PRÁCTICA ATLAS DE OPORTUNIDADES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PRÁCTICA CON ATLAS DE OPORTUNIDADES: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Realizado por Naiara Tomás

MUNICIPIOS: En mi caso he escogido distintos municipios de Madrid. Como vemos, todos ellos
pertenecen a una misma comunidad autónoma. Los he elegido por varios motivos: Porque han
sido los que más me han llamado la atención de todos los que estaban representados en el
mapa y con el propósito de ver como pueden variar tanto unos datos sobre otros hablando de
municipios que se encuentran relativamente cerca

Los que he escogido han sido los siguientes: Navalcarnero, Casarrubuelos y Cenicientos

NAVALCARNERO:

RENTA BAJA (CENTIL 20) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 47,07-20 : 27,0774 Respecto de las rentas de los
hijos en 2016 a las de sus padres en 1998.

Cómo vemos en el municipio de Navalcarnero los hijos de padres de rentas bajas han pasado el
centil 20 al 47,07. Viendo así como la renta de los hijos ha aumentado considerablemente en
comparación a la renta a sus padres, por lo que la posición de los hijos también habrá
aumentado. Alcanzando una diferencia de 27,07 centiles

RENTA MEDIA (CENTIL 50) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 50,52 – 50: 0,52 Respecto de las rentas de los hijos
en 2016 a las de sus padres en 1998.

En este caso vemos cómo Los hijos de las familias de renta media en Navalcarnero han pasado
del centil 50 al sentir 50,52. Viendo así como la posición de los hijos que provienen de rentas
medias se encuentra muy igualada a las de sus padres en 1998, porque la diferencia que
existen entre ellas es mínima

RENTA ALTA (CENTIL 80)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80 –57,24 : 22,76 Respecto de las rentas de los
padres en 1998 a las de sus hijos en 2016

Aquí podemos observar que los descendientes de familias de rentas altas han pasado del centil
80 al centil 57,24. Vemos como los hijos en la actualidad tienen una renta y posición relativa
más bajas que las de sus padres hace años. Posiblemente sea porque en el año 98 las rentas
altas respecto a nivel de vida de ese mismo año eran superiores en comparación a las rentas
que hay ahora en 2016. Esto se debe a que hoy en día el valor de las cosas es
proporcionalmente más alto que las rentas que hay, mientras que 1998 pasa lo contrario. El
valor de las cosas era inferior en proporción a las rentas que había

CASARRUBUELOS :

RENTA BAJA (CENTIL 20) :


Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 66-20 : 46 Respecto de las rentas de los hijos en
2016 a las de sus padres en 1998.

Cómo vemos en el municipio de Casarrubuelos los hijos de padres de rentas bajas han pasado
del centil 20 al centil 66, viendo así como la renta de los hijos en el año 2016 ha aumentado
considerablemente en comparación a la renta de sus padres, por lo que la posición de los hijos
también habrá avanzado y crecido, alcanzando una diferencia de 46 centiles de los hijos sobre
los padres

RENTA MEDIA (CENTIL 50) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 66 – 50: 16 Respecto de las rentas de los hijos en
2016 a las de sus padres en 1998.

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos pertenecientes a familias de renta
media es de 66 centiles, exactamente igual que la posición relativa de los hijos de familias de
renta baja

Da igual forma vemos como los hijos en 2016 tiene una renta superior a la de sus padres en la
década de los 90

RENTA ALTA (CENTIL 80)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80 – 66 : 14 Respecto de las rentas de los padres en
1998 a las de sus hijos en 2016

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos de padres con rentas altas se
encuentra en el mismo percentil que el resto de hijos con rentas más bajas. En todos los casos
los hijos están en un centil 66.

Pero estas situaciones algo diferente. La renta de los hijos es más baja que la de sus padres,
por lo que sus posiciones serán inferiores en 2016 a las que tenían sus padres en 1998

Este caso ocurre igualmente en Navalcarnero, y como ya he explicado previamente, se debe a


que posiblemente la vida de ahora se ha encarecido mucho más

He de añadir un aspecto muy curioso que me ha parecido de este municipio, y es que como ya
he comentado antes, en todas las familias las posiciones relativas de los hijos han sido las
mismas, independientemente si pertenecían a grupos con rentas bajas medias o altas.

