6377688-resolucion-n-0293-2025-tce-s3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Firmado digitalmente por ARANA Firmado digitalmente por PONCE

ORELLANA Marlon Luis FAU COSME Cecilia Berenise FAU


20419026809 soft 20419026809 soft Firmado digitalmente por RAMOS
Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento CABEZUDO Danny William FAU
Fecha: 14.01.2025 17:08:32 -05:00 Fecha: 14.01.2025 16:00:30 -05:00 20419026809 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 14.01.2025 15:56:16 -05:00

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
Sumilla: “(…) a efectos de verificar si se cometió la
infracción imputada, debe en primer término,
identificar si se ha celebrado un contrato, o de ser
el caso, si se ha perfeccionado una orden de
compra o de servicio con la recepción de la misma,
en tanto que, para la configuración de la infracción
bajo análisis, se debe verificar que efectivamente
se haya perfeccionado un contrato y que, en dicho
momento, el imputado estaba impedido para
contratar con el Estado (…)”.

Lima, 14 de enero de 2025

VISTO en sesión de fecha 14 de enero de 2025 de la Tercera Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado, el Expediente N° 10656/2022.TCE, el procedimiento
administrativo sancionador instaurado contra la empresa FERSCONS E.I.R.L., por su
supuesta responsabilidad al haber al contratado con el Estado pese a encontrarse
impedido para ello, en el marco de la Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de
2022, emitida por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO – ICA; y,
atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

1. El 17 de agosto de 20221, la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo – Ica, en


adelante la Entidad, emitió la Orden de Servicio N° 279, para la “Compra de
materiales para la ejecución de la obra: Renovación de red primaria y conexiones
domiciliarias de agua potable; en el(la) camino principal en la localidad pongo de
los Uchuyas, distrito de Pueblo Nuevo, provincia Ica, departamento Ica”, a favor
del señor Rony Dickson Salazar Vílchez, en adelante el Contratista, por el monto
de S/ 35,036.44 (treinta y cinco mil treinta y seis con 44/100 soles), en adelante la
Orden de Compra.

Dicha contratación se llevó a cabo bajo la vigencia del Texto Único de la Ley
N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por Decreto Supremo
N° 082-2019-EF, en adelante la Ley, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 344-2018-EF y sus modificatorias, en adelante el Reglamento.

1 Según la información registrada en el SEACE.

Página 1 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
2. Mediante Memorando N° D000803-2022-OSCE-DGR2, presentado el 27 de
diciembre de 2022 ante la Mesa de Partes del Tribunal de Contrataciones del
Estado, en adelante el Tribunal, la Dirección de Gestión de Riesgos del OSCE,
remitió el Dictamen N° 356-2022/DGR-SIRE3 del 20 de diciembre de 2022, a través
del cual señala lo siguiente:

• De la revisión de la información obtenida en el portal Institucional del


Congreso de la República, la señora Francis Jhasmina Paredes Castro fue
elegida Congresista de la República en el proceso de elecciones Generales
para la elección de presidente y vicepresidentes de la república,
congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino, para
el periodo parlamentario 2021-2026, desempeñando dicho cargo desde
el 27 de julio de 2021.

• En consecuencia, la señora Francis Jhasmina Paredes Castro se


encontraba impedida de contratar con el Estado a nivel nacional, desde
el 27 de julio de 2021; siendo que dicho impedimento se extendió hasta
doce (12) meses después del cese de su cargo de Congresista de la
República.

• De la información consignada por la señora Francis Jhasmina Paredes


Castro en su declaración jurada de intereses ante la Contraloría General
de la República, se aprecia que el señor Luis Ángel Barrial Luque,
identificado con DNI N° 21463670, es su cuñado.

• Así, de la revisión de la ficha RENIEC de los señores Francis Jashmina


Paredes Castro, congresista, y Víctor Demitre Barrial Luque, tienen
estado civil “casado” y cuentan con la misma dirección de domicilio.
• De igual forma, de la revisión de la Ficha Registral N° 45665590,
correspondiente al trámite de rectificación de imágenes y datos de la
RENIEC, se aprecia la “Declaración Jurada de Estado Civil” del 26 de abril
de 2010, a través de la cual el señor Víctor Demitre Barrios Luque declara
bajo juramento que su estado civil es casado por haber contraído
matrimonio civil con Francis Jashmina Paredes Castro, en la Oficina de
Registro Civil del distrito de Curimana, Provincia Padre Abad,

2 Obrante a folio 2 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.


3 Obrante a folios 4 al 11 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.

Página 2 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
Departamento de Ucayali.

