electrica
electrica
electrica
𝑚 = 8,87𝑥10−14
Como se aprecia en la tabla anterior, se tomaron los
valores del voltaje y la carga en el capacitor, a medida Con los datos anteriores adquiridos se realizó el
que aumentaba la diferencia de potencial aumentaba la cálculo del error relativo porcentual entre los valores,
carga, por ende, se puede afirmar que la carga es pues, como se notó en la tabla 1 el valor real de la
directamente proporcional al voltaje suministrado. capacitancia en el experimento es de 8,90E-14, para
Con este planteamiento se realizó la siguiente gráfica determinar el error relativo porcentual se utilizó la
fórmula
|Vr − Ve|
Er =
Vr
Gráfica de carga vs voltaje
Donde Vr es el valor real obtenido en la simulación y
Ve es el valor experimental obtenido mediante el
La gráfica anterior corrobora la afirmación de que el cálculo de la pendiente de la gráfica de carga vs
voltaje es directamente proporcional a la carga puesto voltaje, donde se obtuvo el siguiente cálculo y
que, como se apreció, a medida que el voltaje aumenta resultado
la carga aumenta en las mismas proporciones. A
posteriori lo que procedió fue la realización del cálculo |8,90x10−14 − 8,8710−14 |
de la pendiente de la recta presentada en la gráfica, la 𝐸𝑟 = x100%
8,90x10−14
pendiente (m) de una recta está dada por la ecuación
Con el cálculo anterior se determinó que el error entre área la capacitancia será menor, por lo que son
el valor real y el experimental de la capacitancia es directamente proporcionales.
Posterior a lo anterior realizado se realizó el montaje
𝐸𝑟 = 0,33% de un circuito en serie y paralelo (imagen 2 y 3).
Tabla 2
Distancia
entre
placas Capacitancia Área Capacitancia Voltaje
7,8 1,13E-13F 190,9 2,17E-13F
10 0,89E-13F 123,5 1,09E-13F
1,5
8,9 0,99E-13F 289 2,37E-13F
5 1,77E-13F 345,6 6,12E-13F
1 1 1 1 1
= + + +
𝐶𝑒𝑞𝑢𝑖 𝑐1 𝑐2 𝑐3 𝑐𝑛
Y la capacitancia equivalente en circuitos paralelos
está dada por la siguiente fórmula