Derecho Penal Unidad 12
Derecho Penal Unidad 12
Derecho Penal Unidad 12
Unidad 12
Estafas y otras defraudaciones:
La defraudación es la figura genérica y las específicas son:
- Estafa, abuso de confianza y abuso de derecho.
Defraudación es toda lesión patrimonial en que el desplazamiento del bien se produce por la actividad del propio sujeto
pasivo o por circunstancias ajenas a la voluntad del agente, quien provoca aquélla o se aprovecha de ésta.
Las figuras de estada y abuso de confianza contienen elementos objetivos similares, la diferen
diferencia es que en la estafa el
fraude siempre precede a la disposición patrimonial, en los abusos de confianza la disposición patrimonial se realiza
primero y luego viene el abuso de parte del autor.
Defraudaciones atenuadas: Art. 175: Inc. 1 apropiación ilícita de la cosa perdida o tesoro:
Será reprimido con multa de 1000 a 15mil pesos el que encontrare perdida una cosa que no le pertenezca o un
tesoro y se apropiare de la cosa o parte del tesoro correspondiente al propietario del suelo, sin observar las
prescripciones del código civil.
Es un supuesto de defraudación y no de hurto. El autor se apropia de la cosa abusando de la situación de haberla
encontrado, frustrando de ese modo el derecho del propietario que la ha perdido o del dueño del lugar donde se
encontró el tesoro.
La cosa o el tesoro deben ser encontrados por casualidad o porque se buscó intencionalmente, no si se hurtó.
Cosa perdida: toda cosa mueble que salió involuntariamente de la tenencia del propietario o de quien la tenía por
él, sin que se sepa dónde está, o en caso de que sí se sepa dónde está, que no pueda llegar a ella. No es cosa
perdida la que fue extraviada por el propietario dentro del propio ámbito en que se ejerce la tenencia. EJEMPLO: el
dueño no encuentra su reloj dentro de la casa y la empleada doméstica que sí sabe dónde está, se lo lleva.
Tesoro: todo objeto de valor sin dueño conocido, guardado por el hombre, oculto o enterrado en un inmueble, de
creación antigua o reciente, excepto objetos puestos en sepulcros o lugares públicos destinados a la sepultura de
los muertos.
CONDUCTA TÍPICA: es apropiarse de la cosa perdida o la parte que no le corresponde al descubridor del tesoro,
sin observar las prescripciones del CC.
- Apropiación: significa adueñarse de la cosa realizando actos de dueño, vender destruir o regalar, o
reteniéndolas sin cumplir las obligaciones que impone la ley civil.
El delito se consuma con la realización de esos actos de apropiación o con retención del tesoro más allá de lo
impuesto por la ley civil.