perez_lopez_alberto_EIE02_Tarea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Ejercicios tarea 1:

1:
Los grandes almacenes adoptan una cultura burocrática, donde se prioriza la competitividad
entre departamentos y el cumplimiento de objetivos individuales, como lo demuestra el
sistema de comisiones por ventas. La estructura organizativa es jerárquica y formal, con un
enfoque en la eficiencia y el orden. En este tipo de cultura, el poder y la autoridad se basan
en la posición dentro del organigrama, y se fomenta un ambiente de trabajo competitivo. La
relación con el entorno está orientada principalmente a cumplir metas internas, con poca
interacción más allá de las ventas.

Por otro lado, la ASO tiene una cultura orientada a las personas, enfocada en el bienestar
de sus empleados y voluntarios. La organización es más flexible y menos jerárquica,
promoviendo la cooperación, la participación y el consenso en las decisiones. El ambiente
laboral se centra en crear un clima armonioso y en adaptarse a las necesidades de la
comunidad local. En cuanto a su relación con el entorno, la ASO adopta una actitud
amplificadora, buscando que los resultados se logren mediante la colaboración y la
interacción constante con su contexto.

2:
La teoría de McGregor sobre el lado humano de las organizaciones se refleja en el sistema
de los grandes almacenes, donde dos hermanos tienen enfoques opuestos. Uno, que
decide vender su parte y desvincularse, sigue la Teoría Y, creyendo en la motivación y
responsabilidad de los empleados. El otro hermano, que se queda, es partidario de la Teoría
X, viendo a los empleados como recursos que deben ser controlados. Esto se refleja en la
estructura jerárquica de los almacenes, donde los despachos siempre están cerrados y lo
único importante son los beneficios, sin consideración por el bienestar de los empleados.

3:
Listado de tareas:
- Mantenimiento de página web y actualización.
- Control de reservas procedentes de la página web, agencias de viajes, webs de
alojamientos, correo electrónico y telefónicas.
- Recepción de clientes (check in y check out) y atención telefónica.
- Limpieza de todo el establecimiento.
- Tareas de reparación y mantenimiento.
- Lavandería de textiles.
- Administración económica.
- Marketing, comercialización y publicidad.
- Departamento legal.
- Departamento de personal.
- Organizar excursiones por la zona para lo cual se necesita un conductor, un guía y una
persona que lo organice todo y contrate los servicios, y de publicidad a la actividad.
Agrupación de tareas:

- Grupo número 1: Mantenimiento de la página web y actualización; Marketing,


comercialización y publicidad; organizar excursiones…
- Grupo número 2: Control de reservas…; recepción …
- Grupo número 3: Limpieza…; Tareas de reparación…; Lavandería…
- Grupo número 4: Administración…; Departamento legal; Departamento de personal.
Función de grupo y adaptación al subsista funcional:
- Grupo número 1: Comercial y marketing.
- Grupo número 2: Producción.
- Grupo número 3: Mantenimiento.
- Grupo número 4: Financiero y personal.

4:
Flexiseguridad – Es el equilibrio entre los intereses de la persona y de la
empresa, proporcionando flexibilidad para adaptarse al cambio, e
incrementando la posibilidad de tener un empleo estable. Se puede relacionar
con el contenido estudiado como el caso de los grandes almacenes que tenía
acciones RSE con los empleados, como descuentos, para ellos. Otro ejemplo
sería un contrato relevo o un horario flexible
Certificado EFR- Es un reconocimiento a las empresas que se preocupan por
buscar métodos de equilibrio entre la vida laboral y personal de sus empleados.
Lo concede la fundación más familia por el alto nivel de compromiso de la
empresa con este tema. Los ejemplos con el contenido estudiado serian una
reducción de jornada.
Resting-room - Es una zona de descanso donde el trabajador de la empresa
puede tomarse un algo (la típica cafetería) o usar para desconectar y retomar
con más ganas. Suele ser una zona con sofás, decoración informal y un tipo de
espacio distinto al de trabajo. Lo podemos introducir en las acciones RSE
estudiadas en materia de prevención de riesgos laborales
Código Conthe.- Es el conjunto de recomendaciones sobre los principios y
normas que deben inspirar el funcionamiento de las sociedades anónimas, que
cotizan en bolsa en España. Incorpora numerosos valores éticos a cumplir por
los administradores.

