Informe de Seguridad No_ #207-2020_v2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Informe de seguridad

Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías


Informe de Seguridad No. 207-2020
Bogotá, 23 Octubre 2020

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) comunica


la siguiente información de seguridad:

Asunto: AGAR CHOCOLATE POLYVITEX

No. identificación interna del Informe de Seguridad: DRDI2008-870

Registro Sanitario: INVIMA 2017RD-0004321

Presentación Comercial: Envase con 10 placas

Fabricante / importador Biomerieux SA / Biomerieux Colombia SAS

Referencia 43109 y 43101

Enlace Relacionado

Descripción del caso

BioMérieux, identificó en una investigación interna relacionada con crecimiento bajo o ausente de
cepas S. aureus y Corynebacterium striatum en las placas de AGAR CHOCOLATE POLYVITEX–
(Ref. 43109), Lot. #1008049150, que existe un riesgo potencial de resultados falsos negativos
para las especies de Staphylococci y Corynebacterium cuando se usa CHOCOLATE POLYVITEX
(Ref. 43109 y Ref. 43101) en bacteriología médica. En sentido de lo anterior, es necesario que los
usuarios se comuniquen con su proveedor para implementar las acciones correctivas requeridas.

Información para profesionales de la salud

Página: 1 de 3

Informe de seguridad No. 207-2020


El Invima solicita que desde los programas institucionales de Reactivovigilancia se realice la
búsqueda activa para la detección de los incidentes y eventos adversos que involucren el
producto referenciado y se notifiquen a sus programas institucionales de Reactivovigilancia o al
Invima según corresponda.

Información para IPSs y EAPBs

1. Verifique si en su institución se utilizan los in vitro involucrados.

2. Comuníquese con el importador, distribuidor o comercializador para precisar si existen


recomendaciones específicas para la utilización del producto.

3. Reportar los incidentes y eventos adversos asociados a la utilización del reactivo de


diagnóstico in vitro referenciado, al Programa Nacional de Reactivovigilancia del Invima.

Información para establecimientos

1. Efectúe la trazabilidad del producto afectado y de inicio al plan de acción dispuesto por el
fabricante.

2. A los establecimientos titulares, importadores, distribuidores y comercializadores, asegúrese de


implementar y ejecutar el plan de acción dispuesto por fábrica.

3. Reportar los incidentes y eventos adversos asociados a la utilización del reactivo de


diagnóstico in vitro referenciado, al Programa Nacional de Reactivovigilancia del Invima.

Fuentes de información

Agencia Española De Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

https://sinaem4.aemps.es/alertas/documentos/zqbS0dGyY5o

Si desea obtener mayor información comuníquese con el Invima a los siguientes correos
electrónicos.

reactivovogilancia@invima.gov.co

En los siguientes enlaces podrá acceder directamente a la información de su interés en la página


web del Invima.

Realizar peticiones, quejas, reclamos, denuncias o sugerencias:

https://goo.gl/sHN2L8

Consultar registros sanitarios:

Página: 2 de 3

Informe de seguridad No. 207-2020


https://goo.gl/cg9eAL

Reporte eventos adversos:

Realizar reportes en línea de eventos adversos

Farmacovigilancia:

https://farmacoweb.invima.gov.co/reportesfv/login/loginUsuario.jsp

Tecnovigilancia:

https://goo.gl/pr2p83

Reactivovigilancia:

https://reactivoenlinea.invima.gov.co/ReactivoVigilanciaWeb/

Página: 3 de 3

Informe de seguridad No. 207-2020

También podría gustarte