Grupo 9 PA 1 ADMINISTRACION DE OPERACIONES.docx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Producto Académico N° 1 Tarea

Semipresencial – Programa a Distancia -2025 00

Asignatura:
Administración de Operaciones

Grupo: 9

NRC:​
12811

DOCENTE:
JOSE ALBERTO CASTILLO MONTES

INTEGRANTES:
●​ SARAI DEXTRE MEZA
●​ MELISSA MARILYN SANTA CRUZ QUISPE
●​ JULIO MAURICIO LAZO ALARCON
●​ JESUS ARTURO GOMEZ TORRES

​ ​ ​ ​ 2025-00
Enunciado
2.1 La empresa “Ice Creams”, productora de helados artesanales , ha proyectado para el próximo
mes de Marzo una producción de 320,000 unidades a un precio unitario de 4.5 soles Para la
producción de helados utiliza máquinas batidoras, cuyo coste de mantenimiento mensual es de 4200
soles por máquina, y empleados con gran experiencia en el sector, cuyo salario por trabajador
asciende a 1800 mensuales. Está analizando las siguientes alternativas de producción: (5 puntos)
a) Cuál es la alternativa productiva económicamente más eficiente?
b) Calcule la productividad global de la empresa para cada alternativa e indique cual es la más
optima.
c) Calcule la productividad del trabajo de cada alternativa. ¿En qué proceso es mayor??

Maquina Número de
batidora trabajadores
Alternativa A 3 30
Alternativa B 8 40
Alternativa C 16 50

a) Cuál es la alternativa productiva económicamente más eficiente?


en todos los aspectos trabajados la alternativa más económica y eficiente es la
alternativa A porque con menos costo y menor cantidad de trabajadores tiene
una producción eficiente con resultados altos y positivos lo cual a la empresa
eso le conviene mantener su producción alta.

b) Calcule la productividad global de la empresa para cada alternativa e indique


cuál es la más óptima

SOLUCIÓN

3200*45
alternativa A
(3*4200)+(30*1800) 21.62%
3200*45
alternativa B
(8*4200)+(40*1800) 13.64%
alternativa 3200*45
C (16*4200)+(50*180) 9.16%

ANÁLISIS

La alternativa más óptima es la alternativa (a) ya que la productividad global es


de 21.62 lo cual nos muestra para poder alcanzar el volumen deseado de la
producción siendo un menor costo.
c) Calcule la productividad del trabajo de cada alternativa. ¿En qué proceso es
mayor??

Para este caso se utilizará la productividad de factor y dividir la cantidad de


productos entre la cantidad de factores utilizados donde el factor utilizado es el
número de trabajadores.

320000.00 30-40-50 4,200.00 3/08/201


6
alternativa A 320000/30 10,666.67 alternativa A 4200/3 1,400.00
alternativa B 320000/40 8,000.00 alternativa B 4200/8 525.00
alternativa C 320000/50 6,400.00 alternativa C 42000/16 262.50

análisis
La alternativa que más le conviene a la empresa es la (A) porque la mayor
cantidad que produce es con menor número de trabajadores obteniendo un
resultado positivo. Siendo así el proceso mayor la alternativa (A) en ambos
aspectos tanto en la producción como en el mantenimiento.

2.2 La compañía Golden Rox fabrica diariamente tres artículos (A, B y C) empleando
respectivamente en cada uno de ellos 9, 15 y 8 trabajadores, y, 380 Kg, 800 Kg y 500 Kg
de materiales. El coste de trabajador por día es 60 $ , y el de 1 Kg de materiales es 0,75
$. Si obtiene diariamente 180 unidades del producto A, que vende a 5$ unidad; 450
unidades de B que vende a 3,5 $ unidad; y 200 unidades de C, que vende a 7,5 $ unidad:
(5 puntos)
a) Calcule la productividad global de la empresa.
b) Calcule la productividad de la mano de obra en cada uno de los productos.
c) Calcule en porcentaje la diferencia de la productividad global de la empresa con la del
sector y comentar alguna posible causa de dicha diferencia. La productividad media del
sector es de 1,14.
Resumen enunciado:

Artículo A: 9 trabajadores y 380 Kg. materiales. Producción 180 uds. Precio venta 5 $/unidad​
Artículo B: 15 trabajadores y 800 Kg. materiales. Producción de 450 unidades. Precio venta 3,5
$/unidad​
Artículo C: 8 trabajadores y 500 Kg. materiales. Producción de 200 unidades. Precio de venta 7,5
$/unidad.

Coste trabajador: 60 $/día​


Coste materiales: 0,75 $/Kg.

a) Productividad global de la empresa

PRODUCTIVIDAD: Relación entre la producción obtenida en un periodo de tiempo y los


factores utilizados para su obtención.​
Los indicadores de la productividad son:

Productividad de un factor

Productividad global

En este caso, calcularemos la productividad global, relacionando el valor de la producción con el


coste total de los factores de producción utilizados.

