Docx
Docx
Docx
AGUAS IVÁN
CAMPOVERDE MARÍA
JARA JESSICA
GAMBOA GABRIELA
SANDOVAL VÍCTOR
ASIGNATURA: INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
FECHA: 18/07/2017
PREGUNTAS
1. Defina el concepto de planeación agregada.
Planeación agregada se refiere a la cantidad y el momento de la
producción para el futuro intermedio; normalmente abarca un horizonte
temporal de tres a dieciocho meses.
OBJETIVO
Cambiar los niveles de inventario
Variar el tamaño de la fuerza de Se usa con más frecuencia en las
trabajo mediante contrataciones o técnicas cuantitativas de planeación
despidos agregada
Variar las tasas de producción
mediante tiempo extra u ocioso
Subcontratación
Uso de trabajadores de tiempo
parcial
Influir en la demanda
Ordenes pendientes durante periodos
de demanda alta
Mezcla de productos y servicios con
estacionalidad opuesta
Todos los objetivos son importantes, pero destaca más el cambiar los niveles
de inventario.
4. Defina el concepto de estrategia de persecución.
Con una estrategia de persecución de las tasas de producción o los niveles
de fuerza de trabajo se ajustan para coincidir con los requisitos de la
demanda durante el horizonte de planificación.
5. ¿Qué es una estrategia pura? Proporcione algunos ejemplos.
Una estrategia pura es aquella que varía sólo un ejemplo de factor para,
mantener un nivel constante de fuerza de trabajo o mantener un inventario
constante. Las compensaciones son ignoradas.
7. Defina el concepto de estrategia mixta. ¿Por qué una empresa usaría una
estrategia mixta en lugar de una estrategia pura?
Es una combinación de las ocho alternativas citadas.
Se usa esta estrategia para lograr el costo mínimo.
12. ¿Por qué son útiles los métodos gráficos de planeación agregada?
Los métodos gráficos de planificación agregados, mientras que, sobre la
base de ensayo y error, son útiles debido a que sólo requieren cálculos
limitados y por lo general conducen a soluciones óptimas.
13. ¿Cuáles son las principales restricciones que se enfrentan cuando se usa el
método de transporte de programación lineal para implementar la planeación
agregada?
Las limitaciones del método de transporte incluyen que no funciona bien
cuando se intenta incluir el efecto de la contratación y los despidos en el
modelo.
EJERCICIOS
13.1 Prepare una gráfica de los pronósticos mensuales y la demanda
pronosticada mensual para Industrial Air Corp., fabricante de una amplia
variedad de aires acondicionados grandes para aplicaciones comerciales.
demandatotal esperada
Req . promedio=
numero de dias de produccion
60
50
40
30
20
10
a) (a) Plan 5
Deman Dias de Deman
Mes
da Producci da
Espera on Por Dia
da
En 900 22 41
e
Feb 700 18 39
Ma 800 21 38
r
Abr 1,200 21 57
Ma 1,500 22 68
y
Jun 1,100 20 55
6,200 124
6200 unidades
Requisito medio de producción diaria= =50
124 dis
Demand
a Producci
Mes ón Subcontr
esperad ato
a
900 660 240
Ene
700 540 160
Feb
800 630 170
Mar
1,200 630 570
Abr
1,500 660 840
May
Jun 1,100 600 500
2,480
Costo de subcontratación:
Costo total:
DEMAND PRODUCCIÓ
MES
A N SUBCONTRA
ESPERA TO
DA
Ene 900 770 130
Feb 700 630 70
Mar 800 735 65
Abr 1,200 735 465
Plan 6 May 1,500 770 730 Análisis de
costo: Jun 1,100 700 400
1,860 Producción
Regular:
C R 7 persons $80 124 $69,440
Subcontrato:
CSC 1,860 units $20 $37,200
Costo Total:
C 69,440 37,200 = $106,640
Plan 2T sigue siendo preferible, pero Plan 6 tiene menor costo que Plan 5.
Comparación:
Plan Plan Plan Plan Plan Plan
1 2 3 4 5 6
Costo 9,250 0 0 400 0 0
Reg. time 99,20 75,39 99,20 79,36 59,52 69,44
0 2 0 0 0 0
Sobretiem 0 0 0 33,72 49,60 0
po 8 0
Subcont. 0 29,87 0 0 0 37,20
0 0
Alquiles 0 0 9,000 0 0 0
Despidos 0 0 9,600 0 0 0
Costo 108,4 105,1 117,8 113,4 109,1 106,6
Total 50 52 00 88 20 40
PERIOD DEMAND
O A
1 1,400
2 1,600
3 1,800
4 1,800
5 2,200
6 2,200
7 1,800
8 1,400
TOTAL 14,2
Plan A
Produc
cion
resulta
do
previo invent desabasteci Alquil dejar perso
ario miento er nal
perio deman meses unida unidades unida unida costo
do da des des des
ener 1,4 1,6 400 200 $15,0
o 00
febr 1,6 1,4 200 200 10
ero
marz 1,8 1,6 200 10
o
abril 1,8 1,8 —
may 2 1,8 400 400 20
o ,2
juni 2 2,2 —
o ,2
julio 1 2,2 400 400 30
,8
agos 1 1,8 800 400 30
to ,4
1,8 $400 Total
$115,000
$20 $100 Costo Personal
=$36,0 =$40,000
00
13.4 Con la información del problema 13.3, desarrolle el plan B. Producir a una
tasa constante de 1,400 unidades por mes para satisfacer las demandas
mínimas. Después use subcontratación, con unidades adicionales por un precio
extra de $75 por unidad. Evalúe este plan calculando los costos de enero a
agosto.
