vandiere

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PORTUGAL

Portugal es un país del sur de Europa en la península ibérica,


que limita con España. Su ubicación en el océano Atlántico
influyó en muchos aspectos de su cultura
Limites

Portugal limita con España al norte y al


este. Al oeste y al sur, Portugal tiene una
costa en el Océano Atlántico.
CAPITAL
La capital de Portugal es Lisboa.La
población es de aproximadamente
505,526 habitantes según el censo de
2021.
TEMPERATURA
tiene un clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos
e inviernos suaves y húmedos. La costa atlántica del país
disfruta de un clima más templado, con temperaturas más
suaves durante todo el año.

Clima en Portugal:

Temperatura: Las temperaturas medias anuales varían


de 14 °C a 18 °C. Los veranos pueden ser calurosos,
con temperaturas que alcanzan los 30 °C o más en las
zonas del interior. Los inviernos son suaves, con
temperaturas que rara vez bajan de los 0 °C.
Precipitación: La precipitación anual promedio varía de
600 mm a 1000 mm. La mayor parte de la lluvia cae
durante el otoño y el invierno.
Humedad: La humedad relativa es generalmente alta,
especialmente en la costa.
Viento: El viento predominante en Portugal es el viento
del oeste, que sopla desde el Océano Atlántico.
Portugal tiene un relieve variado, con montañas, mesetas, llanuras y
costas. Algunos de los relieves más importantes de Portugal incluyen: Relieve
Serra da Estrela: La montaña más alta de Portugal continental, con
una altitud de 1993 metros. Se encuentra en la región centro-norte
del país y es un destino popular para el senderismo y el esquí.
Serra de Montejunto: Una cadena montañosa ubicada en la región
centro-oeste de Portugal, que forma parte del Parque Natural de
Sintra-Cascais.
Serra de Gerês: Una región montañosa en el norte de Portugal,
conocida por sus paisajes impresionantes y su rica biodiversidad.
Es un destino popular para el senderismo, el rafting y la
observación de aves.
Valle del Duero: Una región vinícola en el norte de Portugal,
conocida por sus paisajes ondulados y sus viñedos. El valle del
Duero es un destino popular para los amantes del vino y para
aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural del país.
Costa Atlántica: La costa atlántica de Portugal es conocida por sus
playas de arena blanca, sus acantilados rocosos y sus pueblos
pesqueros tradicionales. Es un destino popular para los turistas
que buscan disfrutar del sol, la playa y el mar.
IDIOMAS

El idioma oficial de Portugal es el portugués.

Es un idioma romance que se habla en varios países del


mundo, incluyendo Brasil, Angola, Mozambique, Cabo Verde y
Guinea-Bisáu.

El portugués de Portugal es ligeramente diferente del


portugués de Brasil, con algunas diferencias en la
pronunciación, el vocabulario y la gramática. Sin embargo, los
hablantes de ambos idiomas generalmente pueden
entenderse entre sí.
LUGARES TURISTICOS
Lisboa: La capital de Portugal, Lisboa, ofrece una mezcla vibrante
de historia, cultura y vida nocturna. Algunos de los lugares más
destacados incluyen el Castillo de San Jorge, el Monasterio de los
Jerónimos, la Torre de Belém y el Barrio Alto, conocido por sus
restaurantes y bares.
Oporto: Famosa por su vino de Oporto, Oporto es una ciudad
encantadora con un casco antiguo declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO. Visita la Catedral de Oporto, la Livraria
Lello (una librería gótica) y disfruta de un crucero por el río Duero.

Sintra: Un pueblo mágico ubicado a poca distancia de Lisboa, Sintra


es conocido por sus palacios y jardines encantadores, como el
Palacio Nacional de Pena y el Palacio da Quinta da Regaleira.
Évora: Una ciudad medieval con un rico patrimonio histórico, Évora
es hogar de la Capilla de los Huesos, una capilla decorada con
huesos humanos, y la Catedral de Évora, una impresionante
catedral gótica. [1]
Braga: Una ciudad vibrante con una rica historia religiosa, Braga es
conocida por su Santuario del Bom Jesus do Monte, un santuario
barroco en la cima de una colina, y la Catedral de Braga, una de las
catedrales más antiguas de Portugal
Gastronomia
La gastronomía portuguesa es una delicia para los sentidos, con una rica historia y una
variedad de sabores que te transportarán a través de sus regiones.