Esto se debe a que las familias que residen en este municipio pertenecen a una misma posición
o similar, y por tanto no hay diferencias entre familias de rentas bajas o altas

CENICIENTOS:

RENTA BAJA (CENTIL 20):

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 37,48 – 20 : 17,48 Respecto de las rentas de los hijos
en 2016 a las de sus padres en 1998
Como vemos en el municipio de Cenicientos, los hijos de padres de rentas bajas han pasado
del centil 20 al centil 37,48. Viendo así como la renta de los hijos en 2016 es mejor que la de
sus padres en 1998, por lo que la posición de estos hijos habrá aumentado, alcanzando una
diferencia de 17,48 centiles de los hijos sobre los padres. En cenicientos al igual que los otros
municipios que ya examinado, los hijos de familias de rentas bajas han mejorado mucho más
en la renta respecto a las de sus padres. Sin embargo, aunque aquí vemos que también pasa lo
mismo la diferencia entre padres e hijos no están notoria como los casos anteriores

RENTA MEDIA (CENTIL 50)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 50 – 31,09 : 18,91 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos con padres de rentas medias han
pasado del centil 50 al centil 31, 09.

Automáticamente vemos cómo hay una gran diferencia entre la renta de los padres y la de los
hijos ahora en la actualidad. Este es otro caso más dónde podemos ver que los padres en 1998
tenían una renta mucho más alta que el nivel de vida que había ese entonces, mientras que
ahora, las rentas de los hijos no han crecido tanto en comparación como si lo ha hecho el nivel
de vida

RENTA ALTA (CENTIL 80)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80 – 24,08: 55,92 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

La posición relativa de los hijos con padres de rentas altas ha pasado del centil 80 al centil
24,08. Este posiblemente sea el caso más evidente donde haya una increíble diferencia entre
las rentas de los padres en 1998 y las de los hijos en la actualidad

Vemos de nuevo cómo estamos ante otro ejemplo donde el nivel de vida en la actualidad de es
mucho más caro qué años atrás. Y si encima hablamos de padres que 1998 tenían unas rentas
ya de por sí altas, ahora comparadas con las de sus hijos que son mucho más bajas, la
diferencia se nota el doble.

También cabe destacar que por las grandes desigualdades entre la renta de los padres y la de
sus hijos, me atrevería decir que en este municipio hay más pobreza que los anteriores

CONCLUSIÓN/COMPARACIÓN PROVINCIAS :

MUNICIPIO 1: NAVALCARNERO, MUNICIPIO 2: CASARRUBUELOS, MUNICIPIO 3: CENICIENTOS

En el caso de los tres municipios vemos como los hijos con padres de rentas bajas tienen ahora
en 2016 una renta y posición relativa mejores que las de sus padres cuando se recogieron los
datos en 1998.

Por otro lado, vemos cómo también en las tres situaciones los hijos que vienen de familias con
rentas altas tienen una renta inferior que la de sus padres. Esto se debe, a que como ya he
explicado anteriormente, la vida de hoy en día es mucho más cara que antiguamente, además,
las rentas de estas familias en 1998 eran superiores a nivel de vida que había en ese año.
También vemos como en el municipio tres la diferencia entre los centiles de las rentas (de
padres e hijos) era bastante más notoria que en el municipio uno y dos

PROVINCIAS: En el caso de las provincias he decidido escoger cada una de una comunidad
autónoma distinta, ya que como los municipios los he seleccionado todos de la misma
comunidad (Madrid) ahora he decidido varias y coger distintos ejemplos de España. Las
provincias que escogido ha sido las siguientes: Barcelona Huelva y A Coruña.

Las he escogido por qué han sido las que más me han llamado la atención de todos el de todas
las que estaban representadas en el mapa y creo que van a van a ver bastantes diferencias
entre ellas no cuál va a ser muy interesante de comentar

BARCELONA:

RENTA BAJA (CENTIL 20) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 55,74 – 20 : 35,74 Respecto de las rentas de los
hijos en 2016 a las de sus padres en 1998.

