GRUPO_7_BUITRON_ESCOBAR_CLAVIJO_MEJIA (1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Universidad Central del Ecuador.

Facultad de Ciencias Administrativas


Contabilidad y Auditoría.
Tema: Normas: Evaluación del Riesgo y
Respuesta a los Riesgos Determinados

Grupo N°7
Integrantes:
Buitron Salas Josue Alejandro
Clavijo Quimbiamba Eder Jordy
Escobar Bueno Katiuska Lissette
Mejía Pinto Ricardo David
NIA 300: PLANEACIÓN DE UNA AUDITORÍA
DE ESTADOS FINANCIEROS

Es una guía para planificar la


auditoría de estados
financieros.
◦Es esencial realizar una
auditoría a los estados
financieros.
◦Transacciones y cuentas
significativas.
◦La planeación deberá estar
relacionada con auditorias
pasadas.
OBJETIVO Y
FINALIDAD
◦Mediante la estrategia de
auditoría, los auditores definan el
◦Establecer parámetros
alcance dirección y planes claros.
necesarios. ◦Identificar las
◦Abarcar la forma de gestión, características de trabajo.
dirección y supervisión de ◦Tener alto juicio
recursos disponibles en una profesional
empresa y no solo el control de la
calidad.
ACTIVIDADES
Previas a la auditoría De planificación

Conocimiento del posible


Definir claramente el alcance de
cliente e indagación sobre su
su trabajo.
integridad.
Administración de recursos para
Indagación sobre la libertad del
que le entrega de los informes
trabajo. sean en el tiempo establecido y
Conocimineto del giro del de forma correcta.
negocio y la naturaleza de sus Asignación de los recursos de
ingresos. forma efectiva
El plan de auditoría es una guía detallada de
instrucciones sobre cómo ejecutar cada área y sus
respectivas tareas dentro de la auditoría.
La NIA 300 establece que, una vez desarrollada la
ABC DEL PLAN DE AUDITORÍA estrategia general de auditoría, se puede elaborar un
plan de auditoría que aborde los asuntos mencionados
en dicha estrategia, utilizando eficientemente los
recursos del auditor para alcanzar los objetivos.
Además, proporciona directrices sobre los elementos
que deben incluirse en el plan de auditoría.
Es fundamental que la documentación sea
clara y ordenada, incluyendo las respuestas
del auditor a cualquier cambio relevante
durante la auditoría. No se exige un formato
específico para esta documentación; se
pueden utilizar memorandos, listas de
DOCUMENTACIÓN
verificación, o documentación
estandarizada, y algunas firmas adaptan la
forma de documentación a las
características y riesgos de cada trabajo de
auditoría.
NIA 315
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERROR
MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU
ENTORNO

Este entendimiento es un proceso continuo


y dinámico de obtención, actualización y
análisis de información durante la auditoría,
que le permite al auditor planear la auditoría
y evaluar los riesgos. La información
obtenida puede servir como evidencia de
auditoría.
DEFINICIONES
ASEVERACIONES RIESGO DE NEGOCIO CONTROL INTERNO
Representación que la Riesgo que resulta de acciones, Proceso diseñado e
administración incorpora en los eventos o circunstancias que implementado por una
estados financieros, y que el puede afectar de manera entidad con el fin de brindar
auditor utiliza en la adversa la capacidad de la seguridad razonable sobre
identificación y evaluación de entidad para cumplir sus el logro de objetivos y
los riesgos de error material. objetivos y metas. metas de la entidad

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO SIGNIFICATIVO


RIESGO Riesgo de representación
Procedimientos desarrollados errónea de importancia
por el auditor para lograr un relativa, que el auditor
claro entendimiento de la determina que requiere de
entidad, su entorno y control consideración especial en el
interno desarrollo de la auditoría.
REQUISITOS
Procedimientos para la evaluación del riesgo y Entendimiento de la entidad, su entorno y control
actividades relacionadas interno

