VARGAS BAZAN ELMER ORLANDO -4837 (14.06.21)

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Código: IMP-121

FORMATO Revisión: 006


Fecha: 01/07/2021
REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Página: 1 de 2
DATOS DEL EMPLEADOR
1. Razón Social o 3. Domicilio (Dirección, distrito, 5. Nº de trabajadores en el
2. RUC 4.Tipo de Actividad Economica
Denominación departamento,provincia) centro de trabajo
Calle Catalino Miranda 171 - Urbanización
INNOVA AMBIENTAL 20302891452 Limpieza pública 1200 aprox.
Tejada Alta - Surco
6. Completar sólo en caso que las actividades del empleador sean consideradas de alto riesgo.
Nº de trabajadores afiliados al SCTR Nº de Trabajadores no afiliados al SCTR Nombre de la Aseguradora
1200 aprox. ------------------------------------------------ Rimac

DATOS DEL EMPLEADOR DE INTERMEDIACIÓN, TERCERIZACIÓN, CONTRATISTA, SUBCONTRATISTA, OTROS


7. Razón Social o 9. Domicilio (Dirección, distrito, 10.Tipo de Actividad 11. Nº de trabajadores en el
8. RUC
Denominación departamento,provincia) Economica centro de trabajo
---------------------- --------------- ---------------------------------- ----------------------------- ------------------------
12. Completar sólo en caso que las actividades del empleador sean consideradas de alto riesgo.
Nº de trabajadores afiliados al SCTR Nº de Trabajadores no afiliados al SCTR Nombre de la Aseguradora
------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ------------------------------
DATOS DEL TRABAJADOR

13. Apellidos y Nombres del Trabajador Accidentado y 16. Sexo 18.


Código
14. Nº DNI/CE 15. Edad 17. Área 19. Turno
M/F Sector/Local

VARGAS BAZAN ELMER ORLANDO -4837 32224270 45 M RECOLECCIÓN 1152 NOCHE


21. Antigüedad en 23. Tiempo de Experiencia en el 24. N° de Horas Trabajadas en la
20. Puesto de Trabajo 22. Tipo de Contrato Jornada Laboral (antes del accidente)
el empleo puesto de Trabajo
Ayudante de Recolección 8 años D.L 728 8 años

INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO


25. Fecha y Hora de Ocurrencia del Accidente 26. Fecha de Inicio de la Investigación 27. Lugar Exacto Donde Ocurrió el Accidente
Día Mes Año Hora Día Mes Año Hora

14 6 21 10:10 PM 16 6 21 9:59 AM AV.HUANCAVELICA CUADRA 13

28. Marcar con una (X) la Gravedad del 29. Marcar con una (X) el Grado del 30. N° de Dias de 31. N° de Trabajadores
Accidente de Trabajo Accidente Incapacitante (de ser el caso) Descanso Medico afectados

0 DIAS 1
Accidente Leve x Total Temporal 32. Describir parte del Cuerpo Lesionado (de ser
Accidente Incapacitante Parcial Temporal el caso):
Accidente Mortal Parcial Permanente ANTEBRAZO IZQUIERDO
Total Permanente

Trabajador sufre un corte en el antebrazo izquierdo mientras realizaba el recojo de residuos (pantalla de televisor)

34. Descripción de las Causas que Originaron el Accidente de Trabajo (Ver D-139)
Actos Subestandares Condiciones Subestandares
No cumplir procedimiento o método de trabajo Disposicion inadecuada de residuos por vecinos
INMEDIATAS COD AS 4 COD AS 20
establecido. y/o instituciones
COD AS COD AS
COD AS COD AS
Factores Personales Factores de Trabajo

Cultura inadecuada de los vecinos para la


COD FP 10 Percepción inexacta del peligro COD AS 13
BÁSICAS disposicion de residuos

COD FP COD AS
COD FP COD AS
35. Medidas Preventivas
Fecha de Ejecución Completar en la fecha de ejecución propuesta, el
Descripción de la Medida Preventiva Responsable estado de la implementación de la medida correctiva
Día Mes Año (realizada, pendiente, en ejecución)
DDS no pegar las bolsas de residuos a ninguna parte del
Yefrid Tito-1869 1 6 21
cuerpo

