Planificador Trimestral Disciplinar 2do Trimestre
Planificador Trimestral Disciplinar 2do Trimestre
Planificador Trimestral Disciplinar 2do Trimestre
DATOS INFORMATIVOS
Grado/Curso: Primero BGU Paralelos: ABC Trimestre: Segundo Desde: 09/12/2024 Hasta: 19/3/2025
Objetivos de la Unidad: OG.EF.3. Resolver de manera eficaz las situaciones presentes en las prácticas corporales (deportes, danzas, juegos, entre otras), teniendo
claridad sobre sus objetivos, lógicas e implicaciones, según los niveles de participación en los que se involucre (recreativo, federativo, de alto
rendimiento, etc.).
Indicador de Logro
Evaluación
Estándar de Aprendizaje Indicadores de Destrezas con criterios de Estrategias metodológicas activas para la Estándar de
(Grupales e individuales)
evaluación desempeño enseñanza y aprendizaje Aprendizaje Para
Técnicas e Instrumentos
Alcanzar
E.EF.4.6.2. Construye la resoluci6n de I.EF.4.6.2. EF.5.4.5. Reconocer la Periodo 1-3 Se utilizará una rúbrica para E.EF.4.6.2.d.
estrategias individuales y colectivas Construye importancia del trabajo en Deporte: ATLETISMO evaluar el desempeño de los Propone diversas
H.S.E:(TRABAJO EN EQUIPO estudiantes en cada actividad. La técnicas, tácticas y
empleando las técnicas y tácticas más estrategias equipo, la ayuda y la
Semana: (del 9 al 20 diciembre de 2024.) rúbrica incluirá los siguientes estrategias,
efectivas en situaciones problemas que individuales y cooperación (como requisito
Tema: Carreras de fondo y medio fondo criterios: reconociendo las
presentan los deportes y los juegos. colectivas para la oposición), para
Parte inicial. CRITERIO PUNTO posibilidades y
empleando las lograr el objetivo de las Calentamiento: Ejercicios de estiramiento EVALUACION S dificultades colectivas
técnicas y prácticas deportivas y poder dinámico y de trote suave como parte de para la resolución de
Puntualidad de la 1
tácticas más participar en ellas de manera activación muscular previo al ejercicio (5
hora clase. situaciones problema
efectivas, en la segura y saludable dentro y min). presentadas por los
Utilización de 1
Departamento de Vicerrectorado
Indicador de Logro
Evaluación
Estándar de Aprendizaje Indicadores de Destrezas con criterios de Estrategias metodológicas activas para la Estándar de
(Grupales e individuales)
evaluación desempeño enseñanza y aprendizaje Aprendizaje Para
Técnicas e Instrumentos
Alcanzar
situaciones (Camiseta,
pantaloneta,
problemas que
polines, Zapatilla)
presentan los
en cada clase
deportes y los
Participación 2
juegos. (1.1.,
Parte Final. activa previo el
S.3.) Estiramiento: Relajación muscular calentamiento
guiada (5 min).
físico articular.
Periodo 4 - 6 Técnica: Correcta 2
Deporte: ATLETISMO ejecución de los
H.S.E:(TRABAJO EN EQUIPO movimientos.
Semana: (del 9 al 20 diciembre de 2024.) Trabajo en equipo 2
Tema: Pruebas o carreras de velocidad y respeto por los
Parte inicial.
compañeros.
Calentamiento: Ejercicios de estiramiento
Comprensión de 2
dinámico y de trote suave como parte de
los conceptos
activación muscular previo al ejercicio (5
básicos del
min).
atletismo.
Parte Central.
TOTAL 10
Prueba de velocidad 100, 200 y 400
metros lisos.
Departamento de Vicerrectorado
Indicador de Logro
Evaluación
Estándar de Aprendizaje Indicadores de Destrezas con criterios de Estrategias metodológicas activas para la Estándar de
(Grupales e individuales)
evaluación desempeño enseñanza y aprendizaje Aprendizaje Para
Técnicas e Instrumentos
Alcanzar
Parte Final.
Estiramiento: Relajación muscular
guiada (5 min).
Periodo 7 - 9
Deporte: ATLETISMO
H.S.E:(TRABAJO EN EQUIPO
Semana: (del 9 al 20 diciembre de 2024.)
Tema: Carreras de relevos
Parte inicial.
Calentamiento: Ejercicios de estiramiento
dinámico y de trote suave como parte de
activación muscular previo al ejercicio (5
min).
Parte Central.
4x100 metros y los 4x400 metros
Departamento de Vicerrectorado
Indicador de Logro
Evaluación
Estándar de Aprendizaje Indicadores de Destrezas con criterios de Estrategias metodológicas activas para la Estándar de
(Grupales e individuales)
evaluación desempeño enseñanza y aprendizaje Aprendizaje Para
Técnicas e Instrumentos
Alcanzar
Parte Final.
Estiramiento: Relajación muscular
guiada (5 min).
ADAPTACIONES CURRICULARES: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a
la discapacidad.
Especificación de la necesidad
ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
educativa
CH. V. C. J. GRADO 2 La Estudiante CH. V. C. J de 2do BGU paralelo “A” presenta una Necesidad Educativa Específica no asociada a la discapacidad con DIAGNÓSTICO: E.E, con
sugerencia de adaptación curricular GRADO 2: Se modifican la metodología y la evaluación. Los objetivos y criterios de desempeño pueden ser iguales a los de
V. L. S. J GRADO 3 su clase.
H. F. F. E. GRADO 2
La estudiante V. L. S. J. de primero BGU paralelo “C” presenta una Necesidad Educativa Específica no asociada a la discapacidad con DIAGNÓSTICO
B. R. M. A. GRADO 2 PRESUNTIVO: Trastorno Específico del aprendizaje con dificultad en la expresión y lectura. /Dificultad en el lenguaje. Con sugerencia de adaptación curricular
GRADO 2: Se modifican la metodología y la evaluación. Los objetivos y criterios de desempeño, en donde la metodología se deberá cambiar de acuerdo la
capacidad, y destreza del estudiante.
P. L. M. E. GRADO 2
Para todos los señores estudiantes se han establecido las siguientes adaptaciones en la asignatura de educación fisca:
S. C. N. D. GRADO 2
Infraestructura y recursos:
B. T. D. A. GRADO 2
Realizar actividades prácticas tres veces menor a los demás estudiantes en un espacio abierto, para facilitar el trabajo practico lúdico.
G. A. G. S. GRADO 2 Diseñar actividades prácticos expositivos teóricos de acuerdo a su capacidad mental, física.
Aplicar actividades lúdicas fiscas, prácticos, teóricos de acuerdo a la necesidad de los estudiantes, para una mejor atención e inclusión en
cumplimiento de los articulados por el ministerio de educación el art. 158 del RLOEI.
Estrategias metodológicas:
Docente: Lic. Robinson Mashiant Shiki Nombre: Lic. Luis Orlando Grefa Nombre: MSc. German Robles