El auditor debe aplicar


Conocer y entender la entidad
procedimientos de evaluación del
implica conocer la naturaleza de la
riesgo, generando así información
entidad, sus operaciones, estructura
pertinente para la identificación y
de gobierno y propiedad, campo de
valoración de riesgos de
acción, clientes y proveedores,
representación errónea que
objetivos y estrategias, marco de
puedan presentarse a nivel de los
referencia de información financiera
estados financieros y
aplicable, entorno legal y políticas
aseveraciones.
contables.
PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE LA ENTIDAD
AMBIENTE DE CONTROL El auditor debe determinar si la entidad
lleva a cabo procesos relevantes para la
donde el auditor evalúa si la
identificación de los riesgos de negocios,
entidad lleva a cabo una
estimación de la importancia de los
cultura de honestidad,
riesgos y acciones a seguir para hacer
integridad, conducta ética y
frente a los riesgos.
capacidad.

ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD, SU ENTORNO Y


CONTROL INTERNO MONITOREO DE CONTROLES
Proceso que valora la calidad del
desempeño del sistema en el tiempo
SISTEMAS DE INFORAMCIÓN Y COMUNICACIÓN y es realizado por medio de
. El sistema de información produce ACTIVIDADES DE CONTROL actividades de monitoreo en el curso
de las operaciones y evaluaciones
reportes, contiene información Ayudan a asegurar que se tomen separadas
operacional, financiera y relacionada las acciones necesarias para
con el cumplimiento, que hace orientar los riesgos hacia la
posible operar y controlar el negocio. consecución de los objetivos de la
entidad.
REQUISITOS
Identificación y evaluación de los riesgos de error
DOCUMENTACIÓN
materiaL

Para diseñar y aplicar los


procedimientos necesarios de El auditor debe incluir en la
auditoría. A través del documentación las
entendimiento y conocimiento discusiones llevadas a cabo
de la entidad el auditor puede con el equipo de trabajo y
identificar y evaluar estos las conclusiones a las que se
riesgos
llegaron.
NIA 320
IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA
PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

La NIA 320 considera la materialidad, como


concepto en auditoría y contabilidad, que
tienen una relación directa con la
relevancia y transacciones significativas o
diferencias respectivas que surjan en los
estados financieros de las empresas.
·Las representaciones
erróneas se deben
considerar materiales
siempre y cuando estas
tengan la probabilidad de
afectar las decisiones de
los usuarios finales de los
CARACTERÍSTICAS
estados financieros.
·Los juicios deben tener
fundamento en las
necesidades comunes de
los usuarios como grupo.
TIPOS DE
MATERIALIDAD
·Cualitativa: su importancia ·Cuantitativa: son
radica en el hecho que muestra básicamente las declaraciones
las diferencias existentes en los equivocadas numéricas, o las
estados financieros y cómo discrepancias, las que
generan un impacto alternativo tendrían un impacto
en los procesos de toma de significativo en la herramienta
decisiones en las compañías. de toma de decisiones finales.
MATERIALIDAD
Los auditores deben tener
un buen conocimiento El auditor debe juzgar el
sobre pasivos tamaño de las
contingentes, representaciones erróneas que
transacciones con partes El auditor sabrá cuantos considerará materiales,
relacionadas y cambios en errores materiales tiene basándose en diversos
las políticas contables. conceptos
dicha entidad y cuáles
pueden ser las
estrategias para tomar.
CONCEPTOS
Determinación tanto
Del momento y Identificación y
de naturaleza como el
alcance de otros evaluación de los
alcance de
procedimientos de riesgos de incorrección
procedimientos de
auditoría. material.
evaluación de riesgos.
RIESGOS BAJO CONTROL
El auditor debe ser consciente de la La materialidad es relevante tanto en
materialidad en los estados financieros la planificación como en la ejecución
y, si durante la auditoría obtiene de la auditoría y en la evaluación del
información que podría afectar su impacto de errores no corregidos que
evaluación de materialidad, debe podrían influir en las decisiones
corregir su enfoque en el informe. económicas de los usuarios de los
El cálculo de materialidad depende estados financieros.
principalmente del juicio del auditor.
NIA 330
RESPUESTA DEL AUDITOR A LOS RIESGOS
VALORADOS
INTRODUCCIÓN
Trata la responsabilidad que tiene el
auditor , en una auditoria de estados
financieros, diseñar e implementar
respuestas a los riesgos de
incorrecciion material identificados y
valorados por el auditor.
OBJETIVO
Obtener evidencia de Diseño e
auditoría suficiente y implementación de
adecuada con respuesta adecuadas
respecto a los riesgos a dicho riesgo.
valorados de
incorrección material.
REQUISITOS
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA QUE RESPONDEN A LOS RIESGOS VALORADOS DE
INCORRECCIÓN MATERIAL EN LAS AFIRMACIONES NATURALEZA Y EXTENCION DE LAS PRUEBAS DE CONTROLES