PG​=Valor producción/Coste total factores producción

PG​=(180∗5+450∗3,5+200∗7,5)/((9+15+8)∗60+(380+800+500)∗0,75)

PG​=3975/3180=1,25(de cada $ invertido, obtengo 1,25 $)

b) Calcule la productividad de la mano de obra en cada uno de los


productos

La productividad del factor trabajo se calcula relacionando la producción con ese determinado
factor de producción.

Productividad factor trabajo=Producción/N° trabajadores

Artículo A:

PL=180/9=20 unidades del artículo A/trabajador

Artículo B:

PL=450/15=30 unidades del artıˊculo B/trabajador

Artículo C:
PL=200/8=25 unidades del artıˊculo C/trabajador

La productividad de la línea del artículo A es muy baja con respecto a las líneas del
producto B y C.

c) Calcule en porcentaje la diferencia de la productividad global de


la empresa con la del sector y comentar alguna posible causa de
dicha diferencia.

La productividad media del sector es de 1,14.

La productividad global de la empresa es de 1,25, superior al 1,14 de las empresas del sector, eso
significa que la empresa es más rentable que la media de las empresas del sector.

Tasa de crecimiento de la productividad

El resultado nos indica que la productividad de nuestra empresa es superior en un 9,65 % a la


productividad media del sector.​
Este incremento de la productividad se puede deber a varias causas:

●​ Hemos mejorado la tecnología utilizada.


●​ Se han empleado más trabajadores.
●​ Los trabajadores están más cualificados.
●​ La organización de las tareas durante el proceso productivo es mejor, es mejor respecto a la
del sector.
2.3 La información contenida del año 2021, de una empresa dedicada a la fabricación de
artículos para el hogar, la cual corresponde a la demanda de juegos de frazadas
“Paraíso” , un producto de línea de la empresa, que se vende principalmente a clínicas y
hospitales de la ciudad . Para el cálculo de los pronósticos, deberá utilizar los siguientes
modelos: n=2 y n=4 ( proyección: Enero y Febrero 2023) (5 puntos)

a)​ PMS
b)​ PMD
c)​ PMP
d)​ Mostrar gráficos
Periodo Mes demanda
1 Ene-21 850
2 Feb-21 760
3 Mar-21 620
4 Abr-21 790
5 May-21 850
6 Jun-21 950
7 Jul-21 660
8 Ago-21 840
9 Set-21 630
10 Oct-21 835
11 Nov-21 910
12 Dic-21 890
13 Ene-22 880
14 Feb-22 780
15 Mar-22 850
16 Abr-22 920
17 May-22 990
18 Jun-22 1060
19 Jul-22 1130
20 Ago-22 980
21 Set-22 790
22 Oct-22 850
23 Nov-22 670
24 Dic-22 910
a)​ PMS
b)​ PMD
c)​ PMP​
El análisis nos indica que el PMP con 4 periodos, tuvo un mejor
rendimiento con 110.20 y un MAPE de 13.21 y refleja mejor precisión
ante el PMD y el promedio móvil simple (PMS).

El PMP se eleva por periodos fluctuando, y muestra menor error relativo


promedio.

Los modelos PMS y PMD, presentan mayor derivación, sobre todo en


los picos de demanda, con errores relativos superiores, lo que nos indica
que tienen menor capacidad de adaptación a cambios inesperados.
Se recomienda el uso del PMP, con ponderaciones de 4 periodos para mejorar los
pronósticos; así mejorar la producción.

2.4 Consideremos el caso del gerente de grifo “Zoom” con el objetivo de mantener la capacidad
de almacenamiento de los tanques es sus estaciones de grifos acorde a la demanda local y
cumplir con los estándares fijados por la normativa, desea obtener el pronóstico de la
demanda de gasolina de sus clientes que se espera tener el mes de noviembre2024, para ello,
cuenta con los datos de la cantidad de galones vendidos en los últimos 17 meses (desde
mayo2023 hasta octubre 2024), Use las constantes de suavización α = 0,5; α = 0,7 y α = 0,9.
Si el pronóstico de ventas es superior a los 15 mil galones, se decidirá aumentar surtidores
donde se ubica sus diferentes estaciones, ¿Cuál será la decisión el gerente de grifo Zoom? (5
puntos)

Cantidad de galones vendidos desde mayo 2023 a octubre 2024

Mes Cantidad Mes Cantida Mes Cantidad


d
Mayo (2023) 13949 diciembre 11926 junio 15658
Junio 11256 Enero (2024) 14879 Julio 13847
Julio 14913 Febrero 16776 agoto 16182
Agosto 12893 Marzo 16650 Setiembr 13256
e
Setiembre 13837 Abril 17645 Octubre 16168
Noviembre 13857 Mayo 16170

a)​ Aplique el método de suavización exponencial simple


b)​ Análisis de la señal de rastreo. Graficar e interpretar sus análisis del caso.

