Derecho Penal Unidad 11
Derecho Penal Unidad 11
Derecho Penal Unidad 11
Unidad 11
Delitos contra la propiedad:
La propiedad es entendida en un sentido más amplio que en derecho civil. Comprende el patrimonio en su totalidad,
abarcando los derechos reales y personales, bienes materiales e inmateriales y todos los intereses apreciables
económicamente. Se protege tanto el dominio, los derechos reales, posesión, tenencia como el poder de hecho que las
personas tienen sobre las cosas que llevan consigo aunque tengan origen ilegítimo o delictivo.
Se protege la propiedad común como opuesta a la propiedad especial o intelectual (ley especial).
El fundamento es el mayor poder ofensivo que tienen los autores al realizarlo en banda y en un lugar en que la
víctima no tiene oportunidad de procurar ayuda. Es necesario configurar los dos elementos para comprender, si se
da uno sólo es caso de Art. 167 inc. 1 o 2.
DESPOBLADO: lugar en que la víctima no puede procurarse de ayuda o auxilio de terceros, el apoderamiento se
ve facilitado para los autores. Debe ser un lugar fuera del radio poblado de ciudades o pueblos en el que además
no se encuentren personas. Un campamento de cantidad de personas no es lugar de agravante. Puede darse en
un casco de estancia porque aunque exista alguna construcción no hay personas que puedan acudir a ayudar al
damnificado.
BANDA: más discutido. Diccionario lo define como grupo de personas armado pero no se lo aplica porque en caso
de uso de arma se configura otra agravante. Existen distintas posiciones:
- Como sinónimo de asociación ilícita, acuden a antecedentes del CP que equipara ambos conceptos, el mínimo
para conformarlo sería de 3 personas que además reunan los requisitos del 210.
- Entiende que no pueden confundirse estos conceptos porque banda no es lo mismo que asociación ilícita.
Robo en banda significa apoderamiento cometido por tres o más personas que de común acuerdo participan
en el delito. El motivo es la pluralidad de sujetos actuado, basta con la concurrencia de personas
independientemente de la finalidad de seguir cometido otros delitos en el futuro. MOLINA.
- La mayoría de doctrina exige que la intervención lo sea en calidad de coautoría. De modo que partícipes,
cómplices o instigadores no cuentan en el número a considerar para configurarla.
Delito de extorsión: