Plan Anual Calidad 2025
Plan Anual Calidad 2025
Plan Anual Calidad 2025
DOCUMENTO TÉCNICO:
DOCUMENTO
PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD TÉCNICO:
DEL
HOSPITAL II- E BELLAVISTA 2025
ÍNDICE
I. INTRODUCCION .................................................................................................................... 3
II. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................... 4
III. FINALIDAD......................................................................................................................... 4
IV. OBJETIVOS......................................................................................................................... 4
4.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................ 4
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................................................... 4
V. ÁMBITO DE APLICACIÓN ...................................................................................................... 5
VI. BASE LEGAL ....................................................................................................................... 5
VII. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL ............................................................................................ 6
VIII. CONTENIDO ...................................................................................................................... 7
8.1 DEFINICIONES OPERACIONALES......................................................................................... 7
8.2 DIMENSIONES DE CALIDAD ................................................................................................ 9
8.3 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ..................................................................................... 10
IX. RECURSOS ....................................................................................................................... 10
X. ACTIVIDADES ...................................................................................................................... 10
XII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................... 12
2
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
I. INTRODUCCION
En este contexto la Oficina de Gestión de Calidad del Hospital II-E Bellavista elaboró el Plan Anual
de Calidad y el Cronograma de actividades, concebido como un modelo estratégico en torno a
la Mejora Continua para garantizar la calidad de los servicios de salud públicos que se brinda a
la población del Hospital, con la visión de situarlos en el centro del sistema. Este plan fue
elaborado, con el propósito de planificar, organizar, implementar y evaluar los procesos de
3
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
II. JUSTIFICACIÓN
El presente Plan de Gestión de la Calidad en Salud del Hospital II-E Bellavista 2023, se justifica
en la necesidad de cumplir lo planeado mediante el uso del Cronograma de Actividades para
poder gestionar la Gestión de Calidad de nuestro Hospital de manera adecuada, respondiendo
ante la necesidad de MEJORA CONTINUA y la necesidad de implementar prácticas de gestión de
calidad y de esta manera promover la cultura de calidad, en cumplimiento al Plan anual de
Gestión de la Calidad en Salud del Hospital II-E Bellavista 2025.
III. FINALIDAD
Contribuir a cumplir con el Plan Estratégico Institucional de “Brindar atención de salud con
calidad y eficiencia a la población asegurada” mediante la implementación de una mejora de
calidad de los servicios y una cultura de seguridad en la atención del paciente; otorgando a
nuestros pacientes una atención de calidad, segura y promoviendo una cultura de seguridad del
paciente en el personal, así como la gestión y manejo de riesgos asistenciales.
IV. OBJETIVOS
4.1 OBJETIVO GENERAL
• Contribuir al desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad mediante la mejora
continua de los procesos de atención, fomentando una atención de Calidad,
cumpliendo con los Estándares de Calidad y Seguridad del paciente que se atiende
en el Hospital II-E Bellavista.
4
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
V. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Plan se aplicará en la Direcciones general del Hospital, Servicios, Áreas y unidades
de asistencia directa o indirecta al usuario externo e interno del Hospital II-E Bellavista.
Cabe resaltar que las áreas en funcionamiento son: emergencia y laboratorio clínico las 24
horas del día, hospitalización, farmacia central y farmacia emergencia; asimismo, los
consultorios externos: (CRED, control prenatal, psicología, odontología, medicina general,
pediatría, medicina interna, anestesiología, medicina física, inmunización), promoción de la
salud, UAMP y áreas administrativas. En los próximos meses, se estarán habilitando los
demás servicios, conforme se vaya sumando el personal respectivo para cada especialidad.
6
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
VIII. CONTENIDO
8.1 DEFINICIONES OPERACIONALES
A. Acreditación: Proceso de evaluación del funcionamiento de los establecimientos de
salud, para lograr que los usuarios reciban una atención de mejor calidad: oportuna,
completa, segura y con trato amable; la cual se verifica por un equipo de evaluadores
externos al establecimiento y que está orientado a promover acciones de mejoramiento
continuo de la calidad de atención y el desarrollo armónico de las unidades productoras
de servicios de un establecimiento de salud o servicio médico de apoyo.
G. Higiene de manos: Término genérico que se refiere a cualquier medida adoptada para
la limpieza de manos.
7
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
M. Seguridad del paciente: La ausencia de riesgo o daño potencial asociado con la atención
sanitaria, que se basa en el conjunto de elementos estructurales, procesos,
instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas con el
objeto de minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de
salud o de mitigar sus consecuencias.
P. Usuario externo: Persona que acude a un establecimiento de salud para recibir una
atención de salud de manera continua y con calidad, en el contexto de familia y
comunidad.
T. Gestión Integral del Riesgo en Salud: La GIRS, es una estrategia transversal de la Política
de Atención Integral en Salud, que se fundamenta en la articulación e interacción de los
agentes del sistema de salud y otros sectores para identificar, evaluar, medir, intervenir
(desde la prevención hasta la paliación) y llevar a cabo el seguimiento y monitoreo de
los riesgos para la salud de las personas, familias y comunidades, orientada al logro de
resultados en salud y al bienestar de la población. La GIRS se anticipa a las enfermedades
8
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
A. Efectividad
B. Oportunidad
C. Seguridad
D. Eficiencia
E. Equidad
Características como sexo, raza, creencias religiosas, ideología política, ubicación geográfica,
nivel socio económico o cualquier otro motivo no pueden, en ningún momento, suponer algún
tipo de desigualdad en el esfuerzo realizado para solucionar o paliar la salud del paciente. En
todos los casos se ha de intentar lograr idénticos niveles de efectividad, seguridad, oportunidad
y eficiencia.
