciudad, reconocida por su variedad de
sabores exóticos y calidad en sus pizzas, debido a las porciones pequeñas este muestra
un valor elevado.
De esta manera, pizza loca se encuentra en el cocal del punto múltiple de sabor, donde
este no ofrece directamente su producto, sino que compartidos junto con otros
restaurantes.
Juliano's pizza se encuentra ubicada en el rodadero, sus precios son estándares, cuenta
con una excelente prestación de servicio al cliente.
• Necesidades
• Beneficios
Connete pizza favorecerá a los consumidores con el agrado de degustar con nuevos
sabores, nuevas sensaciones al paladar, de esta forma será una nueva experiencia en
combinaciones de pizza.
Nuestro producto contara con altos estándares de calidad ya que serán elaborados con
ingredientes seleccionados detalladamente, bajo en conservantes, generado a los clientes
una placentera experiencia a la hora de consumir nuestros productos.
• Expectativas
16
Seleccionen un producto que pueda ser llevado a sus casas rápida mente, por medio de
las diferentes plataformas, que están disponibles, también atreves del restaurante por los
medios de domicilio que se encontraran disponibles, donde no será necesario que el
cliente solo pueda consumir el producto en el punto de venta, sino también en la
comodidad de sus casas, por lo tanto, se podrá pagar ya sea en efectivo, transferencias o
con su tarjeta de crédito.
• Limitaciones
Connete pizza será nuevo en el mercado de comidas rápidas, ya que tendrá poca acogida
por no ser tan conocida, arriesgándonos en un sabor con ingredientes no conocidos en la
ciudad. Ya que para el consumidor será arriesgado poder consumir este nuevo producto.
Connete pizza dará a probar los productos para conocer las percepciones de los posibles
clientes, teniendo una gran opinión sobre nuestros productos.
17
7 Equipo administrativo
Debilidades Fortalezas
• Nuevos en el mercado y no tener • Creatividad a la hora de crear las
reconocimientos de los clientes. pizzas.
• Poca experiencia en el mercado. • Precios asequibles a los
consumidores.
• Innovación en sabores
Amenazas Oportunidades
• Competencia directa e indirecta • El periodo corto en la preparación
• Inestabilidad económica y social. de esta comida.
• Incremento de precios en materia • No hay en la ciudad de Santa
prima. Marta (Mag), un punto de venta
de pizza con ingredientes
peruanas.
• Tendencias para las personas de
visitar nuevos sitios y salir de sus
casas.
Fuente: Elaboración propia.
18
7.1.2.1 Misión.
Connete pizza es una empresa comprometida con la elaboración de pizza con sabores
peruanos y colombianos, ubicada en la ciudad de Santa Marta (mag), se destacará a la
creación de sabores únicos e innovadores, con productos de altos estándares de calidad.
7.1.2.2 Visión.
En el 2024 Connete pizza será una empresa acreditada por sus pizzas con sabores único,
con gran acogida por parte de los consumidores de Santa Marta (Mag).
7.1.2.3 Valores.
• El cliente es primordial.
• Excelencias atreves del mejoramiento constante.
• Sentido de familiaridad a la empresa.
• Trabajo en conjunto.
• Los errores son tomados como mejoramiento.
• Respetar al personal de trabajo, por parte de los clientes sin importar su
condición.
Administrador
(1)
19
Finalmente, a nivel del equipo operativo, estará formado por puestos en línea como
pizzeros, asistentes y cajeros, cada puesto tendrá de cuatro a dos personas involucradas
en la producción y venta de la pizza de Connete. También somos propietarios de
Connete Pizza Services y estamos muy enfocados en brindar Connete Pizza Services,
contamos con camareros y alojamiento para brindar el mejor servicio a nuestros
clientes.
8 Aspectos legales
Para ley 1480 de 2011 / estatuto del consumidor, esta ley tiene como objetivos proteger,
promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los consumidores, así como
amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos. Refiriéndose de esta
forma a la protección de los consumidores, la salud y el bienestar (superintendencia de
Industria y Comercio de Colombia, 2018).
verificación del suelo estipulado por la ley de ordenamiento territorial, NTS- USNA
010 DE 2018-02-22: Establece latos índices de calidad para garantizar una adecuada
atención en los lugares de comida rápida.
• Administrador
Educación: profesional en administración, contador público.