Datos iniciales:

1.​ Meses y cantidad de galones vendidos:

Mes (2023) Cantidad (galones) Mes (2024) Cantidad (galones)

Mayo 13949 Enero 14879

Junio 11256 Febrero 16776


Julio 14913 Marzo 16650

Agosto 12893 Abril 17645

Setiembre 13837 Mayo 16170

Octubre 16168 Junio 15658

Noviembre 13857 Julio 13847

Diciembre 11926 Agosto 16182

Setiembre 13256

2.​ Constantes de suavización (α):


○​ α=0.5
○​ α=0.7
○​ α=0.9
3.​ Condición para decisión:
○​ Si el pronóstico de noviembre 2024 > 15,000 galones, se decide aumentar
surtidores.

a) Método de Suavización Exponencial Simple (SES)

El método SES se calcula usando la fórmula:

Ft=α⋅Dt−1+(1−α)⋅Ft−1

Donde:

●​ Ft​: Pronóstico para el periodo t.


●​ Dt−1​: Demanda observada en el periodo anterior.
●​ Ft−1​: Pronóstico para el periodo anterior.
●​ α: Constante de suavización.

Asumimos que el pronóstico inicial F1 es igual a la primera observación: F1=D1​.

Realicemos los cálculos.

Pronósticos para noviembre 2024

El pronóstico de la demanda en noviembre 2024 para cada valor de α\alphaα es el siguiente:

●​ Para α=0.5:Fnov​=14414.36 galones.


●​ Para α=0.7: Fnov​=13979.41 galones.
●​ Para α=0.9: Fnov​=13527.13 galones.

Decisión del gerente

El pronóstico de ventas no supera los 15,000 galones en ninguno de los casos, por lo que no se
aumentarán surtidores en las estaciones de grifo.

b) Análisis de la señal de rastreo

α=0.5

En las iteraciones:

●​ Error acumulativo y MAD fluctúan debido a los cambios en las demandas reales en
comparación con los pronósticos.
●​ La señal de rastreo al final de octubre 2024 es 1.676, indicando que el modelo tiene un
leve sesgo positivo, lo que sugiere que los pronósticos son generalmente más bajos
que las demandas reales.

Interpretación gráfica

Interpretación del gráfico de la señal de rastreo

1.​ Comportamiento general:


○​ La señal de rastreo oscila alrededor de la línea base (0), lo que indica un
modelo con ajustes moderados.
○​ Sin embargo, en algunos puntos se observa una tendencia al sesgo positivo,
sugiriendo que los pronósticos subestiman la demanda real.
2.​ Límites de control:
○​ La señal se mantiene dentro de los límites de control (+4+4+4 y −4-4−4), lo que
indica que el modelo es confiable para el pronóstico.
3.​ Conclusión:
○​ El método SES con α=0.5\alpha = 0.5α=0.5 proporciona pronósticos adecuados
y no muestra señales de desviación significativa. Por lo tanto, es una
herramienta útil para la planificación del gerente de grifo "Zoom"
Criterios Logrado En proceso No logrado
(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Se ha desarrollado en Se ha calculado los márgenes de No se ha desarrollado el
1: Calculo de la forma correcta los productividad, pero no ha cálculo de productividad
productividad y sus márgenes de determinada las tasas de del caso
tasas de variación. productividad y sus tasas variación de la producción. .
de variación.
Se ha desarrollado en . No se ha desarrollado en No se ha desarrollado el
2: Determinar la forma correcta el forma correcta el cálculo de cálculo de productividad
productividad parcial calculo de la la productividad global y global
y global productividad parcial y parcial
global.
Se ha determinado en Se han aplicado algunos de No Presenta cálculo de
3.​ Pronostico: forma correcta el cálculo los modelos de Pronósticos, pronóstico y sus
métodos de de los pronósticos: PMS, sin tomar en cuenta las métodos de aplicación. .
aplicación PMD y PMP y su proyecciones planteadas
respectivo grafico
4.​ Pronóstico : Se ha determinado en Se han aplicado algunos de No Presenta cálculo de
método de forma correcta el cálculo los modelos de Pronósticos, pronóstico y sus
suavización del Método de suavización sin tomar en cuenta el métodos de aplicación. .
exponencial y exponencial y el cálculo de control de rastreo del
rastreo del pronóstico. pronóstico
señal de rastreo
Total
Nota:

También podría gustarte