Platos principales:

Bacalhau: El bacalao es un ingrediente fundamental en la cocina portuguesa,


preparándose de innumerables maneras: Bacalhau à Gomes de Sá (con patatas,
cebollas y aceitunas), Bacalhau à Brás (con patatas fritas, huevos y cebollas), Bacalhau
assado (bacalao asado), entre muchas otras.
Sardinhas assadas: Las sardinas asadas son un clásico de la cocina portuguesa,
especialmente durante el verano. Se asan a la brasa y se sirven con patatas y
ensalada.
Feijoada: Un guiso de frijoles negros y carne de cerdo, típico de la región del Alentejo.
Caldeirada: Un guiso de pescado y marisco, típico de la región del Algarve.
Cozido à portuguesa: Un guiso tradicional que combina carne, verduras y chorizo, con
un toque de sabor ahumado.

Postres:

Pastel de nata: Un pequeño pastel de hojaldre relleno de crema pastelera, un postre


irresistible que se encuentra en todas partes de Portugal.
Serra de Estrela: Un dulce de queso de oveja, típico de la región de la Serra da Estrela.
Arroz doce: Un pudín de arroz con leche y canela, un postre reconfortante y tradicional.

Bebidas:

Vinho verde: Un vino blanco ligero y refrescante, producido en el norte de Portugal.


Vinho do Porto: Un vino fortificado dulce o seco, producido en la región del Duero.
Ginginha: Un licor de cereza, típico de Lisboa.
A que se dedican
los portugueses? Sector servicios:

Turismo: Portugal es un destino turístico popular, atrayendo visitantes de todo el mundo. El sector turístico
genera empleo en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte y actividades relacionadas.
Comercio: El comercio minorista y mayorista es una parte importante de la economía portuguesa, con una gran
variedad de tiendas, supermercados y mercados.
Finanzas: El sector financiero incluye bancos, compañías de seguros, fondos de inversión y otros servicios
financieros.
Transporte: El transporte por carretera, marítimo y aéreo es esencial para conectar diferentes partes del país y
facilitar el comercio internacional.
Educación y salud: El sector público ofrece servicios de educación y salud a la población portuguesa,
empleando a profesionales como docentes, médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud.

Sector industrial:

Manufactura: La industria manufacturera en Portugal se centra en la producción de automóviles, textiles,


calzado, productos químicos, alimentos y bebidas.
Construcción: La construcción es un sector importante, especialmente en las zonas urbanas, donde se lleva a
cabo la construcción de viviendas, edificios comerciales y proyectos de infraestructura.

Sector agrícola:

Agricultura: La agricultura en Portugal se centra en la producción de vino, frutas, verduras, cereales y productos
ganaderos.
Pesca: La pesca es una actividad importante en las regiones costeras de Portugal, con una gran variedad de
especies marinas.

Otros sectores:

Energía: Portugal está invirtiendo en energías renovables, como la energía solar y eólica.
Tecnología: El sector tecnológico en Portugal está en crecimiento, con empresas que trabajan en áreas como el
software, el desarrollo web y las telecomunicaciones.
Datos curiosos de
Porutgal
Lisboa es más antigua que Roma: La capital portuguesa, Lisboa, fue fundada en el
trece siglo XII a.C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa,

incluso más antigua que Roma.


El portugués se habla en más de 10 países: El idioma portugués, además de ser
el oficial en Portugal, también se habla en Brasil, Angola, Mozambique, Cabo
Verde, Guinea-Bisáu, entre otros. Es una de las lenguas más habladas del mundo.
Portugal tuvo los reinados más largos y más cortos de la historia: El rey Alfonso I
Henrique gobernó durante 73 años, mientras que el príncipe Luis Felipe solo
gobernó durante 20 minutos.
Lisboa fue devastada por un terremoto y un tsunami: En 1755, Lisboa sufrió un
terremoto de gran magnitud seguido de un tsunami que destruyó gran parte de la
ciudad. Se estima que murieron miles de personas.
Portugal fue pionero en la abolición de la esclavitud: En 1761, Portugal fue el
primer país colonial en abolir la esclavitud.
El puente Vasco da Gama es el más largo de Europa: Con más de 12 kilómetros
de longitud, este puente es un símbolo de la ingeniería portuguesa.
Portugal es un país pionero en energías renovables: El país ha invertido
fuertemente en energía solar y eólica, convirtiéndose en un referente en la lucha
contra el cambio climático.
El fado es un género musical único: Este estilo de canto melancólico, originario de
Portugal, es reconocido por su intensidad emocional y sus letras que hablan de
amor, pérdida y nostalgia.

También podría gustarte