Responsabilidades
- Evaluar al personal del punto de venta y constar que cumplan de manera eficiente.
• Pizzeros
Responsabilidades:
-Elaborar cada una de las preparaciones que se ofrecen en la carta con anterioridad.
- Comprobar que todos los productos cumplen con los estándares de calidad.
• Auxiliares
Responsabilidades:
• Cajero
Responsabilidades:
- Atención al cliente.
- verificación de facturas.
• Mesero
Educación: Bachiller
Responsabilidades:
• Domiciliarios
Escolaridad: Bachiller
Responsabilidades:
9.2 Materiales
Maquinaria
Congelador $ 2.000.000
Hornos Industriales $ 1.350.000
Batidora $ 400.000
Licuadora $ 150.000
24
Total $ 3. 900.000
Utensilio de la Cocina
Set de cuchillos $ 60.000
Set de cucharas $ 45.000
Set de recipientes $ 80.000
Bandejas $ 70.000
Ralladores $ 45.000
Total $ 300.000
Utensilios de Aseo
Guantes $ 20.000
Tapabocas $ 13.000
Gorros de cocina $ 24.000
Toallas de cocina $ 30.000
Trapero $ 15.000
Escoba $ 10.000
Recogedor $ 8.000
Valor Total $ 120.000
Total en los Materiales $ 4.320.000
Tabla 4. Inversión.
Inversión de la apertura
Descripción Costo por unidad Cantidad Total
Caja registradora $ 500.000 1 $ 500.000
25
Total $ 6.935.000
Fuente: elaboración propia
10 Costos Administrativos
11 Análisis financieros
Administración $1.255.000
Maquinaria $ 3. 900.000
Utensilios de cocina $ 300.000
Utensilios de aseo $ 120.000
Otras Maquinarias, Muebles Y enseres. $ 6.935.000
Total inversión $12.510.000
fuente: elaboración propia.
12 Plan operativo
Cronograma de actividades, para dar a conocer y poder mostrar una nueva proyección
de negocio como lo es Connete pizza en la ciudad de Santa Marta.
13 Resumen.
Por medio de Connete Pizza pretendemos plantear un nuevo concepto de negocio para
físico que estará ubicado en la ciudad de Santa Marta; donde el objetivo es generar un
Pretendemos enfocarnos en este aspecto, no solo tomar pedio y servir, irnos más allá,
respeto al cliente, lo que nos dará la posibilidad que nuestros clientes deseen volver a
nuestro negocio.
De esta manera, el impacto social en la ciudad de Santa Marta (Mag) será positivo, ya
Por este motivo nos inducimos a la realización y creación de un proyecto, donde no solo
sea escrito si no poder llevarlo en marcha, generando para la ciudad de Santa Marta y su
presentación diferentes, con valores asequibles y sin perderte los deliciosos sabores que
podrás encontrar.
31
14 Referencia
https://revistaespacios.com/a20v41n45/a20v41n45p20.pdf
Gonzales, Jaime. (2012; Plan de mercadeo para la empresa mr. Pizza; Santiago de
Cali, Colombia.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/2991/TAD00929.pdf?sequence=1&is
Allowed=y
Galindo Ruiz, Carlos Julio. Manual para la creación de empresas. Ecoe: Bogotá. 2004,
165 p.
Pertuz Kamila, Cuello Samira, Carbono Pedro, (2018); “diseño de un plan de negocio
para la creación de la marca Conpizz destinada a la producción y venta de pizza en
forma de Cono”, Santa Marta (mag), Colombia
https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/14caba32-b9b9-
4dba-8219-07d319370723/content
Andía Valencia, W., & Paucara Pinto, E. (2013). Los planes de negocios y los
proyectos de inversión: similitudes y diferencias. Industrial Data, 16(1), 80-84.
https://www.mincit.gov.co/minturismo/analisis-sectorial-y-promocion/guias-legales-
de-los-prestadores-de-servicios-turi/28-09-2022-guia-pst-gastronomia-
sept2022.aspx
https://www.larepublica.co/ocio/el-modelo-de-negocio-de-dark-kitchensregistro-
158-de-crecimiento-con-la-pandemia-3224065
https://www.semana.com/edicion-impresa/negocios/articulo/como-es-el-mercado-
de-comida-rapida-en-colombia/240021/