La atención debe ser respetuosa con las preferencias, necesidades y valores de cada usuario.
Por encima de cualquier otra consideración, el bienestar del paciente debe guiar todas las
decisiones clínicas.
Todas las dimensiones anteriores se sustentan en las competencias de los profesionales que
prestan el servicio, es decir, en su idoneidad profesional y en sus calidades personales y
humanas. A partir de aquí, es evidente que una organización de salud que tenga el objetivo de
9
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
prestar servicios de alta calidad en su comunidad tiene que gestionar todas y cada una de las
dimensiones de la calidad.
Se mantendrá coordinaciones permanentes con la Dirección del Hospital, Red de Salud y Oficina
de Calidad de la DIRESA San Martín, para la ejecución del plan. Así mismos de los servicios y
áreas del Hospital II-E Bellavista.
IX. RECURSOS
A. Recursos Humanos: se requiere de la contratación de un médico auditor.
X. ACTIVIDADES
Actividad 1: Planificar con el Hospital el desarrollo del Plan anual de Gestión de Calidad en Salud
del Hospital II- E Bellavista:
10
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E
BELLAVISTA 2025
XI. RESPONSABILIDADES
11
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E BELLAVISTA 2025
Eje de Unidad Meta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Set Oct Nov Dic Responsable
Actividades Tareas
acción Medida
Actividad 1: Planificar
PLANIFICACIÓN
Fichas 36 09,16,23 06,13,25 06,13,27 08,15,22 06,13,22 05,17,26 08,17,24 07,14,26 04,16,23 04,16,25 06,13,25 04,16,23 Equipo de LVSC
Hospital II-E el Centro Quirúrgico.
Bellavista Informe de la
implementación de la Informe
2 27 26 OGC
LVSC (encuestas aplicadas Semestral
Anexo2).
Reporte de incidentes y
Actividad 3: JEFES DE
eventos adversos Fichas, Excel 12 30 27 28 29 29 27 25 28 25 28 27 30
Implementación de SERVICIOS
registrados y notificados.
mecanismos para el
registro de la Informe trimestral
notificación y análisis consolidado de incidentes
de ocurrencias de y eventos adversos 4 28 27 30 29 OGC
incidentes y eventos registrados y notificados
Informes
adversos en el en el Hospital.
Hospital II- E Informe trimestral del
Bellavista análisis de eventos 4 28 27 30 29 OGC
adversos.
12
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E BELLAVISTA 2025
Conformación de los
comités de Auditoría en Resolución
1 10 OGC
Salud (CAS) y Comité de Directoral
Auditoría Médica (CAM)
Plan anual de la Auditoría
de la Calidad de la Plan 1 20 OGC
Actividad 4:
atención en salud.
Implementación de la
Informes de auditorías
auditoria de la
(programadas y no
calidad de la atención
programadas) y Equipo de
en salud 4 27 27 26 22
evaluaciones de la calidad Auditoría
Informes
de los registros de HC
trimestrales
realizadas.
Informe de
Equipo de
implementación de 4 27 27 26 22
Auditoría
recomendaciones
Elaboración del Proyecto Proyecto de
Actividad 5: 1 14 OGC
de mejora mejora
Implementación de
proyectos de mejora, Informe sobre la
según normativa implementación de los
Informe 2 15 OGC
vigente proyectos y/o acciones de
mejora.
Elaboración del Plan
Anual de la Adherencia a Plan 1 10 OGC
la Higiene de manos
Evaluación mensual a los
Fichas de
servicios de la adherencia 12 x x x x x x x x x x x x OGC
Actividad 6: evaluación
a la Higiene de manos
Implementación del
Informes trimestrales,
proceso de higiene
que incluyan actividades
de manos
de planificación,
capacitación, monitoreo, Informe 4 x x x x OGC
supervisión y evaluación
de la adherencia a la
higiene de manos.
Elaboración del Plan
Anual de Rondas de Plan 1 13 OGC
Actividad 7:
Seguridad del Paciente
Implementación de
Formar Equipo de Rondas
las rondas de Nota
y solicitar Resolución 1 10 OGC
seguridad del Informativa
Directoral
paciente para la
Elaborar el Cronograma
gestión del riesgo en
de Actividades del Equipo Nota Equipo de
la atención de salud 1 10
de Rondas y solicitar Informativa Rondas
Resolución directoral
13
DOCUMENTO TÉCNICO: PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD EN SALUD DEL HOSPITAL II- E BELLAVISTA 2025
Actividad 9: Informativa
de las encuestas
Evaluación de la
satisfacción del Aplicación de la encuesta
Encuestas 1 11-15 Instituto y OGC
usuario externo en el SERVQUAL.
Hospital II-E Informe anual sobre
Bellavista resultados de la
evaluación de la
satisfacción del usuario Informe 1 15 OGC
externo en Consulta
Externa, Hospitalización y
Emergencia.
14