36. Medidas Correctivas


Fecha de Ejecución Completar en la fecha de ejecución propuesta, el
Descripción de la Medida Correctiva Responsable estado de la implementación de la medida correctiva
Día Mes Año (realizada, pendiente, en ejecución)

DDS procedimiento en caso de encontrar RAEE Yefrid Tito-1869


21 6 21

37. Responsable del Registro y de la Investigación


Apellidos y Nombres Cargo Firma
Victor Diaz - 1635 Fiscal de Recolección

IMP-121-006
Código: IMP-121
FORMATO Revisión: 006
Fecha: 01/07/2021
REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
Página: 2 de 2

GUÍA DE LLENADO DEL REGISTRO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

13 APELLIDOS Y NOMBRES DEL TRABAJADOR AFECTADO


Completar los apellidos y nombres del trabajador
14 Nº DNI / CE
Completar número de documento de identidad o carnet de extranjería de ser el caso
15 EDAD
Completar edad
16 SEXO F/M
Completar sexo femenino o masculino
17 ÁREA
Completar el nombre del área a la cual pertenece el trabajador
18 SECTOR
Completar con el número de sector o local según corresponda
19 TURNO D/T/N
Completar turno día (d), tarde (t), noche (n).
20 PUESTO DE TRABAJO
Describir el puesto de trabajo
21 ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO
Indicar tiempo de permanencia en el empleo
23 TIEMPO DE EXPERIENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO
Completar tiempo de trabajo en el puesto de trabajo actual
24 Nº HORAS TRABAJADAS EN LA JORNADA LABORAL
Completar número de horas trabajadas en la jornada laboral antes de que ocurra el accidente
25 FECHA Y HORA DE OCURRENCIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO
Completar fecha y hora en la que ocurrió el accidente de trabajo
26 FECHA DE INICIO DE LA INVESTIGACIÓN
Completar fecha y hora en la que se inició la investigación
27 LUGAR EXACTO DONDE OCURRIÓ EL ACCIDENTE
Completar el área o ubicación del lugar donde ocurrió el accidente de trabajo.
28 GRAVEDAD DEL ACCIDENTE DE TRABAJO
Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:
1. Accidente Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, que genera en el accidentado un descanso breve con
retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.
2. Accidente Incapacitante: suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al
trabajo y tratamiento. Para fines estadísticos, no se tomará en cuenta el día de ocurrido el accidente.
3. Accidente Mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos estadísticos debe considerarse la fecha
del deceso.

29 GRADO DEL ACCIDENTE INCAPACITANTE


Accidente Incapacitante: Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser:
1. Total Temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad total de utilizar su organismo; se otorgará tratamiento
médico hasta su plena recuperación.
2. Parcial Temporal: cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad parcial de utilizar su organismo; se otorgará
tratamiento médico hasta su plena recuperación.

3. Parcial Permanente: cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u órgano o de las funciones del mismo.

4. Total Permanente: cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u órgano; o de las funciones del
mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.

30 Nº DIAS DE DESCANSO MÉDICO


Completar número de días de descanso médico otorgado por el centro de salud.
31 Nº TRABAJADORES AFECTADOS
Completar el número de trabajadores accidentados con el mismo suceso de ser el caso.

32 DESCRIBIR PARTE DEL CUERPO LESIONADO


Describir parte del cuerpo lesionado producto del accidente de trabajo.

33 DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO

Describa sólo los hechos, no escriba información subjetiva que no pueda ser comprobada, debe estar firmada por el responsable de
la investigación.
Adjuntar:
- Declaración del afectado sobre el accidente de trabajo.
- Declaración de testigos de ser el caso.
- Procedimientos, planos, registros, entre otros que ayuden a la investigación de ser el
caso.
35 MEDIDAS PREVENTIVAS y 36. MEDIDAS CORRECTIVAS

Describir las medidas correctivas a implementar para eliminar o controlar la causa y prevenir la recurrencia del accidente de trabajo;
indicar el responsable, fecha propuesta de ejecución, así como: en la fecha de ejecución propuesta, completar el estado de la
implementación de la medida correctiva (realizada, pendiente, en ejecución).

37 RESPONSABLES DEL REGISTRO Y DE LA INVESTIGACIÓN


Completar los datos de los responsables del registro y de la investigación.
IMP-121-006

También podría gustarte