Evaluación Semana 1 Seguridad Eléctrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN

Nombre asignatura
Seguridad Eléctrica
Semana 1

Nombre del estudiante: Nicole


Araya Avendaño
Fecha de entrega: 1/04/2024
Carrera: Ingeniería en
Prevención de Riesgos.
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
Respuestas:
Respuesta 1:

“Conjunto de elementos eléctricos conectado”


Conforme con la normativa vigente los
circuitos deben funcionar de forma correcta
para prevenir riesgos eléctricos.

Ejemplo: baterías, motor, calefactor etc.

“Encargado de trasportar energía”


Deben estar hechos de materiales resistentes
para cumplir con la normativa de seguridad
eléctrica.

“Conexión a tierra”
Es fundamental la seguridad de los
trabajadores por esa razón se debe cumplir
con la protección en frente de las cargas
eléctricas. Se debe realizar con los
reglamentos locales y nacionales.

“Cantidad de energía eléctrica que se


consume”
La normativa de alguna forma consigue
implantar límites de producir a diferente
utilización eléctricas.
Ejemplos. Sistema de iluminación, equipos
eléctricos.

“la fuerza que fomenta la corriente por medio


de un circuito”.
La normativa consigue aclarar
los niveles de tensión seguros para distintas
aplicaciones y medio.

2
EVALUACIÓN

Respuesta 2:
Requisitos claves para proporcionar espacio de trabajo confiable según la NFPA 70E:

ÁREA DE TRABAJO SEGURO


Es importante tener en cuenta que debemos ser responsables con nuestra propia integridad fisica y
capacitarnos de forma constante, de esta forma evitamos accidentes de mayor magnitud.

IDENTIFICAR Y PREVENIR PELIGROS ELÉCTRICOS


Prevenir es asegurar que las instalaciones sean seguras, inspeccionar cables, señalizar y cumplir con
Instalaciones provisorias las normas de seguridad.
Identificar equipos en malas condiones
Uso de extensiones eléctricas trabajar cerca de líneas eléctricas

IMPLANTAR LíMITES DE ACCESO Y ZONAS DE PÉLIGRO


Ubicar señalización de advertencia sobre peligro
Determinar y demarcar zonas de peligro
eléctricos

3
EVALUACIÓN

IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CONTROL


Emplear mecanismo de bloqueo y etiquetado Disponer de procedimientos de trabajo
Proporcinal equipos de proteccion personal seguro para los trabajadores en cada tarea.

Realizar capacitación de forma constante de AL PERSONAL


CAPACITAR
seguridad eléctrica Utilizar los EPP Y ESE (elementos de seguridad
Entrenamiento ante una emergencia eléctrica eléctrica)

REALIZAR INSPECCIONES Y MANTENIMIENTO


Ejecutar inspecciones regulares de los equipos Sostener los equipos en excelente estado de
y aparatos eléctricos ejecución y corregir algun defecto o daño

ACTUALIZAR Y REVISAR LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS


- Proponer sostener sin atraso los cambios en las normas y regulaciones de
seguridad eléctrica.
-Investigar con responsabilidad las politicas y procedimientos de seguridad con el
fin actualizar indispensablemente.

Respuesta 3:

En el momento que los trabajadores se encuentran en contacto con la electricidad, logran


comprobar diferentes causas que puede afectar a la salud, todo esto depende de la magnitud de la
corriente y el tiempo en que estén en contacto. Algunos principales efectos que pueden afectar a
la salud son los siguientes:

 Quemaduras; la corriente puede ocasionar graves quemaduras a la piel y los tejidos


internos. Esto puede suceder cuando la corriente se traslada a través del cuerpo y produce
calor en los tejidos.

4
EVALUACIÓN

 Dolor muscular; las descargas eléctricas pueden provocar dolor muscular debido a las
contracciones involuntarias.
 Problemas cardiacos y respiratorios; el choque eléctrico puede afectar el ritmo cardiaco y
respiratorio.

 Lesiones en el sistema nervioso; la corriente eléctrica puede dañar los nervios y afectar la
función nerviosa.
 Alteraciones en las funciones del cerebro; las descargas eléctricas pueden afectar al cerebro
y funcionamiento normal.
 Lesiones musculares y óseas; la retracción muscular producida por la corriente eléctrica
puede causar daño en los músculos y los huesos.

Corriente alterna Corriente limite Energía eléctrica Umbral de Conducción


percepción eléctrica
Es un tipo de Extrema Es la forma de Se refiere a la El
corriente que magnitud de energía que se intensidad de acontecimiento
cambia a lo largo corriente a la manifiesta con el corriente que por el cual los
del tiempo la que una persona movimiento de los una persona electrones se
dirección del es capaz de electrones a través inicia al sentir trasladan por
flujo de liberarse de un de un conductor. ligero hormigueo medio de un
electrones va y conductor. cuando está en elemento
viene. contacto. conductor.
Ejemplo: las Ejemplo: si se Ejemplo: la Ejemplo: cuando Ejemplo: los
señales de audio supera la energía eléctrica la intensidad es mejores
y radio corriente limite se utiliza para de 0,5 mA el conductores de
trasmisoras por de un cable, este sustentar individuo la electricidad
cables. puede logra electrodomésticos, expuesto sentirá son los metales,
calentarse y iluminación. un cosquilleo cobre, hierro,
producir un todo depende aluminio y oro.
incendio. del tiempo.

5
EVALUACIÓN

Respuesta 4:

Cables
eléctricos
desgastados o
dañados

Falta de
mantenimiento en Sobrecarga de
electrodomésticos CONDICIONES Y enchufes y
ACCIONES tomacorrientes
INSEGURAS

Deficiencia de
mantenimiento en Cocina
equipos que se desorganizada
encuentran en la y falta de
empresa y cocina. preocupación

Encontrarse con condiciones y acciones inseguras pueden ocasionar considerablemente el riesgo


de accidentes eléctricos tanto como en el hogar como el lugar de trabajo que nos encontramos
diariamente. Es primordial evaluar las medidas preventivas necesarias, como identificar los riesgos
eléctricos y tomar las medidas necesarias para poder controlarlo.

6
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
YouTube
condiciones y acciones inseguras producidas por la electricidad - Búsqueda Vídeos (bing.com)
NFPA 70E
https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?
&q=la+nfpa+70+e&&mid=9AEFF8392B0026F4C7EF9AEFF8392B0026F4C7EF&&FOR
Conceptos sobre la corriente eléctrica
https://www.bing.com/search?
pglt=43&q=conceptos+sobre+la+corriente+electrica&cvid=a527414d35db48468aa8e882b7c25da1
&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDk5MjRqMGoxqAIAsAIA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS
IACC ENERGÍA ELÉCTRICA SEMANA 1 2024

También podría gustarte