Fase 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

CÓDIGO: 216003

FASE 2-APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

ENTREGADO:
KARLYS OLIVERO

GRUPO: 216003_2

INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA-ECBTI

RIOHACHA, LA GUAJIRA

2024
ACTIVIDAD
Individual:

Paso 1. Realizar un cuadro comparativo entre BPA, BPG y BPM, en donde se aborden

características como: definición, aplicación, marco legal, ente regulatorio, etc.


https://www.canva.com/design/DAGQpfPy2cs/y-ZSkjOCUCf6znNt1n48qA/view?

utm_content=DAGQpfPy2cs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sour

ce=editor

Paso 2. Realizar un mapa mental en donde se establezca la relación entre la calidad e

inocuidad final de los alimentos y las BPA, BPG y BPM.

https://www.canva.com/design/DAGQvU87VuY/
TvLCAGrk1D_1lzCQiom5Hg/view?
utm_content=DAGQvU87VuY&utm_campaign=designshare&utm_mediu
m=link&utm_source=editor
Paso 3. Realizar una infografía relacionando las generalidades el marco regulatorio

nacional de las buenas prácticas de manufactura (BPM). En la infografía se deben abordar

los siguientes aspectos: Ley 9 de 1979, decreto 3075 de 1997, resolución 2674 de 2013,

decreto 60 de 2002, resolución 719 de 2012, resolución 5109 de 2005, resolución 333 de

2011, resolución 810 de 2021 (resolución 2492 de 2022).


https://www.canva.com/design/DAGQvhgQRlI/HU4WGEgt_3Y8lMXcpEE0dA/view?
utm_content=DAGQvhgQRlI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sour
ce=editor

También podría gustarte