• Asimismo, de la revisión de la ficha RENIEC de los señores Víctor Dimitre


Barrial Luque y Luis Ángel Barrial Luque, se evidencia tienen como padres
a los señores Marcelino Barrial y Noemi Luque, por lo tanto, se colige que
son hermanos.

• Por consiguiente, el señor Luis Ángel Barrial Luque al ser cuñado de la


señora Francis Jashmina Paredes Castro se encontraba impedido de
contratar con el Estado a nivel nacional desde el 27 de julio de 2021,
durante el tiempo que dicha autoridad desempeñó el cargo de
Congresista de la República; siendo que, dicho impedimento se extendió
hasta doce (12) meses después que la señora Francis Jhasmina Paredes
Castro cesó en sus funciones como Congresista de la República, según lo
previsto en la normativa de contratación pública.

• Por su parte, de la revisión de la sección “Información del proveedor” del


Registro Nacional de Proveedores (RNP), se aprecia que el Contratista,
cuenta con vigencia indeterminada en el RNP de bienes, servicios y
ejecutores de obras, desde el 31 de julio de 2018 y 15 de mayo 2019,
respectivamente.

• Con relación a ello, según la información declarada ante el RNP la cual


puede visualizarse en el Buscador de Proveedores del Estado de
CONOSCE, se aprecia que la empresa FERSCONS E.I.R.L. [Contratista],
tendría como único accionista y representante al señor Luis Ángel Barrial
Luque (100%).

• En ese sentido, se advirtió que el Contratista habría contratado con la


Entidad durante el periodo en el cual la señora Francis Jhasmina Paredes
Castro desempeñó el cargo de Congresista de la República, aun cuando
los impedimentos señalados en el artículo 11 de la Ley, le habría
resultado aplicables

3. A través del decreto del 28 de setiembre de 20234, de forma previa al inicio del
procedimiento administrativo sancionador, se requirió a la Entidad que remita,
entre otros documentos: i) Informe Técnico Legal, ii) copia legible de la Orden de
Compra, donde se aprecie que fue debidamente recibida por el Contratista, y iii)

4 Obrante a folios 14 al 16 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.

Página 3 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
copia legible de la cotización y/u oferta presenta por el Contratista, debidamente
ordenada y foliada.

Dicho requerimiento fue notificado a la Entidad y a su Órgano de Control


Institucional a través de las Cédulas de Notificación N° 64164/2023.TCE5 y
64165/2023.TCE6 el 11 de octubre de 2023, respectivamente.

4. Mediante el decreto del 24 de setiembre de 2024, se dispuso incorporar los


siguientes documentos: i) Reporte electrónico del SEACE de la Orden de Compra
N° 279 del 17 de agosto de 2022, emitida por la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PUEBLO NUEVO – ICA, extraído del Buscador Público de Órdenes de Compra y
Órdenes de Servicio del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE;
ii) Reporte Electrónico del Buscador de Proveedores Adjudicados del CONOSCE
correspondiente a la empresa FERSCONS E.I.R.L. (con R.U.C. N° 20600192613); iii)
Ficha de congresista de la señora Francis Jhasmina Paredes Castro, obtenida del
Portal del Congreso; y iv) Declaración Jurada de Intereses - Ejercicio 2021
(Oportunidad: al inicio) de la Congresista Francis Jhasmina Paredes Castro,
obtenida del Portal de la Contraloría General de la República.

Asimismo, dispuso el inicio del procedimiento administrativo sancionador contra


el Contratista, por su presunta responsabilidad al haber contratado con el Estado
estando impedida conforme a Ley, en el supuesto de impedimento previsto en los
literales i) y k) en concordancia con el literal a) y h) del numeral 11.1. del artículo
11 de la Ley.

En tal sentido, se le otorgó el plazo de diez (10) días hábiles a fin que formule sus
descargos, bajo apercibimiento de resolver el procedimiento con la
documentación obrante en autos.

5. Con decreto del 14 de octubre de 2024, la Secretaría del Tribunal dejó constancia
sobre la notificación del decreto de inicio al Contratista, remitido a la "CASILLA
ELECTRÓNICA DEL OSCE" con fecha 25 de setiembre de 20247, conforme a lo
establecido en el numeral 267.3 del artículo 267 del RLCE y el numeral 7.1.2 de la
Directiva N° 008-2020-OSCE/CD.

5 Obrante a folios 21 al 24 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.


6
Obrante a folios 17 al 20 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.
7
Debe tenerse presente que a partir del 27.07.2020 se ha implementado la CASILLA ELECTRONICA DEL OSCE, en virtud de la cual se
notifica, entre otros, el inicio del procedimiento sancionador, acto que emite el Tribunal durante el procedimiento sancionador y se
notifica a través de dicho mecanismo electrónico.

