Perez_Lopez_Alberto_EIE03_tarea
Perez_Lopez_Alberto_EIE03_tarea
Perez_Lopez_Alberto_EIE03_tarea
1
Código y literal de CNAE correspondiente a la actividad
Interesa conocer cómo está evolucionando el sector. En esta fase tomaremos como referencia el mercado global,
puesto que nuestra empresa probablemente tendrá un carácter local, no debemos ir más allá del ámbito nacional.
En concreto habrá que caracterizarlo en cuanto a: tamaño, tasa de crecimiento, tipología de empresas, momento
del ciclo de vida del mercado, tipo de competencia, existencia de empresas líderes o de barreras de entrada y
cualquier otro dato de interés.
Nuestra empresa es una empresa pequeña ya que estamos empezando pero tenemos la seguridad de que crecerá
pronto ya que es una empresa la cual es muy necesitada por todo el mundo. Las empresas que se dedican a la
ciberseguridad al igual que nosotros son la mayoría empresas pequeñas aunque hay algunas bastante grandes ya
que llevan más tiempo en el sector. En nuestra empresa le ofrecemos la máxima seguridad y eso hace que la
gente rápido empiece ha hablar sobre nosotros de forma positiva ya que si cumplimos lo que ofrecemos y eso
nos dará muy buena fama y creceremos bastante rápido y lucharemos por ser la empresa nº 1.
1
Consulta el epígrafe «Mercado» de la UT 3
Estudio de mercado y Plan de Marketing 3
Consumidores
Definir el segmento de mercado al que se dirige la empresa, su «target group» y las razones que motivan el
consumo.
Identificación de quiénes intervienen el proceso de compra: Prescriptores, influenciadores, etc.
Mi empresa será el máximo centro de atención para las personas que tengan información importante en sus
dispositivos y para la gente que tenga un cargo alto en alguna empresa con información importante la cual los
hackers pueden usarla para sobornos o para hacer cualquier mal a la empresa.
La demanda
Se trata de cuantificar la demanda en términos globales (unidades consumidas y/o cifra de ventas) por nuestro
mercado de referencia 2. Se trata de tomarle el pulso al consumo. Es importante determinar tanto el mercado real
como el potencial, la diferencia entre ambas magnitudes nos informa del hueco de mercado disponible. .
Es posible que no dispongas de toda la información para tu ámbito de actuación geográfica, en ese caso puedes
extrapolar los datos obtenidos de ámbitos territoriales más amplios. Siempre es importante conocer qué está
sucediendo en el entorno general, que puede estar marcando una tendencia que tarde o temprano nos afectará.
2
El mercado de referencia es el conjunto de individuos que consumen el producto, el mercado real o actual.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 4
La demanda de mi empresa no es muy alta ya que ahora, todo el mundo dispone de seguridad en sus dispositivos
pero la gente que tiene información importante ya sea para su empresa como para lo que sea si le interesa
bastante más que a la gente que no tiene información tan importante. En mi entorno este tipo de empresas no
suele tener una demanda muy alta, McAfee es una empresa que es top nº5 de empresas de antivirus.
Proveedores e Intermediarios
Señala las características más relevantes de estos agentes del mercado para tu negocio según lo que hemos
comentado en la Unidad de Trabajo.
En una empresa de ciberseguridad, los proveedores deben ser confiables, innovadores y ofrecer soporte
técnico, cumpliendo con las normativas. Los intermediarios deben conocer el sector, asesorar bien a los clientes
y asegurar una correcta distribución e integración de las soluciones.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 5
Competencia
Es posible que pienses que tener competencia es una desventaja, pero si sabes sacarle provecho, tener
competencia te librará de cometer muchos errores. Identifica tu competencia, estudiála para aprender de ella, para
identificar sus puntos débiles y superarla. Resume en este apartado la información que puedas localizar sobre tu
competencia directa: Nombre, ubicación, servicios prestados, precios, tamaño, ventajas competitivas, debilidades,
etc..
Una competencia es la empresa McAfee ya que se dedica ha realizar el mismo servicio que yo como a establecer
buenos antivirus, es una empresa situada en California, Estados Unidos, no tiene unos precios muy altos, aunque
como pienso yo, ¿Cuánto vale tu tranquilidad?, una ventaja que tengo al saber sus precios es que puedo ofrecer
mejores servicios que ellos por menos dinero e incluso por el mismo lo que haría que ellos tuvieran que bajar sus
precios ya que perdería una cantidad importante de clientes los cuales se vendrían hacía nuestra empresa para
contratarnos, es una empresa bastante grande ya que cuenta con mas de 7000 empleados y una facturación de 2.9
mil millones de USD, una desventaja de que sea nuestra competencia es que cuando nuestra empresa empiece a
funcionar muy bien ellos sabrán de nuestra existencia y eso hará que nos investiguen para poner unos precios
acuerdos a los nuestros.
