Guía El Cuento y sus partes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

HÉCTOR ABAD GÓMEZ


Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 1 de 9

DOCENTE: NÚCLEO DE FORMACIÓN:


Dincia Chaverra -Leonardo Úsuga- Lilia Comunicativo
Vides- Alba Diela Zapata, (Lengua castellana, Lectoescritura, Inglés)
GRADO: GRUPOS: PERIODO: TRES FECHA:
SEPTIMO 701- 702- 703-704 31 al 25 de septiembre
GUÍA N°1
NÚMERO DE FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:
SESIONES: Agosto 31 Septiembre 25
4
TEMAS: El cuento, su estructura y el presente simple en inglés.

Propósito de la actividad
Al terminar la guía los estudiantes estarán en capacidad de identificar un cuento y sus partes
además, pondrán a volar su imaginación al crear sus propios cuentos y aplicaran las reglas del
presente simple en la construcción de oraciones en inglés.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1: INDAGACIÓN
Paso uno:
Observa con atención cada una de las imágenes que pertenecen a cuentos famosos.
Identifica el cuento y escribe un resumen de cada uno de ellos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 2 de 9

ACTIVIDAD 2: CONCEPTUALIZACIÓN

Paso dos: Lee con atención los siguientes conceptos que te servirán de ayuda para el desarrollo
de la guía.

El Cuento es un género literario que consta de una breve narración donde


se relata una historia ficticia y sencilla entre unos pocos personajes, puede
basarse en hechos reales o fantásticos.
Es una narración ficticia que puede ser completamente creación del autor,
o bien, puede basarse en hechos de la vida real, que podrían incluso ser
parte de la vida del autor.

Características del cuento:


 Carácter condensado, es decir, brevedad.
 Presencia de un narrador que cuenta los hechos.
 Desarrollo de un conflicto central.
 Participación de pocos personajes.
 Descripción precisa.
 Las acciones conducen a un final o desenlace.

Partes del cuento:


Inicio o introducción: es la parte inicial donde se plantea la normalidad de la historia, se presentan
los personajes y el propósito de cada uno de ellos. En ella se sientan las bases que permitirán
desarrollar el nudo del relato, permitiendo que este tenga sentido.
La introducción plantea el conflicto de modo tal que luego pueda ser alterado en el nudo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 3 de 9

Nudo: es la sección que presenta el conflicto, donde toman forma y suceden los hechos más
relevantes de la historia. El nudo es la parte media del cuento, que nace a partir de la alteración o
del quiebre de lo planteado en la introducción.

Desenlace: Es la parte final donde se da el clímax que relaciona el cuento con la finalización,
donde se resuelve el problema planteado entre los personajes.

Elementos del cuento.


Personajes: Son los encargados de protagonizar la historia, son los que llevan a cabo las
acciones contadas por el narrador.

Personajes Principales: aquél o aquéllos que destacan sobre los demás.

Personajes Secundarios: aquéllos cuya importancia es menor, aunque a veces adquieren


relevancia en algún episodio, sirven para conocer mejor a los personajes principales o son
importantes para que la acción avance.

Narrador: Es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia, es quien
relata los hechos, presenta a los personajes y conduce la acción.
Narrador omnisciente: Todo lo sabe, todo lo ve, sabe todo acerca de los personajes que
sienten, qué piensan, cuáles son sus deseos y sus intenciones
El narrador interno: Participa en la historia como un personaje más. Se expresa en primera
persona. Puede ser el protagonista de los hechos o simplemente un testigo de los hechos .

Algunos tipos de cuento son:

Fantástico:
Mezcla elementos reales e irreales, extraños e inexplicables, de índole mágico,
épico, e incluso futuristas, entrando también algunos de ciencia ficción.

Policiaco:
Son aquellos en que la trama se desarrolla dentro del ámbito policiaco y
criminal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 4 de 9

Misterio: Son aquellos en los que suelen relatarse historias relacionadas con
sucesos paranormales, policías, crímenes, y sucesos mágicos.

Terror: Aquellos en donde la trama y los personajes están enfocados a brindar


expectación, suspenso y miedo en el oyente o lector, suelen haber personajes
como fantasmas, monstruos, zombis, robots.

Cuentos históricos: Se trata de aquellos cuentos que se ubican dentro de un


contexto histórico determinado, bien se encuentran basados en hechos reales.