PLAN B
Periodo Demanda Producció Inv.Final Subcontrata Costo
n ción (por Extra
Unidades)
0 200
1 1400 1400 200 - 4000
2 1600 1400 0 - -
3 1800 1400 0 400 30000
4 1800 1400 0 400 30000
5 2200 1400 0 800 60000
6 2200 1400 0 800 60000
7 1800 1400 0 400 30000
8 1400 1400 0 -
TOTAL 214000
8 meses:
14200
=1775
8
COSTO DE PLAN A=224000
2500
2000
1500
1000
500
0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Plan D
Reg. O.T. End Inv. Stockouts Cost
o
Extr
a
Period0 Demanda (Unidade (Unidad (Unidade (Unidades Cost
s) es) s) )
0 200
1 1,400 1,600 — 400 $8,0
00
2 1,600 1,600 — 400 8,00
0
3 1,800 1,600 — 200 4,00
0
4 1,800 1,600 — — 0
Tomando nota de que el costo adicional de un desabastecimiento es mucho
mayor que la suma de los costes adicionales por horas extraordinarias
además de almacenamiento de inventario, se puede "mirar hacia adelante" y
las horas extraordinarias horario siempre que sea posible. El plan global
resultante sería la siguiente:
Plan E
Perio Demand Produ O.T.Subcon
Reg. End Inv. Inv
Stoc Extra
Extra
kout
d a c t Finals
Cost
Peri Demanda (Uni) (Un)(Units)
(Uni) (Un) Costo
od
00 200 200
11 1,400 1,600
1,400 1,600 — 400 400 $8,000
$8,000
2 1,600 1,600 — 400 8,000
32 1,600 1,600
1,800 1,600 80 280 400 8,000
9,600
43 1,800
1,800 1,600
1,600 320 400 200 4,000
24,000
5 2,200 1,600 320 120 18,400
6 4 1,800
2,200 1,600
1,600 320 — 160 32,000 0
75 2,200
1,800 1,600
1,600 200 600 — 45,000
10,000
8 1,400 1,600 — 200 4,000
6 2,200 1,600 600 45,000
Total Extra Cost:
7 1,800 1,600 200 15,000
$114,000
Todas
las 8 1,400 1,600 200 4,000 demás
cosas Total Extra Cost: son
$129,000
iguales, parecería que el Plan D, con un coste de $ 122.000, se debe
recomendar más Plan E (costo = $ 129.000).
Tenga en cuenta que de todos los planes discutidos, parecería que el Plan C,
con un coste de $ 85.500, debe ser recomdado sobre todos los demás.
Meses Deman
da
Julio 400
Agosto 500
Septie 550
mbre
Octubr 700
e
Noviem 800
bre
Diciem 700
bre
Perso
nal
Sobre Horas Reque Sobre Cost
rido o
Unida Invent Unidad Reque a 20 Pers Produc Produc Dej Alqu
d ario es ridas dias onal cion cion ar iler
$40
Periodo Dema Costo Requer a8 de Unidad corta Alqu $8 $80
nda idas horas staf es iler 0
$40
Junio 150 8
Julio 400 150 250 1 6.25 6 240 –10 2 $160
Agosto 500 –10 510 2,04 12.75 13 520 10* 7 $280
Septie 550 10 540 2,16 13.50 14 560 20* 1 $40
mbre
Octubr 700 20 680 2,72 17.00 17 680 0 3 $120
e
Novie 800 0 800 3,2 20.00 20 800 0 3 $120
mbre
Diciem 700 0 700 2,8 17.50 17 680 –20 3 $240
bre
Costo
Total: $960
Considerando:
Perio Dem Invent Unida Horas Person Pers Unida Produc Contrat Desp Cost
do and ario des requer al onal des ción ación ido os
a en Inicial Reque idas Reque de Produc (Sobre
Unid (Sobre ridas rido Plant idas o bajo)
ades o bajo) para 8 illa
horas,
20
días
Junio 150 8
Julio 400 150 250 1000 8 8 320 70 0 560
Ago. 500 70 430 1720 13 13 520 90 5 920
Sept. 550 90 460 1840 13 13 520 60 0 480
Oct. 700 60 640 2560 18 18 720 80 5 840
Nov. 800 80 720 2880 18 18 720 0 0 -
Dic. 700 0 700 2800 18 18 720 20 0 0 160
Total 296
0
13.10 Mary Rhodes (vea el problema 13.9) está considerando otras dos
estrategias mixtas. Con los datos del problema 13.9, compare
los planes C y D contra los planes A y B y emita una recomendación.