En resumen de todo nuestra empresa es fácil de meter en el mercado y creo que en unos meses puede llegar a
ser una empresa mas importante de lo que nos pensamos ya que ofrecemos muy buenos servicios, si
encontramos unos proveedores y unos intermediarios buenos se nos será muy fácil empezar a ganar dinero,
debemos estudiar a varias empresas que ofrezcan nuestro servicio un servicio similar para poner nuestros
precios algo mas baratos que los suyos y así tener más clientes.
Misión
Llegar a ser una empresa top en nuestro entorno y ofrecer un gran servicio a todos y cada uno de nuestros
clientes.
Objetivos
Llegar a ser la empresa más rica del mundo y a tener un potencial económico muy alto.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 8
El producto
• Descripción de los tres niveles de diseño del producto:
Básico
Real: Diseño, calidad, marca, logo, envase, etiquetado. Si lo que ofreces es un servicio, sustituye los
apartados referidos al envase por todo lo que tiene que ver con la presentación del servicio: decoración,
uniformes, etc..
Aumentado: Servicios de apoyo y ventajas asociadas al consumo
En una empresa de ciberseguridad, todo debe estar diseñado para transmitir confianza y tecnología
avanzada. El diseño debe ser moderno y claro, tanto en la web como en las plataformas que ofrezcan. La
calidad se refleja en servicios efectivos y actualizados, mientras que la marca debe ser sinónimo de protección
y seguridad. El logo tiene que ser simple y profesional, usando colores como azul y verde para evocar
confianza.
La presentación del servicio también es clave: las oficinas deben reflejar tecnología y seguridad, el personal
debe tener uniformes profesionales y la atención al cliente debe ser clara y confiable. Todo esto ayuda a crear
una imagen sólida y de confianza.
El precio
Aunque de momento no tienes información respecto a tus costes si que puedes fijarte una estrategia a seguir
(revisa el documento sobre los distintos métodos de establecimiento de precios). Investiga los precios de la
competencia para tenerlos como referencia. Justifica tu respuesta.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 9
Los precios que tendría nuestra empresa serían precios que estén acordes a los que hay ahora mismo en
nuestro entorno, no podemos poner unos precios muy elevados ya que al ser una empresa nueva tenemos que
poner unos precios muy baratos para que así la gente venga a contratarnos y poder crecer.
Distribución
Selecciona los canales de distribución y el tipo de distribución que vas a realizar (intensiva, selectiva o exclusiva).
Es importante también que definas la localización, especialmente si se trata de un servicio. Si te animas puedes
incluir un mapa con la ubicación de tu empresa. Razona todas tus decisiones.
Los canales de distribución de mi empresa va a ser anuncios, tanto como anuncios en internet como en la tele
y con muchos carteles que se pongan en las paradas de autobús de toda la ciudad. Mi ubicación es en Porzuna,
Ciudad Real, un pueblo pequeño y discreto que hará que nuestra empresa pase desapercibida por las demás
empresas.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 10
Comunicación
Revisa las dos presentaciones que se incluyen este epígrafe de la unidad de trabajo.
Tienes que : Identificar la audiencia objetivo, los objetivos de la campaña, el mensaje, los medios o canales y las
herramientas.
A la hora de seleccionar los medios ten en cuenta tanto tu ámbito geográfico como las costumbres de tus clientes.
Nuestra empresa esta creada sobre toda para personas que tienen altos cargos en otras empresas y tienen
documentos o información confidencial, tendremos publicidad con el número de teléfono de la empresa y
también con un número para contactarnos por wahtsapp.
4. Presupuesto
Tendrás que investigar un poco más para resolver este apartado. Internet te puede resultar de gran ayuda.
Para crear una empresa de ciberseguridad, el presupuesto inicial varía según el tamaño y los servicios que
ofrezcas. Aquí te dejo un resumen de los principales gastos:
1. Registro y Licencias: Alrededor de $200 a $2,000 USD.
2. Infraestructura tecnológica: Si necesitas servidores y software de seguridad, podrías gastar entre
$5,000 y $50,000 USD.
3. Personal: Los salarios de los expertos en ciberseguridad pueden variar entre $40,000 y $150,000
USD al año, dependiendo de la experiencia.
4. Marketing: El desarrollo de tu marca y campañas publicitarias pueden costar entre $2,000 y $10,000
USD al principio, con un gasto mensual de entre $1,000 y $5,000 USD.
5. Gastos operativos: El alquiler de oficinas y otros costos fijos pueden oscilar entre $1,500 y $7,000
USD al mes.
6. Otros costos: Las certificaciones, seguros y asesoría legal pueden sumar entre $1,000 y $10,000
USD.
Estudio de mercado y Plan de Marketing 11