hosteria cannanvalle

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTEXTO HISTORICO DE LA HOSTERIA CANANVALLE

Empezo hace 25 años antes de ser una hosteria familiar agroturística y ser
productor del café mas famoso de imbabura era un monocultivo todo
empezó con el abuelo de Andres yepez Salazar era dueño del terreno y paso
hacer dueño el tio su tio tuvo la oportunidad de salir ha estudiar al
extranjero pero su tio siempre se planteo en la creación de una hosteria
agroturística con fines integrales con responsabilidad social en los inicios la
familia empezó con la siembra cada planta y árbol la hosteria tuvo de
contruccion y preparación 10 años y ahora la hosteria tiene 15 años desde su
inaguracion la hosteria es una empresa agroturística con producción de café
de
especialidad de G variedades diferenciadas 5 en producción 4 en crecimiento
la hosteria Cannanvalle es un negocio familiar y cuna del café en imbabura

Travesia del tio de andres en el café

El tio de Andres tuvo la oportunidad de estudiar en el extranjero y al estar


ahí un dia como cualquiera en su estadia en Paises bajos iva en su bicicleta Y
paso por una cafetería en la cual estaban tostando café en vivo y al ver y
sentir el aroma del café el tio de andres tuvo algunos flashbacks de vida
memorias de como su bisabuela preparaba el café y su niñez y ahí inicio
todo donde el se propuso a introducir el café en la tesis de una hosteria
agroturística .El tio de andres posterior a su maestria viajo a Guatemala y
ahí es donde conoce la planta del café y la producción del café posterior ha
esto hace 14 años el tio de andres da paso a la primera plantación del
primer
cultivo y lo hizo de una manera ornamental y una vez que produjo lo
granitos tenían que cumplir un propósito que era hacer café poco a poco
fueron creciendo y necesitaron maquinaria y empezaron a trabajar y haci
fue como fue progresando y el tio conjunto con la familia unida fue
cumpliendo lo que se plasmaron en un principio .

El Café

En el mundo de café existen dos tipos de café el especializado y


comercializado cabe aclarar que la hosteria realiza un esquisito y bien
realizado café especializado la diferencia entre estos 2 tipos es que el café
comercial no tiene estándares de calidad y el café especializado paso por un
proceso y elaboración y no tiene ningún efecto secundario en salud

Vision de la familia en el café especializado

Se intodujeron en el café de especialidad hace 5 años cuando hubo la crisis


de pandemia bueno empezaron con una plantación de una pequeña de
variedades que son G variedades 5 en producción 4 en crecimiento un gran
amigo de la famila que es un catador colombiano y les brindo una ayuda una
maquina tostadora de café y ese fue gran paso

Un trabajo eficaz

Su tabajo se caracteriza por un personal capacitado ético servicial


responsable ellos trabajan para sus cultivos con Sistemas agroforestales
resilientes compartidos con el café Lotes y micro nanolotes que comparten
con arboles maderables ,frutales,Citricos,aguacates se por tener un sistema
donde se pueda cultivar ademas del café otras variedades donde no le
extraiga toda la vida al suelo sino que la vida del suelo se reintegre donde se
hace la recuperación de suelos, mantención del agua,absolución de dióxido
de carbono estos sistemas son llamados agroresilientes en diferencia a los
monótonos en la hosteria ya se trabaja con manejo de toda la
trazahabilidad Que es cosecha,poscosecha y quienes lideran la parte de la
cosecha son mujeres y es importante en en café porque se obtiene
madurado en su punto optimo y de calidad

Porque es una cafetería especializada

Porque trabajan con un café bien procesado y especializado diferentes tipos


de extracciones de café maquinas cafeteras de cristal,cafeteras de filtros
diferentes,bajo presión, los expresos manejados controladamente y esto es
un fin social académico de compartir ideas a las personas que quieren
introducirse en el mundo del café,hacia el cliente,turistas y conocer nuevas
cosas con un tema aliado alo que es un tema de reculturizacion del café el
producto profesional y la calidad humana profesional del café que
compartan hacia el cliente

¿Cuál es el café de especialidad mas popular en la hosteria cannvalle entre


los clientes y porque es tan apreciado?

El café de especialidad mas popular y que representa es el katurra porque


es mas resiliente hacia los cultivos y también se debe a un ámbito histórico
ya que en un G0% de las semillas de variedades katurra y típica dentro del
país son variedades que están adaptadas históricamente fueron las primeras
plantadas pues se regaron por todo el país y las semillas se adaptaron al país
y también presenta una calidad al 100% y es un café que ha esta altura da su
mayor expresión de calidad en los clientes y esa fue también la variedad con
la que la hosteria tres años atrás pasaron de tener un café no comercial 78
puntos sino un café especializado de 80 puntos y en un año despues con la
katurra y todo el control de calidad sacaron un café de 87 puntos.
Recomendaciones para maximizar la experiencia culinaria en la cafetería

Venir con ganas de aprender con expectativa del nuevo conocimiento a


adquirir de como funciona el café

El café de especialidad de la hosteria cannanvalle en que se destaca para ser


muy especial en la región y el país y entre los clientes

El café de la hosteria cannanvalle se destaca porque juega con todos los


sentidos en boca del cliente porque el café se siente dulce hay una acides
que hace dar salivación además por sus notas aromáticas además es un café
que tiene notas aromáticas de manzanilla,hierba luisa,cacao y también por
las condiciones donde esta que es a mayor altura y cuando es a mayor altura
es mas complejo y hasta tiene menos cafeína y esto es un punto positivo
para la salud

Platillos adicionales al café que se destacan en la cafetería y que son un


toque distintivo en el menú y que los inspira(precios)