Paso Tres: Lee en cuento con atención

Cuento Corto: La Ventana…


Dos hombres, ambos enfermos de gravedad, compartían el mismo
cuarto semiprivado del hospital… A uno de ellos se le permitía
sentarse durante una hora en la tarde, para drenar el líquido de sus
pulmones
Su cama estaba al lado de la única ventana de la habitación…
El otro tenía que permanecer acostado, de espaldas todo el tiempo, ya que su condición física no
le permitía otra cosa…
Conversaban y charlaban todo el día sin parar, y día tras día hablaban de sus esposas y familias,
sus hogares, empleos, las experiencias vividas durante sus servicios militares, amores pasados, y
los sitios visitados durante sus vacaciones…
Todas las tardes, cuando el enfermo ubicado al lado de la ventana se sentaba, se pasaba el
tiempo relatándole a su compañero de cuarto lo que veía por ella…
Pasó el tiempo y el enfermo acostado de espaldas, que no podía asomarse por la ventana, se
desvivía por esos períodos de una hora, durante los cuales se deleitaba con los relatos de las
actividades y colores del mundo exterior…
La ventana daba a un parque con un bello lago… Los patos y cisnes se deslizaban por el agua
con la gracia propia de la naturaleza perfecta, mientras que los niños jugaban con sus botecitos a
la orilla del lago… Los enamorados se paseaban de la mano entre las flores multicolores y se
besaban y reían… era un paisaje con árboles majestuosos y, en la distancia, se divisaba una
bella vista de la ciudad, tan frágil… tan brutal…
A medida que el enfermo cerca de la ventana describía todo esto con detalles exquisitos, su
compañero cerraba los ojos e imaginaba un cuadro pintoresco… Una película de la vida misma
con los colores más vivos que nunca… Una tarde le describió un desfile que pasaba por el
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 5 de 9

hospital, y aunque no pudo escuchar la banda, lo pudo ver en su mente mientras su compañero
se lo describía… Las banderas, la gente aplaudiendo…
Pasaron los días y las semanas, y una mañana, al entrar la enfermera para el aseo matutino, se
encontró con el cuerpo sin vida del señor que ocupaba la cama cerca de la ventana, quien había
fallecido tranquilamente durante el sueño…
Con mucha tristeza avisó para que trasladaran el cuerpo…
Al día siguiente, el otro señor pidió que lo trasladaran cerca de la ventana… A la enfermera le
agradó hacer el cambio, y luego de asegurarse de que estaba cómodo, lo dejo solo…
El señor, con mucho esfuerzo y dolor, se apoyó en un codo para poder mirar el mundo exterior
por primera vez… ¡Finalmente tendría la alegría de verlo por sí mismo!
Se esforzó para asomarse por la ventana… y lo que vio fue la pared del edificio contiguo…
Confundido y entristecido, le preguntó a la enfermera qué sería lo que animó a su difunto
compañero describir tantas cosas maravillosas fuera de la ventana…
La enfermera le respondió que el señor era ciego y no podía ni ver la pared de enfrente…
Ella le dijo… “Quizás solamente deseaba animarlo a usted…”

ENGLISH
Paso tres: Repasemos lo aprendido en la guía anterior, respondiendo las siguientes preguntas
en inglés.

1. -Escribe 5 verbos en inglés, tiempo presente (infinitivo ) con su significado


2. -Escriba en ingles los pronombres personales con su significado
3. -Conjugar uno de los 5 verbos en inglés, con cada uno de los pronombres personales en tiempo
presente y su significado.

El verbo: Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia
que afectan a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz,
Número y persona y funciona como núcleo del predicado.

The verb: Class of word with which actions, processes, states or existence that affect people
or things are expressed; it has variation of time, aspect, mode, voice, number and person and
works as the nucleus of the predicate.

Recuerda que en español un verbo está en infinitivo o con su nombre normal, cuando termina
en ar, er, ir.
Ejemplo: Cantar ver dormir

En inglés un verbo está en infinitivo o en su nombre normal cuando lleva el to delante del verbo.
Ejemplo: Cantar= To sing ver = To see dormir = To sleep
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 6 de 9

Ejemplo de conjugación verbal: cantar  To sing


Yo canto I Sing
Tú cantas You sing
Él canta He sings
Ella canta She sings
Nosotros cantámos We sing
Ustedes cantan You sing
Ellos cantan They sing

Observa que el verbo en inglés queda de la misma forma con todos los pronombres pero hay una
pequeña variación en las 3 personas del singular (he, she, it) notarás que se le agrego una s al
verbo.

Paso cuatro: Estudiemos y aprendamos la temática nueva


Tiempo presente simple - Simple present
Al presente simple se le llama también indicativo, es el tiempo verbal más fácil del idioma inglés,
generalmente se utiliza para hablar de hechos que se refieren a los hábitos, rutinas o costumbres;
se trabaja en 3 formas afirmativa, negativa, interrogativa,
en ésta guía veremos reglas que solo aplican para la forma afirmativa. (más adelante veremos las
formas negativas e interrogativas para no confundirnos)

