Actividad - Gestión del Riesgo Psicosocial (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL RIESGO

PSICOSOCIAL EN ENTORNOS DE TRABAJO


ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 4

CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 3

ACTIVIDAD EVALUATIVA MÓDULO 4


La salud mental como principal activo inmaterial de una empresa

El documento de apoyo de la guía 4: «Plan de salud mental» muestra la estructura


básica que debe contener un plan de salud mental en el que se incluye la normatividad
colombiana de riesgo psicosocial (Ley 1010 de 2006, Resoluciones 652 y 1356 de 2012,
Resolución 089 de 2019 y Resolución 2764 de 2022).
En el documento se encuentra la pestaña «Intervención del estrés», donde se explica la
necesidad de intervenir el estrés y sus diferentes sintomatologías:
o Fisiológicas
o Comportamiento social/conductual
o Cognitivas/intelectual
o Psicoemocionales
A continuación, se presenta un ejemplo de intervención básica de la mencionada
sintomatología, detallando una actividad necesaria para cada tipo de sintomatología:

Intervención del estrés (Resolución 2764 de 2022)

Tipo de Comportamiento
Fisiológica Cognitiva/intelectual Psicoemocional
sintomatología social/conductual
Se busca reforzar o
Se busca reducir reactivar la
Se busca Se busca reducir
comportamientos capacidad
minimizar síntomas y
sociales, como relacionada con los
afecciones y concientizar
conductas procesos cognitivos
malestares mediante
agresivas, (percepción,
fisiológicos, psicoeducación,
obstinadas, atención, memoria,
como dolor de sobre las
aislamiento social, pensamiento y
Definición espalda, de expresiones de
cambios fuertes en lenguaje) para evitar
cabeza, irritabilidad,
el comportamiento, olvidos frecuentes,
insomnio, pensamientos
consumos pérdida de
gastroenteritis, depresivos,
excesivos, entre comprensión de
problemas ansiosos,
otros, y promover instrucciones,
respiratorios, frustración, entre
conductas pérdida de atención
entre otros. otros.
adaptativas. al detalle, entre
otros.
Pausas activas Elegir un día a la
Realizar ejercicios
cada 2 horas, semana como Día
semanales con los
con movimiento de la Convivencia
que se ponga en
del cuerpo, Laboral y realizar
práctica la memoria: Charla de 30
estiramiento de una actividad de
recitar un poema minutos sobre la
Actividad extremidades, lectura de un
aprendido importancia de vivir
propuesta ejercicios para cuento, una
recientemente, la tristeza y cómo
los ojos y reflexión, un
buscar objetos, afrontarla.
consumo de un proverbio, un
aprender un
alimento compartir, para
procedimiento que
saludable una tratar temas como
está escrito.
vez al día. el trabajo en equipo.

¿Qué debes hacer?


Teniendo en cuenta el ejemplo anterior de actividades propuestas para intervenir la
sintomatología de estrés y el contenido de la guía 4, define una actividad (para cada tipo de
sintomatología) que ayude a minimizar el estrés en tu empresa o una empresa ficticia. La
actividad debe tener una duración de 20 minutos máximo para que sea recurrente y ayude a
generar reducción del estrés de manera sistémica.
Diligencia solo el campo señalado en ROJO, y envía la actividad por el campus virtual.

Intervención del estrés (Resolución 2764 de 2022)


Tipo de Comportamiento
Fisiológica Cognitiva/intelectual Psicoemocional
sintomatología social/conductual

Actividad
propuesta

Criterios de evaluación de la actividad, a partir de los cuales se asignará la nota:

Ningún Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3


Aspecto para evaluar
desarrollo Necesita mejora Aceptable Excelente

Se observan
El texto presenta
algunos errores
errores
ortográficos o La redacción es clara La redacción es
ortográficos y
gramaticales, pero y correcta, con pocos impecable, sin errores
Redacción y ortografía gramaticales
la comprensión del errores ortográficos o ortográficos o
(10%) recurrentes que
texto no se ve gramaticales. gramaticales.
dificultan la
afectada
comprensión.
significativamente.

(0 puntos) (5 puntos) (7 puntos) (10 puntos)


Se proponen Se proponen
No se proponen
intervenciones intervenciones para Se proponen acciones
intervenciones
para algunas de todas las coherentes para
Propuestas para cada para ninguna de
las sintomatologías del intervenir cada una de
sintomatología las
sintomatologías estrés, pero algunas las sintomatologías de
(30%) sintomatologías
del estrés, pero no de ellas son poco estrés.
del estrés.
se abordan todas. claras.

0% (15 puntos) (20 puntos) (30 puntos)

Las intervenciones se
Las
Las intervenciones se describen de manera
intervenciones Las intervenciones
describen de manera clara, detallada y con
no se describen se describen de
Descripción de las clara y detallada, pero información sobre su
de manera clara manera clara, pero
intervenciones les falta información implementación,
o detallada, lo les falta detalle en
(20%) sobre su incluyendo recursos
que dificulta su algunos aspectos.
implementación. necesarios,
implementación.
responsables y plazos.

0% (10 puntos) (15 puntos) (20 puntos)


Las ideas no se
Las ideas se Las ideas se
argumentan de Las ideas se
argumentan de argumentan de forma
Argumentación de las forma clara o argumentan de forma
forma clara, pero clara y coherente,
ideas coherente, lo que clara, coherente y con
les falta pero les falta
(20%) genera dudas evidencia suficiente
coherencia en evidencia que las
sobre su que las respalde.
algunos aspectos. respalde.
efectividad.
0% (10 puntos) (15 puntos) (20 puntos)

Las propuestas
Las propuestas
no son
son algo
novedosas ni Las propuestas son Las propuestas son
novedosas y
creativas, novedosas, creativas novedosas, creativas y
creativas, pero no
Creatividad tampoco y fomentan la fomentan la
fomentan la
(20%) fomentan la participación de participación activa de
participación de
participación de algunos trabajadores. todos los trabajadores.
todos los
todos los
trabajadores.
trabajadores.

0% (10 puntos) (15 puntos) (20 puntos)

También podría gustarte