Página 4 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
Asimismo, se dejó constancia que el Contratista no apersonó ni cumplió con
presentar sus descargos e hizo efectivo el apercibimiento decretado en su contra;
y, dispuso remitir el expediente a la Tercera Sala para que resuelva, recibido por
el vocal ponente el 15 de octubre de 2024.

6. Mediante decreto8 del 26 de diciembre de 2024, a fin que la Tercera Sala del
Tribunal cuente con mayores elementos de juicio, se requirió lo siguiente:

“A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO - ICA (ENTIDAD)


(…)

1. Copia legible de la Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de 2022,


emitida a favor de la empresa FERSCONS E.I.R.L., en la que se aprecie que fue
debidamente recibida o documento que acredite la recepción del mismo.

En caso la Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de 2022 haya sido


remitida por correo electrónico, sírvase remitir el correo electrónico mediante
el cual se notificó a la empresa FERSCONS E.I.R.L., así como su respectiva
constancia de recepción.

2. Copia de la documentación que acredite de la existencia de la relación


contractual con la empresa FERSCONS E.I.R.L., perfeccionada mediante el
Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de 2022, tales como la conformidad
de la prestación, comprobante de pago, informes donde conste que la
ejecución de la prestación, entre otros documentos.

3. Copia legible de la cotización presentada por la empresa FERSCONS E.I.R.L.


y los documentos que haya presentado dicha empresa, para la emisión de la
Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de 2022. Deberá apreciarse la
recepción de la misma, a través del sello de recepción de la Entidad o correo
electrónico correspondiente donde se pueda advertir la fecha de envío de la
misma.

4. Señalar si la empresa FERSCONS E.I.R.L. presentó para efectos de su


contratación algún anexo o declaración jurada, mediante el cual haya
manifestado no tener impedimento para contratar con el Estado; de ser así,
cumpla con adjuntar dicha documentación, debiendo acreditar la oportunidad
en la que fue recibida por la Entidad.
(…)”

II. FUNDAMENTACIÓN

8 Según Toma Razón Electrónico.

Página 5 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3

1. Es materia del presente procedimiento determinar la supuesta responsabilidad


administrativa del Contratista, por haber contratado con el Estado estando
impedida para ello, hecho que se habría producido el 17 de agosto de 2022, fecha
en la cual la Entidad generó la Orden de Compra, durante la vigencia de la Ley y el
Reglamento, normativa que será aplicada para resolver el presente caso, en lo
referente al tipo infractor, la sanción y el plazo de prescripción.

Naturaleza de la infracción

2. Sobre el particular, el numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, establece que se


impondrá sanción administrativa a los proveedores, participantes, postores,
contratistas, subcontratistas y profesionales que se desempeñan como residente
o supervisor de obra, cuando corresponda, incluso en los casos que se refiere el
literal a) del artículo 5, entre otros, cuando contraten con el Estado estando en
cualquiera de los supuestos de impedimento previstos en el artículo 11 del TUO
de la Ley.

En la misma línea, el referido artículo 11 de la Ley establece que cualquiera que


sea el régimen legal de contratación aplicable, están impedidos de ser
participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas, incluyendo las
contrataciones a que se refiere el literal a) del artículo 5.

Cabe precisar que, el literal a) del numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley establece
como un supuesto excluido del ámbito de aplicación de la Ley, pero sujeto a
supervisión del OSCE lo siguiente: “Las contrataciones cuyos montos sean iguales
o inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento de
la transacción. Lo señalado en el presente literal no es aplicable a las
contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catálogo Electrónico de
Acuerdo Marco”.

En ese orden de ideas, cabe advertir que el numeral 50.2 del artículo 50 de la Ley,
señala que para los casos a que se refiere el literal a) del artículo 5 de la Ley, sólo
son aplicables las infracciones previstas en los literales c), i), j) y k) del mismo
artículo.

De acuerdo a lo expuesto, se tiene que la norma ha previsto que constituirá una


conducta administrativa sancionable la comisión de las infracciones previstas en
los literales c), i), j) y k) del numeral 50.1 del referido artículo, aun cuando el monto
de la contratación sea menor o igual a ocho (8) UIT.

Página 6 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3

3. A partir de lo anterior, se tiene que la Ley contempla como supuesto de hecho


necesario e indispensable para la configuración de la infracción: i) el
perfeccionamiento del contrato o de la orden de compra o de servicio; y, ii) que,
al momento del perfeccionamiento de la relación contractual, el contratista esté
incurso en alguno de los impedimentos establecidos en el artículo 11 de la misma
Ley.