Reglas para la 3° persona del singular forma afirmativa


1 - Como regla general cuando el verbo esta con la 3° persona del singular se le añade una s al
verbo, ver el ejemplo anterior con el verbo to sing, pero existen unas reglas para una serie de
formas verbales que son especiales ósea que dependiendo de la letra en que termine el verbo
que dependiendo de la letra en que termine el verbo así mismo se aplican:
2 -Cuando el verbo termina en s, o en un sonido parecido como sh, ch o x, se le añade es al
verbo.
Example: watch – watches ( observar) fix – fixes ( reparar )
3 -Cuando el verbo termina en o, también se le añade es Example: go- goes ( ir ) do- does
(hacer )
4 -Cuando el verbo termina en y, y antes hay una consonante, le cambiamos la y por i,
y agregamos es.
Example: Study – studies ( estudiar ) fly – flies ( volar)
5 - Cuando el verbo termina en y, y antes hay una vocal, se le añade s.
Example: Play – plays (jugar ) buy - buys ( comprar )

Nota: Recuerda que si el verbo no está con los pronombres o sujetos de la tercera persona
no se le aplica ninguna de las reglas.

EXAMPLE:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 7 de 9

Apliquemos dichas reglas con los verbos en las siguientes oraciones afirmativas.

Regla N° 1
1. He answers the questions in english = El responde las preguntas en inglés
2. I answer the questions in eenglish = Yo respondo las preguntas en inglés

Regla N° 2
A. Charles fixes the computer = Carlos repara el computador
B. We fix the computer of the house = Nosotros reparamos el computador de la casa

Regla N° 3
A. My mother does the exercises every day = Mi madre hace ejercicio todos los días
B. I do the exercises every day = Yo hago ejercicio todos los días

Regla N° 4
A. She studies english in the university = Ella estudia inglés en la universidad
B. They study english in the university = Ellos estudian inglés en la universidad

Regla N° 5
A. My sister buys new car for the family = Mi Hermana compra carro nuevo para la familia
You buy new car for the family = Tú compras carro nuevo para la familia.

ACTIVIDAD 3: APLICACIÓN Y EVALUACIÓN


Paso cinco: Debes tener en cuenta las lecturas anteriores para aplicarlas en las siguientes
actividades evaluativas; además debes desarrollarlas en tu cuaderno o un archivo Word y
enviarlo a cada docente en los siguientes correos:
leonardousuga@iehectorabadgomez.edu.co
dinciachaverra@iehectorabadgomez.edu.co
albadielazapata@iehectorabadgomez.edu.co
De acuerdo a la lectura del cuento “La ventana” debes contestar en español las preguntas
del 1 al 7.
1. Describe con lujo de detalles un paisaje perfecto
2. ¿Qué relación tenían los dos personajes de la lectura? ¿Qué los unía?
3. ¿Imagina a cada personaje, Descríbelos (con lujo de detalles)
4. ¿Cómo era la actitud de los dos personajes?
5. Escribe una cartelera enviando mensajes positivos para animar a las personas en este tiempo.
6. Elige un tema, inventa un cuento mínimo de una hoja donde señales el inicio, el nudo, el
desenlace, ubica que tipo cuento es, de acuerdo a las características estudiadas, además
señala el tipo de narrador
7. Realiza el dibujo del dibujo del cuento que inventaste.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 8 de 9

Apliquemos lo aprendido en inglés.: Lea nuevamente el tema y después de entenderlo


desarrolle los puntos del 8 al 17.

8. En el cuento aparecen muchos verbos , identifícalos, escribe en español e inglés (mínimo 20 )


Verbo Verbo infinitivo English verb
Hablaban Hablar To speak

9. Del cuento selecciona 30 palabras y escríbelas en inglés así:


Spanish Englísh
Ventana Window

NOTA: Recuerda que debes hacer las oraciones solamente en forma afirmativa.
10. Escribe tu propia oración en inglés donde aplique la regla general de agregar s al verbo, y otra
donde no aplique.
11.Construye una oración en inglés con un verbo que cumpla la regla n° 1, y otra donde no
aplique.
12. Escriba una oración en inglés con un verbo que aplique la regla n° 2, y otra donde no aplique.
13. Escriba una oración en inglés con un verbo que cumpla la regla n° 3, y otra donde no aplique.
14. Escribe una oración en inglés donde se aplique la regla n° 4, y otra donde no aplique.
FUENTES DE CONSULTA

Suggested, curriculum structure. Colombia Bilingüe. Ministerio de Educación Nacional (DBA)


dinciamariachaverrapalacios.blogspot.com
https://10ejemplos.com/tipos-de-cuentos-2/#ixzz6Rk3FhBQy
https://concepto.de/cuento/#ixzz6W5zCjDDn
https://www.ecured.cu/Narrador

“Si un día llegaras a caer, no te preocupes,


Haz como el sol,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Proceso: GESTIÓN CURRICULAR Código

Nombre del Documento: Versión Página


TAREAS VIRTUALES PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES DE FORMA FLEXIBLE EN CASAS 01 9 de 9

Que cada tarde cae, pero cada mañana se levanta


con más resplandor”

También podría gustarte