• Plan C: mantener estable la fuerza de trabajo actual en un nivel de producción
de 1,300 unidades por mes. Subcontratar el resto para satisfacer la demanda.
Suponga que 300 unidades restantes de junio están disponibles en julio.
• Plan D: mantener la fuerza de trabajo actual en un nivel capaz de producir
1,300 unidades por mes. Permitir un máximo del 20% de tiempo extra a un
sobreprecio de $40 por unidad. Suponga que las limitaciones del almacén no
permiten guardar más de 180 unidades de un mes a otro. Este plan significa que
cada vez que los inventarios llegan a 180 unidades, la planta permanece ociosa.
El tiempo ocioso por unidad cuesta $60. Cualquier necesidad adicional se
subcontrata a un costo de $60 por unidad incremental.
a)
Plan C
Perido Dema Produccion Subcont. Inv Costo
nda (Unidades) (Unidades Final. Extra
)
Jun 300
Jul 1,000 1,300 600 $15,000
Aug 1,200 1,300 700 17,500
Sep 1,400 1,300 600 15,000
Oct 1,800 1,300 100 2,500
Nov 1,800 1,300 400 0 24,000
Dec 1,600 1,300 300 0 18,000
Total Costo Extra:
$92,000
Plan D
Subco Idle
nt. Time
Me Demand Reg. O.T. End Unida (Unit Extra
s a (Unidad (Unida Inv. s) Cost
es) des)
Jul 1,000 1,300 180 120
$11,700
1,200 1,300 180 100
Ago 10,500
1,400 1,300 80
Sep 2,000
1,800 1,300 260 0 160
Oct 20,000
1,800 1,300 260 0 240
Nov 24,800
Dic 1,600 1,300 260 0 40
12,800
Total Extra
Cost: $81,800
13.11 Liz Perry Health and Beauty Products desarrolló un nuevo champú y usted
debe preparar un programa agregado. El departamento de contabilidad de
costos le entregó el costo relevante para el plan agregado, y el departamento
de marketing le proporcionó un pronóstico para cuatro trimestres. La
información anterior se muestra a continuación.
Costo por unidad
Reg Tiempo = $ 30
Tiempo = $ 15
no
Subcontrato = valid
o
Participación = 10 Inventario
= 0
Inicial
desabastecimiento = 50
Unidades
contratación = 40 del ultimo = 1,5
despidos = 80 periodo
Inventario Inicial =0
Unidades del último
= 1,5
periodo
13.12 Soda Pop, Inc., de Missouri, tiene una nueva bebida de frutas en la que ha
puesto grandes esperanzas. Steve Allen, el planificador de producción, recabó
los siguientes datos de costos y pronósticos de demanda:
PLAN B
PLAN C
Requerimi
Hasta Demanda Demanda Demanda
Exceso ento
Desde Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3
Inicial 0 4 8 12 0
Inventari 500
500
o
R.
70 74 78 0 0
tiempo 1500
Periodo1 1100 400
Overtime 110 114 118 0 0
400
Periodo1 400 0 600
Subcont. 120 124 128 0 0
600
Periodo 1 600
R.
70 74 0 0
tiempo 1600
Periodo 2 1600
Overtime 110 114 0 0
400
Periodo 2 400 500 500
Subcont. 120 124 0 0
600
Periodo 2 100 0 110
R.
70 0 0
tiempo 1600
Periodo 3 1600 50 50
Overtime 110 0 0
400
Periodo 3 400
Subcont. -- -- -- 120 0
600
Periodo 3 100 500
200 250 150 210 115
demanda
0 0 0 0 0
13.18 José Martínez, de El Paso, fabricó partes de acero inoxidable pulido para
su máquina de tortillas, que la convierten en una
verdadera “pieza de exhibición” en sus restaurantes mexicanos. José desarrolló
un plan agregado para 5 meses. Sus pronósticos de
capacidad y demanda son:
Assuming that back orders are not permitted, one solution, of multiple
optional solutions, is:
Costo Total = $90,850
13.19 Chris Fisher, dueño de una empresa de Ohio que fabrica vitrinas, prepara
un plan agregado para 8 meses. El pronóstico de la demanda y la capacidad (en
unidades) es el siguiente:
unidades costo
$2,260,0
2,26
00
$245,70
189
0
$102,60
57
0
0 $0
0 $0
75 $0
20 $0
Costo total = $2,608,300
13.21 En relación con el problema 13.20. En su plan para el año próximo, Cohen
estima que las horas por facturar aumentarán un 10% en cada uno de los 6
meses. Por lo tanto, contrata a un quinto contador. Siguen siendo válidos los
mismos costos de tiempo regular, tiempo extra y asesoría externa (es decir,
Forrester).