PRUEBAS DE CONTROLES
Realizará indagaciones,
El auditor diseñará y
obtener evidencia de
aplicará procedimientos
auditoría sobre la eficacia
de auditoría posteriores,
obtener evidencia de operativa de los controles.
estén basados en los
auditoría suficiente y Determinará si los
riesgos y respondan a
adecuada sobre la controles que van a ser
dicho riesgos.
eficacia operativa de probados dependen de
los controles otros controles.
relevantes.
REQUISITOS
UTILIZACION DE LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA OBTENIDA DURANTE UN UTIILIZACION DE LA EVIDENCIA DE AUDITORIA
PERIODO DETERMINADO OBTENIDA EN AUDITORIAS ANTERIORES

Obtendrá evidencia de
auditoria sobre los La eficacia de los
cambios significativos en controles generales de
La eficacia de otros
dichos controles , la TI.
elementos de control
Determinará la evidencia Si la ausencia de cambio
interno.
de auditoría adicional que es un control concreto
Los riesgos originarios
debe obtenerse para el por la características
periodo restante. de control.
PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS RELACIONADOS CON EL
PROCESO DE CIERRE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTROLES SOBRE RIESGOS Comprobacion de la conciordancia o
SIGNIFICATIVOS conciliacion de los estados financieros con
Cuando el auditor tenga previsto los registros contables de los que se
confiar en los controles sobre un obtienen, y
riesgo que considere significativo, Examen de los asientos del libro diario y de
realizará pruebas sobre dichos otros ajustes materiales realizadºos durante
controles en el periodo actual. el proceso.

REQUISITOS DOCUMENTACION
Las respuestas globales frente a los
riesgos valorados de incorrección
material en los estados financieros y
PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS ADECUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Y DE LA la naturaleza.
El auditor aplicará para cada tipo de La conexión de dichos
transacción, saldo contable e INFORMACIÓN REVELADA procedimientos con los riesgos
El auditor aplicará procedimientos de valorados en las afirmaciones.
información a revelar que resulte
auditoría para evaluar si la presentación
material. global de los estados financieras incluida
El auditor considerará si deben la información a revelar relacionada, es
aplicarse procedimientos de conforme con el marco de información
confirmación externa. financiera aplicable.
NIA 402: CONSIDERACIONES DE
AUDITORÍA RELATIVAS A ENTIDADES QUE
USAN UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS
INTRODUCCIÓN
proporciona lineamientos específicos
para los auditores de estados
financieros de una entidad que utiliza
los servicios de una organización de
servicios.
OBJETIVO
Es permitir que el auditor de los
estados financieros de la entidad Evidencia es necesaria para
usuaria obtenga evidencia de determinar el impacto de los
auditoría suficiente y adecuada controles implementados por
en cuanto a los servicios la organización de servicios
prestados por la organización de sobre los estados financieros
servicios.
ALCANCE
Se aplica a situaciones
donde los procesos de
la entidad auditada
están parcialmente o
totalmente
gestionados por un
tercero (organización
de servicios)
EJEMPLOS
ADMINISTRACI PROCESOS CONTABLES,
PROCESAMIENTO SERVICIOS
ÓN DE BASES DE FACTURACIÓN O
DE NÓMINA. TECNOLÓGICOS
DE DATOS FINANCIEROS
Comprensión de la
Naturaleza de los
Servicios Prestados por
la Organización de
Servicios

