Lección 23 Alquimia Espiritual
Lección 23 Alquimia Espiritual
Lección 23 Alquimia Espiritual
4) Divina obsesión
... que no es lo mismo que verlo medio vacío, aunque algunos supongan
que sí, ya que en el primer caso nos estaremos retroalimentando
positivamente. Es lo que lleva a siempre intentar las cosas aunque el
sentido común –de los demás- afirme que es inútil. Cuando una persona se
dice “¿para qué voy a pedirle –preguntarle – sugerirle- algo a Fulano, si
seguro me va a decir que no?”, la actitud correcta es “entonces, si el “no”
ya lo tengo, ¿qué puedo perder?”.
8) Disfrutar lo conseguido
Dicen los chinos: “Si un problema tiene solución, ¿para qué te vas a preocupar?. Y
si no la tiene, ¿para qué te vas a preocupar?”.
3) vivir el presente.
Enseñaban los Ancestros: “El gran problema del hombre y la mujer occidental es
que vive tan angustiado por su futuro, y tan resentido por su pasado, que se olvida de
vivir el presente. Peinsa más en el éxito o el fracaso que en la acción en sí, sin
comprender que el éxito y el fracaso es tan natural como el flujo y reflujo de las olas del
mar sobre la playa. No somos dueños en realidad de nuestro futuro, porque aún no es; y
no somos dueños en realidad de nuestro pasado, porque ya fue. Como no eres dueño ni
del futuro ni del pasado, y como de lo único que eres dueño es del presente y el presente es
acción, entonces actúa y quédate en paz”.
4) El láser mental
Introducción a la Meditación
nada, dado que los objetos difieren simplemente en designación, accidente y nombre, así
como los utensilios hechos de arcilla reciben diferentes nombres, aunque sólo sean
diferentes formas de arcilla; y así percibe que él mismo es todas las cosas, pues no hay
Swami Shankarâchârya