Platillo destacado en menu: Son los maridajes Vino acompañado con comida

En el caso del café no podemos combinar con comida salada o pocas veces
pero la hosteria ofrece maridaje al cliente y en el caso del café recomiedan un
café de variedad lijera acompañado de un chiscake de frutos rojos

bebidas
calientes

Americano simple...................................$2.00
Americano doble.....................................$2.50
Mochaccino...................................................$2.GG
Capuccino.......................................................$2.GG
Chocolate........................................................$2.50
Espresso simple........................................$1.50
Espresso doble...........................................$1.50

bebidas
frías

Kombucoffee.............................................$2.50
Coffeetonic...................................................$2.50
Limonada de café...................................$2.25
Cold mochaccino....................................$3.00
Cold capuccino..........................................$3.00

Batido de frutas........................................$2.25
Milkshake......................................................$2.50
Cold capuccino..........................................$3.00
Batido de frutas........................................$2.25
Milkshake.......................................................$2.50
Jugos naturales..........................................$1.75

dulces

Cheesecake de frutos rojos.................$3.25


Rollo de canela…..........................................$2.25
Torta de chocolate húmeda…...........$3.50
Torta de manzana y nuez.....................$3.25
Torta de arándanos y yogurt..............$2.75
Quimbolito........................................................$2.25

salados

Torta de choclo..............................................$3.50
Sándwich Cananvalle..............................$4.00
Sándwich de jamón y queso.............$3.75
Empanadas al horno...............................$3.25
(carne y pollo)
Wafle de croissant........................................$3.50
Wafle de yuca…..............................................$3.50
Humita….............................................................$2.25

Talleres y degustaciones que se ofrecen

Circuitos guiados de café hay 2 ciruitos uno es de 2 horas y otro de 1 y30

Explicaciones y Recorridos Dinamicos

Cursos de tueste

Cursos de varismo

Cursos de maridaje

Cursos poscosechas

Cafetería de especialidad donde se trata de de hacer procesos en vivio de


extracciones de café
Platillos destacado en la hosteria por su conexión con la cultura local o la
historia de la región

Soromillo de cerdo con salsa de durazno con café

Alitas BBQ con escencias de café

Carajillo local el café con licor puro de intac de puntas

Proceso de cultivo,cosecha y elaborcion de café

Selección de Semillas: Las semillas madre son seleccionadas por ser las
más grandes y fuertes. Estas semillas se secan hasta alcanzar una
humedad adecuada para la germinación.

Germinación en camas de arena: Las semillas germinan en camas de arena


de río lavada, ya que el suelo arenoso permite que las raíces crezcan de
forma más saludable sin enfrentarse a los choques que podría generar la
tierra más compacta. Este proceso dura entre 4 y 6 meses.

Enchapolado: Después de la germinación, se realiza el enchapolado, donde


las plantas germinadas se pasan a fundas con materia orgánica. Es una etapa
crítica porque si no se realiza correctamente, las raíces pueden dañarse.

Crecimiento y Cuidados Agronómicos: La planta se mantiene durante un


periodo de entre 16 meses y 3 años antes de empezar a dar producción.
Durante este tiempo, se hacen podas correctivas y se realizan trabajos
agronómicos para asegurar la vitalidad de la planta a lo largo de sus 25 a 30
años de vida útil.

Cosecha Selectiva: Se realiza una cosecha selectiva, recogiendo solo los


granos maduros que tienen el mayor potencial de calidad.

Post-Cosecha: Después de la cosecha, los granos son lavados, desinfectados


y fermentados, dependiendo de la variedad. Se elimina la cáscara de la
cereza para obtener las almendras (granos) que posteriormente se secan en
camas
africanas, permitiendo la circulación de oxígeno para un secado adecuado.

Trilla: El grano se trilla para eliminar el pergamino seco que lo recubre.

Tueste: El proceso de tueste es controlado mediante una máquina que ajusta


temperaturas y otros factores. El café se deja descansar entre 4 y 5 días
después del tueste, para permitir que el dióxido de carbono generado durante
este proceso se libere y no interfiera con los sabores del café.

Embolsado: Finalmente, el café se embolsa y se conserva en su forma de


grano o se extrae para su preparación. Los cafés de especialidad suelen
mantenerse en grano hasta su preparación, ya que esto ayuda a preservar
sus sabores y frescura.

Andres Salazar Yepez y su pasión por el café y gastronomía

Tenia visión de profesiones distintas pero decidio introducirse en el café y


la gastronomía ,Catador ,Agronomo pero la pasión por la cocina es por su
padre de pequeño ayudaba a su padre en la cocina y al crecer vio una visión
laboral pero siempre se mantuvo en capacitaciones autocapacitaciones y
en el
café su familia es cafetera y nunca faltaba el café y su tio Carlos Salazar
lo motivo en el ámbito del café especializado y a la visión de la Hosteria
al principio no era de su agrado el café pero eso cambio totalmente al
capacitarse y conocer mas acerca del café ahora es un especialista en el
café especializado y sus variedades y todo empieza por motivación menciona
Es poco de los jóvenes caficultores en Imbabura

Mensaje especial para las personas que leeran el periódico y quieren


introducirse en el ámbito de gastronomía y café

Andres menciona que el café es algo interesante y rentable y hay mucho


futuro en el café y envia invitaciones cordiales que conozca y se motiven a
los jóvenes próximos a ser bachilleres

Donde se encuentra ubicada la hosteria

ubicados a 10 minutos del centro de Ibarra, capital de Imbabura, a 25


minutos de Otavalo, en un valle andino en el norte del Ecuador, 115 km al
norte
de Quito y 125 km al sur de Tulcán.

También podría gustarte