Como vemos en la provincia de Barcelona los hijos de padres de rentas bajas han pasado del
centil 20 al centil 55,74. Observando así como la renta de los hijos en el año 2016 ha
aumentado considerablemente en comparación a la renta de sus padres en el año 98. Por lo
que la posición de los hijos también habrá evolucionado y crecido alcanzando una diferencia
de centiles en 35,74

RENTA MEDIA (CENTIL 50)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 60,19 – 50 : 10,19 Respecto de las rentas de los hijos
en 2016 a las de sus padres en 1998.

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos con padres de rentas medias han
pasado del centil 50 al centil 60.19. Esta situación es la misma que la anterior, los hijos en 2016
tienen una renta superior a la de sus padres cuando recogieron

RENTA ALTA (CENTIL 80)

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80 – 64,50 : 15,5 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos de padres con rentas altas han
pasado del centil 80 al centil 64,50, se puede apreciar una clara disminución en cuanto a los
datos recogidos en el año 1998 frente al año 2016.

Y como en muchos otros ejemplos anteriores, esto se debe a la diferencia de rentas entre
padres e hijos causada principalmente por el nivel de vida de ahora frente al de hace décadas
A CORUÑA:

RENTA BAJA (CENTIL 20) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 46,43 – 20 : 26,43 Respecto de las rentas de los hijos
en 2016 a las de sus padres en 1998.

Como vemos en la provincia de A Coruña los hijos de padres de rentas bajas han pasado del
centil 20 al centil 46,43. Viendo así como la renta de los hijos ha aumentado
considerablemente en comparación a la renta de sus padres. También la posición relativa
habrá crecido

RENTA MEDIA (CENTIL 50):

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 50- 48,75 : 1,25 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

En este caso vemos como la posición relativa de los hijos con padres de rentas medias han
pasado del centil 50 al centil 46,75. Automáticamente vemos como la desigualdad es mínima
entre las rentas recogidas en 1998 y en 2016. En este caso es un poco más alta la renta de los
padres que la de los hijos.

RENTA ALTA (CENTIL 80):

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80- 50,67 : 29,33 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

Aquí podemos observar como la posición relativa de los hijos con padres de rentas altas han
pasado del centil 80 al centil 50,67. Podemos apreciar una clara diferencia entre ambas rentas,
donde al igual que en el caso anterior la renta de los hijos es inferior a la de los padres.
Causada por el encarecimiento del nivel de vida en la actualidad.

HUELVA:

RENTA BAJA (CENTIL 20) :

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 34,05- 20: 14,05 Respecto de las rentas de los hijos
en 2016 a las de sus padres en 1998.

Como vemos en la provincia de Huelva los hijos de padres de rentas bajas han pasado del
centil 20 al centil 34,05. Comprobamos que los datos recogidos sobre las rentas en 2016 son
mejores que las rentas de 1998. Por lo que la posición de los hijos habrá aumentado respecto a
la de sus padres.

RENTA MEDIA (CENTIL 50):

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 50-30,74: 12,26 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016
En este caso vemos como la posición relativa de los hijos de padres de rentas medias han
pasado del centil 50 al centil 30,74. La posición relativa de los hijos es inferior a la de los padres
acordes al año en el que se cogieron los datos.

RENTAS ALTAS (CENTIL 80):

Se comparará la posición de los padres con la de los hijos calculando la diferencia de centil
para cada categoría. DIFERENCIA: 80- 41,77: 38,23 Respecto de las rentas de los padres
en 1998 a las de sus hijos en 2016

Podemos observar como la posición relativa de los hijos con padres de rentas altas han pasado
del centil 80 a centil 40-177 este posiblemente sea uno de los casos en donde haya una mayor
desigualdad entre las rentas de los padres en 1998 y las rentas de los hijos en la actualidad

Otra vez vemos como la vida antiguamente era más rentable que ahora

CONCLUSIÓN/COMPARACIÓN PROVINCIAS :

PROVINCIA 1: BARCELONA, PROVINCIA 2: CORUÑA, PROVINCIA 3: HUELVA

He de resaltar que los casos de las provincias son muy parecidos en si a los de los municipios
por lo que la comparación será similar.