4. Ahora bien, cabe indicar que los impedimentos para ser participante, postor,
contratista y/o subcontratista en las contrataciones que lleven a cabo las
entidades, deben ser interpretados en forma restrictiva, no pudiendo ser
aplicados por analogía a supuestos que no estén expresamente contemplados en
la normativa de contrataciones del Estado; razón por la cual, deberá verificarse,
en cada caso en particular, si existen elementos suficientes para determinar que
alguno de los impedimentos taxativamente establecidos en el artículo 11 del TUO
de la Ley, le sea de alcance a aquél proveedor que desee participar en
procedimientos de selección o contratar con el Estado; o, de haberse
materializado el perfeccionamiento contractual, si en dicha fecha aquél se
encontraba con impedimento vigente para tal efecto.

5. En este contexto, conforme a lo expuesto, corresponde verificar si, a la fecha, que


se perfeccionó la relación contractual, el Contratista estaba inmerso en
impedimento.

Configuración de la infracción.

6. Conforme se indicó anteriormente, para que se configure la infracción imputada


al Contratista, resulta necesario que se verifiquen dos requisitos:

i) Que se haya perfeccionado un contrato con una Entidad del Estado, y;

ii) Que, al momento del perfeccionamiento de la relación contractual, el


contratista esté incurso en alguno de los impedimentos establecidos en el
artículo 11 de la Ley.

7. Cabe precisar que, para las contrataciones por montos menores a 8 UIT, por estar
excluidas de su ámbito de aplicación, no son aplicables las disposiciones previstas
en la Ley y el Reglamento respecto del procedimiento de perfeccionamiento del
contrato. Por consiguiente, considerando la naturaleza de este tipo de
contratación, para acreditar el perfeccionamiento de aquel, es necesario verificar

Página 7 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
la existencia de documentación suficiente que acredite la realización de la
contratación y, además, que permita identificar sí, al momento de dicho
perfeccionamiento, el Contratista se encontraba incurso en alguna de las causales
de impedimento.

Al respecto, mediante el Acuerdo de Sala Plena N° 008-2021/TCE publicado el 10


de noviembre de 2021 en el Diario Oficial “El Peruano”, se dispuso que “la
existencia del contrato en contrataciones a las que se refiere el literal a) del
numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley, puede acreditarse mediante la recepción de
la orden de compra o de servicio, o con otros documentos que evidencien la
realización de otras actuaciones, siempre que estos medios probatorios permitan
identificar de manera fehaciente que se trata de la contratación por la que se
atribuye responsabilidad al proveedor”. (el resaltado es agregado)

Debe recordarse que en la Administración Pública toda contratación transcurre


por diversas etapas que comprende, entre otras: el requerimiento, las
indagaciones en el mercado, el proceso de contratación, el perfeccionamiento del
contrato, la recepción de la prestación y su conformidad, su trámite de pago, entre
otros elementos, a partir de los cuales la Entidad puede acreditar no solo la
contratación, sino además el momento en que se perfeccionó aquella.

En tal contexto, ante la ausencia de una orden de compra o de servicio


debidamente recibida por el proveedor imputado como impedido para participar
o contratar con el Estado, resulta posible verificar la relación contractual con otra
documentación, emitida por cualquiera de dichos actores, como sería la
relacionada al procedimiento de pago de la prestación contratada, desde las
cotizaciones, facturas y recibos por honorarios emitidos por el proveedor, hasta la
constancia de prestación que eventualmente emite la entidad para dar cuenta del
cumplimiento de las obligaciones, incluyendo la conformidad del área usuaria y
documentos de carácter financiero emitidos por las dependencias que intervienen
en el flujo que finaliza con el pago al proveedor, entre otros; documentos que
pueden ser valorados de manera individual o conjunta, según corresponda en
cada caso.

En relación al perfeccionamiento de la relación contractual entre la Entidad y la


Contratista

8. Sobre el primer requisito para la configuración de la infracción materia de análisis,


obra el reporte electrónico del SEACE respecto de la Orden de Compra N° 279 del
17 de agosto de 2022, emitida por la Entidad a favor del Contratista, por el monto

Página 8 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
de S/ 35,036.44 (treinta y cinco mil treinta y seis con 44/100 soles), conforme se
advierte a continuación:

9. Como puede apreciarse, si bien la Orden de Compra figura registrada en la


plataforma del SEACE, dicho sistema no permite a este Colegiado tener certeza si
aquella fue recibida por el Contratista o la fecha en que la contratación habría
tenido lugar. Por otro lado, en el expediente tampoco obra documentación que
permita corroborar, de forma indubitable, la existencia del vínculo contractual.