Impacto en el Informe Evaluación de Riesgos y

ELEMENTOS
de Auditoría Controles en la
Organización de
Servicios

Uso de Informes de
Terceros Obtención de Evidencia
de Auditoría
CONCLUSIONES
Las auditorías en entornos donde se En casos donde los riesgos asociados
usan organizaciones de servicios, ya con la organización de servicios no
que permite al auditor entender y
puedan ser mitigados, se recomienda
mitigar los riesgos asociados con los
realizar pruebas adicionales o emitir
controles externos que impactan los
una opinión modificada para asegurar
estados financieros de la entidad
que los estados financieros
auditada
NIA 450: EVALUACIÓN DE LOS ERRORES
IDENTIFICADOS DURANTE LA AUDITORÍA
INTRODUCCIÓN
Establece las responsabilidades del
auditor para evaluar el efecto de los
errores identificados durante la
auditoría de estados financieros, así
como el efecto de los errores no
corregidos, si los hubiera, en los estados
financieros
OBJETIVO
Ayudar al auditor a acumular y
evaluar los errores identificados
durante la auditoría, tanto si fueron
corregidos como si no, para juzgar si
los estados financieros presentan
una imagen fiel y, de ser necesario,
considerar el impacto de estos
errores en la opinión de auditoría.
Es aplicable en
ALCANCE
auditorías de estados
financieros de
cualquier entidad, en
las que se busca
detectar y evaluar los
errores que puedan
afectar la presentación
fiel de los estados
financieros.
INEXACTITUDES

OMISIONES ESTIMACIONES INTERPRETACIONES


INCORRECTAS INCORRECTAS
Impacto en el Informe Acumulación de Errores
de Auditoría Identificados

Evaluación de la

ELEMENTOS
Documentación de los Materialidad de los
Errores Errores

Comunicación de los
Evaluación de los
Errores Identificados a
Efectos de los Errores
la Dirección y a los
no Corregidos
Responsables del
Gobierno Corporativo
CONCLUSIONES
Es fundamental para ayudar al auditor Es recomendable que los auditores
a garantizar que los estados financieros mantengan una comunicación abierta
de una entidad reflejen una imagen fiel
con la dirección de la entidad para
de la situación financiera y de los
corregir oportunamente los errores
resultados de la operación
identificados, y que lleven un registro
minucioso de todos los errores
MUCHAS GRACIAS POR
SU PARTICIPACIÓN
REFERENCIAS
​APLICACIONES-MCIT. (15 DE DICIEMBRE DE 2009). APLICACIONES-MCIT.
OBTENIDO DE NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 450 EVALUACIÓN DE
LAS INCORRECCIONES IDENTIFICADAS DURANTE LA REALIZACION DE LA
AUDITORÍA: HTTPS://WWW.APLICACIONES-
MCIT.GOV.CO/ADJUNTOS/NIIF/19%20-%20NIA%20450.PDF
​AUDITBRAIN. (S.F.). AUDITBRAIN. OBTENIDO DE NIA 320: IMPORTANCIA
RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA
AUDITORIA: HTTPS://AUDITBRAIN.COM/NIA-320-IMPORTANCIA-RELATIVA-O-
MATERIALIDAD-EN-LA-PLANIFICACION-Y-EJECUCION-DE-LA-AUDITORIA/
​AUDITBRAIN. (S.F.). AUDITBRAIN. OBTENIDO DE NIA 300: PLANIFICACIÓN DE
LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS: HTTPS://AUDITBRAIN.COM/NIA-
300-PLANIFICACION-DE-LA-AUDITORIA-DE-ESTADOS-FINANCIEROS/
​AUDITORSCENSORS. (S.F.). NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315.
ESPAÑA. OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.AUDITORSCENSORS.COM/UPLOADS/20160405/NIA_ES_315.PDF
​INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS. (15 DE OCTUBRE
DE 2013). AUDITORSCENSORS. OBTENIDO DE NORMA INTERNACIONAL DE
AUDITORÍA 402 CONSIDERACIONES DE AUDITORÍA RELATIVAS A UNA
ENTIDAD QUE UTILIZA UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS:
HTTPS://WWW.AUDITORSCENSORS.COM/UPLOADS/20160405/NIA_ES_402.PDF
​ONORI, J. C. (8 DE FEBRERO DE 2022). YOUTUBE. OBTENIDO DE NIA 330
RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=NDKYZUZDEZI

También podría gustarte