En el caso de las 3 provincias al igual que en el caso de los municipios vemos como los hijos con
padres de rentas bajas tienen ahora en la actualidad rentas y posiciones relativas mucho más
altas que las de sus padres en 1998.

En el caso de la provincia 1 vemos como la situación de los hijos es mucho mejor que en las
provincias 2 y 3 porque, por ejemplo, en Coruña y Huelva los hijos de familias con rentas
medias están en peor situación que en Barcelona.

Por otro lado, destacamos también que la situación de las familias de rentas altas en 2016 es
peor que en 1998 (esto se aplica en todas las provincias). Especialmente la que he encontrado
en peor condición ha sido Huelva porque hay una mayor desigualdad entre las rentas de los
padres y los hijos (estando los hijos están peor) que en comparación con las provincias 1 y 2.

Esta diferencia surge bajo mi punto de vista porque las cosas hace años no costaban tanto
conseguirlas como actualmente, y que también las rentas de antes estaban por encima del
nivel de vida que había, cosa que ahora no pasa

Comentario de los resultados obtenidos a partir del artículo:

Haré un comentario general entre los municipios y provincias que he examinado puesto que
los resultados son muy parecidos.

Del apartado 3.1 del texto podemos sacar en claro que los hijos de familias muy pobres no
aparecen representados en el análisis del Atlas de oportunidades. Y del apartado 3.2 vemos
como los jóvenes que pertenecen a familias de rentas bajas y que, si aparecen representados,
el Atlas utiliza la información de la declaración de la renta de los hijos/as para calcular sus
ingresos en 2016. Esto sería sesgo aun mas serio ya que significaría que el Atlas dejaría fuera a
aquellos jóvenes españoles que no llegan a acumular los ingresos suficientes como para hacer
la declaración de la renta.

Esto podríamos relacionarlo con el hecho de que en todos los casos de hijos de padres con
rentas bajas sus posiciones relativas son superiores a las de sus padres. Esto se deberá a que
como los hijos de las familias más pobres no aparecen representados ni tampoco los hijos que
no llegan a acumular los ingresos suficientes para poder hacer la declaración de la renta, al
final se escoge a un grupo muy reducido de jóvenes que dentro de su situación están mucho
mejor que otros y por tanto a la hora de ver los datos se ven como las rentas de los hijos sobre
las de los padres son mejores. Ya que se elimina a una gran parte de la población que lo único
que haría seria afectar negativamente al grupo de estos muchachos

Y por último en relación al apartado 3.3 vemos que el Atlas deja fuera a los hijos con mayor
experiencia laboral.

Llaneras et al. compara a jóvenes profesionales que acaban de comenzar sus carreras laborales
con trabajadores menos cualificados de su misma edad, encontraremos muy pocas diferencias
de ingresos entre ellos.

Trabajos recientes sugieren que este sesgo puede ser severo. Así, por ejemplo, para el caso
británico, sabemos que la elasticidad intergeneracional de ingresos pasa de un 0.2, cuando se
mide entre jóvenes de 26 años, a un 0.5, cuando se mide entre adultos de 42 años

Si tenemos en cuenta que no hay casi diferencia entre los primeros trabajos de jóvenes
cualificados y los trabajos de aquellos que no lo están tanto podemos entender que cuando se
recogieron los datos en 2016 los hijos de padres con rentas alta estaban en una posición más
baja que su familia, porque no ganaban una cantidad similar o acorde a sus progenitores para
ese entonces.

También creo que otro factor que pudo influir en la desigualdad de rentas entre padres e hijos
fue que la calidad de vida de ahora comparada a la de antes es mucho más cara, y que además,
entorno al 1998 las rentas también estaban bastante por encima del nivel de vida, cosa que
ahora no pasa (por el encarecimiento del valor de las cosas )

También podría gustarte