10. Aunado a ello, resulta pertinente recordar, que este Tribunal, a efectos de verificar
si se cometió la infracción imputada, debe en primer término, identificar si se ha
celebrado un contrato, o de ser el caso, si se ha perfeccionado una orden de
compra o de servicio con la recepción de la misma, en tanto que, para la
configuración de la infracción bajo análisis, se debe verificar que efectivamente se
haya perfeccionado un contrato y que, en dicho momento, el imputado estaba
impedido para contratar con el Estado.

11. En atención a ello, a través de los decretos del 28 de setiembre de 20239 y del 26
de diciembre de 202410, la Secretaría del Tribunal y la Sala, respectivamente,
requirió a la Entidad, entre otros documentos, copia legible de la Orden de Compra
y de la constancia de su recepción o notificación, así como la copia del expediente
de contratación, donde adjunte los documentos que acrediten el cumplimiento de

9 Obrante a folios 14 al 16 del archivo PDF adjunto al decreto de inicio.


10 Según la información registrada en el toma razón electrónico.

Página 9 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
la prestación.

Al respecto, es conocido que en la Administración Pública toda contratación


transcurre por diversas etapas que comprenden, entre otras: el requerimiento,
las indagaciones en el mercado, el proceso de contratación, el
perfeccionamiento del contrato, la recepción de la prestación y su conformidad,
su trámite de pago, entre otros elementos a partir de los cuales, la Entidad puede
acreditar no sólo la contratación, sino además el momento en que se perfeccionó
aquella.

12. Sin embargo, tal como se ha referido precedentemente, pese al reiterado


requerimiento formulado, este no ha sido atendido por la Entidad hasta la fecha
de emisión de la presente Resolución; por lo que dicho incumplimiento deberá
ser puesto en conocimiento del Titular de la Entidad para las acciones que estime
pertinentes en el marco de sus respectivas competencias.

13. Por consiguiente, en el presente caso, de la verificación de la documentación que


obra en el expediente, no se advierte algún elemento que, de modo fehaciente,
permita identificar que el contrato fue perfeccionado a través de la Orden de
Compra, al no obrar copia del mencionado documento, ni la constancia de
recepción de dicha orden por parte del Contratista ni otra documentación que
permita acreditar el vínculo contractual, no habiendo brindado la Entidad
información adicional que sea relevante para el análisis del presente extremo,
pese a los requerimientos formulados por este Tribunal. Dicha omisión impide a
este Colegiado tener certeza sobre la oportunidad en que se perfeccionó el
contrato, lo que resulta determinante para la verificación de la presunta
comisión de la infracción.

14. En consecuencia, se concluye que, en el presente caso, no se cuenta con los


elementos de convicción suficientes que acrediten que el Contratista hubiera
incurrido en la infracción prevista en el literal c) del numeral 50.1 del artículo 50
de la Ley; por lo que, no corresponde atribuirle responsabilidad por la comisión
de dicha infracción.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe del Vocal ponente Danny
William Ramos Cabezudo y la intervención de los Vocales Cecilia Berenise Ponce Cosme
y Marlon Luis Arana Orellana, atendiendo a la conformación de la Tercera Sala del
Tribunal de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N° D000103-
2024-OSCE-PRE del 1 de julio de 2024, publicada el 2 del mismo mes y año en el Diario

Página 10 de 11
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 0293-2025-TCE-S3
Oficial El Peruano, y en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59 de la Ley,
así como, los artículos 20 y 21 del Reglamento de Organización y Funciones del OSCE,
aprobado por el Decreto Supremo N° 076-2016-EF del 7 de abril de 2016, analizados los
antecedentes y luego de agotado el debate correspondiente, por unanimidad:

LA SALA RESUELVE:

1. Declarar, bajo responsabilidad de la Entidad, NO HA LUGAR a la imposición de


sanción contra la empresa FERSCONS E.I.R.L. (con R.U.C. N° 20600192613), por
su supuesta responsabilidad al haber contratado con el Estado estando impedido
para ello, en el marco de la Orden de Compra N° 279 del 17 de agosto de 2022.

2. Remitir copia de la presente Resolución al Titular de la Entidad.

3. Disponer el archivo del presente expediente.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CECILIA BERENISE PONCE COSME


PRESIDENTA
DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE
DANNY WILLIAM RAMOS CABEZUDO MARLON LUIS ARANA ORELLANA
VOCAL VOCAL
DOCUMENTO FIRMADO DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE DIGITALMENTE

ss.
Ponce Cosme.
Ramos Cabezudo.
Arana Orellana.

Página 11 de 11

También podría gustarte