5:
En mi empresa se desarrollarán acciones de responsabilidad social en las siguientes áreas:
- Con los empleados. Flexibilidad en los horarios, contratación de personas en riesgo de
exclusión, parados de larga duración, personas mayores de 45 años, personas con
minusvalías, etc.
- Con acción social. Colaborando con ONGs y asociaciones locales de rescate de animales,
fomentando la adopción responsable y organizando cafés con acompañamiento de los
perros y gatos en adopción para darlos a conocer tipo gatotecas.
- Con el medio ambiente. Fomentando el uso de la bicicletas y ofreciéndolas en alquiler para
nuestros clientes, gestión de residuos para reciclaje, instalación de paneles solares y
aprovechamiento del agua de lluvia, reutilizando el agua de la ducha para el wc, etc.
Fomentando el consumo de vegetales, legumbres, frutas y verduras, a poder ser locales.
- Con la comunidad. Cediendo el uso de las paredes del establecimiento para exposiciones
de artistas locales, organizando recitales, conciertos acústicos en las dependencias del
establecimiento para fomentar la cultura local, usando todos los productos de consumo ya
sean comida, sábanas, material de oficina, etc de procedencia local, etc.
Grupos de interés a los que van dirigidas:
- Empleados.
- ONGs de la zona y asociaciones animalistas.
- Clientes.
- Comunidad local.
La acción está descrita en el primer párrafo.
Recursos necesarios, etc:
- Contacto con el SEPE y empresas de trabajo temporal para identificar al personal a
contratar en las situaciones anteriormente descritas.
- Contacto con las ONGs y asociaciones animalistas locales.
- Establecer contacto con las asociaciones de empresarios locales, culturales y el
ayuntamiento.
Inversión para la adquisición y colocación de los paneles solares, y del sistema de reciclaje
de agua anteriormente descrito.
- Contacto con el gremio de agricultores de la zona.
- Contacto con las empresas y el ayuntamiento para el reciclaje de todo tipo de residuos.
- Contacto con los medios de comunicación locales para recabar información y darle
publicidad a los proyectos.
- Estudio de las posibles subvenciones disponibles para todas las acciones a desarrollar.
- Contacto con los colegios, institutos, centros de mayores, asociaciones culturales y
universidades de la zona para difundir las actividades culturales a realizar.

Ejercicios tarea 2 :

1:
Vamos a estudiar el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade que es donde sería la
localización de mi negocio
Aspectos demográficos. (2021)
Nº de población: 5719 habitantes
Tasas de natalidad y mortalidad: Nacidos 25 / Fallecidos 91 - Reparto de la
población por edades:
Tamaño de las familias.
-El único dato encontrado es que contamos con un numero de 2.391 hogares
Aspectos económicos.
Población parada El número total de parados es de 301, de los cuales 136
son hombres y 165 mujeres.
Tipos de interés.
No se encuentra información
Impuestos a pagar
No se encuentra información

Situación económica general.


Un superávit de 665.552,86 euros y un remanente para los gastos
generales de 200.000 euros. Además de esta estabilidad económica, es
importante destacar la “deuda cero” que el municipio mantiene con las
entidades bancarias
Aspectos culturales y sociales.
Nivel formativo.
los estudios de segundo grado se mantienen en el 54%
los de carácter universitario 22%. los de primer grado
15%, lo que no tienen estudios 8% los analfabetos, el
0.86%.
Estilo de vida.
Por actividad empresarial, un 57% de las empresas pertenece al sector
servicios, seguido de la construcción (21%) y agricultura y pesca (16%), e
industria (6%)
Aspectos legales
- Normativa general referida a impuestos, normas laborales y en prevención
de riesgos laborales.
- Normativa específica para la actividad: autorizaciones, licencias, carnés,
visados, requisitos de los espacios y lugares de trabajo, titulaciones mínimas
del personal etc.
La normativa la podemos encontrar en la página web del ayuntamiento en el
apartado normativa, pero es deasiado extensa para poner aquí , se encuentra n
el siguiente enlace http://www.cerdedo-cotobade.gal/es/normativas/
Aspectos medioambientales
- Tratamiento de elementos tóxicos y deshechos
Tiene un servicio a domicilio de recogida de muebles, maderas, metal y
chatarra, plásticos, plásticos agrícolas, aparatos eléctricos, aceites usados,
pintura, aerosoles, baterías, envases de productos peligrosos, , pilas e
lámparas, papel y cartón, etc.
Mas info http://www.cerdedo-cotobade.gal/punto-limpo/
Ahorro energético
Este año se regulará la concesión directa de ayudas para inversiones a
proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto
demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
2:
3:
Filosofía de tu empresa: Misión, Valores y Visión
Identidad visual: logotipo, colores, papelería, vestimenta, otros.
4:
Mi negocio va a ser responsable incorporando a la empresa diferentes acciones
en materias de RSE.
Lo primero y fundamental en este negocio es el compromiso social, el más
importante en este sector, favoreciendo la integración social entre residentes, y
a dependientes.
Una integración también hacia los cuidadores con una política de transparencia y
la participación de estos en talleres y terapias.
Por supuesto no nos podemos olvidar de nuestros trabajadores cumpliendo unos
altos protocolos de seguridad, y facilitando siempre la conciliación laboral familiar
adaptándonos a cada necesidad.
Gran compromiso de acción social. Colaborando activamente con asociaciones
de enfermedades que afectan directamente a la tercera edad como por ejemplo
el alzhéimer, colocando carteles que nos conciencien y huchas para recaudar
fondos.
No podemos olvidar nuestro compromiso con la comunidad donde con ayuda
del ayuntamiento organizaremos diferentes talleres, como el de memoria y el
de sistemas informáticos actuales.
Por último, nuestro compromiso con el medio ambiente. Con la construcción de
un edificio lo más auto sostenible posible, con una arquitectura bioclimática.
Además de la utilización de productos de limpieza sostenibles y ecológicos.
Todo ello quedará recogido en una memoria de sostenibilidad anual quedando
además publicado en la web de nuestra empresa

También podría gustarte