VARGAS BAZAN ELMER ORLANDO -4837 (14.06.21)
VARGAS BAZAN ELMER ORLANDO -4837 (14.06.21)
VARGAS BAZAN ELMER ORLANDO -4837 (14.06.21)
28. Marcar con una (X) la Gravedad del 29. Marcar con una (X) el Grado del 30. N° de Dias de 31. N° de Trabajadores
Accidente de Trabajo Accidente Incapacitante (de ser el caso) Descanso Medico afectados
0 DIAS 1
Accidente Leve x Total Temporal 32. Describir parte del Cuerpo Lesionado (de ser
Accidente Incapacitante Parcial Temporal el caso):
Accidente Mortal Parcial Permanente ANTEBRAZO IZQUIERDO
Total Permanente
Trabajador sufre un corte en el antebrazo izquierdo mientras realizaba el recojo de residuos (pantalla de televisor)
34. Descripción de las Causas que Originaron el Accidente de Trabajo (Ver D-139)
Actos Subestandares Condiciones Subestandares
No cumplir procedimiento o método de trabajo Disposicion inadecuada de residuos por vecinos
INMEDIATAS COD AS 4 COD AS 20
establecido. y/o instituciones
COD AS COD AS
COD AS COD AS
Factores Personales Factores de Trabajo
COD FP COD AS
COD FP COD AS
35. Medidas Preventivas
Fecha de Ejecución Completar en la fecha de ejecución propuesta, el
Descripción de la Medida Preventiva Responsable estado de la implementación de la medida correctiva
Día Mes Año (realizada, pendiente, en ejecución)
DDS no pegar las bolsas de residuos a ninguna parte del
Yefrid Tito-1869 1 6 21
cuerpo
IMP-121-006
Código: IMP-121
FORMATO Revisión: 006
Fecha: 01/07/2021
REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Página: 2 de 2
3. Parcial Permanente: cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u órgano o de las funciones del mismo.
4. Total Permanente: cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u órgano; o de las funciones del
mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.
Describa sólo los hechos, no escriba información subjetiva que no pueda ser comprobada, debe estar firmada por el responsable de
la investigación.
Adjuntar:
- Declaración del afectado sobre el accidente de trabajo.
- Declaración de testigos de ser el caso.
- Procedimientos, planos, registros, entre otros que ayuden a la investigación de ser el
caso.
35 MEDIDAS PREVENTIVAS y 36. MEDIDAS CORRECTIVAS
Describir las medidas correctivas a implementar para eliminar o controlar la causa y prevenir la recurrencia del accidente de trabajo;
indicar el responsable, fecha propuesta de ejecución, así como: en la fecha de ejecución propuesta, completar el estado de la
implementación de la medida correctiva (realizada, pendiente, en ejecución).